


Conoce nuestro modelo de acompañamiento
Conoce nuestro modelo de acompañamiento
Introducción
Sociedades Académicas
Modelo de Acompañamiento
Estructura
Director de Entrada (DE)
Líder de Sociedad Académica (LSA)
Director de Programa (DP)
de Programa
Te damos la bienvenida a tu nuevo hogar:
Hoy te transformas de nuevo, comienzas a responder al llamado de tu vocación.
Al ser parte de esta vida de servicio habrá ocasiones en las que te sientas cansado o incluso atemorizado, pero siempre estaremos aquí para ti.
La Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud (EMCS) te acompañará durante el transcurso de tu carrera, denotando nuestro compromiso por formar profesionales humanistas con visiones holísticas. Recuerda el proverbio africano, “si quieres llegar lejos, camina acompañada/o”.
Descubre lo que tu nueva casa tiene para ti.
Dr. Luis Alonso Herrera Montalvo Decano EMCS
Dra. Gabriela Vázquez Armenta Decana Región Occidente y Centro-Sur EMCS
Dr. José Guillermo Domínguez C. Decano Región Ciudad de México EMCS
Dr. Manuel Pérez Jiménez Decano Región Norte y Monterrey EMCS
En la EMCS queremos brindarte acompañamiento siempre. Por eso creamos el modelo de “Sociedades Académicas”, un grupo de profesoras, profesores y estudiantes que te ayudarán a formarte en lo personal, académico y profesional, compartiendo propósitos, valores, logro de metas y generando sentido de pertenencia.
En este modelo te asignaremos una casa o sociedad académica donde te integrarás con estudiantes de todas las generaciones y programas académicos de la EMCS.
Dentro de tu casa tendrás actividades como:
• Consejería, mentoreo y planeación.
• Relación entre estudiantes-profesores.
• Construcción de comunidades de servicio entre estudiantes.
• Integración vertical de estudiantes y social networking de todas las generaciones.
• Entrenamiento en habilidades clínicas, profesionalismo y ética.
El emblema que nos representa es el “sol del movimiento” tomado del mural de rectoría del Tecnológico de Monterrey. Contiene símbolos mesoamericanos que representan la ayuda recibida por los dioses para lograr el florecimiento de las personas.
“Nemo resideo”, del latín, significa “no dejar a nadie atrás”. Nuestro lema y mentalidad central, que además se convierte en una promesa. Caminaremos juntos cuidando que nadie se desvíe o se detenga, potencializando tu aprendizaje y generando una experiencia memorable.
Este modelo de acompañamiento está conformado por nueve casas a nivel nacional en las que participa el estudiantado y profesorado de todos los programas de la EMCS.
En Sociedades Académicas tenemos los siguientes objetivos:
Brindarte herramientas profesionales, disciplinares y emocionales para que te desarrolles también en tu casa académica como en tu comunidad de práctica.
Apoyarte en tu crecimiento personal y profesional.
Estimular tu conocimiento y capacidad de trabajo en equipo a través del mentoreo académico.
Proporcionarte un espacio de congregación dentro de Sociedades Académicas.
Mantenerte en contacto permanente con el profesorado del área de la salud.
Ofrecerte consejería personal y profesional.
Proveer un espacio seguro de integración, bienestar y salud.
A lo largo de tu trayectoria estudiantil, dentro de Sociedades Académicas, contarás con el apoyo de las siguientes figuras:
Director de Entrada (DE)
Líder de Sociedad Académica (LSA)
Director de Programa (DP)
Director Asociado de Programa
Director Nacional de Programa (DNP)
Director Nacional Alejandro de Jesús Fernández Gómez fernandez@tec.mx
Coordinador Ciudad de México Adrián Murillo Zolezzi adrianmurillo@tec.mx
Coordinadora Occidente y Centro-Sur Melina Miaja Ávila miajaam@tec.mx
Coordinador Monterrey Felícitos Leal Garza felicitos@tec.mx
¡Te invitamos a conocernos! Estamos para apoyarte
Te guía y ofrece consejería que puede apoyarte en la búsqueda del éxito estudiantil. La mejor alianza para quien quiera tener una vivencia universitaria memorable.
Campus Chihuahua Cristina Sánchez Gamboa cristy.sanchez@tec.mx
Campus Guadalajara Mariana Cecilia Orellana Haro m.orellana@tec.mx
Campus Guadalajara Sergio Rodríguez Reynoso drsrodriguez@tec.mx
Campus Ciudad de México Ana Cecilia Ahedo Azuara anac.ahedo@tec.mx
Campus Ciudad de México Dagho Domínguez Olguín daghodominguez@tec.mx
Campus Querétaro Daniela Contreras Estrada danielacontreras@tec.mx
Campus Monterrey Karla A. Cantú Saldaña karla.alejandra@tec.mx
Campus Monterrey Alfonso Javier Zapata Garrido alfonso.zapata@tec.mx
Campus Monterrey Rosa Geraldina Guzmán H. totygeraldina@tec.mx
Sus principales actividades son:
Brindar asesoría sobre la Entrada de Salud, su estructura y asegurar la integración de nuevos estudiantes a la entrada.
Acompañar y gestionar en procesos de planeación e inscripción, asegurando el éxito del proceso y gestionando la información oportuna para la generación de la demanda de grupos.
Orientar y seguir la experiencia académica del estudiante.
Campus Monterrey Raquel Solís Peña raquel.solis@tec.mx
Campus Monterrey José Gerardo Carrillo Arriga jgcarrilloa@tec.mx
Representar a la Entrada de Salud ante el equipo de atracción en la definición de la estrategia y la vinculación con los demás actores académicos.
Participar en actividades de acompañamiento y seguimiento inicial de sus estudiantes.
Colaborar con los líderes de Sociedades Académicas en la orientación y seguimiento.
Apoyar en la administración y despliegue de proyectos especiales e iniciativas cuando se le requiera.
Te apoya en la selección de las unidades de formación y otras decisiones de carácter académico. Tiene como objetivo hacer tu vivencia en la institución una experiencia memorable.
Campus Ciudad de México Blanca M. Bazán Perkins bbazan@tec.mx
Campus Ciudad de México Daniel Illescas Zárate daniel.illescas@tec.mx
Campus Ciudad de México Eduardo Carrillo Maravilla ecarrillo@tec.mx
Campus Ciudad de México Iván Pérez Díaz ivan.perez@tec.mx
Campus Ciudad de México Alberto A. Palacios García alberto.palacios@tec.mx
Campus Guadalajara Joicye Hernández Zulueta joicye@tec.mx
Campus Guadalajara Pedro Sánchez Bello pedro.sanchez.b@tec.mx
Campus Guadalajara Adriana Alonzo Rojo adry.alonzo.rojo@tec.mx
Campus Guadalajara Brenda Ceballos González ceballos.brenda@tec.mx
Campus Guadalajara Adrián Israel Velázquez Aldaz adrian.aldaz@tec.mx
Campus Chihuahua Rosa Adriana Salgado Moreno adriana.salgado@tec.mx
Campus Chihuahua I. Angélica Martínez Anguiano angelica.martinez@tec.mx
Campus Chihuahua Mario Moreno López mario.moreno@tec.mx
Campus Querétaro Rocío Rojo Gutiérrez rocio.rojo@tec.mx
Campus Querétaro Julio Altamirano Barrera altamirano@tec.mx
Campus Monterrey Oscar Tamez Rivera oscar.tamez@tec.mx
Campus Monterrey Eduardo A. Guzmán Huerta eduguzman@tec.mx
Campus Monterrey Melissa Meléndez Coral melissa.melendezc@tec.mx
Campus Monterrey Miguel Ángel Paz González miguel.paz@tec.mx
Campus Monterrey Elena Ríos Barrientos elena.rb@tec.mx
Campus Monterrey Mónica S. Salais Montemayor dra.monicasalais@tec.mx
Campus Monterrey Daniela Aguilar de León daniela.aguilar@tec.mx
Campus Monterrey Luis A. Arreguín Bribiesca luis.arreguin@tec.mx
Campus Monterrey Paola A. Portillo Palma paolaportillo@tec.mx
Sus principales actividades son:
Acompañar a estudiantes para que alcancen su éxito estudiantil.
Promover una vivencia memorable de las y los estudiantes durante su estancia en la institución.
Apoyar a las y los estudiantes a desarrollarse como personas integrales para lograr su autorrealización.
Gestionar y liderar su Sociedad Académica.
Establecer la mística de identidad dentro de su Sociedad Académica.
Apoyar al proceso de atracción de nuevos estudiantes.
Te acompaña y asesora en tu experiencia relacionada a tu plan de estudios. Te acompaña en la gestión académica apoyando en la selección de unidades de formación, inscripciones, cambios de programa, etc. Buscará fortalecer tu perfil de egreso con la vinculación de actividades académicas y experiencias.
Campus Ciudad de México Alejandro Chávez López Licenciado en Psicología Clínica y de la Salud alejandro.cl@tec.mx
Campus Ciudad de México Ana Lorena Olea Pérez Licenciado en Nutrición y Bienestar Integral analorena.olea@tec.mx
Campus Ciudad de México Nora E. Regino Zamarripa Licenciado en Biociencias nora.reginoz@tec.mx
Campus Ciudad de México Juan Gutiérrez Mejia Médico Cirujano juan.gutierrez.m@tec.mx
Campus Chihuahua
Rosa Adriana Salgado Medina
Licenciado en Nutrición y Bienestar Integral adriana.salgado@tec.mx
Campus Chihuahua
Athena Adoración Flores Torres Licenciado en Psicología Clínica y de la Salud athena.flores@tec.mx
Campus Guadalajara
Vida Celeste Rosas González Licenciado en Biociencias vida.rosas@tec.mx
Campus Guadalajara
Natalia Montoya Mendoza Médico Cirujano dra.nataliamontoya@tec.mx
Campus Guadalajara Alan Cervantes Saldaña
Licenciado en Psicología Clínica y de la Salud alan.cervantes@tec.mx
Campus Guadalajara Rebeca Leyva Rico
Licenciado en Nutrición y Bienestar Integral rebeca.leyva@tec.mx
Campus Monterrey Irene Martín del Estal Licenciado en Biociencias i.mdelestal@tec.mx
Campus Monterrey Rocío Nayeli Jiménez Aguirre Licenciado en Nutrición y Bienestar Integral rocio.jimenez@tec.mx
Campus Monterrey Alejandro Guardiola Ramírez Licenciado en Psicología Clínica y de la Salud aguardiola@tec.mx
Campus Monterrey Ana Cecilia Sarai Sosa Puente Médico Cirujano Odontólogo anaceciliasosa@tec.mx
Campus Monterrey Luis Alonso Morales Garza Médico Cirujano lumorale@tec.mx
Campus Ciudad de México Xeily Zárate Díaz Médico Cirujano xeily@tec.mx
Campus Monterrey Araceli Hambleton Fuentes Médico Cirujano ahamblet@tec.mx
Campus Guadalajara Ricardo Javier Díaz Domínguez Médico Cirujano r.diaz@tec.mx
Campus Monterrey Ismael David Piedra Noriega Médico Cirujano ipiedra@tec.mx
Sus principales actividades son:
Acompañar y asesorar a las y los estudiantes en su experiencia relacionada con el plan de estudios.
Acompañar a las y los estudiantes en la gestión académica, apoyando en la selección de unidades de formación, inscripciones y otras decisiones de carácter curricular.
Resolver dudas del estudiante con respecto a alternativas de programas de especialidad e intercambios en el extranjero, así como opciones de revalidación de unidades de formación de acuerdo con los lineamientos establecidos.
Campus Monterrey Ernesto Ramos González Médico Cirujano Odontólogo ernesto.ramos@tec.mx
Asesorar al estudiante para el cumplimiento de los requisitos de graduación de manera oportuna y asegurar el involucramiento de especialistas cuando se requiera.
Ofrecer orientación de avenidas de desarrollo profesional y vinculación empresarial.
Se encarga, junto con el Decano Asociado Académico, de asegurar la calidad académica del programa a nivel nacional mediante su diseño y actualización. También es responsable de actualizar la formación de profesoras y profesores con certificaciones, competencias, cursos o estudios vanguardistas.
Jesús Rodríguez
jjrodriguezf@tec.mx
Belinda del Carmen Carrión C. Licenciado en Biociencias bca@tec.mx Daniela Gordillo Bastidas Licenciado en Nutrición y Bienestar Integral danielagb@tec.mx Fresia P. Hernández Moreno Licenciado en Psicología Clínica y de la Salud fresiahdez@tec.mxEn Sociedades Académicas somos comunidad; es donde estudiantes, profesores y profesoras encuentran los espacios y circunstancias para compartir experiencias, dar seguimiento y recibir retroalimentación.
Sociedades Académicas representa la oportunidad de tener cercanía y convivencia con personas con los mismos objetivos, todos orientados al cuidado de la salud, al florecimiento de la persona, y a la pertenencia a una comunidad.
Sociedades académicas es nuestro orgullo, es competitividad, es armonía, es tu familia en la EMCS.
Ahora que ya conoces lo que es Sociedades Académicas, ¡acércate a tu líder!
Infórmate de las actividades programadas y participa activamente, ¡te esperamos!
Dr. Alejandro de Jesús Fernández Gómez Director Nacional de Sociedades Académicas Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
Dra. Ángeles Domínguez Cuenca Decana Asociada de Desarrollo de la Facultad Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
tecsalud.mx/escuelademedicina
Fecha de actualización Agosto — 2023