Disertación de Maestría presentada al Programa de Pos graduación en Arquitectura de la Universidad Federal de Rio de Janeiro, Brasil.
El objetivo de esta investigación es investigar las posibilidades de la Arquitectura de contribuir con la humanización y con la calidad de la Sala de Emergencia, investigando los principios de la humanización que están siendo incorporados, así como conocer las necesidades de los diferentes grupos de usuarios (paciente, acompañante y trabajador) en relación al ambiente construido.
Para eso, la investigación se apoya en la metodología de evaluación pos ocupación “Camino del paciente” para la realización de dos casos de estudio localizados en Managua y Masaya, en Nicaragua, generando recomendaciones que contribuyan en la realización de futuros proyectos de unidades de emergencia.