1 minute read

¿Sabías qué..?

Desde el año 2013, el 23 de mayo se conmemora el “Día Internacional para la Erradicación de la Fístula Obstétrica”. Se trata de un padecimiento importante y poco conocido.

La fístula obstétrica es una lesión del parto, considerada como muy grave y frecuentemente trágica. Ocurre durante el parto y mayoritariamente afecta a mujeres adolescentes que, por su corta edad, aún no han desarrollado plenamente su pelvis. También se presenta en embarazos gemelares. ¡Si tienesalgunaduda,consultaatumédico de cabecera!

Advertisement

Estadísticas a propósito del Día Internacional para la Erradicación de la Fístula Obstétrica:

• Aproximadamente 2 millones de mujeres y niñas la padecen en todo el mundo. Cada año se producen entre 50.000 y 100.000 nuevos casos.

• Cada día alrededor de 800 mujeres en todo el mundo pierden la vida a raíz de complicaciones del embarazo o del parto.

• Por cada mujer que muere debido a causas relacionadas con la maternidad, se estima que al menos otras 20 enferman por estas causas, incluso como resultado de la fístula obstétrica.

En 2012, la Asamblea General de la Naciones Unidas, en su Resolución 67/147, proclamó el 23 de mayo como Día Internacional para la Erradicación de la Fístula Obstétrica, con el fin de generar conciencia en torno a este padecimiento y movilizar apoyos internacionales. S

This article is from: