Las empresas suecas crean empleos en Argentina

Page 1


LAS EMPRESAS SUECAS CREAN EMPLEOS EN LA ARGENTINA

CÓRDO BA

MISIONES

SALTA

: ARLA FOODS INGREDIENTS : EDUCATION FIRST : SECURION : UDDEHOLM

CORRIENTES TUCUMÁN

: ABB : SCANIA

LA RIOJA

: TETRA PAK

: SANDVIK

: ALFA LAVAL

: TETRA PAK

: VOLVO TRUCKS & BUSES

NEUQUÉN

BUENOSAIRES AIRES

ENTRE RÍOS

SANTA FE

TOTAL DE EMPLEOS DIRECTOS >>>>>

17.364

: ALFA LAVAL : ATLAS COPCO : BAHCO

: ELECTROLUX : SKF : UDDEHOLM

: ABB : ALFA LAVAL

: ARLA FOODS INGREDIENTS

: ASSA ABLOY

: ASTRAZENECA

: ATLAS COPCO

: AXIS : BAHCO

: EDUCATION FIRST

: ELECTROLUX

: EPIROC

: ERICSSON

: ESSITY

: HEXAGON

: EPIROC : FIREFLY : LOOMIS : LOOMIS : SECURION : EPIROC : XYLEM

: EPIROC : SANDVIK

: NYNÄS : SAAB

: SANDVIK : SCANIA

: SECURION

: SKF : SSAB

: TETRA PAK

: UD DEHOLM

: VOLVO CARS

: VOLVO CE / ESCANDINAVIA

DEL PLATA

: VOLVO TRUCKS & BUSES : XYLEM

: HITACHI ENERGY

: LOOMIS

SAN JUAN
MENDOZA
SANTA CRUZ

ÍNDICE

> Comercio de Suecia con la Argentina

> Exportaciones suecas a la Argentina

> Importaciones suecas a la Argentina

> Las empresas suecas en la Argentina

> El valor que aportan las empresas:

ABB

Alfa Laval

Arla Foods

Assa Abloy

AstraZeneca

Atlas Copco

Axis Communications

Bahco / SNA Europe

Education First

Electrolux

Epiroc

Ericsson

Essity

Firefly

Hexagon

Hitachi Energy

PÁG. 05

PÁG. 06

PÁG. 07

PÁG. 08

PÁG. 09

Loomis

Nynäs

SAAB

Sandvik

Scania

Securion

SKF

SSAB

Tetra Pak

Uddeholm / Voestalpine

Volvo Cars / Eximar

Volvo Construction

Equipment / Escandinavia del Plata

Volvo Trucks & Buses

Xylem Water Solutions Argentina

> Esto es Suecia

> Embajada de Suecia

> Business Sweden

> Cámara de Comercio Sueco Argentina

PÁG. 40

PÁG. 41

PÁG. 42

PÁG. 43

CRÉDITOS

Editor: Facundo Ortiz

Corrector: Emiliano Orgueira

Diseñadora gráfica: Yamila Caputo

Imprenta: Buschi Express

Realizado en el año 2024

COMERCIO DE SUECIA CON LA ARGENTINA

La relación comercial entre Suecia y la Argentina es robusta y diversificada. A pesar de las fluctuaciones anuales en ciertas categorías, la exportación sueca a la Argentina continúa siendo una parte integral de las relaciones bilaterales entre ambos países.

Exportaciones totales

Importaciones totales

Balance comercial

EXPORTACIONES

A LA ARGENTINA

SUECAS

(en millones de SEK)

En 2018, las exportaciones totales comenzaron en 1.441 millones de SEK. Hubo un aumento significativo en 2019, cuando se alcanzaron los 1.766 millones de SEK, lo que sugiere un año particularmente fuerte para la relación comercial bilateral. Sin embargo, en 2020, se observó una disminución a 1.518 millones de SEK, lo que podría atribuirse a los desafíos económicos globales. El año 2021 también se vio una leve reducción en las exportaciones, que bajaron a 1.427 millones de SEK. Por su parte, son de interés los datos de 2022, que muestran una recuperación hasta los 1.626 millones de SEK, basada en las cifras de enero a junio, lo que indica una posible tendencia positiva para el cierre del año.

Analizando categorías específicas, las exportaciones de “Alimentos, bebidas y tabaco” y “Maquinaria y aparatos” muestran patrones distintos. Las exportaciones de “Alimentos, bebidas y tabaco” disminuyeron gradualmente desde 39 millones de SEK en 2018 hasta 22 millones en 2022, lo que sugiere una disminución sostenida en la demanda o en la oferta de estos productos. Por otro lado, “Maquinaria y aparatos” experimentó una caída drástica en 2020, con solo 25 millones de SEK, seguida de un repunte en 2021 a 85 millones. Sin embargo, en 2022, el valor exportado disminuyó de nuevo a 27 millones de SEK, lo que indica una posible volatilidad en este sector.

empresas suecas crean empleos en la Argentina

IMPORTACIONES SUECAS A LA ARGENTINA

(en millones de SEK)

Importaciones totales

Alimentos, bebidas y tabaco

Maquinarias y aparatos

Fuente : Dirección Nacional de Comercio.

Durante el período de 2018 a 2022, Suecia ha importado una variedad de bienes de la Argentina, desde alimentos y bebidas hasta maquinaria y aparatos. Las importaciones de “Alimentos, bebidas y tabaco” mostraron una disminución constante, de 224 millones de SEK en 2018 a 168 millones en 2022. En el sector de “Maquinaria y aparatos” se observa, por lo general, una tendencia descendente en el período 2018-2021, con una disminución notable de 124 millones de SEK en 2018 a 76 millones en 2021. Sin embargo, se estima un repunte en 2022 con 207 millones de SEK, basado en los datos de enero a junio. La categoría “Químicos y productos relacionados” ha experimentado fluctuaciones, con un pico en 2020 de 174 millones de SEK y una caída posterior en 2021 y 2022. El valor total de las importaciones ha variado, con un pico de 1.524 millones de SEK en 2020 y una disminución en 2021 a 1.376 millones de SEK. Los datos provisionales de 2022 indican un valor de 2.044 millones de SEK, lo que sugiere un aumento significativo en la demanda o en la disponibilidad de productos importados desde la Argentina.

Las importaciones de Suecia desde la Argentina demuestran un comercio diversificado con variaciones anuales significativas. La adaptabilidad y la respuesta a los cambios en el mercado son evidentes, lo que destaca la naturaleza cambiante de las relaciones comerciales internacionales.

LAS EMPRESAS SUECAS EN LA ARGENTINA

En la Argentina, las empresas suecas han establecido operaciones significativas en una amplia gama de provincias y ciudades, extendiendo sus operaciones desde el norte hasta el sur del país.

Las provincias y localidades que se benefician de esta presencia incluyen a Buenos Aires (La Plata, Munro, Bahía Blanca, Pilar, Tortuguitas), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Tucumán, Mendoza, Santa Fe (Rosario), Córdoba, Santa Cruz, Salta, Neuquén, Misiones (Posadas), Corrientes,

San Juan, La Rioja y Entre Ríos (Paraná). A través de inversiones y operaciones, estas empresas han contribuido a la creación de más de 17.000 empleos directos, lo que ha impulsado el empleo y el desarrollo económico en dichas regiones. Esta notable huella refleja no solo un compromiso con el crecimiento empresarial, sino también un impulso hacia la innovación y la sostenibilidad en el ámbito local.

ABB es un líder tecnológico en electrificación y automatización que contribuye a un futuro más sostenible y eficiente en el uso de recursos. Sus soluciones optimizan la producción, electrificación, movimiento y operaciones, conectando el conocimiento en ingeniería con el software. Con más de 100 años en la Argentina, ABB cuenta con 500 colaboradores locales y una cadena de valor en todo el país.

Electrification ofrece productos digitales y conectados para baja y media tensión, con infraestructura de vehículos eléctricos, subestaciones modulares, automatización de distribución, protección de energía y accesorios de cableado. Motion proporciona motores eléctricos, generadores, variadores y productos de transmisión mecánica de potencia para automatización en transporte, infraestructura e industrias.

Process Automation ofrece soluciones para industrias híbridas y de procesos, integrando automatización, electrificación, tecnologías de control, software y servicios avanzados. Robotics & Discrete Automation brinda soluciones en robótica, máquinas y automatización de fabricas, con un enfoque en inteligencia artificial y asociaciones digitales.

La sostenibilidad es una prioridad. ABB equilibra las necesidades de la sociedad, el medioambiente y la economía en toda su cadena de valor. Apoya a sus clientes en la preservación de recursos y promueve una sociedad con bajas emisiones de carbono, actuando con integridad y transparencia para el progreso social.

> new.abb.com/south-america

CABA & TUCUMÁN

Alfa Laval, con 140 años a nivel mundial y 110 años en la Argentina, se erige como un referente global en la provisión de soluciones innovadoras en transferencia de calor, separación y manejo de fluidos, elevando la productividad y la competitividad en variadas industrias. La empresa aborda de manera directa los desafíos de sus clientes ofreciendo productos y servicios sostenibles que responden a necesidades críticas, en especial en sectores como energía, medioambiente, alimentación e industria naval.

Comprometida con la sostenibilidad, Alfa Laval contribuye activamente

a 15 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, lo que evidencia su dedicación no solo hacia el éxito comercial, sino también hacia el bienestar del planeta y la sociedad. Su propósito se centra en ser pionera en generar un impacto positivo, asegurando un futuro sostenible, mientras mantiene un entorno laboral inspirador e inclusivo para sus empleados.

Desde mejorar la eficiencia energética hasta reutilizar el agua en forma efectiva, la empresa ofrece soluciones integrales para diversas necesidades industriales.

> www.alfalaval.com

BS. AS., MENDOZA & SANTA FE

Arla Foods Ingredients S. A., parte integral de Arla Foods, se destaca en la Argentina como líder en el procesamiento de suero desde su planta en Porteña, Córdoba. Especializada en la producción de proteína y permeado de suero argentino, Arla Foods Ingredients responde a la creciente demanda de ingredientes lácteos de alta calidad en América Latina e internacionalmente. Con una inversión significativa en la ampliación de su capacidad productiva, Arla Foods Ingredients incorporó una innovadora torre de secado en su planta de Porteña. Esta expansión responde a la demanda global creciente, en especial en Asia y América Latina, y refleja el compromiso de Arla Foods con la excelencia y la sostenibilidad en todos sus procesos.

En un avance hacia la innovación y el cumplimiento de los más altos estándares internacionales, Arla Foods Ingredients ha implementado medidas para producir proteínas para fórmulas infantiles en la Argentina. Esto incluye estrictos protocolos de calidad nutricional e higiene, lo que asegura que los productos cumplan con las expectativas del mercado y contribuyan al bienestar de los consumidores.

Desde 1974, Assa Abloy Global Solutions es pionera en brindar seguridad e innovación en sectores críticos como hostelería, educación, salud y construcción. Su enfoque se centra en garantizar la seguridad y la comodidad de usuarios y personal a través de productos avanzados, como cerraduras electrónicas y sistemas de gestión de llaves. Con un compromiso hacia el crecimiento y la innovación, Assa Abloy se asocia

con marcas líderes para ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de cada industria, asegurando entornos seguros y eficientes.

AstraZeneca es una empresa farmacéutica global basada en la ciencia y centrada en el paciente. Su misión es transformar el futuro de la atención médica liberando el poder de la ciencia para la sociedad y el planeta.

Se enfoca en la comercialización de especialidades farmacéuticas para enfermedades cardiovasculares, renales, metabólicas, respiratorias, oncológicas y poco frecuentes, creando medicamentos innovadores y mejorando su acceso. Así, brinda beneficios a pacientes, sistemas de salud y sociedades a nivel mundial.

Las oficinas de AstraZeneca Argentina están en Buenos Aires, y cuenta con un Sitio de Calidad en Pilar, provincia de Buenos Aires, que emplea a

más de 300 colaboradores. Las inversiones en la Argentina se enfocan en la investigación clínica, el lanzamiento de nuevos productos y colaboraciones innovadoras con el sistema de salud. Esto ha incrementado la plantilla y las exportaciones de servicios de estudios clínicos en 2022 y 2023.

La compañía sigue expandiendo su equipo de monitoreo de estudios clínicos, contribuyendo al empleo local y reforzando su compromiso con la innovación en el sector farmacéutico.

BUENOS AIRES > www.conosur.astrazeneca.com

Con más de 6.000 compresores instalados y una red de 35 distribuidores en la Argentina, Uruguay, Paraguay y otros países del Cono Sur, Atlas Copco es un socio estratégico en sectores industriales, que impulsa tecnología y desarrollo sustentable. La creación de empleo especializado en Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, con 119 colaboradores, destaca su rol en la industria 4.0.

Ha introducido soluciones como sistemas de aire comprimido, herramientas y gases industriales, soluciones de energía portátil, bombas de vacío y servicio profesional. Sus proyectos de fabricación local para la industria del petróleo y del gas y su apoyo a energías renovables

demuestran el impacto positivo de la inversión extranjera y la tecnología avanzada en la transformación industrial de la Argentina.

Radicada en Malvinas Argentinas, Buenos Aires, Atlas Copco Argentina, parte de Atlas Copco Group, ha mejorado la eficiencia, la productividad y la sustentabilidad de sus clientes, impulsando el desarrollo económico y el empleo a través de la innovación constante en productos, servicios y soluciones clave.

Axis Communications es una empresa sueca líder mundial en soluciones de red y seguridad, pionera y transformadora de la industria en el desarrollo de cámaras de red y productos de video en red. Desde sus inicios en Suecia, se ha convertido en una empresa global con presencia en más de 179 países y 3.800 colaboradores.

Su filosofía se centra en crear un mundo más seguro y sostenible a través de soluciones de red inteligentes, desarrollando productos y servicios que aprovechan tecnologías como IA, aprendizaje automático y analítica de video, para brindar herramientas que mejoran la seguridad, la eficiencia y la productividad de sus clientes.

Reconocida como referente en la industria de la seguridad y vigilancia por red, las soluciones de Axis se utilizan en diversas aplicaciones, desde la seguridad de edificios y ciudades hasta la optimización de procesos industriales, con la mejora en la experiencia del cliente.

Con un enfoque en innovación y sostenibilidad, Axis continúa expandiendo su cartera para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes en todo el mundo.

> www.axis.com

BUENOS AIRES

Bahco / SNA Europe

Bahco es una marca de herramientas líder en el mercado que ofrece soluciones a medida y satisface las necesidades de los profesionales más exigentes que trabajan en los sectores de la industria, la poda, la construcción, la automoción, entre otros. Bahco pertenece al grupo

SNA Europe de Snap-on Inc., con 60 años de producción en la Argentina, con sede en Santo Tomé, provincia de Santa Fe.

Con un amplio catálogo de productos, las herramientas Bahco ofrecen una combinación única de tecnología de punta con un diseño pensado para el usuario y con más de un siglo de experiencia a nivel mundial.

EF - Education First, fundada en 1965, es una compañía global de educación con presencia en 50 países y una plantilla de 52.000 empleados. Se especializa en programas de idiomas, intercambios culturales y viajes educativos, organizados en cuatro divisiones: EF Language and Schools, EF Cultural Exchange y EF Educational Travel. Recientemente, EF Argentina remodeló su oficina en Buenos Aires y amplió su equipo en un 50%, incluyendo también a Córdoba. Esta expansión ha creado, sobre todo, puestos comerciales, lo que ha beneficiado a jóvenes, en su mayoría mujeres, y estudiantes universitarios avanzados o recién graduados.

> www.ef.com.ar

Electrolux es una empresa global líder en electrodomésticos que se destaca por su compromiso con la excelencia, la innovación y la sostenibilidad. Con más de un siglo de experiencia, desarrolla productos que mejoran la vida cotidiana de las personas, sobre la base de un profundo entendimiento de las necesidades y deseos de sus clientes.

La empresa se enfoca en la escucha activa, en conexión con más de 7.000 consumidores globalmente para innovar con productos avanzados, intuitivos y eficientes.

En la Argentina, cuenta con una operación de más de 40 años desde

su planta en Rosario, en la que producen electrodomésticos de calidad bajo las marcas Gafa y Electrolux, apoyando el desarrollo industrial local.

Líder en la lucha contra el cambio climático, la empresa se compromete en hacer una diferencia positiva con los materiales que utiliza y con sus procesos de producción y distribución.

Su estrategia de sostenibilidad se estructura en tres pilares: Better Company, Better Solutions y Better Living, que fomentan un futuro en el que cada interacción con sus productos enriquezca la vida de los usuarios y contribuya a un mundo mejor y más placentero.

CABA, BS. AS. & SANTA FE

Epiroc se posiciona como un socio de productividad global para clientes de minería y construcción, y acelera la transformación hacia una sociedad sostenible. Con tecnología innovadora, desarrolla equipos y seguros para operaciones mineras de superficie y subterráneas. Ofrece servicios de clase mundial y soporte posventa, así como soluciones para automatización, digitalización y electrificación.

Epiroc aspira a ser un socio colaborativo, comprometido y que proporciona el rendimiento y la tecnología necesarios para maximizar la productividad diaria y asegurar la competitividad futura. De origen sueco, ha extendido su alcance en la Argentina mediante un acuerdo estratégico con Millennium, que abarca la venta de equipos, repuestos y

servicios en sectores clave como minería, construcción y canteras.

Este acuerdo con Millennium, una empresa con profundo conocimiento del mercado argentino, refuerza la presencia de Epiroc en regiones estratégicas como Salta, Santa Cruz y Neuquén. Además, simboliza un avance en la estrategia de ventas indirectas, lo que le permite a Epiroc enfocarse en un nuevo conjunto de clientes potenciales.

> www.epiroc.com

BS. AS., SANTA CRUZ, SALTA & NEUQUÉN

Las redes de alto rendimiento de Ericsson brindan conectividad a miles de millones de personas a diario. Fundada en 1876, la empresa ha sido pionera en tecnología de comunicación, ofreciendo soluciones a operadores móviles y empresas.

Ericsson celebra 103 años de operaciones en la Argentina, destacándose en tecnología y comunicaciones. Reconocida globalmente como líder en plataformas digitales y redes móviles, su reputación se basa en la innovación y la competencia técnica, facilitando a sus clientes crear conexiones que hagan posible lo inimaginable, con una cartera en redes, software y servicios en la nube, soluciones inalámbricas empresariales, plataforma de comunicación global y tecnología y nuevos negocios.

Con presencia en 180 países, invierte el 17% de sus ingresos anuales en I+D, acumulando más de 60.000 patentes. Desde marzo de 2021, produce radios y antenas 5G en el Mercosur.

En la Argentina, ha sido crucial en el desarrollo de telecomunicaciones, con un sostenido plan de inversión en profesionales y provisión de equipos, soluciones tecnológicas y servicios, con hitos como la primera red celular digital en 1993 y la primera prueba de 5G en 2017.

Ericsson sigue liderando en TIC y en el mercado móvil, fomentando la digitalización y el crecimiento económico en el país.

BUENOS

Essity, la multinacional sueca líder en higiene y salud, ha establecido su presencia en la Argentina para consolidarse como la empresa de más rápido crecimiento en América. Tras adquirir el 95,8% de Grupo Familia en 2021, Essity ha integrado marcas icónicas como Nosotras y Calipso a su portafolio, que incluye marcas globales como TENA y Tork, además de marcas de Health and Medical, como Cutimed y Leukoplast.

Con presencia en 150 países, Essity cuenta con 72 centros de producción y más de 36.000 colaboradores en todo el mundo. En la Argentina, opera desde hace más de una década, con aproximadamente 350 empleados y una planta en Wilde, donde fábrica productos de protección femenina y cuidado del adulto.

El ingreso de Essity al mercado argentino es una apuesta estratégica en una de las economías más importantes de América Latina. La compañía se compromete a ofrecer productos innovadores y con una propuesta de valor diferenciada, aprovechando su experiencia y tecnología para liderar en sus segmentos y contribuir a la educación de sus consumidores y clientes.

Centrada en su propósito de “Romper barreras por el bienestar”, Essity busca ser la empresa líder en higiene y salud a nivel mundial, impulsando su crecimiento de forma sostenible a través de la construcción de marcas líderes.

> www.essity.com

Firefly es un grupo sueco especialista mundial en sistemas avanzados de detección y extinción temprana de incendios en procesos industriales, que suministra sistemas de prevención y protección contra incendios a la industria de procesos desde 1973. Sobre la base de las necesidades de sus clientes, la rigurosa investigación y la experiencia de campo, desarrolla y patenta soluciones completas de detección, extinción, mitigación y control, probadas y aprobadas por terceros.

La casa matriz se encuentra en Estocolmo. Cuenta con sedes, agentes y distribuidores alrededor de todo el mundo, incluyendo a la Argentina, donde, desde hace 20 años, viene generando fuertes alianzas con sus clientes a lo largo de todo el país, protegiendo procesos

MISIONES

completos en industrias de reciclaje, alimentos, papel, cemento, packaging, madera, almacenaje y puertos.

Los sistemas Firefly están diseñados para detectar señales tempranas de ignición y gestionarlas antes de que se produzca un incendio o una explosión, lo que evita daños y paradas de producción, y desempeña un papel crucial a la hora de salvar vidas.

Hexagon es un líder global en soluciones de software empresarial y de ingeniería, sensores y equipos, enfocado en autonomía y sustentabilidad. Su objetivo es mejorar la eficiencia, productividad y calidad mediante el uso de datos del cliente. Las tecnologías de Hexagon están transformando los ecosistemas urbanos y de producción para mayor conexión y autonomía, asegurando un futuro escalable y sostenible.

Cotizada en Nasdaq Estocolmo, Hexagon cuenta con, aproximadamente, 21.000 empleados en 50 países y ventas netas de 3.8 mil millones de euros. Está comprometida con el propósito de poner los datos a trabajar para impulsar un futuro autónomo, respaldado por una sólida base de I+D y la adquisición de empresas tanto de líderes establecidos como de start-ups creativas.

En la Argentina, Hexagon está presente desde hace más de tres décadas, sirviendo a muchas de las principales empresas y entidades del país. Con oficinas en Buenos Aires y Bahía Blanca, y un equipo local, opera tanto en la Argentina como en otros países de la región.

> hexagonppm.com

BUENOS AIRES

Hitachi Energy, líder mundial en tecnología y en el mercado de redes eléctricas, se destaca por su compromiso con un futuro energético sostenible. La empresa es reconocida por ofrecer soluciones innovadoras que abordan los desafíos del panorama energético actual.

Con un enfoque centrado en la sostenibilidad, trabaja para promover un futuro energético flexible y seguro. A través de herramientas y servicios digitales avanzados, desarrolla soluciones que contribuyen a la transición hacia un sistema energético sin emisiones de carbono, aspirando a aumentar la capacidad renovable cuatro veces para el año 2030.

Hitachi Energy ha sido clave en el desarrollo del sector energético en el país, incrementando inversiones y estableciendo alianzas estratégi-

BUENOS AIRES

cas. A lo largo de los años, ha llevado a cabo proyectos para empresas de distribución, transmisión y generación de energía eléctrica, así como para diversas industrias.

El compromiso con la innovación y la sostenibilidad se refleja en su constante búsqueda de tecnologías avanzadas para un sistema energético más eficiente, desarrollando soluciones para una transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

Hitachi Energy se compromete a seguir colaborando estrechamente con sus clientes y socios para impulsar hacia un futuro energético más verde para todos.

Loomis se destaca como líder en soluciones logísticas internacionales para valores, con una red global de sucursales, socios y agentes. Sus servicios incluyen el manejo y transporte de metales preciosos y monedas extranjeras, garantizando seguridad, confidencialidad y eficiencia en cada etapa. Enfocada en la excelencia y la adaptabilidad a las necesidades de sus clientes, la empresa se compromete a ofrecer un servicio confiable y transparente para proteger los activos más valiosos en todo el mundo.

En la Argentina, Loomis tiene presencia en cuatro provincias, con su casa matriz ubicada en Buenos Aires. La organización cuenta con cuatro cen-

tros de procesamiento de efectivo, equipados con tecnología avanzada para gestionar la recaudación de sus clientes, manteniendo la información actualizada durante todo momento.

Para ofrecer máxima eficiencia y calidad operativa, Loomis Argentina cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados y especializados en diversas áreas del negocio, lo que le permite una mejora continua de todos sus procesos.

> arg.loomis.com

BS. AS., MISIONES & CORRIENTES

Nynäs es una empresa petrolera global con una sólida posición en mercados de nicho, especializada en productos nafténicos y bitumen, que se diferencia de otras compañías petroleras que ofrecen petróleo como fuente de energía. Se centra en el proceso de downstream, produciendo aceites para asfalto y nafténicos, principalmente para la industria eléctrica. Su competencia principal es refinar petróleo pesado en productos especializados de alto rendimiento y duraderos para un uso sostenible.

Los productos de Nynäs respaldan el crecimiento de la infraestructura y están presentes en carreteras, techos, zapatillas, adhesivos, caucho, pintura, revistas y lubricantes. Nynäs tiene un firme compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Con una refinería en Nynäshamn, Suecia, ha logrado reducir sus emisiones en un 10% en la última década, gracias a inversiones en sostenibilidad.

Asimismo, desde 2004, ha implementado una planta de cogeneración con biocombustibles, lo que le permitió reducir 100.000 toneladas de dióxido de carbono y abastecer de electricidad a Nynäshamn con el exceso de calor generado.

Nynäs busca nuevas vías de sostenibilidad, como la transición hacia el gas natural y la producción de hidrógeno, para liderar hacia un futuro más limpio y sostenible.

BUENOS AIRES

Saab, desde sus inicios en 1937, se ha dedicado a proteger a la sociedad. Considera que sentirse seguro es una necesidad básica y un derecho humano fundamental. A lo largo de los años, ha evolucionado para atender el mercado global con productos, servicios y soluciones líderes, desde la defensa militar hasta la seguridad civil.

Con operaciones en todos los continentes, Saab se esfuerza por desarrollar, adaptar y mejorar tecnologías para satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes. Valora altamente los estándares éticos y la responsabilidad en sus operaciones, como lo afirma Micael Johansson, presidente y CEO de la compañía.

La estrategia de Saab se basa en áreas de enfoque: mercado, cartera, rendimiento e innovación. Esto implica mantener una estrecha relación con sus clientes, desarrollar en forma continua su cartera de productos y trabajar eficazmente con la innovación en todos sus negocios.

Con una presencia global sólida y en constante crecimiento, Saab sigue comprometida en fortalecer su posicionamiento en mercados clave, desarrollar soluciones innovadoras y adquirir empresas en áreas prioritarias. Su misión es clara: proteger la forma de vida de sus clientes, brindando soluciones de seguridad avanzadas y confiables.

> www.saab.com

Sandvik es un grupo global de ingeniería de alta tecnología que ofrece soluciones que mejoran la productividad, la rentabilidad y la sostenibilidad para las industrias de fabricación, minería e infraestructura. Sandvik Mining and Rock Solutions es un proveedor líder mundial de equipos, herramientas, piezas, servicios, soluciones digitales y tecnologías sostenibles para la minería y la construcción. Las áreas de aplicación incluyen perforación y corte de rocas, carga y transporte, y construcción de túneles y canteras. En 2023, las ventas fueron de, aproximadamente, 66.000 millones de coronas suecas, y cuenta con unos 17.000 empleados.

En la Argentina, Sandvik Mining and Rock Solutions tiene oficinas en

Buenos Aires y San Juan. Además, cuenta con un moderno Centro de Servicios en Caleta Olivia, para mejorar la calidad del servicio y estar más cerca de los clientes en la región sur del país. Este centro, equipado con tecnología avanzada, permite realizar reparaciones de alta calidad y ofrece respuestas rápidas a las necesidades de sus clientes, lo que refuerza el compromiso de Sandvik con el desarrollo de la industria minera en la Argentina y el apoyo a proveedores y recursos locales.

BS. AS., SANTA CRUZ & SAN JUAN

> home.sandvik

Scania es un proveedor líder mundial de soluciones de transporte. Junto con sus socios y clientes, impulsa el cambio hacia un sistema de transporte sustentable.

En 2023, entregó 91.652 camiones, 5.075 buses y 13.871 motores industriales y marinos. Las ventas netas ascendieron a más de 204.000 millones de coronas suecas, de las cuales más del 20% estaban relacionadas con servicios.

Fundada en 1891, Scania forma parte del Grupo Traton, opera en más de 100 países y cuenta con 57.000 colaboradores. La producción tiene

lugar en Europa y América Latina, con centros regionales de producción en África, Asia y Eurasia.

En la Argentina, es miembro firmante del Pacto Global de Naciones Unidas, habiendo adherido a sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a la Agenda 2030 por la Lucha contra el Cambio Climático. Está presente desde 1976 en el país y cuenta con 1.264 colaboradores, una planta productiva en Tucumán y una red de concesionarios con 29 puntos de servicio.

> www.scania.com

Securion se destaca por su reconocida trayectoria en el sector de la seguridad, desarrollada a lo largo de más de dos décadas de dedicación y compromiso. Originalmente parte de Securitas AB, una firma de renombre mundial, Securion ha capitalizado esa experiencia para adquirir una comprensión global de la protección de personas, bienes y activos.

Actualmente, como Certified Partner de Securitas en la Argentina, Securion mantiene una relación estrecha con esta red internacional, asegurando que su cartera de servicios se mantenga en la vanguardia tecnológica y en línea con las mejores prácticas del sector.

La evolución de Securion la llevó a ser parte del grupo inversor MAS

Equity Partners, consolidando su liderazgo en la región Andina gracias a más de 16 años de exitosa gestión. Esta alianza ha permitido fusionar una base financiera sólida con operaciones especializadas en seguridad.

Securion cree en personalizar su vasta experiencia global para satisfacer las necesidades locales de cada cliente. En la actualidad, cuenta con más de 9.600 empleados comprometidos en proteger a más de 600 clientes en todo el país. Su compromiso con la innovación y la calidad en el servicio se refleja en más de 28.000 cuentas de monitoreo y 58.000 proyectos de tecnología implementados.

BS. AS., ENTRE RÍOS & CÓRDOBA

SKF se estableció en la Argentina en 1917, diez años después de su fundación en Suecia. Desde entonces, ocupa una posición destacada en el mercado argentino, con fuertes inversiones que le han permitido ser líder en rodamientos y en el desarrollo de productos, servicios y soluciones.

En 1972, SKF inició la fabricación de rodamientos en su fábrica en Tortuguitas. En 2015, mudó sus oficinas corporativas y su Centro de Soluciones, donde produce sellos mecanizados y remanufactura rodamientos, a un nuevo edificio en la misma localidad, construido según las normas LEED.

Con 610 empleados y tres plantas de producción en Tortuguitas y Rosario,

SKF comercializa productos y soluciones para fabricantes de equipo original y para el mercado de reposición industrial y automotriz. Ofrece soluciones integrales de mantenimiento industrial, incluyendo rodamientos, sellos, lubricación, mecatrónica, herramientas de mantenimiento, equipos de monitoreo y productos de transmisión de potencia. Asimismo, para el mercado automotriz, brinda rodamientos, correas, crucetas, semiejes, tensores, crapodinas, juntas homocinéticas, bombas de agua, kits de distribución, actuadores hidráulicos, grasas y retenes.

> www.skf.com

BS. AS. & SANTA FE

SSAB es una empresa nórdica siderúrgica con sede en el país y también en Estados Unidos, que construye un mundo más fuerte, ligero y sostenible a través de productos y servicios de acero de valor añadido.

Con la colaboración de sus socios, SSAB ha desarrollado el acero SSAB Fossil-free™, y planea reinventar la cadena de valor desde la mina hasta el cliente final, eliminando sustancialmente las emisiones de dióxido de carbono de sus propias operaciones.

SSAB Zero™, un acero en su mayor parte libre de emisiones de carbono y basado en acero reciclado, refuerza aún más la posición de

liderazgo de SSAB y su oferta completa y sostenible, independientemente de la materia prima.

SSAB cuenta con trabajadores en más de 50 países e instalaciones de producción en Suecia, Finlandia y Estados Unidos.

BUENOS

AIRES

> www.ssab.com

Tetra Pak es líder mundial en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos. Colabora estrechamente con clientes y proveedores para ofrecer productos innovadores y respetuosos con el medioambiente. Desarrolla soluciones y tecnologías que garantizan el acceso a alimentos seguros en más de 160 países, mientras busca reducir su huella medioambiental. Con más de 24.000 empleados en todo el mundo y 440 en la Argentina, la empresa se compromete a garantizar la disponibilidad e inocuidad de los alimentos, protegiendo tanto a estos como a las personas y al planeta.

Tetra Pak ofrece soluciones integrales que abarcan el procesamiento, envasado, automatización y servicio técnico, optimizando operaciones. Implementa metodologías de fabricación en categorías de lácteos, helados, bebidas, alimentos preparados, quesos, polvos y productos de origen vegetal.

Lleva 45 años protegiendo a los argentinos, con colaboradores en Buenos Aires, Mendoza y La Rioja. En esta última se encuentra la fábrica de producción de material de envases, la cual produce más de 3.3 millones de envases al año, abasteciendo también a Chile, Uruguay y Paraguay.

La sustentabilidad es un pilar de la compañía, con una inversión en toda la cadena de valor para aumentar el reciclaje de envases. En 2023 se recolectaron 1.3 millones de toneladas a nivel global y un 27% de la producción total en la Argentina.

> www.tetrapak.com/es-ar

MENDOZA & LA RIOJA

/ Voestalpine

Uddeholm es el fabricante mundial líder de aceros para herramientas, con gran dedicación en cada pieza de acero y en cada paso del proceso, desde la materia prima hasta el producto terminado. Su tecnología, conocimiento, experiencia y desarrollo de productos son esenciales, al igual que su pasión por el acero. Uddeholm está presente en todo el mundo, lo que les garantiza a sus clientes acero y servicio de alta calidad dondequiera que estén.

Ofrece una gama completa de terminaciones superficiales y dimensiones, y brinda asistencia técnica, consejo y apoyo. Su red de distribución y su logística eficaz le permiten reducir los plazos de entrega y superar barreras culturales y lingüísticas. Gracias a su experiencia, a sus investigaciones exhaustivas y al desarrollo continuo de nuevos productos, es capaz de resolver los problemas de sus clientes en todo el mundo.

BS. AS., SANTA FE & CÓRDOBA

En la Argentina, Uddeholm está representada por Voestalpine High Performance Metals Argentina S. A., con más de 107 años de experiencia. Es la empresa líder en comercialización de aceros especiales y productos complementarios, incluyendo materiales de aporte para soldaduras y servicios adicionales.

En Voestalpine High Performance Metals Argentina S. A., los clientes encuentran la solución definitiva a sus necesidades de materiales, junto con un asesoramiento integral previo y posterior a la venta, de manera de poder optimizar la vida útil de los equipos y herramientas.

Uddeholm

Eximar se destaca en el mercado automotriz como el representante oficial de Volvo Cars, una marca que encarna la excelencia en seguridad, el diseño innovador y el compromiso ambiental. A través de esta alianza, Eximar se compromete a ofrecer a sus clientes una gama de vehículos que cumplen con los más altos estándares de seguridad y confort, al mismo tiempo que lideran el camino hacia un futuro más sostenible, gracias a su enfoque en la electrificación y la tecnología avanzada.

La colaboración entre Eximar y Volvo Cars refleja una visión compartida de movilidad sustentable, en la que la calidad, la innovación

y el respeto por el medioambiente se entrelazan para ofrecer una experiencia de conducción excepcional.

Al elegir Volvo a través de Eximar, los clientes se aseguran de estar al volante de vehículos que no solo son un placer conducir, sino que también contribuyen a un mundo más verde y conectado.

> www.eximar.com.ar

Volvo Cars / Eximar

Volvo Construction Equipment

Constituida en 2005, Escandinavia del Plata S. A. es una empresa líder en la Argentina, fundada para representar y distribuir Volvo Construction Equipment, que luego se expandió y obtuvo otras representaciones, incluyendo marcas como SDLG, Log Max y Sandvik. Brinda soluciones de equipos (excavadoras, palas cargadoras, camiones articulados y otros), repuestos y soporte posventa en industrias clave de la Argentina.

Con operaciones en los sectores de construcción, energía, petróleo y gas, minería, forestal y agricultura, Escandinavia del Plata asegura cobertura nacional a través de una red de subdistribuidores comprometidos con altos estándares de servicio posventa. Su visión es ser un socio estraté -

gico en soluciones de equipos, enfocándose en ampliar la oferta y mejorar la satisfacción del cliente mediante la innovación y la confiabilidad.

Ubicada en Bs. As., Escandinavia del Plata está certificada como uno de los mejores lugares para trabajar. Integridad, excelencia en el servicio, éxito del cliente, confianza, pasión, cambio y desempeño son los principios que guían sus operaciones y decisiones estratégicas, en alineación con el compromiso de Volvo CE respecto de la sostenibilidad, la electromovilidad y la satisfacción del cliente.

BUENOS AIRES

Volvo Trucks & Buses, con más de 80 años en el camino, se erige como un pilar fundamental en la industria del transporte pesado en Europa. Desde la concepción de su primer camión en 1928, ha experimentado un crecimiento constante hasta convertirse en el mayor productor de camiones pesados del continente. Su reputación de confiabilidad es legendaria y se fundamenta en tres valores principales: calidad, seguridad y cuidado del medioambiente. Estos valores no son simplemente palabras, sino pilares que guían cada aspecto de su operación.

Volvo Trucks & Buses ha consolidado su posición como referente en el mercado de transporte pesado en la Argentina, centrándose en garantizar

el máximo rendimiento de sus unidades, priorizando las necesidades de los clientes y ofreciendo un soporte integral en todas las concesionarias del país. Esto incluye la disponibilidad de unidades y repuestos, así como un servicio de atención al cliente cercano y eficiente. El compromiso de Volvo es acompañar a sus clientes a lo largo de su trayectoria, asegurando que sus equipos funcionen de manera óptima y contribuyan al éxito de sus operaciones en el sector del transporte pesado.

> www.volvotrucks.com.ar

CABA, BS. AS. & MENDOZA
Volvo Trucks & Buses

Xylem es una empresa líder en tecnología del agua, comprometida a ofrecer a sus clientes una amplia gama de “soluciones para aguas” en todo su ciclo, mediante la aplicación de tecnologías innovadoras e inteligentes para satisfacer las necesidades mundiales de transporte de agua, aguas residuales y energía.

A través de su división Flygt, Xylem ha sido pionera en tecnología de bombas sumergibles desde su fundación en Suecia en 1901, y su potencial tecnológico en todo el ciclo de vida del agua es insuperable. Desde la obten -

ción y la distribución hasta la reutilización y la devolución a la naturaleza, sus eficientes tecnologías del agua, bombas industriales y soluciones de aplicación, respaldadas por equipos avanzados de monitorización y control, no solo consumen menos energía, optimizan el rendimiento y reducen los costos, sino que también fomentan la sostenibilidad.

> www.xylem.com

BS. AS. & NEUQUÉN

ESTO ES SUECIA

Suecia es el tercer país más grande de la Unión Europea. Tiene una superficie aproximada del tamaño de la provincia de Santa Cruz en la Argentina y una población de 10.5 millones, similar a la de la provincia de Buenos Aires. Se rige a través de una monarquía constitucional con un sistema de gobierno parlamentario democrático y cuenta con la libertad de prensa más antigua del mundo.

El país se sitúa constantemente en los primeros lugares de los índices mundiales que miden la calidad de vida, la educación, la salud, la democracia, la igualdad, la innovación e investigación, la sostenibilidad ambiental y la creatividad. Su modelo económico de libre mercado se combina con fuertes elementos redistributivos, incluyendo programas de red de seguridad social proporcionados por el gobierno.

ECONOMÍA

• Suecia tiene una economía basada en el conocimiento y está bien integrada en las cadenas de valor globales.

• Producto bruto interno (PBI) per cápita (ajustado por PPA): 67.630 u$s (2022).

• Tasa de participación en la fuerza laboral: 73%. Alrededor del 70% de los trabajadores están empleados en el sector privado.

• Comercio: Las exportaciones representan casi la mitad del PBI. Los productos de exportación más importantes son la maquinaria y el equipo de transporte, los productos farmacéuticos y la electrónica y las telecomunicaciones. Los servicios de exportación más

importantes incluyen los negocios, las telecomunicaciones, las computadoras y los servicios de información.

¿SABÍAS QUE…?

• Casi el 90% de la población vive en el sur, donde se encuentran las tres ciudades más grandes: Estocolmo (ciudad capital), Gotemburgo y Malmö.

• El sueco es el idioma oficial, pero casi todos los ciudadanos también hablan inglés de manera fluida. Suecia reconoce cinco idiomas minoritarios: finés, meänkieli, romaní, sami e yidis.

• El derecho sueco de acceso público (allemansrätten) otorga a todos la potestad de moverse libremente por la naturaleza, sin importar quién sea el propietario de la tierra. La única regla es “no molestar, no destruir”. Las áreas protegidas del país ocupan más de una décima parte de su superficie terrestre.

• En la mayoría de las familias suecas, ambos padres trabajan. Las mujeres y los hombres tienen derecho a un total de 480 días de licencia parental pagada, compartidos entre los padres.

• Aunque Suecia consume más energía per cápita que muchos países, las emisiones de carbono de Suecia son bajas en comparación con otras naciones. Asimismo, más de la mitad de la energía utilizada en el país proviene de fuentes renovables.

• Suecia es un gigante cultural y es el hogar de artistas, diseñadores y autores aclamados internacionalmente.

La Embajada de Suecia en Buenos Aires está ubicada en el barrio de Puerto Madero desde 2016. En la embajada trabajan tres representantes de Suecia con rango diplomático y seis personas empleadas localmente. Desde agosto de 2023, el jefe de Misión es el embajador Torsten Ericsson. Esta representación diplomática tiene concurrencia sobre la Argentina, Paraguay y Uruguay. La Emba -

jada de Suecia realiza actividades de promoción cultural, comercial y de Suecia, así como la elaboración de reportes políticos, económicos y de derechos humanos. La embajada también cuenta con una sección consular y migratoria.

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Olga Cossettini 731, 2º piso. C1107CDA

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Teléfono: +54 11 4319-5100

Email: ambassaden.buenos-aires@gov.se

¡ÚNASE

A NOSOTROS EN LÍNEA!

swedenabroad.se

@SueciaenAR

@swedeninarg @swedeninar

BUSINESS SWEDEN

Consejo Sueco de Exportación e Inversión

El propósito de Business Sweden es apoyar a las empresas suecas a incrementar sus ventas a nivel global y brindar apoyo a las empresas internacionales que deseen invertir y expandirse en Suecia. Para las empresas suecas, Business Sweden ofrece asesoramiento estratégico, aceleración de los procesos de ventas y apoyo operativo. Con una vasta experiencia en el terreno, Business Sweden ha contribuido al cierre de acuerdos en más de 50 mercados en todo el mundo durante los últimos 40 años. Business Sweden entrega confiabilidad, conocimiento local de primera mano, experiencia y amplias redes para identificar nuevas oportunidades comerciales. Business Sweden ha mantenido su presencia en la Argentina tanto a través de oficinas propias como mediante la cobertura actual ofrecida por la oficina de Santiago, Chile, donde un equipo de consultores está disponible para respaldar

los negocios de empresas suecas en todo el territorio de la Argentina y Uruguay. Entre los servicios clave, se incluye brindar asesoramiento estratégico, generar análisis de mercados personalizados y presentar a las empresas socios adecuados y asesores legales confiables. Para aquellas compañías que se encuentran en las primeras etapas de expansión en el mercado, un equipo de desarrolladores de negocios ubicado en Suecia está listo para brindar su apoyo. Business Sweden es una entidad conjunta del gobierno sueco y de la industria; una asociación que proporciona acceso a contactos y redes en todos los niveles.

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Oficina de Santiago de Chile

Alonso de Córdova 5670, Oficina 1504. Las Condes, Región Metropolitana, Chile.

Email: ask.chile@business-sweden.se

Teléfono: +56 2 325 25 770 ¡ÚNASE

A NOSOTROS EN LÍNEA!

Business-Sweden.com https://www.business-sweden. com/markets/americas/

@BusinessSweden

@BusinessSwedenAmericas

@BusinessSweden

CÁMARA DE COMERCIO SUECO ARGENTINA

La Cámara de Comercio Sueco Argentina celebra su septuagésimo aniversario como una organización sin fines de lucro fundada en 1954, dedicada a impulsar las relaciones comerciales entre Suecia y la Argentina. Se ha tomado el compromiso de fomentar el intercambio comercial y construir sólidos lazos entre empresas y organismos, guiados por principios de industria, comercio, buenas prácticas y sustentabilidad. A través de la Cámara, sus socios participan activamente en el intercambio de conocimientos, ampliando sus redes y explorando oportunidades de negocios, y se mantienen informados mediante reuniones, seminarios y encuentros que fortalecen la colaboración. Se promueve el intercambio de información y la capacitación para respaldar el desarrollo empresarial, a la vez que se ofrece un espacio para el diálogo entre socios y se crea una red sólida que facilita la interacción entre empresas y organismos, lo que propicia el ambiente adecuado. La Cámara trabaja incansablemente para asistir a sus socios en la superación de desafíos, ya sea en la expansión de sus operaciones comerciales como en la resolución de temas, conflictos o inconvenientes que puedan presentarse, comprometiéndose a ser un aliado confiable y eficiente en el camino hacia el éxito empresarial de sus miembros.

La Cámara de Comercio Sueco Argentina forma parte de la Swedish International Chamber (SCI) y de la Eurocámara Argentina, lo que la conecta con redes globales y refuerza su posición internacional. Mantiene estrechas colaboraciones con la Embajada de Suecia en la Argentina, así como con la Embajada Argentina en Suecia y la Delegación de la Unión Europea, lo que le permite establecer relaciones sólidas con los sectores público y privado, para trabajar en conjunto y alcanzar resultados superiores y un mayor entendimiento. Además, participa activamente con otras cámaras binacionales en el país, con las que comparte conocimientos y colabora en equipo. Entre sus objetivos, se destacan la promoción del desarrollo sostenible, el impulso de buenas prácticas empresariales y la contribución al crecimiento de las relaciones comerciales bilaterales, comprometiéndose con la excelencia y la innovación, y la búsqueda constante de maneras de mejorar y fortalecer las conexiones entre Suecia y la Argentina.

www.ccsa.com.ar

Copyright 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.