Atrévete a exportar julio 2017

Page 1

Año 1 - Número 2

Julio 2017

ATRÉVETE A EXPORTAR! El mercado japonés te espera

CONTENIDO Editorial

1

Producción

5

En esta segunda edición del Informativo “Atrévete a Exportar” hemos presentado un análisis a profundidad para la elaboración de estrategias comerciales privadas y públicas que faciliten el ingreso, crecimiento y consolidación de la mandarina variedad Satsuma cuyo protocolo de aprobación para su ingreso a Japón está por concluir prontamente.

Consumo

6

Importaciones

7

Precios

8

En este contexto, existe un potencial muy grande en lo referido a la Agroindustria peruana en general. La característica insular de Japón y la sobrepoblación han hecho que las pocas tierras que quedan disponibles para ser labradas sean empleadas principalmente para cultivar la mayor fuente calórica de la dieta japonesa, el arroz, alcanzando la casi independencia alimenticia en este grano.

Tasa Arancelaria

8

Potencial del producto peruano

9

Además, los agricultores actuales en promedio son de muy avanzada edad y las nuevas generaciones prefieren trabajar en la ciudad que en el campo, con lo cual las áreas sembradas de diversos productos del agro han venido decreciendo de manera constante en el tiempo siendo, en consecuencia, mayor el requerimiento nipón por productos importados.

Regulaciones y normas de ingreso

9

Estandates y certificaciones

10

Información de interés

10

Por Luis Fernando Helguero, Consejero Comercial

En lo referente a vegetales producen el 80% de su demanda total, en frutas tan solo el 40% y en leguminosas apenas el 6% evidenciando con ello su dependencia de productos importados principalmente provenientes de China.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.