Vocero del 7 al 13 de septiembre del 2015

Page 1

TIRAJE: 700 EJEMPLARES

E-mail: el_vocero_bolivar@yahoo.es Facebook: El Vocero Twitter: @ElVoceroBolivar Visítanos en: www.issuu.com/elvocerodebolivar

AÑO 11

No. 472 BOLÍVAR, SEMANA DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

Etapa final de soterramiento de cables en Guaranda

El Ministerio de Electricidad y Energía Renovable y CNEL EP a través de consorcio Barragán & Vizcarra, realiza la obra civil de la remodelación de redes de media y baja tensión (soterramiento) en el centro histórico del cantón Guaranda. Obra civil que se encuentra en la etapa final, ya que se está culminando con los trabajos en las calles 10 de Agosto entre Pichincha y Suche, y la calle Sucre entre 10 de Agosto y Olmedo, trabajos que comprenden instalación de ductos, construcción de cajas de revisión, cámaras de transformación, bordillos y colocación pisos en las aceras.

Precio: USD 0,40

EL SANTUARIO A MAMA NATIVIDAD DEL GUAYCO En la gran hondonada del Guayco ubicado en la parroquia Magdalena a 1 kilómetro del cantón San José de Chimbo, en uno de los pliegues últimos de las faldas occidentales del gran nevado Chimborazo, se levanta el santuario de Nuestra Señora Natividad del Guayco. A principios del siglo XVIII, en la comarca de los Chapacotos, actual Magdalena, vivía el Cacique Chela con su familia quienes con la predica del Evangelio convertían a sus habitantes al cristianismo, nadie contribuyó más eficazmente al establecimiento y desarrollo de la Magdalena que Chela, el Jefe principal de la tribu. La fe vivía, piedad y generosidad del cacique Chela eran principios y valores que caracterizaban a su familia en la cual se efectivizó el primer milagro de la virgen en

tierras de la provincia Bolívar. La imagen de la santísima Virgen con la indígena Luz Chela a su lado nos lleva en un viaje por el tiempo hasta ubicarnos en el año 1.709, cuando Luz Chela recorría los campos pastoreando su rebaño de ovejas comenzó a tener sus encuentros con la madre de Jesús, que a diario se repiten en cada ciudadano que visita este santuario y que encuentra en su devoción y su fe viva en la santísima Virgen el remedio a sus males y la respuesta a sus plegarias. Desde entonces la fiesta de la Virgen se celebra en la fecha indicada, y fue creciendo en fama y devoción a la Madre de Dios, Nuestra Señora María de la Natividad del Guayco.

AUTORIDADES RECORREN PLAN DE AGUAS RESIDUALES EN CHIMBO Veloz, Alcalde de Chimbo entre otros. la planta de tratamiento de aguas servidas del Cantón Chimbo, que fue financiada por el Gobierno Nacional a través del Banco del Estado el mismo que beneficiara a las parroquias de la Magdalena y San Sebastián.

Además se está realizando la colocación de bordillos en la calle 9 de abril entre Av. Cándido Rada y Olmedo, calle que ya fue intervenida con la colocación de ductos pero no se realizó los cambios los bordillos debido a que no contempla en el proyecto de obra este rubro; se está realizando estos cambios de bordillos ya que existe un sobrante de dinero del proyecto. Lic. Giovani Arellano Rivera - Comunicación social.

Alcaldía ejecuta aceras en la vía Guayabal sector Caluma Viejo

Nº Páginas: 12

En horas de la tarde de este viernes 4 de septiembre del presente, el Ing. Fafo Gavilánez, Gobernador de Bolívar, recorrió junto a la Magister Verónica Gallardo, Gerente del Banco del Estado, Cesar

El monto de esta obra es de USD 1,4 millones, de este monto USD 1,086, es decir el 76% constituyen fondos no reembolsables mientras que USD 343.176 son recursos reembolsables.

Las autoridades constataron el funcionamiento de la planta siendo la capacidad de tratamiento de 44 litros/segundos. Anteriormente las aguas residuales eran descargadas en los ríos Guayco y Yananyacu. Al finalizar el recorrido se realizo la entrega de un cheque simbólico con un valor de USD 712.500.00, que servirá para obras de regeneración urbana en el cantón Chimbo. “Con Ideas frescas continuamos trabajando en beneficio de los ciudadanos, hechos y no palabras, el trabajo en equipo le hace bien a la Provincia ”, Dijo Fafo Gavilánez, en su intervención.

AUTORIDADES SE PREPARAN PARA BRINDAR SEGURIDAD A CAMINANTES AL SANTUARIO DEL GUAYCO En la administración del Sr. Ángel Pachala Alcalde del Cantón, se promueve la ejecución de obras en atención a la seguridad de los ciudadanos, que a través de la construcción de aceras bajo la modalidad de administración directa, en la vía que conduce al sector de guayabal a la presente fecha se tiene una cobertura aproximada de 300 metros lineales y un ancho promedio de 1.50 metros, proporcionando una área de circulación peatonal segura, actividad que continuará conforme a lo planificado por la Dirección de Obras Públicas del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Caluma. Roxana Abril/RR.PP-GADMC

Con el fin de precautelar la integridad y la seguridad de quienes visitan el Santuario del Guayco durante las festividades que se celebra todos los años el 8 de septiembre, las autoridades de la Provincia Bolívar mantuvieron una reunión de trabajo para tomar acciones respecto a este evento que se avecina. En el despacho del Ing. Fafo Gavilánez Gobernador de la Provincia se desarrolló la reunión, donde asistió Mons. Eskyper Yánez, Obispo de Guaranda, Crnl. Oscar López representante de la Policía Nacional, Agencia Nacional de Tránsito y más autoridades donde se llegó a varios acuerdos como el cierre de la vía Guaranda – Chimbo, en Horario de 23H30 a 05H00 desde el día 5 de septiembre hasta cuando

dure las caminatas de peregrinación. De igual manera se colocara puntos de auxilio en varios sectores estratégicos en la vía Guaranda - Chimbo - El Guayco

con el apoyo de jefes y tenientes políticos y personal de la Gobernación, con el fin de hidratar y ayudar a quienes sufran percances durante la caminata y siempre pensando en el bienestar de la ciudadanía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.