TIRAJE: 700 EJEMPLARES E-mail: el_vocero_bolivar@yahoo.es Facebook: El Vocero Twitter: @ElVoceroBolivar www.issu.com/elvocerodebolivar
AÑO 12
No. 489
Bolívar, semana del 1 al 5 de Junio de 2016
Nº Páginas: 12
Precio: $ 0.40
PRIMERO DE CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN GUARANDA DECLARA JUNIO: CHI EN EMERGENCIA A LA IGLESIA CATEDRAL LLANES CELEBRA 49 AÑOS Guaranda.- Tras analizar el informe preliminar presentado por parte de DE CANTONIlos técnicos de la Dirección de Planificación, Obras Públicas del Gobierno ZACION Autónomo Descentralizado del Cantón
Este primero de junio Chillanes, el cantón “Granero del Ecuador”, cumple 49 años de independencia politico administrativa. Con esta ocasión bien vale la pena recordar el mensaje de amor natal y noble civismo escrito por el Dr. Homero Villagíomez Aguilar, principal gestor para la cantoniación de CHillanes: “Pueblo Soberano: Despertad. Luchad. Venced. No sois esclavo, huasicama, ni pordiosero. Vuestros derechos son IMPRESCRIPTIBLES. Nuetro porvenir, excelso”. (I ) Fuente: Folleto Nuestra eterna lucha por el Paraiso de Bolívar-
Guaranda y los técnicos del Instituto Nacional de Patrimonio y Cultura, en sesión ordinaria, el Concejo Municipal resolvió declarar en Emergencia la Iglesia Catedral del Cantón Guaranda, puesto que la misma constituye Patrimonio Cultural de Estado, y debido a los eventos presentados entorno al movimiento telúrico con intensidad de 7,8 grados en la escala de Richter y .....continúa en la pagina ..... (I)
Prefecto Coloma designado Delgado Alterno al Banco de Desarrollo del Ecuador La buena relación y amistad que mantiene con sus colegas prefectos del país, mereció que el Dr. Vinicio Coloma Romero, Prefecto de Bolívar, sea designado como Delegado Alterno del Banco de Desarrollo del Ecuador (BEDE). Este importante acto se desarrolló en la ciudad de Quito, el lunes 30 de mayo del 2016. Su denominación hace entender el nivel de confianza y capacidad de gestión del Dr. Coloma, permitiendo avizorar grandes expectativas para la provincia Bolívar. En la fotografía dos constan de izquierda a derecha; Ing. Geovanny Benítez, Prefecto de Santo Domingo de los Tsachilas; Ing. Gonzalo Núñez Subgerente General del BEDE, y, Dr. Vinicio Coloma Romero, Prefecto de Bolívar. (I)
En la grafica constan de izquierda a derecha; Ing. Geovanny Benítez, Prefecto de Santo Domingo de los Tsachilas; Ing. Gonzalo Núñez Subgerente General del BEDE, y, Dr. Vinicio Coloma Romero, Prefecto de Bolívar.
INSTITUTO DE PATRIMONIO Y Ciclo calificatorio para los JUEGOS PARALÍMPICOS MUNICIPIO DE RÍO 2016, se realizará en Guaranda del 8 al 12 de junio CHIMBO EVALUAN para la comunidad local y nacional. ternacional de clasificadores que lo En el Estadio de la Federación Depor- componen: Eric Russel de Australia, DAÑOS EN tiva de Bolívar – Guaranda, sede del Marcos Miranda, Helder Costa de Braevento participarán 155 deportistas con sil y Karoline Esche de Venezuela, traEDIFICACIONES Dirección de Gestión de COmunicación Institucional y Relaciones Públicas del GADPB
CHIMBO.- Técnicos del Instituto Nacional de Patrimonio y del Municipio de Chimbo realizaron una nueva evaluación del torreón municipal e iglesias de la ciudad, para verificar los daños que presentan estas edificaciones luego del sismo del pasado 16 de abril y las varias réplicas posteriores. (Más en la Página 39) (I)
Con el patrocinio del Ministerio del Deporte, organización del Comité Paralímpico Ecuatoriano (CPE) y aval del Comité Paralímpico Internacional (IPC); el I OPEN INTERNACIONAL DE PARA-ATLETISMO ECUADOR 2016, abre las puertas para recibir a destacados deportistas nacionales e internacionales, equipo técnico y médico funcional (clasificadores); y delegados del IPC, del 8 al 12 de junio. El evento forma parte del ciclo calificatorio para los JUEGOS PARALÍMPICOS RÍO 2016, y es un espacio gratuito
discapacidad (física, visual, intelectual y auditiva) en 11 pruebas atléticas (pista y campo). El escenario cuenta con una pista atlética de seis carriles y la certificación de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF). Los países presentes son: Puerto Rico, Nicaragua, Panamá, Colombia, Cuba, Perú, República Dominicana y Ecuador. Se destacan en ésta competencia el equipo ecuatoriano de atletas con discapacidad de Alto Rendimiento: Ronny Santos, Damián Carcelén, Paul Córdova, Marlon Matabay, Poleth Méndez, Stalin Mosquera, Jordi Congo (discapacidad intelectual T20 y F20); Jesús Vélez (discapacidad física T54); Jonathan Tasinchana (discapacidad auditiva); Darwin Castro y su guía Sebastián Rosero; Sixto Moreta y su guía Óscar Basantes (discapacidad visual T11 y 12). Durante el 8 y 9 de junio, el panel in-
bajarán en la clasificación funcional de atletas con discapacidad física y visual. Y como Delegado Técnico de Comité Paralímpico Internacional (IPC), Carlos Barrios de Guatemala. Para Ecuador y Comité Paralímpico Ecuatoriano es un espacio inclusivo que potenciará capacidades deportivas, romperá marcas y records; a su vez permitirá a atletas nacionales y de la región competir, calificarse y prepararse para los JUEGOS PARALIMPICOS “RÍO 2016”. El Gobernador de Bolívar Fafo Gavilánez destaca el apoyo de la Secretaría Técnica para la Gestión Inclusiva en Discapacidades (SETEDIS); Federación Deportiva de Bolívar, Gobernación de Bolívar, Ministerio del Interior, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Universidad Estatal de Bolívar y Alcaldía de Guaranda. (I). Fuente: Unidad de Comunicación Social Gobernación de Bolívar