MIAMI DE JULIO 19 AL 25

Page 15

Miami, Florida Julio 19 al 25 de 2012

años

[Actualidad] 15

Emily Bello, coordinadora de VotoJoven en EE.UU

“Planificamos movilizar a todos los votantes a New Orleans”

Jonathan León @jonathansleon

L

a seguridad en sus palabras es igualmente proporcional al ímpetu de su juventud. “Desde el 19 de Junio hicimos público que aceptábamos el reto de movilizar a todos los votantes hacia New Orleans, “expresa Emily Bello-Pardo, Coordinadora Nacional de VotoJoven en Estados Unidos. “En este momento nos encontramos en la etapa de planificación, y estamos realizando una encuesta online denominada “¡Desde Miami Hasta New Orleans!” (http:// www.surveymonkey.com/s/DesdeMiamiHastaNewOrleans), para contactar a todos los venezolanos, tener vías de comunicarnos con ellos para que ejerzan su derecho al voto el próximo 7 de Octubre.” Bello revela que el sondeo tiene como objetivo focalizar a quienes tengan la intención de ejercer su derecho al voto. Las preguntas son bastante sencillas y buscan captar, no sólo a uno, sino a todos los electores del grupo familiar. “Estamos trabajando en base los

20 mil venezolanos que están inscritos en los estados Florida, las Carolinas y Georgia, nuestra meta es movilizarlos a todos”, suelta con marcado optimismo. “No es la primera vez que trabajamos organizando el traslado masivo de personas. El caso más relevante en el exterior fue el de Australia, en donde VotoJoven trasladó a los venezolanos en autobús hasta Canberra para se inscribieran en el Registro Electoral,” señaló. La organización informó que Miami no es el único lugar en donde están planificando la movilización de personas hasta las sedes consulares. En Argentina también se está realizando un sondeo para contribuir con la disminución de la abstención de los venezolanos en la nación sureña. Por su parte, Oriana Hernández, Coordinadora de Proyectos de la organización, anunció la Plataforma de Denuncias que estará funcionando a través de la cual los venezolanos de todo el territorio nacional y desde el exterior podrán comunicarse para denunciar los diferentes eventos rela-

“Estamos trabajando en base los 20 mil venezolanos que están inscritos.” cionados con violencia, fallas en el proceso electoral en los centros de votación, violación de derechos humanos, entre otros. Hernández destacó que “nuestro objetivo no es solo recibir denuncias sino resolverlas. En ese sentido, los ciudadanos contarán con asistencia técnica además de un despliegue de actores que estarán en los centros electorales para atender los casos” Los mecanismos para realizar

las denuncias serán anunciados en fechas cercanas al día de la elección y estarán relacionados con líneas 0800, 0900, mensajería de texto, líneas asterisco (*) a través de operadoras de telefonía celular y una plataforma web accediendo a www.votojoven.com. Acerca de VotoJoven VotoJoven es una iniciativa que surgió cuando dirigentes estudiantiles de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Uni-

versidad Simón Bolívar (USB) decidieron erradicar la apatía de los casi dos millones de personas, entre 18 y 30 años, que, para 2010, no estaban inscritas en el Registro Electoral. Luego de la exitosa campaña para impulsar la inscripción masiva en el padrón electoral, ahora recorren todo el territorio explicando la importancia del voto como herramienta democrática. Este movimiento nacional busca promover la participación de la juventud en los diversos procesos electorales del país. Su objetivo principal es generar y consolidar estructuras perdurables en todos los estados para organizar actividades culturales, deportivas y recreativas que incentiven la inscripción en el registro electoral, el voto consciente y la defensa del voto. Esta institución busca convertirse en el ente motivador para que la juventud se convierta en al piedra angular en la obtención de resultados electorales que reflejen la opinión de la mayoría de los venezolanos.

por Guillermo Alvarez Dea. Se ha vuelto a remover una investigación en contra de Torres Ciliberto y el piloto A. Korol por vuelos de aviones con cargamentos sospechosos a Honduras y por transportar a presuntos miembros de las FARC pocos años atrás. Las aeronaves pertenecían a Torres Ciliberto. Construcción. Con mucha habilidad el empresario de la construcción Julio Marcolli hace negocios con distintos sectores políticos. Sus lazos con Primero Justicia y sus alcaldes le han reportado ganancias astronómicas. 1 millón de dólares fue al parecer el costo pagado para que un alcalde amarillo no demoliera hace pocos años los penthouses de varios edificios que violaron ordenanzas al extenderse la altura máxima permitida en el municipio donde fueron construidos. Rapto. Oswaldo Rodríguez León, ex alcalde de Coro, tiene un capítulo oscuro, cuando al sentirse atraído por una odontóloga que era esposa de un oficial de la GNB, la raptó y sometió a sus caprichos. Casinos. El célebre casinero Wilson Aponte al parecer muda operaciones a los estados Bolívar y Carabobo.

Senen Torrealba

Julio Marcolli

Frank Holder

Frasso. El hijo del presunto testaferro de un conocido ex diputado decidió supuestamente salir del armario e irse a vivir con un escolta que responde al remoquete de Motabán. Testaferro. Ya ha sido denunciado en varias ocasiones el ciudadano Danny Pascalli Romero por hacerse pasar, sin que en verdad lo sea, como presunto testaferro de gobernadores y diputados. Guatemalteco. Un ex-presidente guatemalteco que recibió asilo político en Panamá tras huir de su país por un affaire de corrupción se empeña en convertirse en empresario del fútbol. Ya construyó

una cancha sintética y fundó una escuelita de balompié. Infiltrados. Exiliados pertenecientes a la comunidad venezolana en el Sur de Florida acusan al oficial retirado Ramírez Figuera, alias “El Pombo” y a otros como supuestos “infiltrados”. Bolívar. Senen Torrealba usaría supuestos vínculos con gobernadores, diputados y personas influyentes dentro del Ministerio Público para hacer imputaciones contra otros empresarios a los que señala de deberle altas cantidades de dinero. Casinos. El ex fiscal M. García, socio de una estación de televi-

sión en el estado Monagas, es el supuesto encargado de evitar que autoridades procedan en el estado Bolívar contra varios casinos ilegales. Reunión. Recientemente se habrían reunido en el hotel Eurobuilding de Caracas un ex directivo de la vieja Disip y un representante del Departamento del Tesoro Norteamericano. La reunión la habría propiciado el ex agente federal Kevin Curiel. El ex-directivo de la Disip solicitó al parecer asilo político para antes de octubre a cambio de denunciar a ex jefes de inteligencia de otros cuerpos. Del Nogal. Obviando su orden

de captura, Alexander Del Nogal arribó a Venezuela procedente de Panamá días atrás en un vuelo charter. El día de su llegada en la tarde visitó el restaurante El Aranjuez en Las Mercedes, donde celebraría junto a dos grandes y cercanos amigos de la ONA. Pero para no retratarse en público los amigos no fueron al restaurante, sino a una urbanización capitalina a la casa del empresario, quien estuvo preso en Italia por presunto tráfico de droga. Del Nogal vive y representa franquicias deportivas en Panamá, país en donde se ha relacionado con ex-presidentes y el negocio de los hidrocarburos. CVP. En Panamá removieron a Miguel Cuartín tras años de presidir el Centro Venezolano Panameño (CVP), están auditando la administración y hasta se están mudando de sede. Una junta interventora trata de establecer el orden. Antes Cuartín se había mudado a un suntuoso apartamento y preparaba desarrollar el proyecto inmobiliario Ciudad Araguaney. Asperezas. El ex agente de la CIA Frank Holder ha tenido al parecer reuniones con algunos venezolanos interesados en limar asperezas con el Departamento de Estado Norteamericano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MIAMI DE JULIO 19 AL 25 by Grupo Editorial El Venezolano - Issuu