miami_3_september_9_september_2009

Page 1

Miami, Florida Septiembre 3 al 9 de 2009 Año XVIII Nro. 02, Edición 733 36 Páginas Circulación Semanal

Presos, dictadores y viajes

V

enezuela solía ser un país de paz, donde se condenaban las dictaduras y no se premiaba a quienes atentaban contra la dignidad de la gente. Así por ejemplo nuestro país fue de los pocos del hemisferio que nunca condecoró a Pinochet. Pero esa es la historia que hay que borrar, de acuerdo con opiniones independientes, en Venezuela 2.220 personas han sufrido prisión y, desde el 2001, se les han levantado expedientes judiciales por protestar. Esto va desde un prefecto, hasta un campesino. Chávez dejó el mandado de pegarle los ganchos a César Pérez Vivas y Pablo Pérez, “deberían abrirle antejuicio de merito”, dijo en plena rueda de prensa con corresponsales extranjeros. Para después salir a celebrarle los 40 años como dictador a Kaddafi y reunirse, con el de Siria, dictador impuesto por su papá, el de Argelia con décadas en el gobierno, el de Irán del que dicen que se acaba de robar una elección, el de Rusia que goza vendiéndole aviones que se caen y cualquiera que se aparezca por allí que le justifique sus tropelías y lo haga sentirse bien como lo que es, un dictador, con presos, perseguidos y exilados. La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (de Chávez) propone crear una comisión latinoamericana de Derechos Humanos, de pronto quiere que el presidente Honorario sea Fidel, el secretario Hugo Rafael y el vocal el violador Ortega. Esto no es ficción es la realidad y hay que decirlo al mundo


2. Miami, Septiembre 3 al 9 de 2009

E L V ENEZOLANO

Publicidad


Publicidad

E L V ENEZOLANO

Miami, Septiembre 3 al 9 de 2009 . 3


4. Miami, Septiembre 3 al 9 de 2009

Desde el puente

Colombia, Estados Unidos y Chávez Oswaldo Alvarez Paz

C

olombia merece reconocimiento universal. La institucionalidad democrática ha soportado y en buena parte superado, las mayores y peores amenazas que país alguno haya enfrentado en esta América nuestra, tan confusa como contradictoria, en la que no pocos gobiernos han hecho de la hipocresía y el cinismo su religión política. No hay espacio para hablar del pasado, pero gracias a un admirable ejercicio de continuidad desde 1998 a esta parte, bajo las presidencias de Andrés Pastrana primero y de Álvaro Uribe actualmente, los peligros se han reducido. Las estructuras del crimen organizado que sirven de instrumento al narcotráfico, al terrorismo, a la subversión política y al lavado de dinero, entre otras actividades delictivas, han sido enfrentadas con seriedad, con coraje ejemplar y con adecuado uso de las orientaciones y recursos del Plan Colombia. Los narcoterroristas de las FARC y del ELN, aunque todavía existen y ofrecen peligros reales, están en vías de liquidación definitiva. Apelarán a todo para dar señales de vida. No es de extrañar que se dediquen a acciones monstruosas de terrorismo urbano, conscientes de que perdieron la guerra. Jamás tumbarán al régimen, ni podrán aproximarse al poder. El triunfo colombiano es de sus instituciones exclusivamente. Ningún país latinoamericano les dio el soporte que necesitaban y necesitan, tantas veces solicitado. Indiferencia y hasta complicidad abierta o encubierta, han sido las conductas de

unos cuantos, encabezados por su vecino mayor y los petrochulos del ALBA. Cada día afirmo mi convicción de que Estados Unidos existe para bien de la humanidad. Ese país no es el enemigo de la libertad, ni de la democracia, ni de la integración, ni de las relaciones armónicas entre los pueblos del mundo. Todo lo contrario. Me identifico plenamente con los principios y valores que guían sus actuaciones, independientemente de las torpezas circunstanciales de algunos de sus gobiernos. Han sido los únicos en el continente que le han dado apoyo a Colombia en la dramática lucha que libra para bien de todos. A los principios morales compartidos hay que agregar la oportuna coincidencia de intereses de ambos en liquidar tanto al terrorismo como al narcotráfico y detener la política subversiva, expansionista e ideologizada, que se adelanta desde el gobierno chavista. Bienvenido el acuerdo mediante el cual Estados Unidos podrá hacer uso de bases militares colombianas en las condiciones establecidas. Los americanos tienen mucho que aportar y Colombia necesita ese respaldo inmediato. La soberanía e integridad territorial de Venezuela estarán más garantizadas. Hugo Chávez, después del ridículo hecho en Bariloche dejando sin respuesta los emplazamientos directos de Uribe y de estar a punto de liquidar a UNASUR es, en unión con el narcoterrorismo y el antisemitismo, el peligro mayor que tiene la libertad en esta parte del mundo. El triunfo de Uribe es de toda la patria de Bolívar.

Venezolanos Voluntarios para ir a la Base Clodovaldo Hernández

V

arios ex dirigentes de la organización Venezolanos Voluntarios con Bush (VVB) se han convencido de que su otrora héroe, el junior, fue un presidente -para decirlo a la colombiana- supremamente estúpido. Me dirán que no es un gran descubrimiento, que ese detalle lo sabía el planeta entero y, en caso de existir, hasta los súbditos de los imperios extraterrestres. Pero es significativo que los más fieles seguidores del sujeto en estas tierras tropicales hayan arribado a tan dura -aunque tardía- conclusión. El desengaño sobrevino al constatar que el demócrata taimado y negro Barack Obama ha logrado en siete meses, sin bulla, con lubricante, lo que el republicano catire y bobo no consiguió en ocho años de estridencias militares y planes Colombia: poner al rrrégimen manos arriba y contra la pared, apuntándolo no con uno sino con siete cañones. “Nos molestábamos cuando decían que George W. era un imbécil, pero tenemos que reconocer que es cierto”, masculló miss Marty Fair, ex secretaria de la VVB. “Se metió en dos guerras por allá lejos, de las que luego no supo como salir, mientras con relación a nosotros no hizo nada, salvo regalarle dólares a la pandilla de crápulas de la oposición”. Fair afirma que, en cambio, bajo el mandato de Obama, ya Estados Unidos ha hecho jugadas maestras dignas de sus

Opinión

E L V ENEZOLANO

mejores tiempos: derrocó -con vaselina- a un presidente socialistoide y ahora va a poner orden en el patio trasero, desplegando su ristra de bombas en las narices de los países con gobiernos rojos o rojitos. “Si el gafo anterior hubiese puesto aunque fuera una sola de esas bases en Colombia, hace tiempo se habría acabado esta rochela continental”, asevera otra VVB, Ña Magda, quien se ha anotado en la Obamamanía y usa una pashmina en la que la morena cara del mandatario aparece entremezclada con barras y estrellas. La decepción de los ex VVB también ha tocado a Condoleezza Rice, en otros tiempos objeto de la delirante admiración de estos militantes criollos del Dios bendiga a América. Ña Magda la fustiga sin clemencia al decir que se las daba de dura, pero su dureza era de majarete. “En cambio Hillary los tiene locos, ¡tan bella!”, exclama, con una lagrimita resbalando por su mejilla derecha. Al mejor estilo Wall Street, los arrepentidos están pensando, tras su bancarrota, en una operación de salvataje, un relanzamiento de marca que les permita dejar atrás al estúpido blanquito y apoyar al genial afrodescendiente que no moja pero empapa. Pero, claro, no quieren cambiarle el nombre a la franquicia porque ya está posicionado y tiene su nicho. “Nos llamaremos Venezolanos Voluntarios para ir a la Base -explica Fair- y así seguiremos siendo la VVB”.

“Los empleos públicos pertenecen al Estado; no son patrimonio de particulares.”

Editorial

¡Viva Kennedy!

E

l ahora reverenciado senador Ted Kennedy, desarrollo estrechos lazos con la causa de los inmigrantes durante la campaña presidencial de su hermano John en 1960. Fue la primera vez en que los mexicanos se involucraron en grandes números en la política de Estados Unidos. John F. Kennedy necesitaba apoyo de todos lados y despachó a su hermano menor, Ted, para California, donde se radicó cerca de las comunidades hispanas y agrícolas y donde se abrieron los clubes “¡Viva Kennedy!” que de pronto afloraron en todo sur oeste. El joven Ted Kennedy visitó localidades muy pobres, vio de primera mano los efectos de la segregación de los hispanos y durmió en las casas de activistas mexicanos. De allí salió convencido de la idea de los cuerpos de paz que hicieron mucho por América Latina, idea de su hermano candidato. En esa campaña forjó su vínculo con los activistas hispanos. Estableció una relación directa antes que sus hermanos. John F. Kennedy fue asesinado siendo presidente y Robert Kennedy nunca tuvo una oportunidad, pero Ted pasó a ser un punto de referencia muy importante. Ted Kennedy visitaba de manera constante la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), en Texas y los locales se llenaban. “Hablaba en nuestro nombre más que nuestros propios senadores”, recuerdan los hispanos de Texas, donde ambos senadores votaron en contra de la nominación de Sonia Sotomayor. De los legados más duraderos de Kennedy podría ser la reforma migratoria de 1965, de la que casi nadie habla. Por entonces, el 85% de la población de Estados Unidos era blanca, según varios estimados. Hoy una tercera parte del país son minorías y los no blancos podrían ser la mayoría hacia el 2050. La reforma hizo de Estados Unidos un país más diverso y aumentó la cantidad de hispanos y asiáticos en regiones donde no había casi ninguno. Fue una consecuencia inesperada de la ley, que procuraba eliminar las restricciones a los europeos del sur y del este, pero se beneficiaron latinoamericanos, caribeños y asiáticos. Para muchos la elección de Barack Obama como presidente es resultado de la maduración política de los inmigrantes y sus hijos. Aun cuando no pudo ser nominado candidato de su partido, demostró que la democracia americana tiene los espacios para que todos se sientan dentro. Sus opiniones y esfuerzos eran seguidos por todos. Por 47 años su presencia, sus ideas, sus propuestas y sus trancas, lo hicieron imprescindible en los meandros del poder en Washington. A sus exequias llegaron unas 25 mil personas, venían de todas partes, como llegaron a Boston todos los abuelos Kennedy, como millones de personas en todas partes afectadas por los triunfos y valores de una familia legendaria. Su padre cedió la nominación para completar la hazaña de un político con polio que cambio el mundo. Siendo hijos del Embajador en Londres, el y todos sus hermanos sirvieron en la guerra, el mayor murió piloteando un avión de combate. Fueron personas que amaron este país y se entregaron y lograron reponerse y revivir de todas las cosas buenas y malas que nos pasan a todos ¡Que Viva Kennedy!


Política

Protestar es pecado

¿Cuál es el rollo? Que si Colombia y las bases “yankis”; que si UNASUR; que si Zelaya; que si Fidel; que si la Ley de Educación gafa… El rollo presi son 2.220 venezolanos privados de libertad por salir a manifestar contra el gobierno. En Venezuela protestar es pecado José Hernández

E

Miami, Septiembre 3 al 9 de 2009 . 5

E L V ENEZOLANO

l exilio de cientos de venezolanos, algunos acá, otros en muchas partes perseguidos y acosados por el gobierno de Hugo Rafael Chávez Frías. La ausencia en el país de los principales líderes políticos, sindicales, empresariales, estudiantiles y militares, no es casual. En el país, el gobierno dictatorial, persigue, condena y encarcela a quienes se le opongan y deja en las calles a los criminales que matan y hostigan al ciudadano de a pie. Es mucho más fácil que un diputado a la Asamblea Nacional, muestre un video o grabación de una conversación “privada”, que sirva para perseguir a cualquier venezolano, que encontrar un azote de barrio que delinque y asesina a diestra y siniestra. De acuerdo a un informe de la organización pro defensa de los derechos humano PROVEA, salir con una pancarta y trancar una calle para reclamar por la falta de agua, por el mal estado de una escuela, por el incumplimiento en el pago de los sueldos o para expresar su disconformidad con una autoridad le ha costado a 2.220 venezolanos tener que estar sometidos a un proceso penal, en casi 9 años. La denuncia la formuló Marino Alvarado, coordinador del Pro-

grama Venezolano de EducaciónAcción en Derechos Humanos (Provea), quien rechazó la amenaza de la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, de enjuiciar a todo aquel manifestante que “altere la paz pública”. Tras precisar que estas cifras las han obtenido de las informaciones publicadas por el Ministerio Público, por organizaciones sindicales y campesinas y por los medios de comunicación, Alvarado reclamó de Ortega Díaz que rectifique. “La fiscal general genera una situación de riesgo político, porque cuando le cierras las puertas democráticas a los sectores críticos esto crea condiciones favorables para quienes siempre buscan la violencia. Impedirle a quienes buscan un cambio expresarse es la excusa perfecta para la violencia”, advirtió. “¿Cuándo se es más protagónico y participativo que cuando se reclama un derecho o se protesta por algo que se considera que está mal?”, se preguntó Alvarado, quien acto seguido recordó que el presidente Hugo Chávez en reiteradas ocasiones ha invitado a la población a manifestarse cuando las instituciones no respondan oportunamente a las demandas ciudadanas. Sólo en 2007 la Fiscalía inició investigaciones penales contra 120 estudiantes universitarios por participar en las protestas contra el fin de la concesión a Radio Caracas Televisión. “Estas cifras son conservadoras, porque hay casos como las manifestaciones de las barriadas y caseríos, que no salen a la luz pública. Hay muchos dirigentes comunitarios sometidos a procedimientos por protestar”,

sentenció. En un maratón con corresponsales extranjeros, Chávez dijo que “acá no se persigue a nadie” varias veces, al tiempo que amenazaba a gobernadores con antejuicios de meritos, llevados a cabo en unas cortes monocolor y en investigaciones de una Asamblea donde la mínima disidencia es condenada. Lo dijo el presidente mientras estaba detenido el Prefecto de Caracas por protestar. Teodoro Petkoff en una de sus notas como Bocanegra dice “El juego está cantado y es predecible. El objetivo es crear un clima de crispación, de reavivamiento de la polarización extrema, que el señor Chávez ha utilizado siempre como mecanismo de reagrupamiento de sus partidarios. Hoy, más que nunca, necesita apelar a estos artificios, ante el creciente desfallecimiento del entusiasmo que se expande entre una población decepcionada y desencantada de una gestión en la cual ya no se asoman ninguna de las viejas capacidades de generar esperanzas. El señor Chávez sabe que está perdiendo. Si algo tiene es olfato” Lo de la Ley de Educación, es humo, el instrumento que se sancionó es comeflor, elimina los conceptos de competencia y competitividad, desaparece la excelencia y procura una excesiva igualación y enaltece el “estado educador”, pero está lejos de ser el problema ¿Cómo es que en una sociedad, donde el crimen tiene más del 90% de impunidad de acuerdo al propio estado, haya 2.220 presos por protestar? Eso sin contar los exilados.

Cómplice Necesaria Iván Simonovis (Preso político)

S

eñora Marjorie Calderón Guerrero, el 3 de abril de este año en su condición de Jueza y haciendo honor a su historia de abusos -empoderados y respaldados por este Gobierno represivo- me condenó a la pena máxima equivalente a treinta años de presidio sin ningún tipo de beneficio. ¿La excusa? Adjudicarme el ser “Cómplice necesario” en los hechos acaecidos el día 11 de abril. ¿La razón? Sentar un antecedente histórico que sirva de ejemplo para todo aquel que no siga su línea chavistoide. ¿El resultado? Una sentencia ilícita -basada en un juicio cargado de pruebas manipuladas- que equivale a una pena de muerte, dadas las condiciones de reclusión que distan mucho de cumplir con las Leyes o Protocolos Nacionales e Internacionales. Señora Marjorie Calderón. Basta con esta sinopsis para darse cuenta que los roles están invertidos en esta acusación. A saber, tal parece que la única “Cómplice necesaria” para armar este parapeto es Usted. “Cómplice necesaria” de un Gobierno que manipula el poder judicial para usarlo como arma de intimidación y así tratar de “reducir” a todo aquel que el Gobierno considere un posible opositor de nivel. Tratando de legalizar la injusticia. Olvidando que aún así siempre será ilegítimo. Señora Marjorie Calderón, me pregunto si no siente Usted aunque sea un poco de vergüenza al saberse “cómplice necesaria” de todas las extemporáneas, anti jurídicas y ridículas peticiones de la Fiscalía General de la República, específicamente en la persona de la Fiscal Haifa El Aissami. En la cadena de poder, es Usted tan sólo un pobre peón más. Señora Marjorie Calderón usted es una “Cómplice necesaria” de los acusadores privados, quienes solicitaron para nuestro caso la pena máxima, sin tomar en cuenta los argumentos presentados por nuestros abogados cada uno de los cuales nos exculpaban de toda responsabilidad en los hechos del 11-A. Actuando como verdugo a sueldo y no como Juez, acabó con la vida de 9 hombres inocentes y de sus familias. Acabó con la esperanza de justicia de un pueblo. Pues si esto nos sucede a nosotros hoy, mañana puede sucederle a cualquiera. Incluso a Usted, cuando ya no sea el tonto útil del momento. Fíjese a su alrededor y verá varios ejemplos: Baduel, Lina Ron, Didalco Bolívar. Señora Marjorie Calderón, al igual que en todas sus decisiones pertinentes a este caso, esta sentencia demoró más de lo debido. De hecho 117 días más de lo establecido por la Ley fueron necesarios para que fuera publicada. El pueblo venezolano, atendiendo a la manera en la cual Usted opera, debe estar seguro que no lo había dictado la sentencia antes, pues no hay manera fácil de justificar lo injustificable, a menos que una vez más Usted tuerza la Ley a favor de los objetivos de este régimen dictatorial. Como en efecto sucedió. Todo esto es historia viva de un país y en unos años pasará a los libros como un ejemplo de exceso. Gracias a su obra, su nombre no podrá ser olvidado. Señora Marjorie Calderón, Usted ha sido “Cómplice necesaria” de la sistemática violación de mis derechos humanos, afectando mis condiciones físicas a niveles extremos. Igualmente, gracias a su complicidad las denuncias sobre los ataques realizados en contra de mi familia no progresan. Ha violentado una y otra vez lo establecido en el Art. 272 de la Constitución Nacional (respeto a los derechos humanos), así como lo establecido en el Art 83 de nuestra Constitución, relativo a la salud de las personas privadas de la libertad y más específicamente a lo pautado en el Art. 22 de la Declaración Universal de Los Derechos Humanos y los Art. 61 y 62 del Reglamento de Régimen Penitenciario en lo pertinente a la atención médica. En tal sentido, he acordado con mis abogados ejercer todas las diligencias internacionales posibles hasta agotarlas, con el único objeto de que Usted sea juzgada por cada uno de los delitos que ha cometido. Finalmente, en la calma que sólo gozamos quienes no tenemos nada más que perder, le digo que mis hijos crecerán -conmigo o sin mi- siendo excelentes ciudadanos, porque mi esposa y yo hemos sido el mejor ejemplo de amor, principios y valores.

Prohibir las protestas es otra forma de privar a los venezolanos de su libertad de expresarse

Algo que, definitivamente, ninguno de sus hijos podrán experimentar jamás.


6. Miami, Septiembre 3 al 9 de 2009

Política

E L V ENEZOLANO

La UNASUR en Bariloche

El Reality Show Manuel Malaver

F

ue un reality show del peor género (o de todos los géneros); una cumbre de presidentes donde los psicoincidentes fueron, desde el regaño del presidente de Brasil al de Ecuador y UNASUR por haber promovido dos cumbres, una para él, Correa, y otra para los demás; hasta la velada acusación de Alan García no entendí si a Chávez o al cura Lugo por “bucear” a la presidenta anfitriona, la de Argentina; pasando por la confesión de Evo Morales de que ardía de impaciencia por escapar del “Llao Llao” e irse a dar una “vueltita” a Bariloche. Pero también hubo 3 presidentes, Tabaré Vásquez, Alan García y Álvaro Uribe que desaparecieron al momento de la “foto final”, quizá en protesta frente aquel despelote o para no aparecer al lado de sus “enemigos” (a Uribe tuvo Cristina Kirchner que ir a buscarlo a la fuerza); Chávez se estrenó como fotógrafo de cumbres; y los miembros del ALBA presentaron como “descubrimiento” un documento que desde hacía un mes estaba en Internet. Quedaron algunas frases para la historia del sainete: “Cristina ¿crees que quede tiempo para la fotita?” (Correa); “América no es para los americanos sino para los latinoamericanos” (Morales); y “A mi no me preocupa lo que digamos y hagamos aquí, sino lo que dirán mañana los medios de nosotros” (Lula). Y otra para la historia de la hipocresía política: “Chávez se la pasa diciendo que los gringos vienen a robarnos nuestro petróleo, y la verdad es que Chávez les vende a los gringos todo el petróleo que necesitan” (García) También fue la primera cumbre que se realiza en medio de un convite, con mesoneros de guantes blancos que se paseaban con bandejas plateadas para servir exquisiteces de La Patagonia (el cordero es inolvidable y los quesos madurados, los dulces de aires centroeuropeos, y el chocolate con almendra de Chuao también), rociadas con las mejores marcas de Torrontés, Malbec y Shirak del Cafayate, Mendoza y Neuquén, y en la cual los participantes hacían con frecuencia unas desaparicio-

Miembro de:

nes misteriosas, no se sabe si para ir al baño, o hacer llamadas a sus Salas Situacionales. Pero lo más sorprendente y perturbador y que sin duda reveló que la comedia también lucía dijes de tragedia, fue la reaparición a escala regional de un nuevo “Gran Garrote”, de una nueva voz y recién repujado bastón de mando, malhumorado e intranquilo, impaciente y repelente y decidido a poner orden en aquel kinder de adolescentes tardíos, díscolos, indolentes y malcriados. El de Luiz Inacio Lula da Silva, el ex obrero metalúrgico y presidente de “O país mais grande do Mundo”, quien, al igual que sus predecesores gringos, ni siquiera se ha tomado el cuidado de aprender la lengua nativa de sus súbditos, pero que también infunde respeto, se le habla bajito y con las consideraciones a que aspira el que inspira miedo. Se le dice a veces “el compañero Lula”, o “el hermano Lula”, mien-

curso de Correa, y es quien le dicta hasta sus impulsos más leves, pues “ni con el pétalo de una rosa”, como que es el segundo cliente del miniimperio en la región, su mejor promotor mundial y un socio que se desvive por gastar y gastar hasta en las chatarras que salen de las fábricas de Sao Paulo o Belo Horizonte. En otras palabras: que la obra maestra de Celso Amorín, Marco Aurelio García, Terso Genro, y José Dirceu, quienes, incapaces de superar su izquierdismo sesentoso y plagado de nostalgias lusoimperiales, se han lanzado a reponer el expansionismo del Barón de Río Branco, pero ahora con aderezos estatólatras, marxistoides y socialistas para el “proletariado exterior” que también llaman “periferia” y se desviven por crear un patio trasero propio donde Brasilia funja de Moscú y Lula de Jruschov, Kossygin o Leonid Breznev. Para ello, nada más indicado que disfrazarse de antiimperialista y

Lula da Silva se comportó como el líder de UNASUR tras, siempre desconfiado, pareciera preguntarse qué querrán decir tales términos en la jerga de aquellos especímenes de los lejanos Andes y del más lejano Caribe aun. Pero que también, por instinto selvático o amazónico, como el zorrillo universal (o el mapurite de por aquí), sabe a quien peé, pues en tanto barrió el suelo del “Llao Llao” con Correa (un despistado economista de la Illinois University que hace un año amenazó con expulsar a PETROBRÀS de Ecuador “por corrupta e imperialista”) y no cuenta con ingresos en dólares suficientes para ser un cliente codiciado, a Chávez, que estaba tras el dis-

antigringo, pero mientras se promueve furiosamente el comercio bilateral USA-Brasil, las transacciones financieras de todo vuelo y las transferencias tecnológicas para todo clase de industrias, se llama casi a diario al presidente Obama y a la Secretaria Clinton para informarles lo que pasa en el patio, para decirles que hay que tener paciencia con tales guys y se les pide comprensión para que acepten la coexistencia con el novo imperio, o imperio do Sur. Pero, igualmente, se va anualmente al Foro de Davos a buscar inversiones, a las reuniones del G-8 como invitado de especial trato, se celebra la membresía en

Alvaro Uribe supo explicar la necesidad de las bases el BRIC, y se usan las políticas económicas neoliberales, responsables de la estabilidad y recuperación económica del “gigante”, para atacar el capitalismo y defender el socialismo. Un Brasil “comprensivo” de la Ronda de Doha ya, definitivamente, adscrito a la economía global más complaciente y absorbente. O sea, que el antiimperialismo, el anticapitalismo, el antinorteamericanismo de verdad, el real, el práctico, se les deja a los bobos y alocados del patio trasero, a gente como Chávez, Morales, Correa y la señora Kirchner que se usan para lanzar insultos contra el norte y amenazarlo con que Brasil también tiene su Centro América, China e India. Los socios brasileños de la región que, desgraciadamente, compiten con Brasil en la producción y exportación de materias primas, porque se trata de un imperio primario, o, a lo sumo, mercantilista o conuquero, sin siquiera una economía industrial amplia y diversificada que pueda reconocerse como tal, y cuya producción queda reducida a los mercados del patio que son poco exigentes a la hora de imponer criterios de calidad y códigos de barra para sus importaciones. Ejemplo, los Tucano, cuya adquisición casi se impone a los socios como condición al iniciar relaciones comerciales con el miniimperio. En Bariloche, Correa anunciaba que compraría nuevos Tucano y Chávez le gritaba en forma de sorna: “Si, pero asegúrate que te los venderán con repuestos”. En todo caso, una estrategia equi-

vocada y de enormes perjuicios para la sociedad y el pueblo brasileños que piden a gritos una urgente modernización de la economía, vía la aprobación de nuevas leyes laborales, de seguridad social e impositivas, que catapulten el crecimiento, no al modesto 4 o 5 por ciento actual, sino a tasas del 8, 9 o 10 por ciento que son las que necesita Brasil para reducir la pobreza y salir de subdesarrollo crónico, inercial y enervante. Y lo cual podría convertirlo en un gran aliado para la región en la aspiración a una modernización de conjunto, para el progreso hacia una sociedad en vuelo hacia los mejores estándares en la calidad de vida y Brasil sea uno más entre tantos que necesitan avanzar y no un hegemón que alimenta los peores virus del subcontinente para pavonearse de que tiene un miniimperio o subimperio, un patio trasero o una UE de bolsillo. Fantasía que a lo sumo lo convierte en parte del manicomio, porque hay que ver lo que significa haber sido durante el viernes pasado ancla del reality show que buscó condenar a Colombia por ser amigo de Estados Unidos, y lo que reveló fue que en la región nadie es amigo de nadie, a menos que se compartan los mismos negocios y la misma ideología. Ejemplos la relación Da Silva-Kirchner, y Chávez-Morales-Correa. Y la reacción de los terceristas de ley, los que no hacen parte de los grupos o mafias, y pasarán a la historia como los presidentes que se resistieron a posar para la foto final de una farsa: Uribe, García y Tabaré Vásquez.

EL VENEZOLANO NEWSPAPER: Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor@elvenezolanonews.com

Fotografía: Jesús Aranguren jesus.aranguren@elvenezolanonews.com

Correccion y Edición Web: Rosa Uztáriz rosa.uztariz@elvenezolanonews.com

Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com

VENTAS

Deportes: Broderick Zerpa, Fernando Conde, Hely Rodríguez, Oscar Huete

Emeterio Gómez, José Manuel Rizzo, Macky Arenas, Manuel Malaver, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Rafael Contreras Millán, Oswaldo Álvarez Paz, Vladimiro Mujica,

Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com

Gerente de Ventas: Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com 786- 389.8916

Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com

Yolanda Medina 786-587.2586 yolanda.medina@elvenezolanonews.com

Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com

Salud: Dr. Orlando Gutiérrez

Jefe de Redacción: José Hernández jose.hernandez@elvenezolanonews.com

María Alejandra Bustillos 786-226.2202 maria.bustillos@elvenezolanonews.com

Horóscopo: Norma

Impreso en: Southeast Offset

Diseño y Diagramación: Broderick Zerpa disenoelevenezolano@gmail.com

Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com

Gerente de Circulación: Edgar Carrero edgar.carrero@elvenezolanonews.com

César Tahuil 954-701.4678 cesar.tahuil@elvenezolanonews.com

Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com

Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com Opinión y Política: Adolfo Taylhardat, Alfredo Osorio Urdaneta, Clodovaldo Hernández, Eddie Ramírez, Eli Bravo,

Qué Pasa Miami: Leonardo Romero leonardo.romero@elvenezolanonews.com

4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788 Fax: 305.624.5191

Festival Independencia de Venezuela Coordinador: Miguel Uzcátegui festival@elvenezolanonews.com

www.elvenezolanonews.com Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 8390 NW 53 St. Suite #318, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: (305)717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (954) 394.9091 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (212) 210.5249 El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director


Publicidad

E L V ENEZOLANO

Miami, Septiembre 3 al 9 de 2009 . 7


8. Miami, Septiembre 3 al 9 de 2009

E L V ENEZOLANO

Entrevista

Mari Montes despliega su álbum de barajitas (I parte) Milagros Socorro

E

n febrero de este año salió de los talleres de la editorial Alfa, en Caracas, un libro titulado “Mis barajitas - Crónicas de béisbol”, escrito por la reconocida periodista caraqueña –y caraquista- Mari Montes. El volumen, dedicado, entre otros, al fallecido escritor trujillano Adriano González León, por regalarle a la autora “la imagen de Omar Vizquel como príncipe medieval”, alcanzó en mayo una edición. No es por nada. Como dice Ibsen Martínez, en el prólogo, “Mari nos habla de los más recóndito rincones de nuestro parque de pelota, a los que pocos fanáticos han tenido acceso jamás, lo hace como un espeleólogo hablaría de la Cueva del Guácaharo: ella conoce este genuino «campo de sueños» desde que su padre, legendario jugador de caimaneras de alta competencia, la llevaba al estadio de niña”. Para hacerse una idea de quién es la autora de estas páginas de excepción, conviene leer lo que Ibsen Martínez dice de ella y de su impacto en la fanaticada venezolana. “Una noche de 1995”, dice Martínez, “me fui a ver un partido Caracas-Magallanes. No soy fanático memorioso, pero en aquella ocasión no estaba solo: fui con mi hijo, Iván, caraquista como yo, pero con un género de fanatiquez muy distinto al mío. […]Fue aquella –ahora lo sé, tras leer su encantador libro– la misma noche en que Mari Montes se estrenó como anunciadora oficial del equipo. No sé chiflar con los dedos meñiques puestos en cada comisura, pero en espíritu me uní a la rechifla general que se alzó desde tribuna y gradas al escuchar una voz femenina anunciar las alineaciones. Mi hijo me miró con ojos desmesurados, incrédulo de que yo estuviese de acuerdo con aquel coral ultraje que se hacía a una dama. Más tarde, en uno de esos remansos de espera entre jugada y jugada que deparan todos los partidos de pelota, y luego de otra rechifla, mi hijo me hizo saber, demoradamente, de su admiración por Mari Montes, no sólo por ser la chica guapa que ya se había ganado un lugar en el corazón de millones de entendidos venezolanos, sino porque sus juicios y la calidad de la información que Mari mostraba tener sobre el béisbol y sus oficiantes, tanto los de nuestra liga profesional como los de la Gran Carpa, le resultaban mucho más pertinentes y mejor fundados «que los de tanto […] que uno escucha hablando babiecadas por la radio». Bendición divina La propia Mari Monte apunta, en su introducción, que su obra: “No es un libro de estadísticas, no es histórico ni un almanaque. Son mis historias de béisbol, la bendición divina de haber podido disfrutarlo desde siempre y conocer a sus estrellas más brillantes”. Es la compilación de unas cuantas escenas memorables del deporte y de la vida que florece a su alrededor, visto por una mujer de extraordinaria sensibilidad y sentido del humor,

cuya pasión por la pelota surgió en 1975, cuando descubrió “la alegría que podía producir un hit o un doble play que parecía imposible”. A continuación disponemos fragmentos de las barajitas de Mari Montes para los lectores de El Venezolano. * “Cuando comenzó el acto de retiro del número de David Concepción, el parque estaba prácticamente lleno en las tribunas, en los bleachers, en el segundo piso…, hacia donde uno mirara había banderas de Venezuela. Unos 200 venezolanos, idos de Maracay principalmente, de otras ciudades del país y de Estados Unidos, se ubicaron por todas partes con el tricolor y con letreros para demostrar el orgullo que sentían por aquel reconocimiento. “Los locales llevaron afiches con fotos de Concepción, cuando era flaquito y lucía ese afro tan de moda en los años setenta. En la pizarra proyectaban imágenes de sus hazañas, de sus lances, de un bounce al mascotín de Tany Pérez, de su agilidad para atrapar líneas durísimas, de su bate oportuno, de cuando fue el MVP del Juego de Estrellas de 1982…, un saludo de su sucesor en el equipo, Barry Larkin, y un testimonio de Omar Vizquel explicando una vez más que lleva el 13 en tributo a él, porque creció queriendo ser un short stop de las grandes ligas

como él, como El Rey. Para ese momento, como decimos aquí, ya David (y todos ahí) teníamos aguao el guarapo. Era muy emocionante, indescriptible. Le tocó el turno de hablar, después de tantos sentimientos, recuerdos y alegrías, con todo atascado en su garganta, las palabras no le salían, intentaba esconder sus lágrimas dándole la espalda al home, pero la cámara lo enfocaba y su imagen era proyectada en la pantalla gigantesca del jardín central”. *Alfonso Carrasquel cubría el short stop y el mejicano Beto Ávila la segunda base, así que la comunicación era en español. Chico, con el humor que no perdía nunca, le dijo al camarero: –¡Bueno, Beto, vamos a sacar out a este maricón! La sorpresa fue grande para los dos, cuando con su característica voz, aquella flautica de voz, Willie Mays le gritó, tambien en español: «¡Hey, Chico, mí no maricón, ¿ok?». “Nunca perdió el humor, de hecho unas semanas antes del último inning, se enfermó y hubo que llevarlo al Hospital de Clínicas Caracas. Allí estuvo un par de días antes de regresar a la casa. Desde allí habló por teléfono conmigo y me dijo: «Llegué a tercera, pero no me empujaron, así que nos vamos a extraining». Habíamos resuelto que su partida la estaba ompayando el cubano Roberto Musulungo

Herrera, célebre exjugador del Caracas, que después se hizo árbitro y quien hasta hace unos años cantaba bolas y strikes en nuestra pelota. Muchos juegos, muchos, cuando Musulungo estaba detrás del plato, terminaban en extrainings, así que acordamos que él era el principal. Le dieron de alta. *“Papá juega béisbol desde que se acuerda, Era buen pelotero y buen estudiante, por eso resultó premiado con una invitación que en 1949 hicieron la Asociación Venezolana de Béisbol Amateur y la Embajada Americana a Nené Padrón, a él y a Pedro Montes. […] La prensa de entonces los bautizó como «Los tres mosqueteros y les hizo un seguimiento cariñoso y extenso de aquel viaje en el que el trío conoció el Yankee Stadium, el Ebbets Field y el Polo Ground, los parques de los Yankees, los Dodgers, que aún eran de Brooklin, y los Gigantes, entonces también de Nueva York. […] En las imágenes están los tres en un restaurante de la ciudad, en el observatorio del Rockefeler Center, saliendo del Metro, subiendo por las escalerilla del avión, conversando con Leo Durocher, mánager de los Dodgers, y en otra, papá conversando con Jackie Robinson, la superestrella negra del béisbol, quien un par de años atrás había revolucionado a las grandes ligas al convertirse en el primer jugador de raza negra en llegar a la Gran Carpa. “Esta dimensión de Robinson la entendí después, para mí era simplemente un pelotero negro, enorme y de expresión amable, que aparecía en una foto en la que el tipo más importante era mi papá”. *El 17 de febrero de 1999, cuando abrieron los campos de entrenamiento de primavera, fiebrúo como siempre, Andrés Galarraga se reportó con su entrenador personal, quien al verle le dijo que nunca lo había visto en tan buena forma. Haciendo swings de práctica, sintió un fuerte dolor en su espalda, que le impidió seguir con el trabajo. Lo examinaron los médicos del equipo y decidieron que se chequeara en Chicago. Allí recibió la mala noticia que pronto impactaría en el mundo del béisbol. Tenía un linfoma en la quinta vertebra lumbar y había que someterlo a tratamiento de inmediato. El cáncer era esta vez el violento «pitcheo». A estas alturas del cuento surgió una pregunta que, después de su respuesta, resultó ser importante, sobre todo a manera de consejo para mi vida en particular. «¿Tú no te has puesto bravo con Dios? ¿No has mirado al cielo y le has reclamado que esto te haya pasado a ti?» Entonces vino su respuesta que nunca olvidaremos quienes estábamos allí: «No, jamás me he puesto bravo con Dios, nadie se puede poner bravo con Dios, sino, ¿quién te queda, quién te ayuda a enfrentar lo que sea que haya que enfrentar? ¡No, no me he puesto bravo con Él, confío en Él, sé que me voy a curar y que soy yo quien tiene cáncer, porque soy un ejemplo y seré ejemplo de que el cáncer se cura!».


Política

E L V ENEZOLANO

Miami, Septiembre 3 al 9 de 2009 . 9

Álvarez en la “bajadita” La crisis presupuestaria del condado Miami-Dade y la inconsistente política fiscal y salarial del alcalde Carlos Álvarez, podrían costarle el puesto a través de un referendo revocatorio Luis Prieto Oliveira

L

as revelaciones publicadas en cuanto a los aumentos de salarios acordados por el Carlos Álvarez, Alcalde del Condado Miami-Dade, parecen ser la gota que derrama el vaso de la paciencia popular. A raíz de que los medios han dado a conocer que unos diez altos funcionarios del entorno de Álvarez, recibieron sustanciales aumentos salariales, en febrero de este año, retroactivos al 21 de septiembre del año pasado, se ha levantado una ola de cuestionamientos en contra del otrora popular funcionario. Una crisis anunciada Para ninguno de los residentes de este condado y posiblemente para los del estado, es un secreto que la situación del mercado inmobiliario en Miami y sus alrededores atraviesa por una fase trágica, caracterizada por una frecuencia inusitada de las operaciones de ejecución de hipotecas, muchas de las cuales son el producto de fraudes cometidos contra los prestamistas por desaprensivos agentes de crédito, combinados con corredores de bienes raíces, quienes inflaron ingresos, crearon sistemas de pago irreales e indujeron a personas sin capacidad real de pago, a adquirir viviendas que estaban muy por encima de su capacidad de pago. La sobrevaluación inmobiliaria, que se acentuó regionalmente a partir de 2002 e hizo crisis en 2008, tuvo como consecuencia involuntaria una bonanza fiscal para los municipios, cuyos ingresos por concepto de impuestos sobre los bienes raíces crecieron desmesuradamente. Este incremento, que nunca fue reconocido como cíclico o temporal, sino como una tendencia invariable, condujo a la aprobación de presupuestos elevados, cuya aplicabilidad estaba seriamente comprometida. La aplicación de los ingresos extraordinarios a funciones recurrentes y la consecuencia funesta de esta política en el incremento de los compromisos salariales y de pensiones respecto a los poderosos sindicatos de empleados condales, generó una emergencia presupuestaria, determinada por el descenso de los valores gravables de las propiedades en el condado. Aún cuando los criterios conservadores aplicados por el tasador condal implican un efecto disminuido, el resultado esperado es un déficit presupuestario que podría llegar a 10% del total de gastos previstos. Es bien sabido que la mayoría de los gastos del gobierno municipal son generados por sueldos y salarios y son, por ende, bastante incompresibles, por lo cual una reducción del gasto de esa magnitud no puede lograse sino mediante una reducción de personal suficiente para alcanzar un ahorro significativo. El alcalde, en su primera reacción ante la crisis, propuso una reducción general de sueldos y salarios de 10%, alegando que ante

El Alcalde Carlos Alvarez

El problema de las hipotecas es enorme en el condado

“Te espero en la bajaíta” Esta expresión se usa en Venezuela para significar que aquellos a los que ofendiste en tu ascenso te estarán esperando, para cobrar agravios, cuando finalmente desciendas del poder. Ahora le toca a Álvarez su turno, porque no puede optar a nuevas reelecciones, no tiene un partido político que lo respalde o promueva para un cargo electivo de mayor significación y se ha creado muchas animadversiones. El hecho de que un grupo de electores haya acudido por ante un juez para solicitar formalmente que se convoque un refrendo revocatorio del mandato del alcalde, puede ser el toque de silencio de su vida pública. Las notas dolientes de la la crisis era necesario “apretarse el cinturón”, pero luego, agobiado por la situación, y ante presiones laborales crecientes, propuso un aumento de los impuestos inmobiliarios para compensar total o parcialmente la caída de los ingresos. El discurso y la realidad Al comenzar la discusión, uno de los puntos que han sido esgrimidos es el anómalo crecimiento del cuerpo de asesores y funcionarios

trompeta, que se usan para anunciar el deceso de un soldado, parecen acompañar este crepúsculo anticipado de uno de los más prometedores políticos miamenses de los últimos tiempos. Su figura austera de policía, desvinculado de las consabidas camarillas políticas, lo elevó a niveles inusitados de popularidad, pero su ejecutoria ha distado mucho de lo que originalmente prometió. Todo parece indicar que Carlos Álvarez tendrá un final que muy pocos habrían pronosticado hace dos años, cuando estaba en el tope de su carrera al ganar el referendo para imponer la figura del alcalde fuerte.

de dudosa colocación en los organigramas de funcionamiento del condado. Uno de los primeros y más importantes reproches que se hacen al alto funcionario condal es que, una vez ganado el referendo sobre la creación del Alcalde Fuerte y ganada la reelección, no procedió a eliminar la oficina del Administrador Municipal, cuyo sueldo de más de 350 mil dólares se suma a unos 18 funcionarios del nivel de asesoría y funciones diversas, cuyo costo total llega a los 30 millones de

dólares anuales, sin contar el efecto sobre los fondos de pensiones. El discurso reiterado de Álvarez era que se necesitaba un alcalde que manejara directamente la administración del presupuesto del condado que supera los 7 mil millones de dólares, por ello es inexplicable que procediera a una duplicación de personal, al crear un mecanismo paralelo que depende directamente de él, sin tocar al previamente existente. Cuando en su discurso Álvarez habla de apretarse el cinturón, y propone un sacrificio de los empleados, al aceptar rebajas salariales de 10%, la gente lo aplaude, pero luego se descubre que las asignaciones discrecionales otorgadas a cada uno de los 13 miembros del Concejo del Condado, que alcanzan a cerca de $ 750 mil cada uno, es decir unos 8 millones de dólares, siguen vigentes. Por otra parte, tal como lo revelan diversas publicaciones, un grupo selecto del entorno del alcalde, compuesto por 10 funcionarios de asesoría y staff, no sólo no recibieron rebajas salariales, sino que fueron beneficiados con aumentos superiores al 10%, con efecto retroactivo al 21 de septiembre del año pasado. Cualquier análisis desapasionado puede concluir que existe una burocracia improductiva y muy bien pagada, formada por asesores de diversa índole y asistentes administrativos de todos los niveles, que consumen sumas muy elevadas y contribuyen notablemente al déficit fiscal, sin realizar aportes significativos a la productividad. Los argumentos esgrimidos por el alcalde para justificar su anómala política salarial, además de que no explican la aparente discriminación a favor de una clique de amigos, tratan de presentar el panorama de la indispensabilidad de estos funcionarios y el temor de que puedan emigrar hacia el sector privado, cuando es notorio el hecho de que existe un altísimo nivel de desempleo en todos los sectores de la economía y en todas las categorías salariales, razón por la cual muchos empleados privados aceptan rebajas de sueldo, pérdida de privilegios y hasta pérdida de pago por una parte de su tiempo de trabajo. Otra de las críticas que se presentan a la política salarial de Miami-Dade consiste en que las remuneraciones fijadas son excesivas en comparación con otros niveles de la administración pública norteamericana. Se dice, por ejemplo, que es inconcebible que el Alcalde y el Administrador, ambos, perciben salarios cercanos a los 400 mil dólares, más algunos renglones invisibles, cuando la recién electa jueza de la Corte Suprema, Sonia Sotomayor, tendrá, de por vida, un sueldo de un poco más de 200 mil dólares anuales y los senadores federales devengan cerca de 170 mil dólares al año. Es realmente inexplicable el número de funcionarios sin clara función administrativa, que se agrupan bajo la imprecisa denominación de asesores y asistentes, que ganan sueldos de seis cifras. Para muchos observadores, un análisis detenido de funciones y méritos podría compensar con creces el déficit y dejar fondos abundantes para realizar importantes proyectos de inversión que están siendo requeridos por la ciudadanía.


10. Miami, Septiembre 3 al 9 de 2009

E L V ENEZOLANO

Siempre pensando en su salud

BUSCALOS YA !! En tu farmacia o mercado favorito Ph: 305.597.6410 • Fax: 305.597.6420 • www.alfavitamins.com

Publicidad


Opinión

E L V ENEZOLANO

Miami, Septiembre 3 al 9 de 2009 .11

¿El final del ninismo? Marcos Villasmil

3:00 a 6:00 PM

Eternamente rubias

uizás conoce la historia de Richard Poncher, el empresario de Los Angeles que yace sobre Marilyn Monroe. Afecto a las estrellas y la mafia californiana, Poncher negoció en 1954 con Joe DiMaggio la cripta que el Yankee Clipper ocuparía junto a su esposa. Bien sabidas son las desavenencias de aquel matrimonio. Al fallecer Poncher en 1986, con 81 años, sus amigos lo encerraron en el nicho tal y como había dispuesto: boca abajo, en un beso eterno con la diosa de Hollywood, fallecida 24 años antes. Su epitafio rezaba “Para el hombre que nos dio todo y más. Eres uno en millón” La fantasía inflama el deseo, y sabiendo que la estrella Monroe brilla como el oro, la viuda de Poncher subastó en ebay el nicho de su esposo. La razón no podía ser más terrenal: debía $1.6 millones en la hipoteca de su mansión en Beverly Hills y quería entregarla a sus hijos limpia de polvo y paja. La reacción de los mortales fue inmediata. Arrancando con un mínimo de $500 mil, la puja cerró en $4.6 millones a favor de un japonés que a las pocas horas declinó, alegando problemas de pago. Otras once personas ofertaron mas de 4 millones y alguno de ellos será un privilegiado inquilino en el Westwood Village Memorial Park. Por su parte, Poncher será eventualmente defenestrado y su viuda planea

Q

trasladarlo a la cripta que sería suya, pues la señora Poncher ya ha dejado instrucciones para ser cremada. Se especula que Hugh Hefner, quien compró el nicho adyacente a Marilyn, estaría interesado en gozar de una mejor posición cuando le llegue el momento. Bien conocida es su debilidad por la carne, y ahora, el conejo mayor podría además satisfacer sus caprichos óseos. Este fin de semana entierran a Edward Kennedy en Arlington. Descansará junto a sus hermanos John y Bobby. El último gigante de una dinastía, el hombre que por años abogó por una reforma al sistema de salud de los Estados Unidos, liquidado por un cáncer cerebral, será uno de los 300 mil residentes en el camposanto de Virginia. En el cementerio Westwood Park yacen, además de Marilyn, Nathalie Woods, Frank Zappa y Truman Capote, entre otros. En Arlington están, además de Ted Kennedy, George Paton, Joe Louis y Dashiel Hammet y muchos más Cada uno se ganó, a su manera, un sitial en la historia, y por qué no, en un distinguido vecindario. Asunto divertido la banalidad humana. Unos cuantos millones y es posible acercase a una imagen de la posteridad, aunque sea con el mote del vecino de la rubia deseada. Y ya lo sabe el señor Poncher. Nada es para siempre, ni siquiera el placer eterno.

onfieso haber visto una buena parte de las intervenciones de los presidentes de Unasur, en la reunión realizada en Bariloche, Argentina, el pasado viernes 28. ¡Qué mal está la democracia en Sudamérica, y que Dios proteja a tantos millones de seres humanos cuyo destino en buena medida está en manos de esta ilustre corte de mediocridades! Veamos: Evo Morales pidiendo sanciones contra los Estados Unidos; Correa y la Kirchner pidiendo una “doctrina” sobre la presencia de tropas extranjeras en la región. Chávez, siempre Chávez, diciendo que “en Venezuela no existirán bases extranjeras”, cuando él mismo le ofreció la ubicación de bases militares a Rusia y, además, ¿cómo carrizo se denomina el control de parte de la frontera entre Venezuela y Colombia por fuerzas de las FARC? La Kirchner se apresuró también a apoyar una propuesta de “verificación de las bases norteamericanas” (¿qué se creerán? ¿que son el Consejo de Seguridad de la ONU?). Poco dado a dar declaraciones estridentes, y de conducta normalmente parca, el presidente de Uruguay, Tabaré Vásquez, quien entregará pronto el coroto, y que fue el primero en abandonar el proscenio, pidió se condenara toda “presencia extranjera en Sudamérica”. Mientras, en su país hay un lío armado ante la siguiente denuncia: una editorial uruguaya fundada el año pasado por un primo de la esposa del candidato chavista en Uruguay (de la misma agrupación de Vásquez), le vendió al ministerio del ambiente de Venezuela un lote de libros por la módica suma de 32 millones de dólares. La cosa no se queda allí: siendo el coste de producción de cada unidad del libro 6 dólares, Venezuela pagó 498 dólares por cada una. ¡Es que la izquierda fascista del siglo XXI, si de algo sabe, es de sobreprecios! En Uruguay, mientras, se sospecha que buena parte de los productos de este guiso auténticamente revolucionario era para financiar la

C

campaña del camarada candidato, José Mujica. Las excepciones fueron Uribe y el presidente de Perú, Alan García, todo un veterano que se la batió a Chávez contra la pared, generando risas, e incluso le espetó que no siguiera con la lloradera de que los norteamericanos le quieren quitar el petróleo, cuando buena parte de la producción criolla (la que no regala, claro), se la vende a los EEUU a muy buen precio en billetes de los verdes. Al final, Alan García puso el punto sobre las íes a ese grupo de hipócritas que son la mayoría de presidentes del Unasur: tanta lloradera por los convenios soberanos que firma Colombia, y la región gastó solo en el año 2008, 38.000 millones de dólares en armas. ¿Cuántas escuelas, cuantos hospitales, pueden construirse con ese dinero? ¿Cuántos millones de ciudadanos pueden ser sacados de la pobreza con ese dinero invertido en programas sociales? A buena parte de nuestros queridos presidentes del sur del continente no les importa un rábano. Uno que sí se apresuró a declarar, cuidando su cambur, fue al eminente secretario general de la OEA, tan, pero tan gris que ni siquiera califica para presidente progresista latinoamericano, y que aclaró a quien quisiera oírlo que el Unasur no desplazaría a la OEA, así como que no era verdad que se gastara mucho dinero en armas en la región, porque “en otras regiones se gastaba más”. (¡¡¡!!!¿¿¿???). Una pregunta: ¿por qué no invitaron a Zelaya? Así no pudiera hablar, hubiera sido útil para que el aporreado Mel mantuviera la ilusión de que todavía es el presidente de Honduras. A Chávez, como se sabe, no se le da este tipo de reuniones. El síndrome Juan Carlos, y el tener como interlocutores a pares regionales, y no al hatajo de mediocridades de sus ministros, además de tener que moderar el lenguaje, lo pone fuera de foco, lo disminuye mediáticamente. Tanta fue la habladera de paja, que Lula (que se pasó buena parte de la reunión rumiando en la periferia), al final, luego de regañar a Correa y a Evo Morales, prác-

ticamente dio a entender que la reunión se había alargado demasiado, innecesariamente. Lo innecesario, en verdad, fue la reunión misma. Lula, visiblemente molesto, cual maestro desilusionado por el fracaso de sus discípulos, fue la imagen de una reunión que más allá de la mediocridad, o quizá por ella, mostró al mundo la división sudamericana entre fascistas del siglo XXI (Venezuela, Ecuador y Bolivia) y sus panas (Uruguay, Paraguay, Chile y Argentina) y Perú y Colombia, por el otro. A pesar del intento de Lula por salvar la imagen de unidad, la división no puede ser más clara. Entre lo acordado destacan sobre todo los temas mencionados por Uribe en sus intervenciones: -“Fortalecer la lucha y cooperación contra el terrorismo y la delincuencia transnacional organizada y sus delitos conexos”. -“Sostener nuestra decisión de abstenernos de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial de otros estado de la Unasur”. Este punto, junto al anterior, pareciera haber sido redactado por el propio Uribe. Álvaro Uribe llegó con una estrategia (es decir, un método adecuado para un fin realista) y obtuvo lo más que pudo de una asamblea mayoritariamente en contra. Uribe sabe que los medios se seleccionan y se usan de acuerdo al rival, al carácter de la oposición. Sabe también que las pasiones no se negocian ni se discuten, pero los intereses sí. Eso se llama política. Del tema que los había reunido, las bases militares, o de la propuesta de citar a Obama, no quedó mención alguna. Los fasci-chavistas salieron sin un logro concreto que exhibir. Por ello la insólita y risible búsqueda de justificación adolescente de Chávez el domingo 30, ante la prensa extranjera. Nada verdaderamente sustantivo y positivo para el futuro de la región se decidió en Bariloche. Mucho antagonismo y poca política. La mayoría de estos “presidentes demócratas”, está en otro mundo...ideológico, valorativo, político...En Bariloche, estos señores –y señoras- demostraron que representan la derrota del sentido común y de la mínima sensatez.


12. Miami, Septiembre 3 al 9 de 2009

Opinión

E L V ENEZOLANO

Recentrar el tiro electoral

N

uevamente asoma en algunos sectores la percepción de que el deterioro del régimen chavista en Venezuela es tal que podría sucumbir prontamente a sus propios desaciertos. Que el ángel de Chávez, ese que lo ha acompañado todos estos años, está gravemente maltrecho es demasiado evidente. Que la represión y el uso de métodos abiertamente fascistoides han ido lentamente desplazando a la magia del gran comunicador es también claro. Pero de estos hechos no se concluye que el desgaste va a propiciar su salida sin que la sociedad democrática haga su tarea hasta el final. Ello significa que es necesario seguir insistiendo en el tema electoral porque este es un ingrediente esencial para que la erosión de las bases del facho-chavismo continúe avanzando. Los próximos procesos electorales en el país, y muy especialmente las elecciones a la Asamblea Nacional, serán un campo de batalla privilegiado donde la convicción democrática del país será puesta a prueba. Que el proceso de salida constitucional de Chávez no será puramente electoral, que requerirá de una enorme presión popular y apoyo internacional para torcerle la mano a un régimen cada vez más atrincherado en el poder, es también claro. La resistencia constitucional es un proceso multiforme que debe combinar todos los escenarios de protesta y desobediencia no violenta con los escenarios electorales. Necesario es reconocer que se han producido importantes avances en el terreno de los sectores democráticos. La concertación alrededor de la mesa de la unidad es un innegable paso positivo, como lo son también iniciativas de la sociedad civil como Venezuela Libre que apuntan a coordinar los esfuerzos de importantes organizaciones de activismo ciudadano. Pero a pesar de estos avances, siguen allí los intratables conflictos de las organizaciones políticas, y también de la sociedad civil, que en el pasado han resultado muy costosos. He insistido en otras oportunidades, y lo hago nuevamente, en mi convicción de que los partidos políticos son indispensables para la democracia y que es necesario que estas organizaciones se fortalezcan. De la misma manera, creo que es un dato de la realidad que los partidos no pueden responder por la organización de las redes populares y de apoyo que son necesarias para garantizar la participación electoral, la defensa del voto y las acciones de protesta. La solución dorada pareciera ser una que combine la indispensable participación de los partidos con nuevas formas de organizaciones que tengan la flexibilidad que requieren estos tiempos. No es suficiente con organizar las redes populares y tampoco es una respuesta adecuada que los partidos controlen todo. Hay que salirse de este dilema con propuestas que atiendan los dos aspectos del problema. La búsqueda de soluciones integrales: organización de redes, liderazgo unificado y participación de los partidos políticos en un esquema concertado es un problema complejo. No solamente por los elementos

técnicos y conceptuales que los hay, y muchos, sino también por la cultura política venezolana y los intereses personales y de organizaciones que no pueden ser ignorados. Pero el primer paso para encontrar una solución es admitir que no la habrá si no se tienen en cuenta todos los elementos. Las soluciones parciales son inviables porque quienes se sientan dejados de lado se van a convertir en enemigos silentes o activos. Por otro lado, esperar mucho más para resolver el tema de las candidaturas a la AN convertiría en ociosa la discusión sencillamente porque los tiempos serían insuficientes para resolver los problemas prácticos. Así las cosas, creo que hay que re-examinar la propuesta de alianzas perfectas, con listas y tarjeta únicas. Es innegable que el argumento de algunos partidos para oponerse a la tarjeta única es respetable y valedero. En esencia éste se reduce a plantear que para los partidos, sobre todo los más grandes, es una pérdida de identidad política el asistir a las elecciones tras una tarjeta única. ¿Cómo se puede plantear fortalecer a los partidos si no se les permite mostrar sus símbolos y programas? Argumento inobjetable en condiciones ordinarias del juego democrático, discutible en las condiciones actuales. El poderoso mensaje de unidad democrática y de propuesta alternativa que se enviaría a Venezuela y al mundo, participando en una elección con listas y tarjeta únicas y un programa claro para los legisladores no puede ser ignorado. De hecho, contribuiría de manera determinante a darle a las elecciones de la AN el carácter de un proceso constituyente para re-equilibrar al país. Por otro lado, está el hecho de que si no se reproduce punto por punto la disciplina electoral chavista para competir con la grosera y abusiva ley de procesos electorales aprobada recientemente, el país democrático no tiene ninguna posibilidad. En una elección cerrada con el chavismo disciplinado y la oposición díscola y confundida, un resultado 48%-52%, dando por ganador al chavismo, se puede transformar en un control del 70% de la AN. Pero esto NO es un resultado inexorable. El abuso abrió la puerta para que si la oposición logra ganar en algunos estados muy disputados el resultado se pueda atenuar sustancialmente. Pero para ello necesitamos disciplina e información sencilla y fácil de transmitir a los electores en un escenario donde también tendremos en contra al CNE. Tarjeta única, y alianzas doradas en todas las circunscripciones es fácil de explicar y es el mejor remedio contra las morochas legalizadas. Mientras más rápido terminemos por aceptar que estos no son los tiempos de la diferenciación natural del juego político, sino del combate por la democracia y contra la destrucción del país mejor podremos enfrentar a un adversario que no conoce límites a su abuso. Ya vendrán los tiempos normales donde cada partido podrá jugar su juego abiertamente, por ahora, o nos salvamos todos juntos o no se salvará nadie.


Energía

E L V ENEZOLANO

Miami, Agosto 27 a Septiembre 2 de 2009 . 13

Trabajadores de PDVSA

¿Otra vez?

T

ranscurriendo el año 2000, recordamos claramente las escaramuzas que, desde la Presidencia de PDVSA, en aquel momento personificada en Héctor Ciavaldini, se urdían, tratando de evadir la discusión y firma de la convención colectiva correspondiente a ese momento. Precisamos además que la Ministra del Trabajo, era la sin par María Cristina Iglesias, una de las hijas políticas preferidas de Alí Rodríguez Araque, en aquel momento totalmente imbuido en sus diligencias para asumir la Secretaría General de OPEP. Por supuesto, tenemos presente que en aquel momento, el Presidente de Fedepetrol y principal líder de los trabajadores petroleros era, ni más sin menos que Carlos Ortega. Recordamos las continuas declaraciones del teniente coronel Hugo Chávez, secundadas, por supuesto, por la Ministro Iglesias y el Presidente Ciavaldini, todas ellas negando la posibilidad de firmar una Convención Colectiva con un “dirigente corrupto, con unos delincuentes, traidores de los intereses de los trabajadores”. Al final del proceso, Civaldini pagó los “platos rotos”, ya que ante la seria amenaza de la paralización de la Industria que había sentenciado Fedepetrol, en caso de no firmarse la Convención Colectiva, en horas de la madrugada de ese día “Cero”, la Ministro Iglesias procedía a firmar la Convención con la presencia del Presiente de Fedepetrol, Carlos Ortega. Salió Civaldini de PDVSA, llegó Guaicaipuro Lameda, se quedó María Cristina y Carlos Ortega se proyectó a la Presidencia de la Confederación de Trabajadores de Venezuela, CTV. Luego, en menos de dos años, también los trabajadores petroleros protagonizaron otra confrontación en defensa de sus derechos que encontró a Hugo Chávez y María Cristina Iglesias en las mismas posiciones y, de nuevo, fueron derrotados, aunque uno de

esos episodios dignos de una novela de ciencia ficción, revirtió de manera absoluta los resultados e hirió de muerte el proceso democrático venezolano. Ahora de nuevo, los trabajadores petroleros, han comenzado a presionar de manera importante en defensa de sus derechos sindicales. En primer término, los trabajadores petroleros exigen que las elecciones sindicales de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (FUTPV) se realicen bajo el control sindical, aceptando la asesoría del Consejo Nacional Electoral, pero NO el control del sector oficial, lo cual, contraviene Normas y Convenios internacionales sobre la Libertad Sindical. Luego de cinco diferimientos, productos de argucias legales y escaramuzas políticas, todas provenientes del sector oficial, los trabajadores están exigiendo la celebración de las elecciones para la legitimación de la FUTPV pautadas para el 16 de septiembre, lo cual permitirá el inicio de la discusión de la Convención Colectiva. Para esta semana, los trabajadores petroleros han programado caravanas, marchas y concentraciones de protesta en las diferentes instalaciones operacionales de PDVSA. El motivo es el mismo de los últimos meses: en contra de las intromisiones del Ministro de Energía y Petróleo y Presidente de PDVSA, Rafael Ramírez, en los asuntos sindicales del sector y el diferimiento de las elecciones que acarrea, la consecuente postergación de la discusión de la Convención Colectiva, vencida el 21 de enero de este año. Las intromisión del partido de gobierno, el PSUV, en las elecciones sindicales es evidente, innumerables son las denuncias de las diferentes planchas que aspiran dirigir la mencionada Federación, en las cuales se señala que la gerencia de asuntos públicos de PDVSA y el propio Rafael Ramírez

apoyan la opción de la plancha Nro.7, encabezada por Wills Rangel y Argenis Olivares. Además, se denuncian los atropellos de que son objeto, dentro de las instalaciones de PDVSA, aquellas personas que desean pronunciarse a favor de cualquier tendencia que no sea la plancha Nro.7, incluyendo opiniones favorables a otras planchas como la Nro.3 y la Nro.9 que también presentan candidatos del PSUV, pero no bendecidos por Rafael Ramírez. Ahora bien, además del sector petrolero resulta evidente que las complicaciones laborales se extienden más allá y representan, una línea política del gobierno en contra de las organizaciones sindicales y su derecho a expresarse libremente y a representar a sus afiliados. En este sentido, tuvimos oportunidad de escuchar atentamente, un comunicado leído por el sindicalista Orlando Chirino, del Movimiento Solidaridad Laboral que señalaba: ”que el futuro laboral apunta hacia la eliminación de las convenciones colectivas, la desaparición de los derechos laborales y los beneficios económicos logrados en años anteriores, la sustitución de los sindicatos por arreglos ilegales e inconstitucionales con sindicatos o militantes del partido de Gobierno subordinados incondicionalmente a la voluntad del señor presidente de la República”. Por otro lado, el dirigente Carlos Navarro, quien también forma parte del Movimiento de Solidaridad Laboral, detalló que “casi dos millones de trabajadores serán afectados por la paralización de la discusión de los contratos colectivos, pero que por la política ineficiente del Gobierno en materia laboral el número puede ascender hasta ocho millones de personas. Entre los trabajadores del sector público afectados por la suspensión de los sindicatos hasta el año 2010, los de las contratistas que dependen del Estado y los informales suman 70% de la población

Los trabajadores de “La Nueva PDVSA” exigen cuplimiento de las obligaciones contractuales por parte de la “Revolución”

activa que se encuentra afectada por condiciones laborales desmejoradas. Calificaron la decisión como una ofensiva planificada en contra de los derechos sindicales, legales y constitucionales. Por ello, los representantes de la organización convocaron a los sindicatos a reunirse con urgencia para acordar acciones”. Continuaremos atentos, principalmente al desarrollo del conflicto de los trabajadores petroleros, en defensa de su legítimo derecho a elegir a sus representantes sindicales para acometer la discusión de la Convención Colectiva, sin el tutelaje oficial, ni Comisiones Delegadas, absolutamente controladas por el partido oficialista y los seguidores de Ramírez. ¿Saldrá Ramírez, después de esta confrontación, o se impondrá de nuevo? ¿Qué está pasando con los activos de PDVSA en el exterior?, ¿CITGO camino a la debacle? Sin duda que responder estas interrogantes, de manera asertiva y precisa, significa ni más ni menos que un acto de magia a lo Copperfield. Sin embargo, algo podemos ir perfilando cuando hemos sido testigos de la no renovación del acuerdo con Seven Eleven que significó la pérdida de más de 4 mil puntos de venta de CITGO; la no renovación del convenio de exclusividad de las estaciones de CITGO en el sistema de autopistas de Turnpike; la venta del 41% de la participación en la refinería

de Lyondell (Texas); la venta de las refinerías de Savannah (Georgia) y Paulsboro (New Jersey), incluyendo oleoductos y muelles; las disputas con Conoco-Phillips y Exxon-Mobil que de seguro están afectando los convenios de CITGO, en las refinerías de Sweeny (Texas) y Chalmette (Lousiana) y, adicionalmente, la decisión de PDVSA de reducir el suministro y dejar de vender el crudo a CITGO en condiciones preferenciales; la obligación de PDVSA a CITGO a declarar de mayores dividendos y la solicitud de pagos adelantados por envíos de cargamentos. Este escenario, permite perfilar un futuro nada halagüeño para CITGO que de seguro está obligada a comprar crudos y gasolinas en el mercado “spot”, para completar corridas, a endeudarse para pagar dividendos y honrar deudas financieras. Adicionalmente a esto, CITGO debe sobrevivir en un mercado refinador que ha visto mermar su margen con mayor presión financiera y menos activos, de cuyas ventas no fue reinvertido ni un solo dólar en mejoramiento o ampliaciones de infraestructura. Por último, la ya conocida reducción del 51% de su ganancia neta para el 2008, habla sobre la estabilidad financiera de CITGO, para el año 2009, a todas luces más comprometida por la reducción de los márgenes y la contracción de las ventas al detal.


14. Miami, Septiembre 3 al 9 de 2009

Economía

E L V ENEZOLANO

¡Tierra derecha…!

E

n la hípica, se produce la exclamación “¡Tierra derecha!”, cuando los caballos que compiten en una carrera rebasan la última curva y entran en la recta final, que culmina con la meta y el triunfo. En este caso empleamos la expresión, extraña al léxico económico, para significar que, de acuerdo a la opinión de un creciente número de expertos y a ciertos resultados observados en el ámbito financiero, bursátil y económico, todo parece indicar que hemos superado la curva descendente de la depresión y estamos a punto de nivelar la economía para reiniciar el viaje hacia la prosperidad. Los resultados obtenidos por la política anti depresiva aplicada en el último año, a pesar de que es cierto que la crisis era más profunda y grave de lo que originalmente se pensaba, parecen haber constituido una terapia adecuada para combatir el pánico financiero y ya empiezan a verse los resultados de la aplicación del paquete de medidas aplicadas desde el tercer trimestre del año pasado. En los últimos días hemos registrado la conclusión del Banco de Japón y de las autoridades del gobierno nipón, de que ya se ha dado oficialmente por terminado el período depresivo. Dado el hecho de que la japonesa es la segunda economía del mundo, esta información es un claro indicio de que los apuros han terminado, aunque todavía tengamos que sufrir la convalecencia, posiblemente con algunos episodios que remeden recaídas graves. Síntomas contradictorios En los Estados Unidos, que es el país desde donde se irradió el morbo, cada día que pasa nos trae nuevas afirmaciones de que la salud económica está retornando. Sin embargo, es necesario aclarar, y esto es supremamente importante, que el final de la crisis no implica, obviamente, el regreso a la situación anterior. Los propietarios que han visto caer el valor de sus viviendas en 50%, no van a ver, como por arte de magia, que alguien venga a pagarles el precio anterior, tampoco significa esto que los que han perdido su trabajo van a regresar a sus puestos, como si se tratara del famoso hechizo de la Bella Durmiente. Es conveniente alertar contra las falsas esperanzas, de que el rei-

nicio del crecimiento significa el retorno automático de lo que llamamos “los buenos tiempos”. En primer lugar esos tiempos no fueron buenos, porque condujeron al despeñadero por el cual cayó el mundo. La futura prosperidad, es nuestra esperanza, deberá ser muy diferente a la que nos llevó al fracaso. Es conveniente que se establezcan reglas financieras bien estrictas, que impidan la sobrevaluación especulativa de activos y la manipulación dolosa de valores, con la finalidad de drenar excesos temporales de ahorro. Una de las consecuencias inmediatas, por supuesto, es la elimi-

establezcan contrapesos adecuados a las tendencias al consumo excesivo y se controle a los individuos en su afán de generar altos niveles de riesgo colectivo, implica un cambio político muy profundo. La primera víctima deberá ser la teoría de reducir al gobierno, que es fundamentalmente una reacción de los conservadores a las medidas extremas que se tomaron en el período de lucha contra la gran crisis de los 30 y que se prolongaron hasta el fin de los 70. El comienzo del gobierno de Obama ha indicado claramente que estamos entrando en un pe-

rias, no hubiera dudado en escoger a Bernanke, porque entre los economistas destacados, con experiencia y conocimiento, ninguno como él tenía el nivel de especialización y dedicación al tema del tratamiento de los problemas cíclicos de la economía. Desde su tesis de grado, dedicada al tema de las causas económicas y financieras de la gran depresión de los 30, y luego, a lo largo de una interesante bibliografía, que lo convirtió en uno de los economistas con mayor número de libros importantes en los últimos años, Bernanke ha sido la persona mejor preparada

Tierra derecha... nación del dogma de la economía del lado de la oferta, es decir, la doctrina de la absoluta libertad del mercado y del estímulo excesivo al consumo. La economía norteamericana no puede mantener un crecimiento adecuado con los ínfimos niveles de ahorro que se registraron hasta el año pasado. Cuando se observa que los patrones de gasto del norteamericano medio implican un endeudamiento creciente, mediante la extensión de programas de tarjetas de crédito, que, en última instancia, han transformado la función bancaria y desviado las corrientes crediticias hacia las regiones de mayor riesgo, en un afán de maximizar el rendimiento de las instituciones financieras. Por supuesto, el retorno a una economía regulada, en la cual se

ríodo de creciente injerencia del gobierno, como resultado de la necesidad de aumentar la cantidad y calidad de los servicios prestados a la sociedad en general, ello llevará a un incremento de la presión fiscal, posiblemente para equipararla a la europea. No puede concebirse un nivel adecuado de globalización si no se nivelan las reglas de juego entre los participantes. Un hombre adecuado en el momento preciso Cuando se haga la crónica de este tiempo, sin duda, el nombre de Ben Bernanke surgirá como uno de los grandes hombres, que fue capaz de revertir todo el daño causado por la actitud permisiva de su predecesor Alan Greenspan. Es muy probable que, si alguien hubiera tenido dotes adivinato-

para tratar el tema de la depresión y encontrar remedios adecuados para los problemas que se presentan en la fase recesiva y depresiva del ciclo. En estos meses, y a medida que se va viendo el desarrollo de los acontecimientos en Estados Unidos, las opiniones vertidas en los círculos académicos, en los grupos empresariales y en las empresas del área financiera, coinciden en que Bernanke ha tenido una actuación impecable y ha logrado conjurar la mayor parte de los peligros, con muy poca o ninguna vacilación en cuanto a la aplicación de los remedios necesarios. La combinación que ha logrado con los otros dos miembros del trío de reguladores monetarios, El Contralor de la Moneda y el Presidente de la Corporación Federal

de Garantía de los Depósitos ha sido muy buena y los tres se han articulado de manera correcta con los funcionarios ejecutivos de la Secretaría del Tesoro y con lo líderes legislativos de las comisiones de finanzas y banca de la Cámara y el Senado. El buen funcionamiento de este vasto equipo ha permitido que comiencen a verse los resultados, incluso antes de lo esperado. En la más reciente de sus intervenciones, el 20 de agosto, ante los directivos de la Reserva Federal que estaban reunidos en una convención, expresó Bernanke su claro criterio de que es necesario prepararse para el pronto retorno del clima de crecimiento, porque ya la fase decreciente de la producción ha concluido prácticamente. El hecho de que el segundo trimestre de este año haya registrado una caída de sólo 1% en el PIB, cuando en el primero se había registrado un descenso de 6.3%, se considera como el claro y definitivo indicio de que ya ha pasado la fase depresiva. Es muy posible que los dos restantes trimestres inicien el retorno hacia el crecimiento, con cifras positivas de aumento del PIB para el tercer y cuarto trimestre de este año. Debemos insistir, porque en estos casos no es inútil la repetición, en que estos cambios en el comportamiento de algunas variables macroeconómicas no significa que desaparecerán todos los problemas. Es casi seguro que el desempleo siga creciendo, por los factores de la inercia del aparato económico. La recuperación del ritmo de crecimiento traerá cambios importantes en algunos elementos de nuestra vida cotidiana, pero también, como todo parece indicar, modificaciones en el clima político. Basta estudiar lo ocurrido durante el gobierno de Franklin Roosevelt para entender que van a producirse modificaciones fundamentales en muchas actividades gubernamentales y nuevas normas impositivas y regulatorias. Bienvenidos a bordo de este transbordador espacial que puede conducirnos, de nuevo, hacia las estrellas, el timón está en manos de Obama., que será una especie de Capitán Kirk, pero Bernanke tendrá el papel fundamental de ser el Señor Spock..


Orientación

Miami, Septiembre 3 al 9 de 2009. 15

E L V ENEZOLANO

¡Divorciarse no es cosa sencilla!

Dra. Sandra Hoyos-Mejía

E

s común que las parejas transiten por períodos de infelicidad, pero también es común que los matrimonios pasen nuevamente de la infelicidad a la felicidad. En el mundo en que vivimos, en donde todo o casi todo es desechable, algunas gentes piensan “bueno, si me va mal, me divorcio”. No es tan sencillo como resulta decirlo. Todo va a tener un costo. Incluso el costo económico (impuestos, abogado, contador, peritos, etc.), que puede que sea pesado, pero es el más fácil de atender. El divorcio, que concluye con un proceso legal, comienza con

el proceso sentimental. Los que se casan pensando en divorciarse si las cosas no resultan bien, es posible que estén engañados con lo que creen que es amor. Un matrimonio sin amor se hace insostenible. La ayuda de un profesional capacitado permitirá abordar los problemas propios y de los hijos al mismo tiempo. Hay mediadores que han sido entrenados para facilitar la comunicación entre cónyuges, antes de entrar en la posibilidad o amenaza de un juicio en la Corte, para lo cual es aconsejable contar con un abogado de confianza y experto conocedor de las leyes de familia. Siempre es bueno conversar con alguien sobre un asunto tan privado y delicado. Puede que hasta sienta necesidad de contarle a ese alguien, en una conversación a puerta cerrada, lo que está ocurriendo al interior de su matrimonio. Tampoco hay que tener temor a pedir ayuda a un consejero entrenado para abordar problemas personales y familiares. Pero, ¡atención!, los consejos legales sólo puede recibirlos de su abogado. De todos modos habrá que ser cuidadoso frente a las recomendaciones de algunas amistades. Las orientaciones de estas, e incluso de familiares en determi-

nados momentos, auque tengan la mejor de las intenciones, suele empeorar la situación, al no ser objetivos. Deberá tener mucho cuidado si le pide consejo a medio mundo, pues cada quién, como es obvio, le dará su propia opinión, que le puede resultar contradictoria o hasta inadecuada. Además está el hecho de que para el círculo más estrecho de amistades, el proceso de divorcio de una pareja de amigos lo pone en una situación social difícil. Si ambos cónyuges han disfrutado de las mismas amistades

comunes por muchos años, y de pronto están con una separación en trámite, los amigos se sentirán extraños, afuera del casette, preguntándose: ¿Por quién tomar partido, o qué aconsejarles? Todo afecta en la evolución del proceso de divorcio: si es un matrimonio con mucho dinero y bienes, o una pareja que tiene poco; con hijos menores de 18 o sin ellos. Toda persona sensata reconocerá que también uno ha cometido errores y puede que esto que va a ocurrir sea la cosecha de lo sem-

brado. Siempre hay responsabilidad de ambos lados, una porción de culpabilidad compartida. Habrá que proponerse mejorar, como autoayuda para sí mismo y para el futuro. Y a propósito: tiene que actualizar su autoestima, dándose confianza a sí mismo. Es una forma de asegurarse para que después del rompimiento legal usted se sienta bien y pensando que siempre está la posibilidad de recomponer la vida sentimental.

Hoyosmejialaw@gmail.com

http://miamidade.gov NOTICIAS DE PRIMERA PLANA

TITULARES

Joe Public 3-1-1

• Reportó baches • Reportó basureros ilegales • Solicitó un carro de basura

miamidade.gov

• Pagó una multa de estacionamiento • Pagó la factura del agua • Solicitó libros de la biblioteca • Solicitó un permiso de pesquería • Reservó tiempo en un campo de golf Llame al 3-1-1 o haga clic en miamidade.gov Escoja usted.

SERVICIO ESTELAR. RESULTADOS ESTELARES Comience su participación en los servicios del condado. ¡Es FÁCIL! ¡Es GRATIS!

Reporte un perro callejero

Reporte una señal de PARE caída

Solicite un carro de reciclaje


16. Miami, Septiembre 3 al 9 de 2009

E L V ENEZOLANO

Publicidad


Noticias

El vulgar chantaje a Colombia Alfredo Osorio Urdaneta

L

o del mayordomo de la robolución “bonita” es un chantaje todo el tiempo, apoyado en la montaña de dólares que recibe nuestra nación por la venta del petróleo. Con la chequera petrolera ha comprado solidaridades de numerosos países del continente y ha financiado elecciones de miembros de la ultraizquierda, y hasta las actividades de las narcoguerrillas terroristas de las FARC, a decir de los informes que andan por allí y conseguidos en las computadoras de líderes guerrilleros que han caído en manos de las autoridades colombianas y hasta de sus propias declaraciones. El último incidente con Colombia, a raíz de la captura de numerosos lanzacohetes en manos de las FARC, comprados por Venezuela a Suecia a finales de la década de los ochenta, es una demostración de cómo el héroe de Sabaneta utiliza hasta las relaciones económicas entre Colombia y Venezuela para aplicar la más vulgar de las coerciones para tratar de bajarle la cerviz a la nación hermana en sus reclamos de una explicación de porqué esas armas tan letales aparecen en manos de las guerrillas de las FARC. El gobierno revolucionario en lugar de dar las explicaciones del caso, inmediatamente, sale huyendo hacia adelante y ataca al Presidente Uribe con sus habituales descalificaciones, e inmediatamente anuncia el congelamiento de las relaciones entre los dos países y el retiro de la representación diplomática en BogotáChávez utiliza esta práctica porque sabe

E L V ENEZOLANO

que el más beneficiado desde el punto de vista económico con el intercambio comercial entre los dos países, es Colombia con sus casi seis mil millones de dólares anuales exportados hacia Venezuela en alimentos, textiles, productos de tocador, etc. Pero también sabe que con esos desplantes le causa problemas a los venezolanos, especialmente a quienes viven en los estados fronterizos con el hermano país en materia de empleos y de suministros de productos de primera necesidad que Venezuela no produce o produce cada vez menos, debido a la estrategia castro-comunista, a objeto de destruir el aparato productivo nacional, y depender cada vez mas del estado “Socialista”. Quienes saben de Economía aseguran que vendrán peores momentos inflacionarios con la importación de estos productos desde Argentina, con dólar subsidiado, a pesar que el gobierno asegura que saldremos mejor con el nuevo socio. Si así es la cosa, que viva la robolución.

Miami, Septiembre 3 al 9 de 2009 . 17

El Venezolano llega al Caribe

E

n el marco del crecimiento sostenido y planificado de nuestro Grupo Editorial, el miércoles 2 de septiembre se firmó el convenio para la venta de la franquicia de “El Venezolano de Aruba y Curazao”.

Alfredo Esteves, conocido empresario venezolano residente en Estados Unidos, por más de 20 años y Nancy Esteves, publicista cubano-americana, con amplia experiencia en medios de comunicación en la conocida isla de Aruba y en la ciudad de Miami, serán los encargados de comenzar las operaciones de “El Venezolano de Aruba y Curazao”, llevando de esta forma toda la informacíon de primera mano a los venezolanos residentes en esta importante zona turistica por excelencia, tan frecuentada por nuestros copatriotas. Muy pronto nuestros lectores podrán conocer la fecha de la primera publicación de este nuevo medio de comunicación, al cual auguramos desde ya el mayor de los éxitos.

El momento de la firma del convenio


18. Miami, Septiembre 3 al 9 de 2009

E L V ENEZOLANO

Publicidad


Publicidad

E L V ENEZOLANO

Miami, Septiembre 3 al 9 de 2009 . 19


20. Miami, Septiembre 3 al 9 de 2009

Salud

E L V ENEZOLANO

El SIDA y el virus de inmunodeficiencia humana 2da. parte

E

l Sida y el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) se han constituido en principales problemas de salud pública mundial y por supuesto, en la enfermedad de transmisión sexual de todos los tiempos. En esta entrega presentamos a ustedes la segunda parte de nuestra nota, luego de nuestra consulta con los médicos internistas e infectólogos Dra. Marisela Silva y al Dr. Jorge Riera, quienes son actualmente jefa de servicio y médico adjunto, del servicio de enfermedades infecciosas del adulto en el Hospital Universitario de la Universidad

Central de Venezuela. Cuál es su cuadro clínico?: Muchas personas infectadas por el VIH no tienen síntomas y pueden pasar años sin ellos. Cuando hay síntomas, los más frecuentes son la diarrea prolongada, la pérdida de peso, fiebre persistente, infecciones producidas por hongo en boca y en vagina, algunos pacientes presentan tos, dificultad para respirar, infecciones por herpes, entre otras. Cuál es el tratamiento utilizado actualmente? Hasta el momento no existe cura para el SIDA ni vacunas que ha-

yan probado su eficacia en grandes poblaciones. Sin embargo, se dispone de medicamentos muy activos y eficaces para controlar el virus en la sangre y disminuir la carga viral. Con el uso combinado de las nuevas drogas antirretrovirales y de las que se utilizan para prevenir las infecciones oportunistas, se ha logrado disminuir el número de pacientes que requieren hospitalización y la progresión al SIDA y el número total de muertes; además de mejorar la calidad de vida de los infectados. El control médico debe ser estricto en vista que los medicamentos pue-

den tener algunos efectos secundarios que requieran algunas medidas especiales para controlarlos. La determinación periódica de los contajes de LTCD4 y de la carga viral orientan al médico acerca de la eficacia del tratamiento. Cuáles serían sus últimas recomendaciones? Como prevención deberían utilizarse ciertas medidas como el uso de condones de látex o poliuretano durante relaciones sexuales, limitar el número de sus compañeros/as sexuales, no compartir agujas e instrumentos cortantes y no mantener relaciones sexuales

con personas con comportamiento riesgoso. Es importante recordar que si usted está entre los grupos de riesgo debe realizarse la prueba y consultar a su médico para planificar las estrategias de su tratamiento y seguimiento en caso de ser positiva. La prevención es para todos por igual, manteniendo conductas sexuales seguras, evitando situaciones de riesgo y consultando siempre a su médico ante cualquier duda. Fuentes: mariselasilva@live.com

Nuevas generaciones

Orgullosos de nuestros jóvenes Texto y fotos de Rosa Uztáriz

L

a inmigración venezolana se ha caracterizado, a lo largo de estos últimos años, por ser joven y también por estar dispuesta a asumir riesgos y a superar retos. Aunque todos sabemos que en el Aeropuerto Internacional de Miami parece haber un borrador gigante que elimina de nuestra pizarra todo lo que antes fuimos y nos lanza a la lucha por la supervivencia desnudos de nuestros títulos y otros atributos del currículum vitae, muchos de los nuestros asumen la tarea de vivir con un corazón y ganas de vencedores, y sin duda lo logran, para orgullo y felicidad de toda la comunidad, que se siente representada por ellos. No se trata, por supuesto, de que obtengan un premio Nobel, ni que sean declarados campeones nacionales en algún menester estratégico, sino que vivan imbuidos por los valores que distinguen a nuestra nacionalidad y mantengan el orgullo de ser venezolanos. Desde nuestras páginas, a lo lar-

go de toda la existencia de la publicación, hemos presentado un amplio panorama de la vida de los compatriotas en Florida, porque consideramos que es nuestro deber alentarlos a que sigan en su búsqueda de la felicidad, que, al fin y al cabo, es un derecho consagrado en la Constitución de este país y considerado como uno de aquellos que son inalienables. Dos muchachos de Doral La ciudad de Doral se ha convertido en la comunidad emblemática para los venezolanos, allí se los ve en todas las actividades y para muchos, aunque quizás no sea cierto, esa urbe ha adquirido la designación de Doralzuela. Allí no hay héroes, sobre todo porque esta parte de los Estados Unidos se distingue porque no hay personajes epónimos, pero si hay personas que constituyen ejemplo y estímulo para todos los demás. Hoy queremos detenernos en dos jóvenes valores, que, cada uno a su manera, generan sentimientos de admiración y orgullo. Se trata de Adriana Yanquez y Diego Ro-

Terror en patineta

dríguez, ambos pertenecientes a las nuevas generaciones, quienes en fechas recientes han obtenido triunfos destacados que merecen nuestra atención, ambos estudian en la FIU y comparten, por una extraña casualidad, el hecho de que tienen abuelos que han sido decanos universitarios en Venezuela. El de Adriana lo fue en la Universidad Católica Andrés Bello, el de Diego en la UCV, pero ambos han tomado en sus manos la conducción de sus vidas. Adriana, estudiante a tiempo integral Adriana Yanquez es una joven venezolana, en la cual, como en muchos de nuestros compatriotas, se mezclan nacionalidades, culturas y tradiciones. Nació en Caracas, creció en Chile y está en Miami desde hace cuatro años, realizando sus estudios secundarios. En la educación media obtuvo los máximos honores en la Doral Middle School y luego, en la Ronald Reagan Senior High School, de cuya primera promoción es parte, fue llamada al escenario siete veces, para recibir otros tantos premios a su rendimiento estudiantil y su actitud destacada como promotora de actividades comunales. Una muchacha que, a sus 18 años, tiene una actitud seria y bien estructurada, de respeto al estudio y a las disciplinas, que quiere dominar. Siempre ha sido una estudiante sobresaliente y lo ha demostrado con creces tanto en Miami como en Chile. Es seria, callada y dedicada, no muy dada a alardear sobre sus triunfos estudiantiles, pero muy firme en sus posiciones y aspiraciones. Contrariamente a la mayoría de sus contemporáneas en los Estados Unidos, no escogió salir de su casa para irse a estudiar fuera, aún cuando su condición de estudiante Summa Cum Laude le garantizaba inscripción en algunas de las

Adriana y Diego son bienvenidos en nuestros corazones más destacadas universidades, pues prefiere seguir viviendo con sus padres y hermanos y desea, fervientemente, culminar sus estudios de psicología, para emular a su madre y abuela, ambas profesionales de esa especialidad. Diego y la pasión por la velocidad Diego Rodríguez ha vivido gran parte de su corta vida en los Estados Unidos, ha tenido una vida estudiantil destacada y actualmente está inscrito en la escuela de Arte de la FIU, pero su pasión inocultable es la velocidad. Lo encontramos en los pasillos de esa casa de estudios con una patineta debajo de un brazo y un maletín de libros en la mano, no se nota que haya conflicto entre ambos. La pasión de Diego es la patineta (Skate Borrad) y en fecha reciente obtuvo un campeonato en la difícil especialidad de descenso rápido, en una competencia de ese deporte celebrada en Carolina del Sur, en la que participaron representantes de diversos estados del país. Nos revela que está preparándose para un nuevo reto, esta vez en el área profesional, en el

estado de Washington, ocasión que marca su ingreso en la élite de un deporte que ha venido ganando cada vez más adeptos entre los miembros de las generaciones recientes y es parte de las llamadas Olimpíadas X, o deportes extremos. Para llegar al nivel del que disfruta, en una región en la cual no hay cuestas ni pendientes, ha tenido que inventar prácticas en las rampas de edificios de estacionamiento y otros mecanismos, para poder adquirir las destrezas de control que se requieren en esta especialidad. Diego está empeñado el alcanzar la cima en esta actividad que lo apasiona y para ello debe intervenir en carreras profesionales, razón por la cual requiere obtener patrocinios, que sufraguen los costos de una carrera de esta naturaleza. Dos ejemplos, dos venezolanos cuyas edades apenas si superan a la de nuestro periódico, pero son íconos de nuestra vida aquí, imágenes de lo que podemos lograr si nos lo proponemos. A ellos les extendemos nuestra mano amiga y los abrazamos, a nombre de nuestra extensa comunidad nacional.


Publicidad

E L V ENEZOLANO

Miami, Septiembre 3 al 9 de 2009 . 21


22. Miami, Septiembre 3 al 9 de 2009

Entrevista

E L V ENEZOLANO

Mark R. Weiner

“Hay que confiar en los especialistas” Rosa Uztáriz

E

l abogado Mark Weiner, de larga experiencia profesional en materia de leyes inmigratorias, se encuentra practicando su profesión en Miami desde hace poco más de un año, después de una larga y fructífera carrera en Tampa, donde permaneció por más de 17 años. Comienza por decirnos, con el mayor énfasis, que las leyes que rigen el proceso de inmigración en los Estados Unidos son muy complejas y difíciles y que para obtener resultados satisfactorios es indispensable recurrir a profesionales especializados y experimentados. “Si usted sufre una enfermedad grave, como un cáncer, no se le ocurriría confiar su salud a un farmacéutico, sino que buscaría a un oncólogo; pues bien, en las relaciones de un ciudadano extranjero con las autoridades norteamericanas, sobre todo en lo referente a obtener un estatus migratorio adecuado, también es indispensable contar con el consejo de un profesional especializado y de amplia experiencia”, nos dice Weiner. Lamentablemente, como nos explica el abogado, muchas personas, aunque posean el título universitario que los acredita como abogados, no han obtenido su registro como especialistas en materia de inmigración. Por ejemplo, en Miami solamente aparecen, de acuerdo con la página web de la Asociación de Abogados de Florida (Florida Bar Association), unos 19 especialistas registrados, aunque un considerable número se anuncian como tales, sin serlo. Ante nuestra pregunta acerca del mejor

camino para tramitar la obtención de los documentos migratorios, recalca que lo más importante es buscar con cuidado las personas que puedan ofrecer el mejor consejo experto y la experiencia profesional. Weiner ofrece a sus clientes una amplia y bien nutrida experiencia profesional, que incluye el hecho de tener licencia para ejercer en la República Checa y, por ende, en la Unión Europea; también obtuvo un título de abogado en la República Popular China, habla mandarín y puede ejercer su profesión en ese país. Aparte de ha sido certificado por la Junta de Derecho Inmigratorio y de Nacionalidad, ha ocupado la presidencia de la Asociación Americana de de Abogados de Inmigración, CFC. Fue el primer abogado en organizar seminarios de inmigración en Venezuela, país al que conoce extensamente. Weiner opina que la reforma de las leyes

de inmigración será un proceso largo y difícil, porque existen posiciones encontradas e intereses poderosos que impiden que, como hizo Alejandro Magno, se corte el nudo de un tajo, sino que habrá que proceder como con una cebolla, quitando capa por capa, en medio de abundantes lágrimas. Su impresión es que se irán produciendo cambios en algunas leyes, sobre todo en el retorno a la vigencia de la ley 245i, que permite ajustar el estatus migratorio a los indocumentados mediante el pago de una multa, otras medidas parciales irán aliviando la situación de los que se encuentran actualmente indocumentados en los Estados Unidos y estableciendo sistemas que permitan la inmigración legal de aquellas personas cuya presencia sea indispensable, tanto en áreas de alta calificación profesional como en la de perso-

nal de bajo nivel, tanto agrícola como de construcción y servicios. Su recomendación para aquellos que desean resolver sus problemas inmigratorios es iniciar el proceso estudiando detenidamente las leyes y reglamentos aplicables, para saber con exactitud lo que deben hacer, luego, seleccionar un especialista reconocido, buscándolo por medio de la página web www.floridabar.org, donde se pueden encontrar aquellos que han sido certificados en esta especialidad y en tercer lugar, analizar detenidamente las diversas soluciones, para escoger la que ofrezca los resultados más seguros. Mark R. Weiner 7801 NW 37th Street, Suite 103 Doral, FL 33166 Tel: 786-228-5661 http://www.4avisa.com immigrationlaw@mac.com


Entrevista

Miami, Septiembre 3 al 9 de 2009 . 23

E L V ENEZOLANO

Nelson Preschel

“Para mí, el individuo es la prioridad” Texto y fotos de Rosa Uztáriz

D

iversos factores ambientales y demográficos inciden notablemente en el auge de la atención oftalmológica de pacientes en Florida, como nos revela el doctor Nelson Preschel, especialista en cirugía intraocular y de córnea, en su consultorio del Laser Eye Center. Este joven y prestigioso especialista venezolano, ha dedicado toda su carrera profesional al estudio y la práctica de algunas de las subespecialidades más delicadas de esta rama tan importante de la medicina. En su conversación nos revela que, luego de graduarse en la Universidad Central de Venezuela, optó por una beca de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, y gracias a ella hizo su especialización en Estados Unidos, con énfasis en la cirugía de retina, pero pronto se decidió por enrumbarse en la más reciente tecnología de cirugía de córnea mediante el uso del laser y también la cirugía refractiva mediante la implantación de lentes intraoculares. Nos confiesa que uno de los aspectos más atrayentes de su exigente especialidad es que los pacientes pueden darse cuenta casi inmediatamente de su mejoría, porque pocas horas después de operados notan un cambio dramático en su visión y eso produce

en el médico ña sensación de que se ha realizado un verdadero milagro instantáneo. Su experiencia personal y profesional le indica que es necesario recuperar la posibilidad del contacto personal con los pacientes, porque, nos enfatiza, “para mí, el paciente y su bienestar son prioritarios”, por ello, en vez de adherirse a una clínica gigantesca, llena de burocracia y de impersonalidad, prefirió asociarse en un centro de alta especialización, pero manteniendo un contacto personal y una relación médico paciente muy cálida. Aunque el Laser Eye Center es pequeño, en comparación con otras instituciones, está dotado con la tecnología más avanzada y dispone de los servicios profesionales de médicos de altísima calidad y preparación, pero, sobre todo, im-

buidos de una filosofía de atención personalizada y de relación muy directa con cada paciente. El doctor Nelson Preschel nos habla extensamente de las nuevas técnicas de eliminación de cataratas, que permiten resultados que podrían haberse catalogado como ciencia-ficción hace muy pocos años, también de los adelantos técnicos en la modificación de la curvatura de la córnea mediante el uso de laser, de las nuevas técnicas para enfrentar el glaucoma y del tratamiento de los graves problemas de retina que crea la diabetes, que conducían, antes, a la ceguera irreversible. Hoy, muchos de aquellos daños incurables, han pasado a ser enfermedades de corrección relativamente fácil para los especialistas dotados de las técnicas más avanzadas. En su amena conversación, el

Joseph Kurstin y el Dr. Preschel

Nelson Preschel especialista nos alerta acerca de los daños que causa la exposición excesiva a los rayos solares, cosa muy común en una comunidad como esta, en la cual dominan las actividades playeras y náuticas, por ello afirma que es altamente recomendable proteger la vista con lentes que eliminen al máximo los rayos ultravioleta. Esto debe observarse no solamente en la playa, sino también en las actividades normales de calle, en las que es muy común pasar muy rápidamente de la penumbra a la plena claridad, con efectos potencialmente nocivos. El doctor Preschel concluye nuestra conversación insistiendo en que los servicios ofrecidos en el Laser Eye Center, pueden obtenerse a costos razonables, porque se trata de una organización compacta, pensada para ofrecer

la más avanzada tecnología y el nivel de especialización y experiencia profesional más exigente, junto con la capacidad para proporcionar atención personalizada, individual y cálida a todos los pacientes. Una de las características que destaca es que, dada la demografía de Miami, todos los miembros del personal hablan y entienden el español, por lo cual pueden ofrecer atención y responder las preguntas de aquellos pacientes que se sienten incómodos hablando en otro idioma que no dominen a perfección. Nelson Preschel Laser Eye Center 1661 SW 37th Avenue Miami, FL 33145 Tel: 305-443-4733 Fax: 305-461-2902 www.miamilaservision.com


24. Miami, Septiembre 3 al 9 de 2009

E L V ENEZOLANO

Publicidad


Local

E L V ENEZOLANO

Miami, Septiembre 3 al 9 de 2009 . 25

La bailaora Siudy Garrido

A la conquista de Miami con sus Mundos flamencos Yolanda Medina C

I

nvestida de una aureola de triunfos en los diversos escenarios donde ha actuado, gracias a su salero, su virtuosidad en el arte del taconeo y a su desbordante pasión andaluza, la bailaora venezolana Siudy Garrido, se propone, con el acompañamiento de su cuerpo de sus 25 bailarines, despertar emociones y alborotarle la adrenalina al público de Miami con “Siudy Entre Mundos”, un musical al estilo de Broadway que presentará entre el 26 y 27 de septiembre en el Gusman Center for the Perfoming Arts. “Este espectáculo, explicó la artista durante una entrevista que concedió a El Venezolano, consiste en una fusión única del brake dance, con toda la fuerza y sensualidad del flamenco y percusiones urbanas atípicas, puestos en escena a los compases de una música original, escrita exclusivamente para mi show por los compositores Diego Franco y Ernesto Briceño”. Garrido confesó que la creación de Siudy Entre Mundos, se la inspiró la apocalíptica película Mad Max, protagonizada en 1979 por el actor Mel Gibson “En la obra narro la historia de un mundo orgánico regido por el flamenco contemporáneo y

otro mundo regido por ritmos y danzas urbanas. Estos mundos se enfrentan y se seducen mutuamente hasta que al final logran la integración. En otras palabras, es una historia de pasiones, amor, dominio y reflexión, con el que pretendo demostrar que mundos aislados y diferentes pueden llegar a convivir en un mismo espacio”. La versátil estrella, quien heredó de su afamada madre Siudy Quintero, el garbo y la casta del ancestral baile andaluz, agregó que Entre Mundos, escrito y dirigido por ella misma con el aporte del prestigioso cineasta y director musical Pablo Croce, es enriquecido con las actuaciones especiales del cantaor español Joaquín Gómez el Duende, quien interpreta las canciones y la participación de l cuerpo de danzas “D” La Funky” de Jesús Orta y del grupo de percusión teatral Primate, dirigido por Roberto Castillo, encargados de darle vida a los personajes del mundo urbano. La experta coreógrafa y bailarina, quien ha descollado en el difícil mundo del flamenco con su fabuloso taconeo andaluz, ha logrado saborear el calor de los aplausos y ovaciones de pie con musicales como “Bailaora”, del que se hizo acreedora en el 2006 al Premio Municipal de

Danzas, por la calidad y versatilidad de su producción y “Herodias” entre otros. Asimismo Ha compartido escenarios con prominentes celebridades del canto como Martirio, El Cigala, Chucho Valdés, Gilberto Santa Rosa, Alejandro Sanz y Niña Pastori. En su fecunda trayectoria artística destaca también su exitosa actuación en el video Clip “El rey tiburón” del grupo Maná; y

hace 2 años, fue invitada por el director artístico del espectáculo Zumanity del Circo del sol, para que impartiera clases intensivas a su cuerpo de bailarines. Antes de finalizar el diálogo periodístico, la insigne Siudy Garrido envió un mensaje a sus con-nacionales “Yo espero ver en las funciones del 26 y 27 de septiembre de Entre Mundos en el teatro del Gusman Cen-

ter for the Perfoming Arts, a mis compatriotas, para que disfruten a plenitud de un espectáculo que nace del corazón, en el que nos entregamos con amor, arte y pasión sin límites; y para que se sientan orgullosos de que en Venezuela, todavía se pueden producir eventos de esta categoría, que nos permiten ondear dignamente nuestro pabellón tricolor fuera de las fronteras”.


26. Miami, Septiembre 3 al 9 de 2009

E L V ENEZOLANO

Espectáculos

La Chica De La Semana La Chiqui Nuestra chica de la semana es la escultural Chiquinquirá Delgado. Ella es la esposa de Daniel Sarcos, quien presentó acá en Miami su monólogo ‘Mi vida no es tan sensacional” ¿Con una mujer así, amigo lector, usted diría eso? Yo tampoco.

Gloria Estefan festeja con Pepeto La cantante Gloria Estefan cumple en septiembre 52 años y el actor cómico Pepeto, cumple 76. También en septiembre festejan: Raquel Welch (69), Marisela Berti (59), Jackeline Bisset (65); Julio Iglesias (66), Gwyneth Paltrow (38); Carlos Ponce (37); Sophia Loren (76), Winston Vallenilla (37), Oliver Stone (64), Maite Delgado (44), Daniel Sarcos (43), Joselo (75), Noelia (32); Ricardo Montaner (55), Pedro Almodóvar (61), Tania Sarabia (63), Michael Douglas (64), Nancy Ramos (64), Chábeli Iglesias (39); Isaac Chocrón (80), Brigitte Bardot (76), Eva Moreno (74); Angie Dickinson (78) y José Feliciano (64).

Rojo, rojito Gionni Straccia, diseñador del traje de noche que lució Stefanía dijo, que pensó vestirla de blanco, pero se decidió por el rojo. Según declaró, le puso plumas porque daban buen movimiento a la falda y también bordados, porque Venezuela era casi la última candidata y quería llamar la atención del jurado. Lo cierto es que el vestido, sí llamó la atención, más que nada por su color. ¿Por qué nuestra miss luciría ese color, cuando todos sabemos que el rojo, rojito, identifica a los chavistas? ¿Coincidencia?

Laura Bozzo demandará al presidente de Ecuador Tomando en cuenta las listas publicadas por Billboard y de iTunes, estos son los temas latinos más sonados de la semana en Estados Unidos La controversial conductora de televisión, Laura Bozzo, anunció que demandará al presidente de Ecuador, Rafael Correa, por haber declarado que su programa es “una porquería” y por haber ordenado que sea sacado del aire de un canal estatal de Ecuador. Bozzo hace su programa en México, después de que en Lima se desatara un escándalo por la presunta falsedad de los testimonios que se brindaban en su “talk show” lo cual motivo la salida del espacio de la programación de Telemundo.

Juanes no debe cantar en Cuba Me han escrito infinidad de e-mails sobre mi posición sobre el concierto de Juanes en Cuba. Como es mi costumbre, en esta página trato de escribir lo que el público quiere o debe conocer. El concierto de Juanes ha sido por demás promocionado y creo que en este momento nadie en Miami, desconoce que el autor de la Camisa Negra, cantará en la plaza de la revolución en La Habana, en lo que él denomina “Concierto para la paz”. Partiendo de ese título es que me pregunto, ¿es que acaso hay guerra en cuba? ¿Está el pueblo cubano en guerra con otro país? La única guerra que creo tiene el pueblo cubano es contra su propia situación de opresión desde hace 50 años. Entonces, será que Juanes nos tiene preparada una sorpresa, cuando este cantando en la Plaza de la Revolución? El dice que va a cantarle al pueblo cubano por la Paz, ¿en el show les pedirá a los presentes que canten fuerte por la Libertad de Cuba? Con todos los altos miembros del partido comunista presentes, ¿se animará el colombiano a gritar una arenga por la democracia en Cuba? De ser así, sería el primero en aplaudirlo. De otra manera, le estaría haciendo un gran favor a quienes durante 50 años han oprimido al pueblo de Cuba.


Publicidad

E L V ENEZOLANO

Miami, Septiembre 3 al 9 de 2009 . 27


28. Miami, Septiembre 3 al 9 de 2009

E L V ENEZOLANO

Deportes

“Revelación del año 2009”

Todo Deportes reconoce a Everth Cabrera Oscar Huete Foto: Robert Vigon

Aprovechando la visita de los Padres de San Diego a la ciudad de Miami y la presencia del nicaragüense Everth Cabrera. El programa deportivo “Todo Deportes” conducido por su director Broderick Zerpa y Oscar Huete, le otorgó una placa por la labor realizada en su primera temporada en las Grandes Ligas. “Revelación 2009”, fue el premio otorgado, siendo esta la primera de las muchas de las que se han programado para reconocer la actuación de los jugadores latinoamericanos en la gran carpa. Y es que con su humildad y carisma Cabrera se ha robado la admiración de todos dentro del club de los Padres, factores tomados en cuenta para su premiación.

Coincidencialmente en la noche de su premiación Everth brindo una magnifica demostración defensiva realizando jugadas emocionantes que levantaron de sus asientos a todos los fanaticos de ambos equipos y que merecieron el aplauso de todos. Su asenso El 8 de abril del presente año, Everth Cabrera se convirtió en el décimo nicaragüense en jugar en el mejor béisbol del mundo con los Padres de San Diego. Con un tipo de juego rápido y buena soltura en las paradas cortas este joven de 22 años ha impactado en el mundo del béisbol que todos estan hablando de el. La velocidad es su carta de presentación y en su fugas paso por las menores dejo huellas al estafarse 73 almohadillas en 121 partidos con el equipo Asheville Tourist en el 2008, máxima cifra en todas las ligas

Broderick Zerpa y Oscar Huete entregan el reconocimiento a Cabrera

menores. “Nunca me imagine estar en este nivel, mi mayor sueño era jugar en las Grandes Ligas pero jamás paso por mi mente que seria tan rápido” confesó Cabrera que desde los seis años siente una gran pasión por el béisbol. Pasión que heredo de su abuelo paterno a quien el béisbol lo apasionaba y siempre estaba pendiente de los resultados y las transmisiones de radio. La regla 5 El 16 de enero, los Padres lo seleccionan por la vía de la regla 5, ya que el equipo de Colorado no podía mantenerlo en su roster, en cambio San Diego al reclamarlo se comprometía a tenerlo en su nomina de 25 durante la temporada o de lo contrario volvería a Colorado. “Colorado prefirió proteger a otros peloteros que tenían la misma velocidad corriendo las bases y proteger algunos lanzadores, fue un golpe muy duro porque mi objetivo principal era que me colocaran en los protegidos, pero no fue así y San Diego salio ganando ya que estoy dando el cien por ciento aquí” afirmo “Speedy” como le dicen algunos compañeros de equipo cariñosamente La mejor noticia la escucho de parte del manager Bud Black quien solo horas antes de iniciar esta faena le comunico “que era un caballito”, que estaban orgullosos de él y le dijo ‘ya eres parte del equipo en las Mayores” “Le agradezco a todos aquí a los coaches a los doctores, al manager Black que siempre ha confiado en mi y jamás olvidare mi reacción cuando me dijo esas palabras, me quede mudo”, reconoció “el mercurio” sobrenombre que suena en los altoparlantes en la ciudad de San Diego cuando va a to-

Cabrera muestra solvencia defensiva

mar turno al bate el orgullo de Nandaime. La lesión Jugando contra el equipo de los Filis de Filadelfia el 19 de abril y frente al lanzador J.A Happ, cabrera quien tenía par de imparables conecto un batazo de foul el cual le lesiono su mano izquierda. “Me dolió mucho el haberme lesionado porque habia encontrado mi paso estaba bateando con bastante soltura, incluso llore de tristeza porque no lo podía creer, tanto luchar y lesionarme en los primeros dias, pero solo Dios sabe porque pasan las cosas”, reconoció Cabrera, quien paso 60 dias en la lista de lesionado después de una operación que reparo el daño. Agradecido “Agradezco al programa por la premiación, estas son las cosas que motivan a un jugador a seguir adelante a no amedrentarse antes las adversidades, a la vez agradezco a esa gran fanaticada que vino a ver me jugar y aprovecho para decirles que siempre daré el cien por ciento de mi, para poner siempre en alto el nombre de Nicaragua”, finalizó la joven promesa latinoamericana.


Deportes

Miami, Septiembre 3 al 9 de 2009 . 29

E L V ENEZOLANO

Francisco Rodríguez

El As de los cerradores venezolanos “El Kid” como le llamaron cuando irrumpió en la mayores dando una de las más soberbias demostraciones en la historia de las series de postemporada obteniendo 5 victorias con apenas 20 años en el 2002, está a las puertas de converstirse en el venezolano con más rescates en la gran carpa con 27 años y una carrera enorme por delante. Por: Broderick Zerpa El oriundo de la capital de Venezuela llegó a 237 rescates que lo iguala con Ugueth Urbina como los máximos salvadores provenientes de su país, en camino a una carrera que podría terminar colocándolo entre los mejores de toda la historia de las grandes ligas. Frankie, como le dicen algunos en las mayores, ya dió muestras de su capacidad de marcar su destino a la gloria, al conseguir implantar una nueva marca de rescates para una temporada en el 2008 cuando dejó atrás a Bobby Thigpen y dejó el nuevo record de rescates en 62 salvamentos con los Angelitos de los Angeles. “Claro que es algo importante lograr ser el mayor salvador de la historia de Venezuela en las mayores, para mi es un honor haber llegado a alcanzar a Ugueth (Urbina) pero hay que seguir trabajando hacia adelante, para lograr mantenerme en el tope de

mis capacidades y jugar muchos años más en grandes ligas” comentó K-Rod respecto al logro de empatar a Ugueth Urbina como el máximo bombero de Venezuela. En 2009, en su primer año con los Mets y en la liga nacional hemos visto como los números del diestro lanzador se han elevado 3.05 de efectividad, siendo el porcentaje más alto de su carrera, mientras que ha salvado 28 en 33 oportunidades, lo que es de extrañar en un lanzador tan efectivo como Rodríguez. “Las cosas no nos han estado saliendo bien, pero tenemos que trabajar fuerte, la mala suerte nos ha estado persiguiendo y tenemos que echar para adelante, tenemos que pensar en el futuro, tenemos que terminar fuerte este año, pero con la cabeza puesta en trabajar en el spring trainning para llegar con un equipo más sano para el año que viene” La mecánica de lanzamientos Se habla mucho de su forma de lanzar y de la posibilidad de que le exija de más a su brazo en cada lanzamiento, lo que lo haría propenso a una lesión en cualquier momento “Tengo muchos años oyendo que me puedo lesionar con mi estilo de lanzar, mucha gente me ha sugerido que cambie mi mecánica y la verdad es que entiendo que si quiero estar muchos años aquí arriba voy

a tener que ir haciendo modificaciones, pero no quiero, es mi forma de lanzar y mientras me dé resultados voy a seguir utilizandola, claro que estoy abierto, aunque estoy trabajando en ellodía por día” Aun así, Francisco reconoce que tiene que ir evaluando año tras año su mecánica agresiva, para poder ser más longevo en su trabajo “El

Francisco Rodríguez

año que viene es muy probable que trabaje algunas cosas nuevas con miras a proteger un poco mis tobillos, quiero ser un lanzador de muchos años y sin dudas que el trabajo en los detalles son los que me van a llevar a serlo” No se cuando, pero voy a Venezuela No deja dudas el cerrador de los Metropolitanos en su deseo de jugar con los Tiburones de la

Guaira en la 2009-2010, aunque tiene sus dudas sobre la fecha “Hasta los momentos voy a jugar a Venezuela en diciembre, no quiero dar fecha. Necesito tomarme mi descanso voy a ir viendo día por día, pero quiero jugar en Venezuela, siempre lo quiero hacer, aunque entiendo que tengo que descansar y tomarme las cosas con calma”


30. Miami, Septiembre 3 al 9 de 2009

E L V ENEZOLANO

Publicidad


Miami, Septiembre 3 al 9 de 2009. 31

E L V ENEZOLANO

Humor

Su mejor amigo: Chucky “ El Muñeco Asesino”

N

unca suelo contar cosas personales en esta página, pero esta debo compartirla con ustedes, porque desde que me sucedió, no paro de reírme y hago comparaciones con el que les conté, que ya leerán a continuación: Resulta que aquí en mi casa de Miami, tenemos a un buen señor que de cuando en cuando, viene a hacer diferentes reparaciones y algunas veces a pintar una que otra pared a la que se me ocurre cambiar de color, cuando ya me lad.. de verla. Bueno: El hecho es que este amigo es cubano y tiene viviendo en Miami apenas un año. En una de las oportunidades que nos visitó, vino con una señora -también cubana- a quien nos presentó como su pareja. La susodicha habló todo el rato como un perico y -para no hacerles largo el cuento- terminó diciendo que el hombre en cuestión (nuestro señor del cuento) era un HP mediocre, sin aspiraciones, barriga verde y cualquier vaina que se le puede decir a un hombre. Obviamente se fueron agarrándose de los moños por ahí pa’bajo y nosotros nos quedamos mas cortados que Chávez en Unasur.

Al tiempo, vino otra vez el hombre a la casa y se había empatado con una venezolana. Yo le digo: - Oye qué bueno.. y cómo te va? Y me contesta: - No... yo terminé con ella... No me sibbe. - ¿Y por qué?, le pregunto yo. - Óyeme –me dice con su acento cubano- Es que ustedes las venezolanas no forman peo, tú... cuando yo llegaba del trabajo me tenía mi comida hecha, tenía musiquita, la casa acomodaíta... No caballero... no me sibbbe... Yo necesito que me manden a comé miedda... Que me digan “De dónde vienes hijoep... mal nacido...¿¿estas son horas de llegá??”...Esa es la bbbida, tú... Y salgo yo de bolsa y le digo: -Ah bueno... entonces la que te conviene es la señora que trajiste la otra vez. Y me contesta: - Óyeme sí... bbbaya, ¡¡¡cosa má grandde!! ¡¡Yo estoy viviendo con ella, tú!! (SANTO DIOS!) Esa anécdota ha quedado para la historia en la casa y... ¿adivinen a quién me recuerda? Definitivamente sí. Hugo es el retrato de mi amigo “toero”. Él no puede ser amigo de Ledezma...

sino ser amigo de Kaddafi. No puede ser pana del Padre Ugalde.... sino del Abu-no-sée-qué de Irán. Y ni por el carajo, amigo de Alvaro Uribe... sino de Daniel Ortega... De verdad: Él no puede escuchar la música de Dudamel... sino la vaina esa de Oligarcas Temblad. Es como si en vez de pecho, lo hubieran alimentado con agua de la ballena...! Cónchale pobrecito, yo creo que el maestro Hugo de los Reyes, llevaba en su cartera la foto del niño que venía en ella, cuando la compró... y hasta “el amigo invisible” que tenemos todos cuando pequeños, le quitó el habla... Por cierto: Hablando de eso... ¿Cómo quedará la marcha mundial “No más Chávez”? No creo que haya suficiente “gas del bueno”, ¿no? Cariños y hasta la próxima... LOS ESPERO EL VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE EN BRASERO’S DEL DORAL CON ¿“VIEJA YO? VIEJA MI SUEGRA (TU MADRE). QIU: GRACIAS AL EQUPO DE QIU, MARQUITOS,

HASTA YO VOY A MARCHAR!! YOANDRA Y TODOS LOS QUE LABORAN ALLI POR HACERNOS PASAR EL RATO TAN DIVINO A LAS PERSO-

NAS QUE ASISTEN AL MEJOR SALON SPA DE MIAMI TELF: (305) 863 2241

ARTE: El Retrato en Grandes Pintores Mexicanos

CINE: Luis Buñuel en México / Homenaje a Silvia Pinal Cine Mexicano y la Literatura y el cine actual de México FIESTA MEXICANA: Bank of America Tower - 15 Sept / 9pm MÚSICA: Jazz, Tequila y Mariachi - 18 Sept / 9pm

Nicolás Real Sonidos de Venezuela y Latinoamérica

El reconocido flautista nos regala un repertorio de la región a través de la variedad sonora de este cautivador instrumento

Sábado 11 septiembre 2009 8pm VUELVE A PETICIÓN DEL PÚBLICO!! Un delirante recorrido por su vida, un recital de risas y bromas... Sábado 19 septiembre 2009 8pm Domingo 20 septiembre 2009 5pm Mariela Celis y George Harris se unen en un espectáculo donde convergen dos puntos de vista en el humor

Por primera vez en Miami

Viernes 18 septiembre 2009 8pm Sábado 19 septiembre 2009 10pm Domingo 20 septiembre 2009 7pm

Mariela Celis

George Harris


32. Miami, Septiembre 3 al 9 de 2009

RENTO LOCAL EN DORAL, con 700 Sq ft. en la 79 avenida y la 53 calle. Con vista directa a la avenida, Agua y Electricidad, incluida. 20 puestos de estacionamiento gratis para sus clientes. llame para informacion al 786-316-5850 Excelence Realty. OFICINAS PARA LA RENTA Rento oficinas en El Doral desde $ 500.00 el mes. Incluye: Lobby, Sala de Conferencia, Cocina y Estacionamiento. Llamar a John Telf. 786266-0000 OA REALTY Vendo en Bs. Apartamento en Miami de 1 habitación y 1 ½ baño. A minutos de la playa. Contacte al propietario (786) 285-5626. DUEÑO RENTA Confortable casa de 2 plantas con vista al lago en Islands at Doral. 4 habitaciones (1 en PB), 3 baños completos (1 en P.B), sala, comedor, amplio family room, cocina, lavadero, jardín privado con vista al lago. Garage para 2 carros. Acceso al Club de Islands at Doral. Cerca de los mejores Colegios de la zona. Mas información (786) 487-4272

Renta casa en el lago 4 dorm, 3 baños, garaje doble, sala-comedor y family room $2,300/Mes Lourdes Seda Realty, Inc. (305)216-6671 Rento town house 3 dorm, 2 y 1/2 baños, garaje, sala-comedor y family room, patio cerrado $ 1,775/Mes Lourdes Seda Realty, Inc. (305)216-6671 Venta Townhouse en “Short Sale” area Dolphin Mall, 3 dorm, 2 ½ baños, sala-comedor y family $1532,777 Lourdes Seda Realty, Inc. (305)216-6671 Venta Apartamento en “Short Sale” Ibis Villas, esquina con 2 dorm.,2 baños, garaje y patio $160,000 Lourdes Seda Realty, Inc. (305)216-6671 Apartamentos en Pembroke Pines, 1 dorm, 1 baño $49,777 Lourdes Seda Realty, Inc. (305)216-6671 Alquilo apartamentos amueblados A corto y largo plazo. Full dotación. En Kendall, Brickell, Doral y Fountainblue. Contactar: Eduardo Antonio Telf: (305) 898-2506 / (305) 595-6358

DORAL RENTA Town House con 2 Master Room, 2 ½ baños,vista al golf, patio scream, cerámica-madera, nueva cocina y baños. No paga agua. Vendo pequeña corporaEstacionado asignado. ción de limpieza de oficina Inf. (305) 505-5122 con 3 años funcionando. ESTUDIO FOR RENT, área Broward # 137 Ave & Coral Way. (954) 588-3282 Grande para una o dos GRAN OPOTUNIDAD personas. Salida indepenDE INVERSIÓN. Vendo diente. Todo incluido. $600 auto mercado, clientela + Deposito. Inf. establecida. Localizado (305) 775-5228 en Miami Lakes. Intere(305) 968-7685 sados llamar al tel: (786) ATENCION PROFESIONA260-8730 LES DE ARQUITECTURA, construcción o afines.? GRAN OPORTUNIDAD Sofisticado taller de fabriDE NEGOCIO cación de madera y metal Vendo Flower Shop en alquila oficinas amoblaCoral Way das y sala conferencia.? Para Información: Totalmente independien786-266-58-92 tes.? 800 sqft por $950.? 305-446-19-93 Informan (305) 305 -6798

Publicidad

E L V E N E Z O LA N O

Buena Oportunidad de Negocio Vendo Metro PCS Sab-dealer Ubicado en excelente localización, Federal Hwy. Full inventario Incluido. Llamar a Simon. Telf: (786) 486-8630 shadyzaiour@hotmail.com Honda Accords 2002 solo $900 Carros, Camiones y SUVs desde $500! Honda, Toyotas, Fords y mucho mas! Llame para las listas al 1-800-903-1670 ext. S202 LIQUIDADNDO CAFE RESTAURANT. Todo equipado y con licencias, para personas que sepan atenderlo. Precio rebajado. Abierto sábados de 11: AM a 2:00 PM. Ubicado en 8410 West Flagler St., #113 -114. Inf. (305) 223-2896 VENDO RESTAURANT DE PARRILLITAS y Hamburguesas en la mejor zona del Doral, totalmente equipado y remodelado. Listo para trabajar..Información (786) 380-0145/ (786)344.2781

CORPORACIONES EN 24 HORAS Licencia ocupacional, EIN number, apostilla, contabilidad, certificación de deuda. Constancia de residencia (754) 245-1049 SERVICIOS VENEZUELA - AQUI Traducciones para inmigración, remesa familiar, remesa estudiantil, poderes de fe de vida, autorización de viajes para menores, petición familiar, extensión de estadía 1-866-607-4150 Para todo tipo de ropa Se realizan en general alteraciones de todo tipo de ropa, para información comunicarse al: 786-266-5898

Brindando Luz a tu Camino Consejera espiritual con los ángeles de luz. Lectura de cartas españolas. Descubra el verdadero significado de las cartas. Que le depara la suerte, el amor el trabajo o la pareja. Previa Cita. Inf: 305-944-91-44 786-201-67-36 EL MENSAJERO VENEZOLANO. Servicios de courier: Puerta a puerta expreso lb. $8,00=24 horas; Puerta a puerta aéreo lb $4,00= 72 horas; Puerta a puerta marítimo=30 días, con su respectiva planilla de liquidación. Correspondencia $10,00 sobre carga general. Inf. (786) 499-8377 Fax: (305) 640-3034

HOME BUSINESS Inicie su Propio Negocio en Casa. Dinero y Beneficios Garantizados. ¡No Pierda la Oportunidad! 786 619 5699 305 975 4519

SE OFRECE EMPLEO: se busca procesadora de Mortgage con experiencia en FHA. 305-593-0022 305-302-1075. Preguntar por Olga. SOLICITAMOS Profesores de Español. No se requiere experiencia. Damos entrenamiento. Enviar “resume” al (305) 643 – 9752 o al email info@ilasnet.com

VIAJA A CARACAS O MARGARITA ALQUILO APTO POR DIAS o SEMANAS FULL EQUIPADO SITUADOS:CCS EN LOS PALOS GRANDE 2 PERSONAS COMODAMENTE/MARGARITA URB COSTA AZUL 8 PERSONAS VERLO WWW.MIAGENTEINMOBILIARIO.COM CODIGO MIA02 Y MIA04 TELF 305 5992352 / 786 2511021/ 786 8669679 SENOR ADRIAN

SEGURO AL ALCANCE DE TODOS. Individual y familiar. Condición preexistente. No estatus migratorio. Médico general $5,00; especialistas $20,00; Urgencias, Maternidad, laboratorios gratis; dental y visión. Medicinas $4.99. Hospitalización. Llamar al (786) 587-2097

Se vende Warehouse 12.000 pies cuadrados,4 pisos de oficinas,ascensor,nave 18 pies de alto,puertas Dock High. (305) 9247347/(786)285-5910. A la venta Warehouse,preparado y equipado como estudio de television,aires acondicionados de 20 tone ladas,aproximadamente 20 espacios de oficinas,area de maquillaje y vestuario para mas informacion llamar (305)924-7347 Pierina Montano Lic.Real Estate Broker-Pier 51 Realty. Email:info@pier51realty. com


Publicidad

E L V ENEZOLANO

Miami, Septiembre 3 al 9 de 2009. 33


34. Miami, Septiembre 3 al 9 de 2009

Eventos

E L V ENEZOLANO

El Arepazo 2

Regresa con su auténtico buen sabor Por: Yolanda Medina C. Fotos: Jesús Aranguren

C

lientes, amigos, artistas, representantes de los medios, personalidades del mundo político y empresarial del sur de la Florida, se dieron cita el pasado viernes en el reconocido restaurante El Arepazo 2 para presenciar la inauguración oficial de este pedacito de Venezuela en el Doral, la cual estuvo a cargo del Alcalde Juan Carlos Bermúdez. El entusiasmo de sus cordiales anfitriones Luís Schilling y Lorenzo Di Stefano, luego del corte de cinta era muy elocuente. Sus rostros lucían sonrientes y felices y los fotógrafos no se perdían ningún detalle. La alegría era obvia, estaban haciendo realidad otro gran sueño: “Esta es una noche muy especial, porque además de festejar la apertura del Arepazo 2, continuaremos celebrando en familia diversos eventos. Muchísimas gracias pos su presencia. Ustedes saben que ésta es su casa.”, expresó Schilling al invitar al tradicional brindis con Champaña, el cual fue seguido por los generosos aplausos de la numerosa concurrencia que chocando las copas les coreó “¡Salud!”… “¡mucho exito!”. Durante el cóctel inaugural, el cual fue amenizado con grata música de un trovador venezolano, los gentiles mesoneros y mesoneras sirvieron en abundancia bebidas nacionales e internacionales y un variado menú de degustación. Estamos seguros que este importante icono culinario, ubicado en 3900 NW 79 Ave, #124 (Atrium Office Park), en el Doral, Fl. 33166, además de ser un lugar ideal para saborear variados platos típicos de nuestra autóctona gastronomía, seguirá siendo un importante sitio de concentración para manifestaciones políticas, hacer negocios y para actividades culturales y de recreación, de los connacionales de la diáspora. El Grupo Editorial El Venezolano celebra con alegría la apertura del Arepazo 2 y les desea el mejor de los éxitos a Luís Schilling y Lorenzo Di Stefano y a su eficiente manager, Isócrates Arenas, clientes y amigos de esta casa.

Lorenzo Di Stefano, Isabel Muñoz y Luis Schilling

Lorenzo Di Stefano, Sandra Ruiz, Mariaelena Cataño, Mariela Bisbal y Hans Baumgartner

Yolanda Medina, Rafael Gottenger y Luis Gonzalez

Lorenzo Di Stefano, Carlos Schmidt y Sandra Ruiz

Lorenzo Di Stefano, Carinés Moncada y Luis Schilling

Miguel Uzcátegui, César Tahuil, Luis Schilling, Isabel Muñoz y Yolanda Medina

El grupo de música criolla

La gente plenó el local

El Momento del corte de la cinta con las autoridades de la Cuidad de Doral


E L V E N EE ZZ O OL LA AN NO O E LE LVV EE N N E Z O L A N

ENTRETENIMIENTO

Entretenimiento

O

Miami, Octubre 25 a 31 de 2007 •

35

Miami, 3 al109 de de 2008 2009.. 35 Miami, Diciembre 21 deSeptiembre 2007 a Enero 35

De21 Octubre 25 a 31 de 2007 De diciembre al 27, 2007

ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril Un problema creías semental plantea detunuevo para causarteEllo Una persona que se resuelto había alejado de casa regresa. Gracias a unaque optimista actitud algunas alteraciones ynumerosos trastornos. Enfréntalo. No des ni un paso atrás. Busca alguna causará una reacción felicidad, pero, pasados unos desajustes nerviosos serándesuperados sin mayores consecuenayuda de esotérico porque no es simple casualidad que algo días,Aclara su carácter presencia se convertirá enamorosos. un problema gracias. rápidamente los enredos No tecuya conviene del pasado venga haciadel el presente con el tanta carga Alguien vedad dependerá tacto con que se negativa. le explique que quedar mal ante personas que tienen una excelente imagen de se interesa en perjudicarte. debe buscar su propio camino. tu persona.

TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Permite que enfalsas tus decisiones se imponga tu propio criterio y no los debas consejos El de que tuspromesas planes se retrasen, noEs significa que Nohecho hagas de amor. preferible que si de personas impulsivas e impacientes. Te espera un período muy intenso tienes la los disposición deteconservar unaAvanzar amistadescomo tal, abandonar planes que has impuesto. la consigen actividad laboral. No como descuides patrimonio. El ello que lo que Tal notuToma abras expectativas diferentes a lo que significa. na. este tiempo unatuoportunidad parapierde reflexionar y tiene se queda. entusiasmes con un amorya la primera vista, de o una cosaa pedir podría causar incurables, pérdida la ajustarlos en pro deNounteheridas éxito mayor. aventura pasajera. amistad que ahora existe. GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Domina los impulsos que teque puedan llevar a soltar lamejor lengua másdías de lo Período muy positivo se el presenta aún los 28 y Una cierta turbulencia en campo laboral influirá negaticonveniente. Abstente de hacer comentarios inadecuados u ofensivos 29 de diciembre, con la luna en Géminis. Excelente lasprecovamente en el humor que muestras durante lospara díassobre otras personas. Unordenar conflicto prolongado puede resolverse con un poco de municaciones, asuntos pendientes y planes inmediatos. sentes. Tienes que sobreponerte ante la situación y dejar diplomacia. es necesario cambiar de planes, No de te mantengas en la lo que es Si del trabajo, en la los oficina conservar Los intercambios de regalos, viajesyhazlo. ytratar reuniones de negocios una sola posición. Muévete estratégicamente. armonía en muy el hogar. se presentan bien.

CANCER: del 21 de junio al 22 de julio Tu persistencia permitirá que logres todo lo que propongas. LaprolonLuna Cerrarás el año muytu bien. La felicidad deteestos días se Las señales que organismo envía diariamente son el menguante situación económica. descuides tusalud formación termómetro quetude indica sólo más, tuNo estado física gará hastafavorece el final año, yno mucho con el de recuerdo de los educativa y cultural.Debes Dedica tiempo actividades constructivas. Debespero sino mental. descansar y organizarte mejor en buenos momentos pasados cona ese amor que se ausentará hacer gala adela paciencia en tusfísica relaciones pareja. Atiende tu aspecto cuanto actividad y laderecreación. Busca compaque regresará muy pronto. personal y por sobre todo sonríe y demuestra buen humor. ñías agradables.

LEO: del 23 julio al 23 de agosto Ante proposiciones con rechazarlas sindebes confrontaciones. Ya te estás percatando de basta que tomaste una buena decisión. Losy Te envuelve unindecentes halo de amor intenso que disfrutar La persona que las se sentirá avergonzada Tú no darle al que asunto días dedicados ahace hacer una vida diferente lopermites rutinario te han que te dará una gran satisfacción si de nodebes tu mayor importancia. un salto adelante muy positivo en tus condiservido de mucho desdedar todo punto de vista. Notu te afanes en de tendencia a la Podrías confrontación verbal desvíe relación ciones económicas. Cuando tengas motivo de celebración, hazlo a lo grande, pareja. Un deque negocios inmediato te proporcionará completar losviaje planes no pudiste cumplir. no escatimes en gastos. grandes satisfacciones. VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre Aprovecha los díaspara de Sentirás que se desata tu creatividad. No es momento aventuras pasajeras. Pon atención a las Se Invierte. Este nolibertad. es momento para guardar dinero. Vas a ser un gran factor de equilibrio en las relaciones familiares. Los relaciones serias que pueden ser perdurables. Tu madurez no te presenta un buen negocio. De no hacerlo, te arrepenplanetas Venus y Urano, en conjunción, propiciarán mucho movimiento tetirás. permite una con conducta inapropiada. Haz distraerá caso de las tu El exhibir problema un joven o un niño en todas tus relaciones. Trata de mantener una actitud responsable ante revelaciones premoniciones que se pueden derivar de atención de ymanera muy intensa, pero saldrás conlaéxito todos tus compromisos.

interpretación de los sueños que últimamente tienes. de la situación.

LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre Tu vida familiar sepero verá llega. refrescada episodios de humor yte diverLa justicia tarda tepor sientes afectado por Cambiar de ambiente teSibeneficiará mucho. Si decisiones vas a sión. Ampliarás tus posibilidades de comunicación con los demás. Para que te desfavorecen, no desmayes en tu lucha. Acontecimientos otra ciudad o país por algún tiempo, sentirás que respiras conservar buen nivel en tu relación delopareja necesitas evitar inesperados convertirán en positivo que hasta aparecía aires de un renovación y que nuevas energías teahora dan el malos poder entendidos. Son positivas las escollo aclaratorias a tiempo. Tude sexualidad descomo negativo. Una deuda que alguien mantenía contigo será para superar cualquier en el camino tu progreso pierta en esta época, dale rienda suelta a la pasión. espiritual y material. saldada.

ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre Si mantienes cuentas conjuntas es bueno lasteconEs tiempo de buenos negocios. La persona influencia de Plutón No te encierres dentro decon tí otra mismo. Elimina loque nocivo para serves para mejor evitar malos ratos. Trata controlar tus acompaña. Desde lo oculto una racha de suerte. que en te orden sientas de emerge salud. La de fidelidad no nervios, se Aparepuede descansa lo y frecuenta yque agradables. las basar ennecesario elen temor a perder elabiertos amorVences se obtenido. ces ganando muchas cosassitios distintas. enha lasBajo compebuenas influencias de Mercurio y Júpiter se favorecen los viajes tanto de Aleja malos pensamientos y disfruta de la compañía de la tencias. La creatividad y la toma de decisiones rápidas hacen placer como de negocios. persona mucho porque tusamas. intereses.

SAGITARIO: del 23 de noviembre al 23 de diciembre Repentinamente a conocer algunas de Pagarluce una vieja deuda te dará una personas, gran satisfacción. Te proporTodo muyvas bien en tusvarias relaciones depero pareja. Vas aellas forpodrían ocasionarte problemas.y No entres discusiones sobre temas cionará pazde y tranquilidad, al mismo tiempo será una mar parte un ambicioso plan queen desarrollará la gran empredelicados. Evita manifestar celos excesivos ante situaciones que polección que entrabajas el futuro asumas similares. sa parapar la cual yno tu papel compromisos será de primer orden, drían presentarse confusas. No des explicaciones innecesarias. No te gracias a lo cual tendrás para la oportunidad mostrar tus Aprovecha esta oportunidad despojarte dede otros pesos que angusties tanto por tus problemas económicos. Todo se resolverá. capacidades. has tenido encima durante mucho tiempo.

CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Debes aplicar un poco de diplomacia en todasTetusllenarán actividades. Te con-no Un sueño aparece de reconociAnte los imposible resultados de unarealizado. evaluación médica reciente viene establecer alianzas con otras personas en el nivel social e incluso mientos gracias abusca una nueva posición obtenida. opiniones No te ilusiones te desesperes, segundas y terceras y de empresarial. Necesitas buenos apoyos para realizar tus proyectos. con los halagos de la losdisposición falsos amigos te aparecen ahoraElproinmediato toma deque vencer. Cualquier cuarto menguante en Capricornio te facilitará ir al encuentro de una yyecto que no veías antes.que Aprovecha paraenreorganizarte en tu forma que tengas posponer beneficio de salud buena oportunidad de cambios en tu vida. puede esperar tiempos mejores. general.

ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Evita despilfarrar el Tu salud es excelente el puede Viajar porcon marlos nodinero. es recomendable parada tí,pero por losestrés momentos. Avanzar pies sobre late tierra mejores resultados ser causa de algunos malestares que podrían afectar en estos días. Te No mayoresvolar peligros, pero tu cuerpo no está preparado quehay pretender en sueños irrealizables. Ante tus de ojos mereces una buena temporada de descanso antes de retomar tu ritmo para navegar. Limítate a tomar elalsolmismo en la playa o avaparticipar tienes un amor verdadero que tiempo a signifitrabajo. Siempre debes tratar de encontrar el lado bueno de cada situación en otro tipo de excursiones. tu prosperidad económica y tu tranquilidad espiritual. ycar disfrutar de las actividades que te gusta PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo Un buen descanso llevará a desarrollar satisfactoria semana dedel traNo asustes si te comienzas aenrecibir mensajes que parecen Tu te nivel de energía está todo una lo alto. No dejes de manibajo. Relájate y aprovecha que tu pareja está en disposición de recuperar más allá. Interprétalos y tratatodos. de establecer unun diálogo con nivel el festar tus opiniones ante Vibras en altísimo elalma tiempo confrontaciones inútiles. Retoma tu en relación conuna queperdido te los en envía. te triunfo atemorizas, no dudes buscar cósmico marcado porSiel y tus condiciones de líder más entusiasmo. No escon buenconocimiento momento para de conceder o recibirocultas. préstamos ayuda en personas las ciencias permitirán que brilles en todos los escenarios. ni para invertir en un nuevo negocio.

NORMA

Psíquica-Mentalista - Consejera Espiritual Lectura de la baraja española

(305)220 8267 (786) 306 9692

CHÁVEZ, de manera “inteligen-

habitacional, cuando todos saben y

monía y que el gracias... control para el manejo de NO HAY que cuando la manifestación todo bien... EN ni Llegamos de Buenos Aires hace escasas el valor de POLITICA, nuestras prote”, sabeDUDA escurrirse la cosa le sabemos toda la Nación. Así que esperamos en que dieron los estudiantes venezolalos triunfos ni las derrotas son eternas, de horas (miércoles 19 en la tarde) y el escánaprieta. Ahora mismo visita a esas “jo- piedades han bajado de manera consiallí que loEstas sucedido el pasado diciembre 2, daloen Antonini pareciera unamartes a la derable. definitiva que cosas antes de la fechapensar señanos la marcha delser día 22 nos hacen yitas” (como dice Petkoff), y novela se ausenentendido: por dos, el lado cual le faltanfue muchos capítulos yy sin tener debe lada ser o sea diciembre se opositor, logre la de octubre contundente efectita dejando el país en una permanente y que pareciera que nuestros políticos que Chávez es derrotable si sede plantea una el fin tan pronto como se quisiera, pues verdadera homogeneidad la oposiva. Llegaron donde se plantearon lleenobjetivos otro planeta, o que, por aguda profundización de la crisis que lucha específicos por lo el ni pora el lado de Estados Unidos ni por el vivieran ción con y así de esa maneray poder gar, pesar que la fuerza pública menos, desconocen la realidad econócada día hace que sienta que tiene el lado del gobierno tienen y deben entender lado de Venezuela parecieran tener interés enfrentar al sector oficialista con hizo todo lo posible para evitarlo. que elpor ejercicio deatravesamos poderde desgasta y,estos más la queciertas sol cada uno vez El más “cerca de la espalen resolverlo. único país que le exi- mica posibilidades salirenairoso, Cuando ve estos actos o ha estas grave aun, que en tan poco tiempo más de gido de manera categórica a los Estados momentos….EL VENEZOLANO DE da”. La represión, el hostigamiento, bien sea en el campo electoral o en el demostraciones no hay duda que se tres millones de afectos o cambiaron de Unidos que extradite a Wilson para poder terreno de la protesta y de la sublealimenta la esperanza que algo la violación constante a la Libertad de ARUBA Y CURAZAO, es la nueva opinión no fueron convencidos con la llegar al final pasar de estapara película, es Argenvación ocivil…FABIOLA COLMENAbueno puede el país, pues franquicia que inicia operaciones en Expresión, y por supuesto, a la Conspropuesta. De allí la necesidad de entender tina, pero ahora los Estados Unidos, vale RES, es además deoctubre, una extraordinacomo siempre ha sucedido nuestra el próximo mes de uniéndose titución, hacen que su gestión de gode la situación queconoce tiene enmuy las decir el Departamento Justicia a través la riarealidad una mujer que juventud rebelde de y contestataria, amanos lasactriz, yacada existentes delaPanamá, Nueva bierno seesdesconecte continuamente sector de política venezode los Fiscales, le ha dado un giro de 360 bien eso que llama solidaridad. Así desde la primera hasta la quinta Houston. publicación del pueblo y de la sociedad general, lana... yEN ESTOS Será DIASuna de encuentro fagrados a la investigación, pues en Antonini de York lo demostró cuando fue a darles el república. Quizás, a nuestro modo de miliar, en la víspera de la llegada del Niño acusado ahora es protegido y por lo tanto eminentemente dedicada al turismo de además de estar en estos momentos espaldarazo a sus colegas y amigos ver, el liderazgo estudiantil debió Dios ydos en laislas puerta de laMiami. culminación de un no puede ser extraditado para de quepopulade una esas y de Alfredo y en el porcentaje más bajo de RCTV ante la decisión totalitaria haber aprovechado la tribuna legisvez por todas diga los puntos claves de año, tenemos y debemos darle, en primer Nancy Estéves, dueños de la franquiridad y credibilidad, con una tendenlativa para exigir no la postereste entuerto: 1.- Cómo obtuvo el dinero, término gracias a Dios por habernos pergación del referéndum, sino de la expresaron, al hacerles igual quellegar nosotros, cia a seguir bajando, mitido cada semana desde en un país donde existe lo un que estricto seguro control cia, no realización del mismo. Sin satisfacción por iniciar esta operación, se incrementará a partir de septiembre hace casi 16 anos nuestra publicación, El de cambio. 2.- Cómo lo sacó y con consenembargo la positimiento derespetamos quién o de quiénes, y por últi- Venezolano de Miami, así como también ción y como lo el decimos mo. 3.que searriba haría con dinero, a quien desde hace 5 y 2 dos años respectivamente en ellos están cifradas se le entregaría o a quienmuchas se beneficiaría El Venezolano de Broward y Palm Beach esperanzas esfuerzo y por orden ydeojala quienese se haría. Teniendo a y El Venezolano de Orlando, obviamente yAntonini esa fortaleza se pieren BuenosnoAires, estoy seguro darle gracias a ustedes estimados lectores dan…REALMENTE que esto se aclararía en un doshay por tres. No no solo por preferirnos y ser parte referencosas suceden que defiestoy que tan convencido queenlos personajes cial de nuestra comunidad, sino de oblinitiva evidencian el deseocomo de “agen- garnos a que cada semana mejoremos la detenidos en Miami actuaran establecer un gobierno no venezolano”, sólo propuesta editorial y periodística que le tes encubiertos del gobierno de corte socialista, sino devincula- colocamos en sus manos y por supuesto pienso mas bien que utilizando su marcada identidaddel totalitaria. ción con personeros gobierno que ocu- gracias a los anunciantes, que en algunos panconcentración altas posiciones,de hayan actuado La poder en en su casos tienen con nosotros mas de 10 y 12 nombre, ese “tecnicismo” legal que le años, confiando sus productos y serviun sólo pero hombre y en un sólo están aplicando, en Ejecutivo todo caso va Poder como es el es dirigido cios a nuestras publicaciones. Al equipo, mas bien a proteger a Antonini y a buscar- al gran equipo que hace que todo esto sea algo nefasto para el país y por le unapara quintael pata al gatopueblo que no parecen posible mil gracias y ratificamos el comende propio encontrarle. Lo que causa asombro quien en su gran mayoría des- es que promiso de seguir mejorando, de seguir Chávezelnotexto sepa de quienes son estos “em- creciendo y, mas importante aún, de estar conoce los artículos presarios” han hecho negocios que irán aque referéndum y mas con el cada jueves en sus manos, como lo hemos Estado cientos25 de que millones de dólares, venido haciendo en estos últimos 16 años. aún lospor últimos fueron que han compartido aviones privados, ce- A todos Feliz Navidad y un venturoso año incluidos a última hora sin 2008... MI ULTIMA recomendación gasnas y hasta se han alojado en el mismo hopasar ni por primera ni por tronómica del año es unaFabiola combinación de tel; sin embargo de allí a que actúen como Colmenares segunda discusión, lo que “agentes” encubiertos, me cuesta creerlo gastronomía y show. No tengo ninguna del gobierno de Chávez en quitarle viola la mas elemental normativa duda en asegurar que Señor Tango, es el y no porque considere que el manejo de Simon Lesly la concesión. De igual manera lo hizo legislativa, pero que como todos las Relaciones Exteriores estén en buenas mejor lugar para disfrutar de un verdadero este martes cuando sin poses de diva sabemos no pasa absolutamente manos, quien por cierto fue un destacado show de tango a la altura de los mejores esni de actriz, salió a lasecalle, con chanada. Como bien lo dijoelrecientemenconvencidos de que traducirá en 15, cuando se inicie año escolar. tales como Mouline conductor, pero del Metro de Caracas has- pectáculos del mundo, parrón de agua encima, a caminar y te el embargo, presidente de Fedecámaras que todo un éxito. El próximo, octubre 22, Sin es muy importante tener ta hace muy poco, pero todos sabemos que Rouge en Parías o Cirque du Soleil en Las apoyar la protesta de nuestros estuexisten empresarios que están en la realización de nuestra gala anual vegas, con la diferencia y el atractivo que en cuenta quelassi relaciones bien es cierto que de es en entre manejar exteriores diantes, teniendo comoTango, resultado al total desacuerdo con la gestión la gastronomía de Señor también un país y manejar un vagón del metro hay sumamente necesario mantener esa lu- haremos la presentación oficial de esta término de esta marcha, que fuese gubernamental, tanto en su forma está a lafranquicia. altura de losFelicitaciones mejores restaurantes. ciertainterna diferencia, aun los cuando con este ca- nueva ypues éxicha a todos niveles, es imdespedida por Venevisión, como su fondo, siguen inigualable. Show excepcional, ballero en al igual de lo que pero puede pasar con Atención tos…TOMÁS REGALADO, será con portante también, generar una denunsegún palabras de laPrecios, propiacon Fabiola haciendo negocios, llenándose espectacular. cena un vagón del metro vamos de choque,los en ambiente toda seguridad el nuevo alcalde cia internacional permanente en todas expresaron ella por era persona. actrizdeo bolsillos, porque además piensan que incluido que 150 “Si dólares choque, con la singular particularidad que yleshow en noviembre próximo. Tomás instancias pues se tiene dirigente política”. todas manealas ellos no ahora les posibles, va tocar. Acertada Carta gastronómica y deDe vino de primera. todos hasta losahemos perdidos... En Miami ras, mi de querida y siempre estimada conclusión, pero triste realidad…EN una vasta(C1275AGQ) experiencia que testimonio de todoque lo aque Ubicado entener Vieytes 1655 fin sedejar pretende llegar a un fondo mi además Fabiola usted ya del cariño POLITICA hay que medir el Barracas. De de obligatoria y estricta reser-y manera de ver está a régimen, la saber vista, pero quizás en el manejo la gozaba cuestión municipal, está haciendo este y cuando el afecto de millones5411-4303-0231 de venezolanos tiempo y el ver, espacio en esopoder los vación por teléfonos no se quiera eny Venezuela una conoce enlos profundidad la situación dey se restablezca lahay democracia, que te admiramos y te visita queremos por varios de la de oposición están En su próxima a Buenos nueva ysectores gran escalada corrupción que 4303-0234. ejercer la justicia y castigar a estos su- toda la ciudad, sus necesidades, sus Aires venga y disfrute de yeste espectacular tu brillante carrera estoy seguro trabajando pues manejan varias toca los mas altos niveles gubernamentales por supuesto sus posible jetos que, sólo han estafado las ese ar- problemas show en un yexquisito restaurant y la cual eso no ignorada y alcahuetada por que después de lo de RCTV con y deuna la hipótesis escenarios, para, suponeSIMON, cas del país, sino quemuy han secuestrado muy buena atención. Se los recomiendo... mismo gobierno. Algo parecido a lo soluciones…LESLIE solidaridad demostrada a los nuesestumos nosotros después llegar a una dilecta buena celebra el la democracia. Por eso compartimos SE ACABO espacio.amiga, No se que sucedido aquí Estados Unidos, condela el tra diantes esayeladmiración y olviden ese querer conclusión queeninterprete el sentir con Dios somos mayoría y gracias por NO Vicepresidente Dick Cheney, la guerra de próximo, septiembre 10, Desde un año aquí mas posición de Es lospor líderes de lahay oposición es aún mucho mayor. la mayoría. eso que factoFUMAR. Iraklo y que Halliburton, corrupción de altí- de vaya nuestra total yexistencia. absoluta solidares de sector queuna están de la acuerdo feliz y gratísima Desde en a internacionalizar denunsimoir y aquí... ridadtodo poreltus actos… RECOcon arefiere, laspolítico elecciones participar de equipo de ElMI Venezolacia senivel puesy económico deyesta manera se aquí, MENDACIÓN gastronómica de la manera contundente, exigiendo el no le felicita anticipadamente deseánrefuerza el trabajo que se está haciensemana: restaurante PIAMONTE, cambio de las condiciones electorado dentro del país, sin dejar de buscar dole muchísimas cosas buenas y una ubicado en la prolongación Delicias les, algo que creemos desde esta larga vida, en compañía de sus las pruebas que comprometen o vin- muy en Maracaibo. Ambiente familiar, columna, que no será posible, otro seres queridos, por demás culan a Chávez con el terrorismo y el con características de muy sportmerebar, sector condiciona su participación cidas, entre muchas cosas un narcotráfico. LO DE CARLOS ÁLVAdonde usted disfruta de por eseser grato bajo la premisa de profundizar la extraordinario humano. FelicidaREZ, es ypara palco, pero ahoambiente, con ser comida criolla y preconsulta de coger separar la misma, o cios accesibles. Abierto Miami de lunes sea que se consulte artículo por artídes…MUY VISITADA, pora ra se suma la decisión del presidente sábado para desayuno, y dinculo el otro sector de Dennis la oposición días, sobre todo porlunch una buena de lay comisión condal Moss, estos ner y de domingo brunch. enNo plantea en definitiva se evite a legión paisanospara maracuchos, quien elque mismo día ( Febrero, 10) que requiere reservación. Su carta gastoda cuesta y por todos los medios la Álvarez nos decía que teníamos que cabezados por Pablito Pérez, Eliseo tronómica combina lo criollo con lo realización de ese referéndum, pues “apretarnos el cinturón”, corrió a su- Fermín, Asdrúbal Quintero, Orlando gourmet, lo que le hace mas apetecisignificaría en definitiva el acabose birle salario a todo equipo, del (ac- Muñoz, Juan Barboza, Rodolfoy ble. No tiene área paraLuis fumadores de la el República, de lasuNación, ción con la cual podemos o no estar Machado y Humberto Oropeza, entre es atendido por su propio dueño, el País y el fortalecimiento del gobierde acuerdo), pero de lo estamos otros.Bienvenidos… ACABÓ el carismático FernandoSE Gutiérrez…SE no, pues se logrará loque quesíChávez ACABÓ No el espacio no se olviden que desea queeses en un sólo( espacio. seguros, en concentrar que, ambas decisiones, se olviden que con Dios con Dios somosy mayoría y mil hombre una solacomo persona y en fueun tanto la en de Álvarez la Moss) somos mayoría mil gracias por graNO Fernando Soler, actor de Señor Tango, en compañía cias por NO FUMAR.del “Puma” sólo el Ejecutivo, todoyaún, la hegeron Poder, inoportunas. Más dueño grave cuanFUMAR José Luís Rodriguez junto a Isabel y Oswaldo Muñoz

do se nos pretende subir el impuesto



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.