Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011
Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011 Año XX Nro. 14 Edición 845 56 Páginas Director: Oswaldo Muñoz
Coral Gables • Doral • Puerto Rico
www.BanescoUSA.com MIEMBRO
Cuando el agua es la muerte
Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002
DEC-11-117 Banesco “Ear” Ad El Venezolano - Spanish CG + Doral + PR T: 2w” x 1.5h” 4C
E
l agua y su manejo muestran el avance de las sociedades. Roma la cuna de la civilización occidental es un gigante de agua potable desde hace milenios. Algunas de las grandes capitales de los países en desarrollo son famosas por sus sistemas de agua corriente. El agua de los grifos de Nueva York, es considerada la “Don Perignon” de las aguas de ciudad en el mundo. En París, las calles se limpian a diario con agua que viene de los acueductos que dejó Napoleón. Pero en Caracas… ¡Ay Caracas! De acuerdo a las denuncias de la ingeniera Jackelin Rodríguez, parte del agua que pudieran consumir los venezolanos… Cuando llega… Tendría contaminación, metales como aluminio, uranio, mercurio, plomo y titanio. Los males que estos, ocasionan son muchos y pueden verse en la nota de Jonathan León adentro. En junio de 1958, “cuando era feliz e indocumentado”, Gabriel García Márquez escribía en un diario de la ciudad “Caracas sin agua”, donde narraba la tragedia por el líquido que siempre viven los caraqueños. Basta con pasar unos días en Caracas para darse cuenta que el agua sobra, pero que no fluye por donde corresponde. Además, ahora tiene metales que pudieran asesinar a sus ciudadanos… Si es que llega.