Condados Broward y Palm Beach Agosto 27 a Septiembre 09 de 2009 Año XVIII N. 01 Edición 732 24 Páginas Circulación Quincenal
¡Como un huracán!
Este 13 de noviembre celebremos el X Aniversario de Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas Pág. 09
E
C
uando lanzamos un periódico venezolano en el Sur de Florida, apenas se disipaba en nuestro país el intento de un golpe militar contra un gobierno democrático. Era 24 de agosto de 1992, el mismo día del huracán Andrew, como el fenómeno natural, colaboramos con transformación de lo que era la vida de Miami. Surgimos bajo la presidencia de George Bush padre, y desde entonces hemos visto pasar por Washington a Bill Clinton, George W. Bush y ahora a Barack Obama. Mientras, hemos acompañado a los nuestros en estos años aciagos de la patria, lloramos con ellos y aprovechamos de disfrutar los triunfos y alentar la esperanza. Sabemos que, como decanos de la prensa venezolana, tenemos una responsabilidad superior que cumplir, y no la soslayamos. Nuestra lucha ha dado frutos. El Venezolano ha crecido y ahora publica ediciones para Miami, Broward, Orlando, New York, Panamá y Atlanta y pronto estaremos en Houston. Cuando vemos hacia atrás, podemos contemplar una trayectoria de diecisiete años de trabajo, de grandes amistades y sinceras lealtades, pero también de consecuencia con nuestros lectores y anunciantes. Ellos, y el equipo humano que nos acompaña, constituyen la fuerza que nos ha sembrado en el corazón de nuestra gente. Cumplimos 17 años, pero celebraremos la ocasión el 22 de octubre cuando llevemos a ustedes nuestra edición aniversaria. En este día, queremos encender las luces de la democracia y la libertad y contamos con ustedes para que nunca más se apaguen. Págs. 06 y 07
El cierre de una era
l senador Edward Kennedy falleció, a los 77 años de edad, después de luchar infructuosamente contra la fase terminal de un cáncer en el cerebro. Su actuación como Senador estuvo marcada por una posición liberal, votando casi siempre a favor de iniciativas correspondientes al ala izquierda del partido demócrata, pero sobre todo en la defensa de temas como la salud y la inmigración, dos campos fundamentales para el futuro del país. Ted Kennedy, fue un luchador por causas que nos llegan muy de cerca y un amigo sincero y dedicado de nuestra patria y de sus valores más elevados. Al lamentar su muerte, nos sentimos orgullosos de haberlo contado entre aquellos que defendieron al pueblo venezolano ante los inclementes ataques de un grupo de facinerosos que se ha apoderado del país. El retiro y la muerte de Ted Kennedy es el fin de una larga era, mayor que su edad, en la cual su familia ha sido un factor importante en las decisiones políticas y ha dejado una huella que va a resultar muy difícil de cubrir.