Condados Broward y Palm Beach Agosto 13 a 26 de 2009 Año XVII N. 25 Edición 730 24 Páginas Circulación Quincenal
¿Pero le durará?
“Todos pueden tener ayuda en materia inmobiliaria” Pág. 09
D
“
Hacer su agosto” se define como aquel que hace negocio, se lucra, aprovechándose de la ocasión o mediante trucos y engaños. Esta frase aparece recogida en la primera edición del Diccionario de la Real Academia Española de 1726, con el sentido de «lograr alguna ocasión de utilidad considerable». Nuestro dictador está girando la tuerca, como lo ha venido haciendo desde hace 127 meses, para perforar la libertad de los venezolanos. Para hacerse de todo el poder y despachar toda posibilidad de libertad. La ley de delitos mediáticos es un atraco a cualquier atisbo de libertad. Los cierres de emisoras; lo de las andanadas contra medios incluso en el exterior; lo de las hordas del chavismo bombardeando a Globovisión con granadas de gases lacrimógenos, entregadas por el estado, lo de una Ley Electoral que avanza en una Asamblea monocolor y el irrespeto deliberado de todos aquellos que no sean adoratrices de la “revolución”, son demostraciones de que el gobierno es una simple y triste dictadura. El dictador está en su agosto, ¿pero le durará? Eso está por verse. Por primera vez Hugo Chávez aparece perdiendo en una pregunta de una encuesta como la de Keller y Asociados: “Si en estos momentos hubiera nuevas elecciones para elegir al Presidente de la República ¿votaría por Hugo Chávez o por cualquier otro candidato? Cualquier otro 47%, Hugo Chávez 41%”. Pág. 05
En plena hegemonía
e visita en Miami, Nitu Pérez Osuna, pasó por la redacción, hizo un recuento de los últimos pormenores en la Venezuela que nos ocupa y recordó a William Izarra, “te acuerdas hace dos años cuando dijo vamos hacia la hegemonía comunicacional… en eso estamos”. La verdad es que no hace falta una Ley de Delitos Mediáticos. ¿Para qué? En Venezuela hay Ley Mordaza, Ley Resorte y lo que faltaba de la Ley de Delitos Mediáticos está contenido en la Ley de Educación que se discute en la Asamblea Nacional. Yo no creo que haga falta nada más para tratar de someter a los medios y periodistas. Es muy difícil hacer periodismo con tanta ley y tanta mala voluntad desde las autoridades. “En Venezuela todo se volvió política y Chávez es la negación de la política. La política es el arte de la negociación. Chávez es incapaz de negociar nada, por lo tanto el no puede vivir en un país politizado. Por eso es tan necesario callar a la prensa, a la opinión pública”. Pág. 06