Introducción a la Literatura medieval. Cuestionario. Durante la Edad Media el latín siguió siendo la lengua de cultura; pero a lo largo de estos diez siglos (V-XV) fueron formándose, poco a poco, lo que hoy llamamos lenguas vulgares (célticas, germánicas y románicas) y , con ellas, el desarrollo posterior de las diversas literaturas nacionales europeas. En la Edad Media feudal, la sociedad se dividía en tres estamentos: dos estamentos privilegiados (_______________________ ) y otro no privilegiado: el pueblo llano. La nobleza (estamento hereditario) era básicamente guerrera. Es la época de las cortes feudales, en cuyos castillos habitaban poderosos señores de la tierra: los cantares de gesta se encargan de narrar sus hazañas para defender sus feudos o para defender Tierra Santa, en las Cruzadas contra el Islám. Los clérigos se encargaban de divulgar el cristianismo y conservar ( con rígida censura) la herencia cultural y literaria de la Antigüedad. El pueblo llano, formado básicamente por campesinos y artesanos , habitaba en núcleos rurales en torno a un castillo o a un monasterio; los campesinos eran vasallos de los poderosos señores de la tierra, que los protegían. Cristianismo y feudalismo (monasterio y castillo)son los dos conceptos con los que mejor se puede resumir lo que fue la Edad Media europea, por eso, los dos grandes temas de la literatura medieval fueron el tema religioso y el amor cortés; reflejo del cristianismo y el feudalismo que caracterizaron estos siglos. • Resume en un párrafo la temática del amor cortés. La transmisión de la literatura era fundamentalmente oral:, ya que la mayor parte de la nobleza y la gente del pueblo llano, eran analfabetos. La transmitían juglares, goliardos, trovadores…También los clérigos contaban, a modo de sermón, los relatos en verso que servían de enxiemplo a sus feligreses. • Explica en tres párrafos breves quiénes eran los juglares, los goliardos y los trovadores. • ¿Qué eran los enxiemplos? Los libros en la Edad Media se conservaban y se copiaban en los monasterios, y se denominaban códices. •
Describe cómo eran los códices , en qué lugar del monasterio se hacían . ¿Quiénes eran los copistas y los iluminadores? Busca alguna ilustración.
•
¿Qué es una edición facsímil? Los autores.- El concepto de autor no era, en la Edad Media, el mismo que en nuestros días; a menudo las obras de transmisión oral eran anónimas y el autor se confunde con el copista de algún códice. Hacer traducciones o versiones de textos antiguos era signo de cultura; en España, los autores del Mester de Clerecía (por ejemplo Berceo) se enorgullecen de sus fuentes literarias. En las refinadas cortes del sur de Francia surge hacia el siglo XII una literatura culta y elegante compuesta por los trovadores o poetas cortesanos que componían y cantaban /recitaban sus propias obras ante un número reducido de cortesanos. Los trovadores son los primeros autores medievales que firman sus composiciones.