Enfoque Académico N°11 - Año 2023

Page 1

2

RECONOCIMIENTO A DOCENTES MERITORIOS DE LA UTO

Págs. 7

El Rector de la UTO junto a docentes que fueron distinguidos por sus méritos y antigüedad en la cátedra

CAMPAÑA DE LIMPIEZA MANO A MANO POR ORURO LIMPIO Y VERDE

- PÁG.- 8

FERIA VIRTUAL EN LA CARRERA DE CONTADURIA PUBLICA

- PÁG.- 6

Oruro - Bolivia - Año 6 - N° 11 - Semana del 05 al 09 de junio del 2023
UTO Y EL SEDCAM FIRMAN COMVENIO INTERINSTITUCIONAL
-
LANZAMIENTO DEL SOLSTICIO DE INVIERNO
PÁG.
- PÁG.
-
- 3

UTO Y EL SEDCAM FIRMAN COMVENIO INTERINSTITUCIONAL

El 2 de junio el Servicio Departamental de Caminos Oruro (SEDCAM), firma un convenio interinstitucional con la Universidad Técnica de Oruro (UTO), que beneficiará a la Facultad Nacional de Ingeniería (FNI), con el asfaltado de la Ciudad Universita-

ria, actividad que se llevó acabo en el Honorable Concejo Universitario (HCU). El representante del SEDCAM, Ing. Demetrio Robles, indicó que se realizará en la ciudadela universitaria el asfaltado de camino. Por otra parte, también se beneficiará la Facultad de

FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

Ciencias Agrarias y Naturales (FCAN), con el asfalto a través del servicio del SEDCAM. La Facultad de Ingeniería esta a menos de un mes de cumplir otro aniversario más de vida institucional, así también es importante que se pueda realizar todas las necesidades que tiene esta institución se vinobuscandolasmejores posibilidades. Así se procedió al sello negro de la circunvalación existente en la ciudadelauniversitaria.

La Ciudad Universitaria tiene más de 2000 mts de asfalto y así se vio por conveniente que en este convenio se favorecerá la FCAN que también es parte de la Ciudad Universitaria, buscando estos apoyos interinstitucionales podamos satisfacer nuestras necesidades, la Ciudad Universitaria con más de 60 hectáreas de extensión requiere de accesos vinculantes en sus diferentes Carreras y también es un centro de forestación importante”, mencionó el Rector de la UTO Augusto Medinaceli Ortiz.

GESTIÓN DE CONTENIDOS

Univ. Jhasmin Paca Choque

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO

RECTOR

Ing. Augusto Medinaceli Ortiz

VICERRECTOR

Abg. Edgar Chire Andrade

SECRETARIO GENERAL

Lic. Pedro Feraudi González

DECANO

Abg. Raúl Guzmán Candia

VICEDECANO

Abg. Julio Mamani Choque

CARRERA CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL DIRECTOR

MsC. Antonio Valdez Daza

COORDINACIÓN GENERAL

MsC. Juan Marcelo Lafuente Terceros

EDICIÓN Y REDACCIÓN

Univ. Estefania Faviola Villca Villca

DIAGRAMACIÓN E IMPRESIÓN

Univ. Oscar Rubén Cayoja Aguilar

COMUNICACIÓN WEB

Univ. Rosario Peñaloza Gutiérrez

Univ. Geovana Leonor Coaquira Belzu

CONTACTOS

Tel. 52 –77495

CORREO ELECTRÓNICO editorialcomunicacionoruro@gmail.com

REDES SOCIALES

Enfoque Académico

www.twitter.com/com_uto

2 Universidad

LANZAMIENTO DEL SOLSTICIO DE INVIERNO

El 2 de junio de la presente gestión, las autoridades de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), realizaron el lanzamiento del Solsticio de Invierno 2023, actividad que se llevó a cabo en el Honorable Concejo Universitario(HCU).

El director de Vinculación de la UTO, Sebastián Edgar Condomis Santos, explicó que hace muchos años atrás vienen trabajando en actividades de carácter cultura, no sólo con motivo del solsticio de invierno, si no también la Casa de la Cultura Simón I. Patiño lleva adelante una actividad muy nutrida en términos culturales. Casi a diario se tienen programadas exposiciones de

nes de libros, coloquios y charlas con diferentes temáticas.

Por otra parte la Universidad se va fortaleciendo cada año con la participación de varias instituciones y una de las actividades que ha despertado bastante atención es el Día de los Museos, que se realiza del 9 de junio hasta el 30 de junio, en el pasado se lo realizaba exclusivamente por la noche, pero a

hagan por el día para que puedan contemplar la riqueza cultural e histórica que posee la Universidad y otros repositorios históricos de la ciudad ylocalidades aledañas.

En esta actividad participarán mas de 26 museos que tiene Oruro así también como la Universidad, dando a conocer toda las culturas pasadas e históricas que tiene la población orure-

ña, las autoridades invitan a toda la población que se de cita a parir del viernes 9 de junio a todos los museos que se encuentran en diferentes puntos de la ciudad.

El Vicerrector de la Universidad, Edgar Chire Andrade, mencionó que se tendrá una gran cantidad de actividades relacionadas con el arte, música, teatro, debates, y demás actos relacionados con el solsticio, esperamos poder ayudar a los que van a promover como artistas todas estas actividades y difundir todas ellas, para que la población tenga la oportunidad de asistir y ver el talento de cada uno de ellos.

3 Universidad
Másdetalles encuentraswww.enfoqueacademico.wordpress.com

El 9 de junio de la presente gestión, se inauguró el museo de Comunicación Social, actividad que se llevó a cabo en el Centro Cultural Comunicación, ubicado en la calle Soria Galvarro esquina Adolfo Mier, en el Edificio Histórico de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales dependiente de la Universidad Técnica de Oruro(UTO).

INAGURACIÓN DEL MUSEO DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

nas de escribir entre otros, no se pudo acomodar todo el material histórico en existencia, pero más adelante se

En esta inauguración estuvieron presentes el Director de la Carrera de Comunicación Social, Antonio Valdez, así como también docentes, el Secretario Ejecutivo del Centro de estudiantes, Univ. David Aucaise, el Director del Centro Cultural de Comunicación, Fernando Soria Vargas y el estamento estudiantil.

En el recorrido del museo se vio, varios equipos antiguos que reflejan la historia de la comunicación, varios de los cuales formaron generación tras generación de periodistas y comunicadores formados en las aulasdelaUTO.

Por otra parte los encargados del museo mostraron cámaras, televisores, proyectores, teléfonos, periódicos, maqui-

Porque nosotros haremos crecer estos ambientes y vamos a entrar en convenios con instituciones externas para que podamos tener bastantes equipos de comunicación, para que la ciudadanía pueda ver la evolución que tiene el museo”, explico el Director del Centro Cultural, Fernando Soria Vargas.

Por otra parte explicaron que los ambientes donde funciona actualmente el Centro Cultural de Comunicación, en el pasado era un deposito de la biblioteca de la Carrera de Derecho, todo este sector, cuando se trasladaban a sus nuevas de-

4
Universidad
Autoridades y docentes en la inauguración del Museo de Comunicación Social

MUSEO DE LA CARRERA COMUNICACIÓN SOCIAL

pendencias de la Facultad de Derecho esto continuaba cerrado y lo que se hizo fue insistir para que nuevos proyectos se presenten así como el teatro, bailes, cantos, poesías, como ahora el museo y de mas actividades que se vienen realizandoañotrasaño.

El museo funcionará desde el 9 al 30 de junio, a partir de las 9:30 am hasta las 22:00. Así también los encargados del museo hicieron una invitación a toda la población orureña para que vengan a conocer mas sobre la historia comunicacional y puedan conocer todos los materiales y quipos que tiene el museo.

Oficialmente se apertura el museo de esta institución formadora de

profesionales, una de las áreas de la Comunicación es el periodismo y dentro de lo que significa periodismo esta la prensa escrita y los periódicos que están también en el museo vienen de hace años atrás y se puede encontrar noticias relevantes, tanto para consulta, como para la investigación.

A partir de la fecha todos los universitarios tienen las puertas abiertas para hacer trabajos de gabinete, investigar algunos datos importantes todo relevante al pa-

sado y mas adelante se mostrará periódicos impresos de hace más de 100añosatrás”.

Mencionó Edgar Condomis Santos, Director de Vinculacióndela UTO.

5
niversidad
Equipos de Proyección
de
Social Másdetallesyotrasnoticiasen: www.enfoqueacademico.wordpress.com
del museo
Comunicación
Cámaras antiguas que tiene el museo de Comunicación Social

FERIA VIRTUAL EN LA CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICA

MINISTERIO DE MEDIOAMBIENTE, CARTONBOL, COMIBOL FONABOSQUE, GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTALDETARIJA, SELA, AUTORIDAD DE IMPUGNACIÓN TRIBUTARIA, DEFENSORÍA DEL PUEBLO, GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTALDEORURO, ADUANA NACIONAL, YSENASAG.

“El análisis del presupuesto público de cada una de las entidades gubernamentales que se expusieron, además, se mostraron sus Planes Operativos Anuales (P.O.A.), su programas, proyectos y actividades, además del presupuesto asignado”, mencionó Jordán.

llevó acabo de a través de canal de Youtube

“Clase Virtual WJM”, de la docente titular de la materia Wendy JordánMinaya.

En la Feria participaron 150 universitarios acti-

investigación de los paralelos3D1 y3D2.

BANCODESANGRE, MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA TOMAS FRÍAS, EMPRESA METALÚRGICA VINTO,

Por otra parte la docente de la materia impulsó la Feria de Presupuesto como parte misional de la Universidad que es el proceso de enseñanza aprendizaje, la investigacióneinteracciónsocial. Durante el tiempo de exposición de los trabajos se llegó a 9.432 visualizaciones, por tanto, hubo un gran impacto a nivel local, nacional e internacional, en comparación con una feria presencial, siendo que la misma no hubiese alcanzado a esa cantidad de personas, explicóladocente.

Para finalizar la feria virtual, los universitarios realizaron un análisis de la ejecución presupuestaria, considerando sus porcentajes deejecución yeldetalle de los proyectos de inversión pública de las diferentes entidades gubernamentales, así mismo, se evaluaron los indicadores de eficiencia, eficacia y economicidad. También se realizó la explicación de las fuentes de financiamiento de cada proyecto, para culminar éstaactividad.

niversidad

RECONOCIMIENTO A DOCENTES

El 6 de junio se llevó a cabo el acto de reconocimientos a docentes en mérito, por su permanencia y jubilados, actividad que se realizó en el Honorable Consejo Universitario(HCU).

La Federación de Docentes de la Universidad Técnica de Oruro (FEDUTO), hizo la entrega de reconocimiento a más de 41 docentes con méritos y también jubilados.

DOCETES JUBILADOSGESTION2023

Ing. Garnica Salguero

Alberto.

Lic. Choque Gonzales

Juan.

Arq. Mendizabal Jara

Fernando.

Ing. Valencia Chugar

Luis.

Abg. Gutiérrez Alcon Néstor.

Ing. Calle Choqueticlla Eusebio.

DOCENTES25AÑOS

DE SERVICIO AL

6/6/2023

Lic. Yugar Negrete Juan Carlos.

Abg. Condori Crespo Hernan.

Ing. Mirando Alconce RichardOmar.

Ing. Llanque Choque FredyEliseo.

Ing. Sánchez Miranda Limber.

DOCENTES DE 30

AÑOS DE SERVICIO

AL06/06/2023

Ing.RíosHerreraVíctor.

Lic. Condori Crespo Jorge Alberto.

Edgar.

Ing.ChiriCallaRoberto.

Ing. Barrientos Pérez Ermindo.

Dr. García Morales Freddy

Vladimir.

Dr. Rodrigo Balladares

Oscar.

Lic., del Castillo Rodríguez RosarioEsperanza.

Lic. Altamirano Carlos

Omar.

Lic. Lucana Choque Alfonso.

Lic. Flores Oporto Laura Gabriela.

Abg. Goitia Brun Marco

Ing. Chinche Imaña

Ing. UreñaMérida GregorioFernando.

Ing. Choquechambi Martínez Simón.

Ing. Aliendre Garcia RamiroFranz.

Ing. Arroyo MendizabalRamiroOrlando.

Ing. Balderrama Flores FaustoAlfredo.

Ing. Tova r Moya Ma-

Lic. Rocha Fulguera Luis.

Ing. Trujillo Cutipa Diego.

Lic.CalaniSotoCesar.

Lic. Guaygua Fulguera Edwin.

Lic. Paniagua Coca MatildeMarisol.

Por otra parte los docentes que recibieron sus reconocimientos se despidieron muy felizmente con un brindis de honor por todas las gestiones como docentes yex autoridades.

7 Universidad
Laura Gabriela Flores Oporto

CAMPAÑA DE LIMPIEZA MANO A MANO POR ORURO LIMPIO Y VERDE

nera voluntaria campaña tras campaña vienen acompanos”.

El lunes 5 de junio, se llevó a cabo la campaña de limpieza “Mano a Mano por Oruro Limpio y Verde” por autoridades yuniversitarios de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), actividad que realizaron desde la Av. Dehene, Villa Challacollo, hasta la rotonda 3 de Julio así también desde Ciudadela Universitaria, Facultad Nacional de Ingeniera (FNI) hasta la Facultad Ciencias Agrarias y Naturales(FCAN).

El Director de Vinculación de la UTO, Edgar Condomis Santos men-

cionó:

“Vamos lograr que la gente sea consiente para que podamos vencer la contaminación, haciendo conciencia de que a partir de este trabajo no se termine y vamos a seguir implementando más actividades, tenemos daños ambiental y esta limpieza se tiene que realizar constantemente y quiero agradecer a todos las autoridades, estudiantes, vecinos que se suman a esta campaña que de ma-

Por otra parte el Rector de Universidad Técnica de Oruro, Augusto Medinaceli Ortiz, mencionó que en este día es importante caracterizar las tareas que tiene la Universidad siempre se consideró en este proyecto Mano Mano por un Oruro limpio yverde, enesta gestión se proyectó en el sector norte cerca al caso del minero ,haciendo una limpieza con todos los que se

que constituye de la ciudad de Oruro, también se estuvo en la parte este y ahora toca en la parte oeste de la Ciudadela Universitaria.

“Este centro es muy importante porque da el entusiasmo y las características adecuadas para seguir estudiando, preocupa de algunas facultades que están en el centro de la ciudad que con el congestionamiento vehicular el gran movimiento que se tiene y no se puede concentrar el estudiante”, explicóelRector.

8 Universidad
370 toneladas de residuos solidos se recogieron en la campaña de limpieza instituciones y toda la población orureña

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.