2 minute read

Inauguran 43 Festival de Danza Contemporánea Lila López

Redacción

En San Luis Potosí sí hay apoyo a la cultura, y quedó demostrado con la espectacular inauguración del Festival Internacional de Danza

Advertisement

Contemporánea Lila López en su edición número 43, en la que ante Teatro de Paz lleno, cientos de personas disfrutaron de la presentación de la compañía Ictus Danza de Morelos, con un

Concerto Grosso, bajo la dirección de Gerardo Sanchez y Beatriz Dávila y coreografía de Gerardo Sánchez.

Al inaugurar la gran celebración de la danza en San Luis Potosí, la presidenta del

Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Ruth González Silva recalcó a nombre del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, que en San Luis Potosí se vive una era de unidad y que durante muchos años de herencia maldita no se le dio impulso a la cultura y las artes como ahora.

Además, celebró el esfuerzo de las compañías de danza tener una flotilla vehicular que pueda ser destinada a los 58 municipios de San Luis Potosí. participantes en la edición 2023 del festival Lila López y dijo que las y los potosinos cuentan con un gobierno listo para trabajar hombro a hombro y así fortalecer el núcleo familiar por medio del fomento a la sensibilidad y creatividad humana como lo es la danza, la cual está siendo impulsada con el apoyo del Gobierno del Estado por indicación de Gallardo Cardona.

Díaz de León afirmó que Altiplano era una zona que sufría la precariedad en materia de transporte de enfermos y heridos. Recordó con pesar algunas situaciones de emergencias, en específico, un accidente en Santo Domingo en el que no se podía socorrer a las víctimas debido a la falta de ambulancias. Sin embargo, esta era una situación por la que pasaban todos los municipios de la zona.

Detalló que con las nuevas ambulancias que se encuentran en gestión, se espera destinar, por lo menos un vehículo de estos a cada ayuntamiento no sólo del Altiplano, sino de todo el estado.

Finalmente, reiteró el compromiso de los Servicios de Salud del Estado por seguir dando atención a la salud de los habitantes de los 11 municipios que conforman la jurisdicción de esta zona, con el fin de preservar la vida y la integridad de cada potosino.

Redacción

El Congreso del Estado aprobó Punto de Acuerdo propuesto por el diputado Mauricio Ramírez Konishi, para exhortar a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado a eliminar las cuotas adicionales discriminatorias en colegios particulares, las cuales afectan a padres, madres y tutores de niños y niñas con discapacidad. Este exhorto se basa en los artícu - los 72, 73 y 74 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado de San Luis Potosí, en concordancia con el numeral 132 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado.

En los antecedentes presentados por el diputado, se destaca que el Sistema Educativo Nacional ha evolucionado en el reconocimiento y protección de los Derechos Humanos en las últimas décadas. En este sentido, se resalta el avance logrado el

3 de octubre de 2018, cuando la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, determinó que la exclusión de alumnos con discapacidad del Sistema Educativo general es discriminatoria e inconstitucional.

El diputado Ramírez Konishi manifestó que, en el caso de los colegios particulares, una de las prácticas que promueve la exclusión de estudiantes con discapacidad es la imposición de cuotas adicionales a los pa - dres, madres o tutores. “Estas cuotas discriminatorias se basan únicamente en la condición de discapacidad del estudiante, lo que crea una especie de “sistema educativo especial” y representa una carga financiera adicional para las familias. Además, estas cuotas adicionales inhiben el acceso a la educación y fomentan la exclusión, y son consideradas como claramente discriminatorias e inconstitucionales”, dijo.

This article is from: