2 minute read

Papás se preparan para la cuesta de agosto por inicio de clases

Francisco Acosta-Martínez

La cuesta de enero no es la única que pega a las familias mexicanas; con el inicio del nuevo ciclo escolar, el mes de agosto también es un periodo de gastos y dificultades económicas por la compra de útiles y uniformes escolares, así como por el cobro de las famosas cuotas voluntarias, situación que se torna todavía más complicada si son dos o más hijos los que se encuentran cursando algún nivel educativo.

Advertisement

Luego del gasto por las graduaciones o el cierre del ciclo, ahora los padres de familia tienen una o dos quincenas para reunir los recursos suficientes y poder cubrir todos los compromisos que se avecinan y es que, al gasto regular se suman los incrementos que se dan por el alza en la demanda de los productos y los abusos que suelen cometer algunos comerciantes aprovechando la temporada y la desesperación de los estudiantes y de sus padres.

De acuerdo con reportes nacionales, en esta temporada se suelen incrementar hasta en un 30 por ciento los productos de cuadernos, mochilas y otros productos que forman parte de la lista de útiles escolares que piden los docentes, sin embargo, también se aclara que depende de las marcas y de los lugares donde se realice la compra. Al respecto, distintas autoridades han advertido que habrá vigilancia para evitar abusos, aunque el tema corresponde totalmente a la PROFECO.

Cabe recordar que, en San Luis Potosí, el Gobierno del Estado anunció la inminente distribución de útiles y calzado escolar con la intención de apoyar la economía de las familias, sobre todo en comunidades y municipios donde se detecte mayor necesidad. Se espera que, antes de que inicie el nuevo ciclo escolar, el Ejecutivo cumpla con la entrega de estos apoyos para impulsar la educación de miles de niños potosinos.

Ciudadanos exigen respuesta al proyecto de la Presa La Maroma

Ejidatarios y ciudadanos se reunieron con representantes del gobierno del estado para exigir se les de una res- puesta definitiva al proyecto fallido de la construcción de la presa La Maroma la cual por el momento no se sabe si esta cancelada o definitivamente suspendida.

Las voces de descontento se hicieron presentes e cada uno de los ciudadanos que participaron en un foro mas con el tema de La Maroma, Juan Reyes Hernández, asesor interno de la Unión de Ejidos de la Región Chichimeca del Altiplano Norte asevero que: “ya estamos cansados de tanta promesa incumplida, el gobierno debería de darnos una respuesta definitiva, solo nos han traído vueltas y vueltas, la presa ya ha pasado por varias administraciones, pero nadie nos da respuesta, no les interesa a los presidentes municipales, ¿A ver, donde están?, no se presentaron ni los diputados, ni el senador de San Luis, pero cuando arranquen las campañas nos van a buscar hasta la comunidad más lejana”.

Los representantes del gobierno estatal, Juan Jesús Míreles Palacios, sub secretario de gobierno, así como el licenciado Gerardo González Rodríguez, sub secretario técnico de la Comisión Estatal del Agua (CEA) escucharon a los asistentes y se comprometieron a buscar agendar una entrevista con el gobernador para que los desengañe sobre la construcción de la presa La Maroma.

El gobierno federal, por medio de la Comisión Nacional del Agua, informó desde el mes noviembre del 2019 que se suspendieron las obras en la presa La Maroma de San Luis Potosí por discrepancias entre lo informado en el proyecto de construcción y lo ejecutado en la zona.

This article is from: