
4 minute read
Reportan ovnis y caída de Meteoritos en el Altiplano
José Loera
Al filo de las 15:30 horas del pasado 2 de agosto, comenzó el revuelo en las redes sociales sobre un avistamiento de objetos en el cielo que presuntamente habían caído en el Ejido Potrero del Municipio de Catorce.
Advertisement
Al buscar información al respecto, se entrevistó al presidente de la Unión de Ca -
Opinión
Los Tiburones, como se conoce a los empresarios más grandes y poderosos del sector privado tienen en San Luis Potosí, un cierre de ciclo.
no se mancharan por lo que no figuró en documentos oficiales, el despunte económico del grupo que encabeza se fue al cielo con este y muchos otros negocios.
Los Tiburones
María Luisa Paulín
El selecto grupo de hombres de negocios han tenido el poder desde hace más de 30 años. Dominan las cámaras empresariales, han influido hasta el grado de manipulación en los gobiernos y las desiciones políticas de la entidad y han incrementado descomunalmente sus fortunas pero hoy, hoy tienen un problema.
El gran problema de los hombres más ricos y poderosos de San Luis Potosí es que no prepararon una generación de relevo y hoy pierden fuerza, aunque no fortuna. Los tiburones no tienen crías, o lo que es lo mismo, no hay ni hombres ni mujeres que puedan continuar con la tradición de poder e influencia.
Sexenios vinieron y se fueron y ellos impusieron sus proyectos y deseos a los gobernantes en turno seducidos siempre por el misterio de la riqueza, la opulencia y el glamour.
Cómo olvidar que, tras la crisis política que provocó la renuncia de Florencio Salazar a la gubernatura, Leopoldino Ortíz Santos (qpd) bailaba al son que le marcaran los empresarios, en aquel tiempo operaban desde el poder que tenían las cámaras. Años después, Carlos Salinas se los quitó dejando en libertad a los empresarios para afiliarse o no a estos organismos.
El poder de la prensa en ese tiempo era casi absoluto. Florencio se fue así que le tocó a Leopoldino Ortíz Santos soportar los embates.
Siguieron Fausto Zapata Loreso (que duró solo 14 días) Gonzalo Martínez Corbalá que se enfrentó a los ricos del pueblo que en ese entonces se apoderaron de los terrenos de La Garita de Jalisco en la capital potosina y que se le conocía como “el ejido de Oro” hoy convertido en parte de la zona diamante de San Luis Potosí.
Teófilo Torres Corzo negoció un pedazo de tierra para su familia pero tuvo la habilidad de que su nombre y su apellido mioneros de Potrero, Ramiro Moreno Arriaga, quien dijo que algunas personas vieron caer unos objetos por el rumbo de Nopalillos y Tanque de Barbosa, pero no le tomaron importancia.
Le siguieron Horacio Sánchez, Fernando Silva Nieto, Marcelo de los Santos y Fernando Toranzo. Con todos ellos los tiburones siguieron influyendo pero como nada es para siempre, en las elecciones del 2021 se equivocaron y le apostaron a proyectos diferentes a los hombres que hoy nos gobiernan.
No ha sido fácil conciliar y retomar proyectos porque también entre tiburones hay diferencias. Así las cosas el problema que hoy enfrentan es la falta de una generación de relevo que se entienda con el gobernador que es un milenial y piensa diferente.
Con el presidente municipal de la capital, Enrique Galindo, el grupo carga con las consecuencias de acciones del “tiburón mayor” Carlos López Medina y, en ese caos, no tienen un líder que encabece la nueva generación de influyentes.
Juan Carlos Valladares Eichelman podría ser ese líder pero su posición de secretario de desarrollo económico se lo impide, por el momento.
Su padre es responsable de hacer despuntar la fortuna de la que hoy gozan todas las familias del clan Valladares. Sus hermanos, Alejandro y Miguel no muestran interés en tomar asuntos que tengan que ver con el poder político.
Carlos López se apoya en los esposos de sus hijas pero viven en Querétaro. Los señores yernos de “el chato” no son muy hábiles que digamos; dicen que tampoco lindos en su trato con aliados del magnate de la tierra.
Vicente Rangel Mancilla es tiburón pero no hace grupo. Sus negocios los hace aparte con los gobernadores, justo un punto de quiebre en el gallardato es el proyecto de la llamada Vía Alterna mediante la herramienta APP (Asociación Público-Privado) y una inversión de once mil millones de pesos que le ha tumbado el Consejo Potosí del cual forma parte.
Otras personas, integrantes de las brigadas de Servidores de la Nación, dijeron haber visto la caída de objetos desde Tanque Colorado, dónde se encontraban trabajando
Los memes no se hicieron esperar, mientas había diversas versiones que aseguraban haber visto una luz.
No hubo declaración oficial de protección civil.
Marcelo de los Santos Anaya también tiene nivel de tiburón pero aun le falta habilidad política, le falta tocar los botones correctos que le permitan resolver entuertos. Su mejor consejero es su padre, el ex gobernador Marcelo de los Santos pero aun no se le ve listo para encabezar la generación de relevo del sector privado.
En el grupo Torres Corzo aparece como protagonista Carlitos Torres Rodríguez, hijo de Carlos Torres Corzo pero se queda en nivel chiquito porque algunas de sus aficiones le restan seriedad. Es bueno para vender espejitos, tiene mucha saliva y engaña a algunos bobos pero, eso sí, siempre saca ganancias.
Entre los tiburones hay uno que puede ser en realidad una cría, se trata de Manuel Muñiz, mejor conocido como “la manguera” todos saben que es el socio y hombre de confianza del empresario minero, José Cerrillo Showell; el magnate minero tiene en él a un buen empleado.
Jacobo Payan Espinosa aparece como el único que ha logrado insertarse en el primer circulo de los tiburones, es joven aún pero dicen que es incluso mas hábil que su padre, Don Jacobo Payan Latuff, que ha llegado a ser considerado el Rey Midas porque todo proyecto que emprende florece y le da frutos en abundancia.
Manuel del Valle, socio de Vicente Rangel, dueño de grupo COMEBI no es muy confiable para los tiburones, lo consideran de medio pelo, abusivo y de malos modos, a veces gandalla. Hay algunas historias fuertes que incluyen el cobro ilegal de acceso a los parques industriales privados, pero esa es otra historia.
Pero como en todo, hay una luz al final del túnel. Puede que la segunda generación de los tiburones no tenga las habilidades para continuar la historia. Sin embargo, la tercera pisa fuerte, entre ellos se habla de Diego Bocard, de grupo Argos que muestra habilidades muy importantes solo que aún es muy joven.
Historias de tiburones hay muchas y también de catanes, ya les contaremos en otra entrega.