
3 minute read
Busca Iván Estrada evadir la justicia
Francisco Acosta-Martínez
Tras haber sido detenido y obligado a aportar la prueba de voz que le solicitaba la Fiscalía General del Estado como parte de la carpeta de investigación que se lleva a cabo en su contra por sus presuntos nexos con el crimen organizado, el presidente municipal de Matehuala, Iván Estrada Guzmán, busca evadir una vez más la justicia y ha promovido un nuevo amparo que le daría la protección federal para no enfrentar sus responsabilidades en tierras potosinas.
Advertisement
Fue el pasado lunes 31 de julio cuando, a través de sus asesores legales, Estrada Guzmán, realizó la solicitud de un segundo amparo para evitar pisar la cárcel. Se presume que el alcalde matehualense ya espera ser detenido, aun cuando, en entrevista con medios de la capital potosina, dijera ser inocente del delito de delincuencia organizada y otras irregularidades que se le imputan, algunas de las cuales habrían sido cometidas utilizando su cargo público.
De acuerdo con el expediente, mismo del que El Tiempo del Altiplano tiene evidencia, el juez le otorgó suspensión provisional, es decir, a partir del día en que se tramitó y hasta el 7 de agosto, el alcalde no podría ser detenido. Este lapso servirá para demostrar su inocencia o acusar inconsistencias en las investigaciones que pesan en su contra, posteriormente el juez definirá si es que se le otorga formalmente el amparo.
La fecha, entonces, queda para este mismo lunes.
El documento de amparo señala que Iván Estrada queda protegido temporalmente, pero si la Fiscalía General del Estado lo requiere a cualquier tipo de comparecencia, deberá presentarse. Esta vez el alcalde ya no podrá evadir los citatorios a la Fiscalía, de lo contrario su solicitud quedará sin efecto.
El tema, que permanece en manos de la autoridad competente, ha generado muchas especulaciones pues, a decir de autoridades estatales, existen los elementos suficientes para vincular al alcalde matehualense a proceso a pesar de todas las evasivas que ha impulsado para evitar la cárcel.
Cabe recordar que Iván Estrada está siendo investiga-
Detenido el comandante de la Guardia Nacional por presunto homicidio de Leo

Acosta-Martínez
Fue detenido y ya se encuentra en la cárcel Luis Gerardo N., el presunto responsable de la muerte del joven Leonardo Jacobo, luego de que, tras encontrarse en supuesto estado de ebriedad, lo impactó con su automóvil al transitar sobre la carretera Cedral-Matehuala, hecho que dio pie a un agónico clavario para la familia y amigos que demandó justicia ante las irregularidades que se fueron generando en el proceso y la aparente complicidad de distintas autoridades.
Los hechos ocurrieron poco después de las 22:00 horas del 17 de octubre de 2022; Leo, de apenas 24 años de edad, viajaba en su motocicleta sobre la carretera federal 62, sin embargo, al llegar a la altura del kilómetro 5, fue embestido por un automóvil Mazda 3 Color negro, sin placas de circulación, el cual, era conducido por Luis Gerardo, mismo que, tras lo sucedido, se dio a la fuga y valiéndose del cargo que ostentaba como comandante do por una serie de audios que se dieron a conocer a principios del pasado mes de mayo en donde, presuntamente, reconocía tener nexos con el crimen organizado. “Voy a jugármela, porque yo te dije, yo soy transparente y jalo con el cártel. Transparente, y lo que el cártel me diga, aquí está, y lo que el cártel merezca, aquí está” se escucha en la grabación. de la Guardia Nacional, intentó evadir su responsabilidad.
Desde el fatal suceso, familiares y amigos demandaron la inmediata detención del presunto responsable, pero las autoridades se vieron lentas, incluso, luego de los hechos, en vez de ponerlo a disposición, la Guardia Nacional decidió dejarlo en el cargo. Supuestamente, la reinstalación se debió a la presunta protección que el entonces delegado de la Fiscalía en Matehuala, Miguel Chávez, le brindó desde el momento del fatal percance.
Durante la última visita del Gobernador a Matehuala, el pasado 21 de julio, la madre de Leo exigió que llegara pronto la justicia, hoy el presunto está detenido. Entrevistado, el fiscal general de San Luis Potosí, José Luis Ruiz Contreras, expuso que la investigación tenía un importante avance y que pronto se tendrían resultados; así, el pasado 2 de agosto, se hizo efectiva la detención. Se sabe que este lunes 7, se definirá la situación legal del excomandante de la Guardia Nacional. Versiones oficiales aseguran que existen carpetas de investigación en contra de otros funcionarios que en su momento fueron parte de un presunto encubrimiento de este delito.