
2 minute read
Agrava salud de paciente por deficiencias de la Clínica 10
Luis Loera
La delegación local de la benemérita Cruz Roja Mexicana celebró el 75 aniversario de su fundación, resaltando a C. Abdón de León, fundador de la institución en la ciudad.
Advertisement
Este año se celebran los 75 años en Matehuala de la fundación de la Cruz Roja, organización que se encarga de dar atención médica en situaciones inesperadas.
La institución humanitaria cruz roja y media luna roja, apoya en conflictos armados, desastres naturales, accidentes, basándose en sus siete principios fundamentales para ayudar sin importar nacionalidad, credo político, orientación sexual, religión, etc.
El 10 de mayo de 1948, el C. Abdón de León en conjunto con varios empresarios de la ciudad decidieron iniciar con esta labor humanitaria en la capital del Altiplano, como primeras instalaciones fueron por el Parque Álvaro Obregón (PAO).
Este 09 de junio la presidente de la Cruz
Roja en Matehuala, Lic. Margarita López Ramírez, junto con el personal de socorros, damas, voluntariado y juventud conmemoraron un aniversario más.
La Cruz Roja es fundamental para la población, donde solicitan paramédicos y personal médico de emergencia, en el evento estuvo el delgado estatal quien hizo entrego de un reconocimiento a la presidente actual de la institución y a todo el personal por la gran labor realizada.
Al finalizar, el delgado, el hijo de Abdón de León y la Lic. Margarita develaron dos placas conmemorativas; el Dr. Alfonso Nava, rector de la Universidad de Matehuala fue el encargado de la presentación del libro “Memorias y Fundación” escrito por la también directora de la secundaria Flavio C. Sifuentes, donde narra la historia de la institución.
Celebramos con orgullo la vida de la institución privada y a sus héroes sin capa, quienes dan su vida para salvar la de miles de personas más.
Redacción
El evento de la campaña contra la adicción al cigarro se realizó ante la presencia de más de 850 alumnos, quienes también fueron acompañados por sus maestros y personal del gobierno del estado.

Cabe destacar que estas actividades dieron comienzo el 14 de junio con la instalación del Museo Interinante del Meteorito, donde el alumnado tuvo la oportunidad de participar y disfrutar de las actividades que se tenían preparadas para ellos.
Por su parte el director del Instituto Temazcalli René Contreras Flores, reconoció la voluntad del gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona, en dar prioridad a los temas de la prevención de adicciones además de promover acciones dirigidas a ofrecer el derecho a una vida libre del consumo del cigarrillo.
En el evento estuvo el diputado federal Roberto Segovia Hernández, personal de COESPO, la BEDR 79, Jurisdicción Sanitaria No.2, CONAFOR, representantes de la Sección 26 del SNTE, de la SEGE y del Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes.
En su participación el titular del Instituto Temazcalli explicó a los estudiantes los efectos negativos que deja el tabaquismo que afecta actualmente a más de un millón de jóvenes en el país derivado de las sustancias químicas que se liberan.
Se mantiene el espíritu de crear conciencia entre la población, pues en México hay más de 14 millones de fumadores.