
3 minute read
Salud ¿Sábes qué significa LGBTTTIQ?
Diccionario de diversidad sexual
Junio, mes en el que se conmemora la lucha de la comunidad LGBTIQ+ y en el que se presta atención especial a la emancipación, el respeto y aceptación de gays, lesbianas, bisexuales y personas transgénero, transexuales, travestis, queer, intersexuales oagénero y asexuales o arrománticos, pero ¿realmente sabemos que es lo que significan cada una de estas palabras? A continuación, te lo explicamos.
Advertisement
LGBTTTIQ:
Acrónimo de Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero, Travesti, Transexual, Intersex y Queer.
Lesbiana:
Mujer que siente atracción por otras mujeres.
Gay: Hombre que siente atracción por otros hombres.
Bisexual:
Persona que siente atracción tanto por hombres y mujeres.
Transgénero:
Persona cuya identidad y/o expresión de género no se corresponde necesariamente con el sexo asignado al nacer, sin que esto implique la necesidad de cirugías de reasignación u otras intervenciones de modificación corporal.
Travesti: En general, persona a la cual le fue asignada una identificación sexual masculina al nacer, pero que construye su identidad de género según diferen- tes expresiones de femineidad, incluyendo en muchos casos modificaciones corporales a partir de prótesis, hormonas, siliconas, etc.
Transexual:
Persona que construye una identidad de género (sentimientos, actitudes, comportamientos, vestimenta, entre otros aspectos) diferente a la que le fue asignada en su nacimiento. En muchas oportunidades requieren para la construcción corporal de su identidad tratamientos hormonales y/o quirúrgicos incluyendo intervenciones de reconstrucción genital
Intersexual: Persona cuyas características sexuales (cromosomas, góna- das, órganos reproductivos y/o genitales) no encuadran dentro de los estándares sexuales masculinos o femeninos.
Queer:
(Su correcta pronunciación es “cuir”) Persona que no se identifica con un género en particular, es decir que no se percibe tal cual como hombre o mujer.
Género:
Es una construcción cutural que puede ser cambiada con el tiempo y son las características diferenciadas que cada sociedad asigna a hombres y mujeres.
Heterosexual:
Persona que siente atracción por las personas del sexo opuesto
Cisgénero: La identidad de género de la persona corresponde con el sexo que se le asignó al nacer, el prefijo “cis” es antónimo del prefijo “trans”, cisgénero es lo opuesto a transgénero.
Drag king: Mujer que se viste con ropa masculina para fines artísticos.
Drag queen: Hombre que se viste con ropa femenina para fines artísticos.
Muy bien, ahora ya sabes el significado de algunas palabras utilizadas dentro de la diversidad sexual, claro que estos no son todos, sin embargo, nos ayudan a familiarizarnos con las abreviaturas que vemos comúnmente.
Redacción
¿Te imaginas cómo serías si al final del año fueras una versión mejorada de ti mismo? Buenas noticias, eso es completamente posible. Aquí te presentamos algunos hábitos que, si los incorporas en tu vida diaria durante los próximos 6 meses, te llevarán a ser irreconocible al final del año.
Levántate temprano: El hábito de despertarte temprano te proporcionará un inicio tranquilo y productivo para tu día. Aprovecha las primeras horas de la mañana para establecer intenciones, planificar tus tareas y disfrutar de un tiempo de tranquilidad antes de que el ajetreo del día comience.
Duerme bien: El descanso adecuado es crucial para tu bienestar físico y men- tal. Prioriza una buena calidad de sueño, mantén una rutina regular de horas de sueño y crea un ambiente propicio para descansar. Verás cómo tus niveles de energía y concentración se disparan.
Muévete: El ejercicio físico es esencial para mantener un cuerpo saludable y una mente clara. Busca actividades que te gusten y practícalas regularmente. Ya sea caminar, correr, hacer yoga o cualquier otra forma de actividad física, moverte te ayudará a mantener un equilibrio en tu vida.

Invierte en aprendizaje: El conocimiento es poder. Dedica tiempo y recursos a adquirir nuevos conocimientos. Lee libros, asiste a conferencias, toma cursos en línea o busca mentores que te inspiren y te desafíen a crecer. La inversión en aprendizaje siem - pre tiene un rendimiento positivo.
Mejora tu círculo social: Rodéate de personas que te impulsen hacia adelante. Busca amistades y relaciones que compartan tus valores y te motiven a alcanzar tus metas. Elige sabiamente a las personas con las que pasas tiempo, ya que su influencia puede ser determinante en tu desarrollo personal.
Cultiva la creatividad: La creatividad despierta tu mente y te permite encontrar soluciones innovadoras a los desafíos que enfrentas. Dedica tiempo a actividades creativas como escribir, dibujar, tocar un instrumento musical o cualquier otra expresión artística que te apasione. La creatividad alimenta tu alma.
Come saludablemente: Tu alimentación tiene un impacto directo en tu bien-