
1 minute read
30 de junio concluye registro autos chocolate
José Loera
Será el 30 de junio del presente año cuando concluya el plazo para el registro de los llamados autos chocolate de acuerdo al decreto emitido y publicado el 31 de marzo del 2023.
Advertisement
Los autos que se pueden legalizar en México deben ser modelo 2016 o anteriores, fabricados o ensamblados en México, Estados Unidos o Canadá. No deben ser deportivos, de lujo, eléctricos o blindados.10 m
La Secretaría de Finanzas del Estado de San Luis Potosí hizo mención que el costo para la legalización de los autos americanos es de 2,500 pesos.
Quienes no realicen el trámite para regularizar su vehículo serán acreedores a una multa económica, de la cual no se tiene un monto específico,
Con base en datos proporcionados por algunas farmacias de la ciudad, el gasto de una receta para las personas que requieren el tratamiento para la hipertensión y diabetes rebasa en ocasiones los mil 800 pesos incluyendo la consulta.
Estos son los precios de los medicamentos de una receta otorgada a un paciente con hipertensión y diabetes: además de que el respectivo vehículo no podrá circular en México.
Es importante acudir a tu cita generada en el módulo de inscripción vehicular a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en donde se realizará la verificación física y documental que acredite tu propiedad, además de que se cumpla con lo establecido en la normatividad vigente.
Conforme a lo anterior, acudir a la cita NO GARANTIZA la regularización del vehículo.
Lo más triste, es que a pesar de que algunos pacientes cuentan con el servicio de salud de las mencionadas instituciones, tienen que recurrir a consultorios médicos y farmacias particulares para poder seguir el tratamiento medico con un gasto extra para el bolsillo de los trabajadores afiliados al IMSS o al ISSSTE.
En la cita deberás presentar lo siguiente documentación: Documento con el que se acredita la propiedad (Título de Propiedad o Factura). Original y copia.
Imagen impresa del NIV. Fotografía impresa.
Identificación oficial vigente con domicilio en el Estado de San Luis Potosí (INE o Pasaporte). Original y copia
Comprobante de domicilio del Estado de San Luis Potosí: agua, luz, teléfono, cable, predial, gas natural. (No mayor a 3 meses de antigüedad). Original y copia
Manifiesto bajo protesta de decir verdad firmado.
Comprobante de pago de 2 mil 500 pesos (formulario múltiple de pago SAT).
Para mayor información se puede consultar en los siguientes links:
Instructivo de llenado: https://www.gob.mx/cms/ uploads/attachment/ file/714262/Instructivo_ pago_SAT_v1_04_22.pdf
Portal del SAT: https:// pccem.mat.sat.gob.mx/ PTSC/cet/FmpceContr/ faces/resources/pages/ pagos/formularioMultiplePago.jsf
Comprobante impreso de Cita del REPUVE.