Deportes
22 eltiempo
9 de mayo de 2022
LA MENTE EN EL DEPORTE RODOLFO RABANALES rodolforabanales@gmail.com
El peso de la afición
Ciclismo en Hato Mayor tiene seis clubes
que promueven recreación, diversión y turismo Pedro Santana
psantana@editorabavaro.com
HATO MAYOR. En la actualidad Hato Mayor cuenta con seis clubes dedicados al ciclismo de montaña y, aunque tienen políticas distintas al momento de cada uno efectuar sus actividades la gran mayoría de los ciclistas participan sin importar el club, demostrando que todos forman parte de una misma familia. De acuerdo a Ivon Santana Reyes y David Jiménez, presidenta y vicepresidente de los clubes Hateros Cycling y de Hato Mayor MTB, respectivamente, la visión de estos no necesariamente va enfocada en competencia, sino que tiene que ver con recreación, diversión y hacer turismo. En el caso de la fundación Clúster Ecoturístico y Agronegocio su objetivo va en dirección a vender a la provincia como destino turístico.
DISEÑO DE RUTAS Estos clubes tienen un comité organizador, el cual se encarga de estructurar las rutas, principalmente las que son largas. Estos deben tomar en cuenta aspectos como el clima, seguridad vial, que el terreno sea adecuado para transitar, pero sobre todo toman en cuenta que haya buena vegetación. La mayoría de las rutas que diseñan los clubes van en dirección hacia El Seibo, Yerba Buena, Sábana de la Mar, San pedro de Macorís y Consuelo. Pero también, a ríos, montañas, saltos y otros espacios ubicados en la provincia. Según Jiménez Cuento, el Hato Mayor MTB, diseña rutas de paseo en diferentes pro-
Clúster Ecoturístico y Agronegocio tiene como visión vender la provincia como destino turístico a través del ciclismo.
vincias y de entrenamiento diario en Mata Palacio, El Puerto, Los Llanos, Quisquilla, Vicentillo y en muchos de los bateyes de La Romana. “Esas rutas tienen entre 20 a 35 kilómetros recorridos diario, pero la de los fines de semana tienen de 70 a 100 kilómetros. Cuando es de 100 kilómetros medidas por si hay una alguna eventualidad”, agregó por su lado Santana Reyes.
TURISMO A TRAVÉS DEL CICLISMO De su lado, Clúster Ecoturístico y Agronegocio que, organiza diferentes actividades deportivas, afirma que a través del ciclismo busca vender a la provincia como destino turístico por lo que toma en cuenta las cascadas, ríos, cuevas, saltos, playas y lomas de esta provincia.
Cisella María Favoro presidenta de esta institución apuntó que el turista quiere conocer los pueblos y que una manera de hacerlo es con el ciclismo. Añadió que las actividades que realizan los clubes en Hato Mayor tienen algún tipo de movimiento en la economía local. “A la actividad que tuvimos el día 13 vino mucha gente de otros pueblos. Toda esta gente comió en algún lado, durmieron en algún lado, entonces, hay un movimiento de dinero”, analizó Favoro, quien adelantó que la ruta hacia Los Haitises y el Salto de Yanigua tienen buena proyección.
¿A quién afecta más la afición? Es probable que afecte más al equipo o deportista visitante, la presión de tener a 20 o hasta 80 mil personas en contra puede ser un paralizador muy fuerte. Pero esto no solo le puede pasar a la visita, en muchas ocasiones el local puede estar afectado por esta presión. Dos ejemplos de cómo influye la afición en los deportes no las da la actual Champions League, en el primer caso el estadio del Atlético de Madrid estaba lleno para el partido de vuelta contra el Manchester City. El resultado no fue favorable para los dirigidos por el Cholo Simeone, sin embargo, el peso de la afición gritando y apoyando hasta el influyeron en el bajón anímico que tuvo el equipo visitando y que supo aguantar el resultado. El segundo ejemplo también no los da la ciudad de Madrid, en la vuelta de semifinales, donde se enfrentan el Real Madrid y el Manchester City por el pase a la final del prestigioso torneo. Ya los jugadores pedían el apoyo de la afición para este encuentro y la afición no falló, según la prensa deportiva desde tempranas horas el estadio estaba con aficionados, las calles donde pasarían los buses se llenaban de gente para apoyar a su equipo y ya en el partido la afición no defraudó apoyando desde el minuto y aunque recibieron un gol de la visita tuvieron la templanza para no presionarse y poder remontar. Con estos dos ejemplos podemos evaluar que no somos dueños del resultado, si eres un deportista la afición puede ser un apoyo o puede jugar en tu contra y es que si no entrenamos la mente en enfocarse en estímulos correctos tu propia afición te puede sacar tu juego y llevarte a resultados no deseados.