Ed. Mayo/Junio 2014

Page 1




EDITORIAL

COMITÉ EDITORIAL Hermes A. Lemos Jorge Adrián Palacio William Salazar Jaime Marulanda

DIRECTOR EDITORIAL Hermes A. Lemos

IMPRESIÓN

Lever Impresores Contacto: 317 546 7038

CONCEPTO Y DISEÑO Actitud Agencia

DISTRIBUCIÓN GRATUITA La revista el Taxímetro no se hace responsable por el contenido y ofrecimiento de los anunciantes.

PROHIBIDA

Su reproducción o traducción parcial o total sin autorización de Aprotaxcali.

PUBLICIDAD Y VENTAS Hermes A. Lemos Cel. 315 487 0448 eltaximetrocali@hotmail.com

GREMIO

Haga parte del gremio Aprotaxcali aprotaxcali@hotmail.com Síguenos en: RevistaElTaximetro @ElTaximetroCali www.issuu.com/eltaximetrocali

VALOR AGREGADO DEL TAXISTA

Y

a están aquí y han llegado para quedarse! Estoy hablando nada más ni nada menos que de las aplicaciones foráneas. Ya varias son competencia legal que se prestan en taxis y son en beneficio del cliente que observa cómo la competitividad se ve reflejada en un mejor servicio, otras sin embargo, son piratería disfrazada que se camufla en vehículos de servicios especiales o como los conocemos mejor los ‘carros blancos’ que como su nombre lo dice, funcionan para prestar servicios específicos y concertados con anticipación; es como decir que “se nos metieron los chinos en la industria del taxi”. El cliente no sabe que ese dinero que gasta en estos servicios se va derechito para el exterior sin dejar ningún rastro en el bienestar fiscal de nuestro país y sí que menos ningún tributo en las arcas de nuestras ciudades. No pagan frecuencia en las empresas tradicionales que generan cientos de empleos a nuestra gente. Cuando existe alguna reclamación por parte del usuario (que por cierto son constantes) solo se puede dirigir a una oficina virtual y si se logra hablar con alguien, será con una computadora, porque las instalaciones físicas tampoco existen. Es el libre mercado dirán algunos y otros dirán que el cliente tiene derecho a elegir en donde gasta su dinero. Estamos en la obligación de poner en conocimiento a los usuarios de las inconsistencias y el peligro que corren al abordar un vehículo último modelo, pero que no posee un seguro que responda por un servicio individual del pasajero, estoy citando un ejemplo real. La competencia es buena pero cuando se juega con las mismas reglas para todos y cuando se genera una rentabilidad para nuestro país. Estamos

en el mejor momento para darle más valores agregados a nuestro trabajo de taxistas, todo esto unido a la capacitación y los valores humanos que tenemos los colombianos. Hay que echar mano de la malicia indígena, ser creativos para ir un paso adelante. La innovación en nuestro servicio nos hará más apetecidos por el cliente. Está bien visto que es indispensable una atención personalizada. Invito a los propietarios a motivar e incentivar a sus conductores para que asistan a los distintos cursos sobre atención al cliente y conocimientos en turismo que se dictan por parte de las distintas empresas tradicionales de taxis y asociaciones de taxistas de nuestra ciudad. Señores conductores, ustedes como profesionales del transporte son la imagen positiva de nuestra sociedad caleña y los mejores embajadores de nuestra cultura salsera, llena de alegría y amabilidad, este es el mejor valor agregado que ninguna aplicación le puede brindar a un cliente. El calor humano caleño, ¡mirá ve! A defender el trabajo del taxista con argumentos que hagan la diferencia, como su buena presentación personal, el aseo del vehículo y la cortesía con el cliente. ¡Que en cada taxi de Cali se preste un servicio V.I.P! Señor Alcalde Guerrero, estamos a mitad de año y nada del cambio de tarifa que se nos había prometido para enero. Necesitamos las mesas de trabajo con su grupo en la Secretaría de Tránsito, recuerde que fue uno de los compromisos que usted firmó con APROTAXCALI.

WILLIAM SALAZAR M.

TESORERO APROTAXCALI editorialeltaximetro@hotmail.com






& TAXISTAS PICO PLACA EJEMPLARES Ángel Mendoza

S I X A T CALI

Eddy Asprilla

PLACAS TERMINADAS EN: 1-2

VCSCA7LI57 Edward Zapata

VCOCAL7I67 Jhonatan Arenas

VCTCA5LI01 Francisco Quiceno

TZNCA0LI65 Roberto Marin

3-4 5-6 7-8 9-0

MAYO

L M M J V S D 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

JUNIO

L M M J V S D 1

VCKCAL0I99

VCRCAL0I80

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

SEÑOR TAXISTA Si quiere conducir un vehículo vinculado a nuestra asociación, envíenos su HOJA DE VIDA al correo o a la dirección:

aprotaxcali@hotmail.com I Calle 34 # 4-51 - Of. 02

Nada muere más rápidamente que una idea en una mente cerrada Pierre Bonnard


[ ACTUALIDAD ]

La

piratería

especial

Y SUS IMPLICACIONES EN EL GREMIO POR REDACCIÓN EL TAXÍMETRO

S

i bien es cierto que nuestro gremio se ha visto afectado constantemente por la ‘piratería’ de los mismos amarillos que prestan ‘servicios colectivos’ a personas que a diario necesitan desplazarse a sus lugares de trabajo, universidades y hasta colegios (ya que el transporte masivo en la ciudad no suple estas necesidades de movilidad). A esto súmele la intromisión de nuevas empresas como Uber que muy claramente ofrecen sus servicios de transporte como ‘taxis VIP’, pero que se amparan legalmente como una empresa de servicios tecnológicos que ofrece una plataforma digital estableciendo un vínculo entre la empresa de transporte con el usuario particular; es decir, Uber es una empresa que ofrece servicios públicos especiales a través de empresas de transporte legalmente constituidas, pero con calidad de servicio público individual. Para aclarar un poco este enredo, tenemos que en Colombia solo existen dos modalidades de servicio de transporte: el servicio público individual y el servicio público especial. El primero es prestado por el gremio de taxis y el segundo por los conocidos como ‘carros blancos’. Por lo tanto la aplicación Uber no califica ni por un lado ni por el otro, pero si pretende ofrecer en su plataforma digital la prestación de un servicio público especial a usuarios individuales que nada tienen que ver con un grupo de personas especifico como lo dice la ley. Hablando en términos legales, el decreto 174 de 2001 dice en su artículo 6 que el servicio público de transporte especial es todo aquel que

“se presta bajo la responsabilidad de una empresa de transporte legalmente constituida y debidamente habilitada en esta modalidad, a un grupo específico de personas ya sean estudiantes, asalariados, turistas (prestadores de servicios turísticos) o particulares, que requieren de un servicio expreso y que para todo evento se hará con base en un contrato escrito celebrado entre la empresa de transporte y ese grupo específico de usuarios”. El problema radica en que “hay una línea

delgada entre la prestación del servicio público individual (taxis) y los especiales (Uber) porque son los de línea blanca los que se vuelven piratas al prestar el servicio”,

según lo dice el asesor de la Secretaría Distrital de Movilidad, William Pedraza. Además “en la medida que el

10 Mayo / Junio / 2014

usuario pide un servicio y paga por un servicio individualmente, Uber es un transporte individual que no puede ser prestado por los vehículos de transporte especial”; según lo menciona Marta

Coronado, Directora de Infraestructura y Transporte de la Secretaría de Movilidad. Por esta razón es que en Bogotá y Cali se están realizando operativos en cabeza de la policía local para detener la ‘piratería’ que genera el servicio que ofrece esta empresa. La policía al ver que estos vehículos no poseen un contrato firmado y diligenciado que explique el servicio concertado que presta, proceden a inmovilizar el vehículo y a imponer una multa que oscila entre los 3 y 10 millones de pesos. En respuesta a los operativos, el gerente general de Uber en Colombia, Mike Shoemaker dijo: “Nosotros tenemos

contratos con las empresas de transporte y representamos al grupo de nuestros usuarios. Es lo que se hace en un club social; hay un grupo de personas con algún tipo de vínculo con la entidad que está contratando. Nosotros usamos ese tipo de modelo como ejemplo, y así estamos trabajando en Colombia“. Es importante que estemos conscientes que este problema está sucediendo solo en Colombia. La empresa ya ha tenido diferentes intervenciones legales y protestas por parte de taxistas en diferentes ciudades del

mundo donde opera. Países como Francia y Bélgica han tomado medidas al respecto a través de órdenes judiciales con altas sumas de dinero, incluso en España se expidió una ley que les prohíbe circular en todo el país. En resumidas cuentas, lo que está esperando Uber es que le den ‘vía libre’ a la normatividad y que el Ministerio de Transporte y demás entes del Estado aprueben una nueva modalidad de servicio público además de las dos que existen, argumentando que la ley que rige actualmente no estaba preparada para la implementación de herramientas tecnológicas en el servicio de transporte público. Por esta razón el gremio debe estar muy atento a participar e intervenir en nuevas propuestas de transporte público que vayan en contra del servicio individual. No vaya a ser que aprueben nuevas leyes que contribuyan al desplazamiento de los transportadores tradicionales bajo argumentos de innovación tecnológica. Con esto no queremos decir que debamos seguir trabajando bajo la mirada obsoleta de seguir haciendo las cosas como hace más de 10 años, sino más bien en repensar el servicio del taxi y adaptarse al cambio tecnológico y de mejoramiento continuo sin perjudicar a los que ya vienen haciendo su esfuerzo por organizarse y mejorar.

Revista El Taxímetro



SOMOS SU MEJOR OPCIÓN AUTOPARTES PARA VEHÍCULOS SEMIPESADOS Y LIVIANOS

MOTORES DIESEL Y GASOLINA, DIRECCIÓN Y SUSPENSIÓN COMPONENTES PARA: CARDÁN - TRANSMISIÓN - FRENOS - EMBRAGUE RODAMIENTOS - LUBRICANTES - LLANTAS - FILTROS - BATERÍAS.

ENCUENTRE SIEMPRE REPUESTOS DE LAS MEJORES MARCAS

COVATAXIS

TODO EN REPUESTOS PARA SU TAXI

AUTOPARTES PARA VEHÍCULOS SEMIPESADOS Y LIVIANOS

MODELOS DE TAXIS

I 10 - ATOS - VISION - PICANTO - VERNA - GYROS - SPARK 724 - SPRINT

MULTIMARCAS EN REPUESTOS PARA TAXI SERVICIO A DOMICILIO GRATIS Y RECIBIMOS TODAS LAS TARJETAS

COVAMOTO

SOMOS MULTIMARCAS EN REPUESTOS PARA SU MOTO DE 2 Y 4 TIEMPOS LLANTAS - BATERÍAS - BUJÍAS - ACEITES KIT DE ARRASTRE Y TODO LO QUE NECESITA SU MOTO

SEDE PRINCIPAL

CENTROS DE LUBRICACIÓN

SUCURSALES

Almacén • Lubriteca • Remachadora de Bandas Carrera 16 Nº 22-02. PBX. 889 2989. Fax: 884 2772. Email: covatrans@emcali.net.co

Cali - Palmira - Piendamó

Cali - Palmira - Piendamó - Jamundí Santander de Quilichao - Popayán

www.autopartescovatrans.com






¿Sabe dónde está su vehículo en este momento? Ubicación del vehículo en tiempo real cada 30s Apagado remoto Verificación de excesos de velocidad Tiempo de trabajo del vehículo Botón de pánico Micrófono espía Geo-cercas limítrofes Informe al móvil en tiempo real

Calle 13 # 32-81 Local 1

311 629 2077 I 316 528 2687

www.secom.net.co

servicioalcliente@secom.net.co




[ TÉCNICO-MECÁNICA ]

Al momento de comprar una batería debes tener en cuenta las necesidades de tu vehículo y los accesorios que tiene. El amperaje de las baterías es mayor o menor de acuerdo a los accesorios del carro.

La batería también actúa como estabilizador de voltaje en el sistema eléctrico, reduce y suaviza temporalmente altos voltajes, que pueden dañar componentes electrónicos del vehículo.

Asegúrate de que tu batería se encuentre debidamente ajustada para evitar derrames y desgastes prematuros.

Un suministro excesivo o insuficiente de carga puede causar serios daños a la batería. Visita personal calificado para que realicen un diagnóstico técnico adecuado.

La vibración excesiva causa muchas de las fallas prematuras de las baterías.

Las baterías, además de suministrar la corriente eléctrica al motor de arranque y el sistema de encendido, también proporcionan corriente eléctrica para los accesorios básicos como el radio y luces de cortesía cuando el motor no está funcionando, y el switch de encendido está OFF.

20 Mayo / Junio / 2014

La instalación de una batería con una capacidad menor a la especificada causa inevitablemente frecuentes descargas, incapacidad para funcionar en condiciones frías y fallas prematuras de la batería. Visita siempre el personal adecuado para recibir recomendaciones y escoger la mejor batería para tu vehículo.

Las causas más comunes de falla en una batería se deben al tiempo de uso o a su falta de mantenimiento. Debes mantener tu batería con el nivel de agua des-ionizada adecuado; esto lo debe hacer una persona experta.

Revisa constantemente el sistema eléctrico de tu vehículo. Incluso en caso de las baterías libres de mantenimiento, un sistema eléctrico defectuoso puede generar daños irreparables en las baterías.

Revista El Taxímetro



[ PASATIEMPO ]

SOPA DE LETRAS

Encuentre en la sopa de letras las 10 palabras que están abajo.

MAS QUE SEGUROS!

Plus Seguros Ltda Su seguro contra todo riesgo para todo tipo de vehículo, con tasa preferencial para taxis.

50%

DESCUENTO EN PÓLIZA TODO RIESGO

¡PARA SU TAXI! YUNERY CHAMBO HERRERA GERENTE COMERCIAL Calle 34N # 2AN-42 Tel. 524 7118 - 667 7114 Cel. 316 756 6786

SUDOKU 8

SEGURIDAD PENSIONES CESANTIAS FORMALIZACION

5 5

7 Complete la matriz de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3, contenga los números del 1 al 9. No es necesario que los números sumen alguna cifra especial.

4

4 7

8

5

8

7 6

1

5 6 5

1

6

5 3

9

7

2

1

9 3 9

7

5

3

9 2

9

7 8

9

5

5 4

1

5 8

6

8

4

2

9 3

DECRETO NORMATIVIDAD RIESGO LABORAL

1

1

4 4

2 4

2

9 8

9

1

APORTES CONDUCTORES PROTECCION

1

6

6

3

2

7

8 5

9




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.