Ed. Febrero/Marzo 2014

Page 1

Cali, Febrero/Marzo 2014 I Revista El Taxímetro I Edición No.19

ISSN 2256-4659

L Grlév at ala is

ILEGALIDAD

Nace en Cali

La Confederación Colombiana de Transporte Público

TRANSPORTE

1er Foro Democrático Mesa de diálogo con el Ministerio de Trabajo

Contra la Piratería

En el transporte público

AMENAZA LATENTE

Los Monopolios

Buscan acabar con el gremio

ENTREVISTA

Pedro Aguilar

Líder nato del transporte nacional




EDITORIAL

COMITÉ EDITORIAL Hermes A. Lemos Jorge Adrián Palacio Eleazar Montoya William Salazar

DIRECTOR EDITORIAL Hermes A. Lemos

IMPRESIÓN

Lever Impresores Contacto: 317 546 7038

CONCEPTO Y DISEÑO Actitud Agencia

DISTRIBUCIÓN GRATUITA La revista el Taxímetro no se hace responsable por el contenido y ofrecimiento de los anunciantes.

PROHIBIDA

Su reproducción o traducción parcial o total sin autorización de Aprotaxcali.

PUBLICIDAD Y VENTAS Hermes A. Lemos Cel. 315 487 0448 Luis H. Jaramillo Cel. 310 432 5307 eltaximetrocali@hotmail.com

UN AÑO PARA TOCAR MADERA

E

s curioso ver como cada que inicia un nuevo año nos decidimos a hacer nuevos propósitos en nuestra vida personal, nuestro trabajo y nuestra familia. Incluso nos ponemos en la tarea de cambiar hábitos que no nos gustan de a mucho y comenzamos el nuevo año con la mejor actitud. Pero da la casualidad que llega el día a día con su rutina, los problemas laborales que nunca faltan y a veces un descuadre económico que nos hacen olvidarnos de todas las cosas que prometimos hacer y ya no sabemos si podremos cumplir. No sé por qué razón, pero en estos últimos días se han escuchado muchas noticias y se ha creado toda una atmosfera en relación a este 2014, considerado por los chinos en su horóscopo como el año del Caballo de Madera, que a diferencia de nosotros, para ellos comenzó el pasado 31 de enero y durará hasta el 18 de febrero de 2015. La verdad no soy de agüeros ni creyente de los horóscopos, pero si me ha surgido intriga saber que tienen los chinos para decirme este año. Según diferentes fuentes consultadas, este año será un nuevo periodo que llega después de dos años difíciles y que según los chinos, estará marcado por la estabilidad, la energía positiva y el optimismo, pero también tendrá muchos cambios y nuevos retos que enfrentar. Ya sea verdad o no lo que dicen los chinos, sea usted creyente de estas leyendas o no. La gran verdad es

GREMIO

Haga parte del gremio Aprotaxcali aprotaxcali@hotmail.com Síguenos en: RevistaElTaximetro @ElTaximetroCali

que solo de nosotros depende lo que hagamos y lo que queramos para nuestras vidas. Todo comienza por saber hasta dónde estamos dispuestos a llegar con tal de alcanzar nuestros propósitos y objetivos. Y por supuesto, en ponernos un tiempo límite para lograr eso que queremos. En esto también juega un papel importante la familia, que es para todos el motorcito que nos impulsa a trabajar, a aguantar el estrés del día, a sobrellevar los problemas y por supuesto a alcanzar nuestras metas. LA REVISTA EL TAXÍMETRO invita a todos nuestros lectores a que emprendamos cada día con la mejor actitud, dedicación y compromiso. Cuando salimos a la calle a buscar las carreras que nos dan el sustento para nuestras familias. Hagámoslo con la mejor actitud hacia el usuario, que al fin y al cabo es nuestro mejor cliente y es parte importante en la cadena de nuestra labor. Tal y como dice el conocido dicho: “Cada día trae su afán”. Solo no dejemos que ese afán se nos convierta en un dolor de cabeza rutinario. Un saludo, una sonrisa, un gesto amable y servicial siempre serán las mejores herramientas para alegrarle el día a cualquier persona. Sino aplíquelo al nuevo dicho:

“Cada día trae su afán y con su afán un gesto amable”.

HERMES ANDRÉS LEMOS C.

DIRECTOR EDITORIAL REVISTA EL TAXÍMETRO



SERVICIO PUE BLOLSICMO DE TA XIS

EN L A MIRA D

L

os pequeños empresarios del taxi vemos con preocupación cómo el gobierno pone cada vez más reglas a los pequeños transportadores que durante años hemos estado acreditando y sosteniendo con elevados costos operativos este riesgoso negocio y una de estas últimas reglas es el proyecto de ley de vinculación por medio de contrato laboral a los conductores de taxis a nivel nacional, sin haber hecho antes un estudio de viabilidad que demuestre que no se van a ver afectados los actores que hacen parte de este negocio como son: el usuario que es la razón de ser de nuestro negocio, el conductor que es el que hace posible la operación, el propietario que es el que arriesga el patrimonio familiar de inversión y por último, la empresa como imagen visible del transporte. Demostrando la improvisación del Estado como lo hemos visto en el transporte público urbano que durante tantos años le viene inyectando altos capitales sin que los usuarios lo vean retribuido en una mejor prestación del servicio. Los transportadores vemos con

06

Revista El Taxímetro

ONOPOLIOS

preocupación cómo el Gobierno favorece a unos pocos y pone en riesgo la estabilidad económica de miles de familias que dependen de este negocio. Fomentando la ilegalidad por la inoperancia del Estado frente a la competencia desleal de quienes no cumplen las reglas y trabajan a su antojo, contribuyendo al detrimento de la profesión, permitiéndoles trabajar con un menor costo en las tarifas ya que no hay organismos de control que ayuden a velar por la legalidad laboral de nuestro gremio. Por otro lado, vemos con tristeza cómo los propietarios de taxi durante tantos años hemos estado contribuyendo con el medio ambiente, adaptando nuestros vehículos a combustibles que producen menos emisiones contaminantes como lo es el gas natural vehicular. A pesar que todos sabemos que se acorta la vida útil del motor del vehículo que es fabricado para trabajar a gasolina y lo hemos adaptado para que también funcione a gas, recibiendo como premio del Estado una nueva norma que nos obliga a cambiar una tarjeta de propiedad incluyendo esta

adaptación con costos al propietario. Por eso nos preguntamos: ¿Debemos seguir aguantando estos atropellos? ¿Quién nos garantiza la legalidad del transporte en las calles? ¿Por qué tanto afán e interés en el proyecto de ley de vinculación laboral a escasos meses de elecciones políticas?... Por esta razón, invitamos a todos los transportadores que aun sobrevivimos a unirnos y lanzarnos en una voz de protesta para que las Políticas del Estado sean dirigidas a los ciudadanos y a los hombres honestos y trabajadores que durante tantos años hemos estado prestando un servicio público estando a merced de la mala infraestructura vial que nos elevan los costos operativos, así como el crecimiento desmedido de la delincuencia y la gran competencia desleal que crece cada día más.

POR COMITÉ EDITORIAL APROTAXCALI


EJEMPLARES Alexander Gonzalez

TRASFORMAN

QUE

TAXISTAS

PÍLDORAS

Iniciamos un nuevo año donde cada uno de los seres humanos por lo general hacemos proyectos buscando cambios en nuestras vidas que nos traigan beneficios. Si tenemos en cuenta reflexiones tan básicas como estas, con seguridad será un apoyo para lograr los objetivos.

Carlos Jaramillo Nunca pienses lograr beneficios buscando el perjuicio de los demás. Se consiente que todo proyecto trae dificultades.

VCR 0I80 CAL

La perseverancia, el orden, la disciplina, son indispensables.

6 VCW L3I 8 CA

Dale tiempo al tiempo, no siempre las cosas salen como se planearon. Rodéate de buenas personas que te puedan aportar. El ahorro debe estar presente.

Gustavo Mejía

Jorge Muñoz

Ten Fe que lo vas a lograr. La capacitación es indispensable. Saca tiempo para recrearte, una mente tranquila es clave. Perdona y pide perdón, así estarás tranquilo.

VCSCA9LI84

VBVCAL1I45

El empleado inteligente se gana el aprecio del jefe. Lo que al principio se gana fácilmente, al final no trae alegría. Quien vive honradamente lleva una vida sin problemas.

José Iván Vasquez

Oscar Ladino

Quien se rinde ante un problema, no demuestra fuerza ni carácter. Deja tus cosas en manos de DIOS, El esta siempre atento para ayudarte. Ten siempre claro que la familia es lo mas importante.

VCVCAL4I85

VCNCAL5I80

SEÑOR TAXISTA Si quiere conducir un vehículo vinculado a nuestra asociación, envíenos su HOJA DE VIDA al correo o a la dirección:

POR ELEAZAR MONTOYA OSORIO PRESIDENTE APROTAXCALI

aprotaxcali@hotmail.com I Calle 34 # 4-51 - Of. 02 Revista El Taxímetro

07


EL NACIMIENTO DE UNA NUEVA ERA PARA EL TRANSPORTE NACIONAL POR GUILLERMO PRADA RADA / CULTURA TAXI

De la mano de FEDETAXCOL, ACC, APROTAXCALI y SINDIUNIÓN nace la Confederación Colombiana de Transporte Público (CCTP)

En vista de la necesidad de una representación seria y digna por parte de los transportadores de todo el país, nace en la ciudad de Santiago de Cali la Confederación Colombiana de Transporte Público (CCTP). Esta alianza multisectorial del transporte público integra a los gremios más importantes del país

que mueven masivamente la economía a lo largo y ancho de la nación. Los transportadores de Colombia agrupados en taxistas, camioneros, camperos, buses y busetas del transporte tradicional se unen para conformar el nacimiento de la CCTP.

A continuación contaremos cómo se desarrolló todo este movimiento que sin duda cambiará la historia del transporte público en el país y dará de qué hablar de ahora en adelante como una organización que también nos representa al gremio de taxistas:

¿A raíz de qué nace la CCTP y cuál es su objetivo principal?

Todos nos hemos unido con el objetivo de defender nuestros derechos y velar por los intereses que como hemos visto en casos muy particulares, al Gobierno poco le interesan. Tal es el caso de la pérdida de autonomía en la actividad de comercio que le ha pasado a los demás transportadores que hoy en día son desplazados de su actividad para dar paso a iniciativas inoperantes que ha impuesto el Gobierno como le sucedió a los buses tradicionales.

¿Quiénes la conforman?

La CCTP nace de la necesidad de unión entre transportadores de servicio público de todo el país. Los gremios de los diferentes sectores públicos yacían como ruedas sueltas por oficinas y despachos de políticos de turno y gobiernos indiferentes con las necesidades de miles de conductores. Esta necesidad nos ha llevado a establecer un principio fundamental para todos nosotros y por supuesto para nuestro trabajo el cual es defender las necesidades de todos nosotros y unir esfuerzos entre los diferentes sectores para mostrarle al país que las problemáticas del transporte público nos atañen a todos y donde todos tenemos intereses en común.

08

Revista El Taxímetro

¿Hace cuánto se formó la CCTP? Esta organización se comenzó a moldear en Cali con reuniones de los representes cada uno de los sectores de transporte público y se ha venido organizando desde hace ya 2 meses atrás.

Transportadores del sector público en general. Representantes y líderes de cada uno de estos gremios: taxistas, camioneros, camperos y buseteros en sus dos modalidades; tanto buses como busetas. Entre los representantes de esta confederación se encuentran: Presidente - Freddy Contreras, representante de los taxistas de Bogotá y de la ONG AYUDALTAX, Vicepresidente - Alberto Mendoza por parte de FEDETAXCOL, Secretario - Pedro Aguilar, representante del gremio de camioneros y la ACC, Tesorero - Luis Alfonso Coll de APOTAXIS y Fiscal - Juan Carlos Gaviria representante de Armenia.


¿A qué proyectos van encaminados y qué buscan defender?

voluntades y grandes líderes representativos de los diferentes gremios.

El proyecto es uno y claro. LA UNION de los transportadores que era un sueño deseado por todos los representantes del transporte en este país. Muchas veces se llamó a la unión entre pequeños soñadores que lastimosamente no contaron con la fuerza necesaria para desarrollar un proyecto sólido y serio.

Hasta el momento se ha obtenido la atención de los funcionarios porque comprenden que el enano que tenían se les creció. El Viceministro de trabajo se llevó después de terminado el foro un documento de petición de suspender borradores de decreto de contrataciones y formalización a los taxistas hasta que se estudie de nuevo y con nuevas propuestas viables a nuestra actividad de trabajo en el transporte público.

Nos preguntan a qué vamos encaminados… Este proyecto de grandes líderes nacionales del transporte, actores del día a día en las calles, vías a nivel nacional en las laderas de nuestras ciudades y en las arterias urbanas tenía un ahogo reprimido que los obliga ahora a unirse para defenderse de los MONOPOLIOS DEL TRANSPORTE, UNA AMENAZA LATENTE.

¿Qué se ha logrado hasta el momento? Con el poco tiempo que llevamos organizando y proyectando la confederación ya hemos logrado un gran avance y es que nos escuchen. Se acaba de realizar hace unas semanas el 1er Foro Democrático con los delegados de los Ministerios del Trabajo, Transporte y demás organizaciones del gobierno el pasado 10 de febrero en una histórica reunión, donde el Gobierno Central recibe la noticia de que la Confederación Colombiana de Transporte Público tenía un inicio o un nacimiento producto de la unión de

¿Cuál es el paso a seguir después del foro? En Bogotá se convoca por parte de la CCTP y demás actores de la problemática a cabildo abierto para congregar a los representantes de los Ministerios en función para ajustar lo antes dicho, en compañía de las bases de esta problemática como lo son taxistas del común, pequeños, medianos y grandes propietarios del transporte nacional.

¿Cómo me contacto como taxista y transportador con la organización? Dirigiéndose a las diferentes asociaciones que conforman la confederación: Fedetaxcol, Aprotaxcali, Sindiunión si se encuentra en Santiago de Cali, y para el resto del país a través del siguiente correo electrónico:

MAS QUE SEGUROS!

Plus Seguros Ltda Su seguro contra todo riesgo para todo tipo de vehículo, con tasa preferencial para taxis.

50%

DESCUENTO EN PÓLIZA TODO RIESGO

¡PARA SU TAXI! YUNERY CHAMBO HERRERA GERENTE COMERCIAL Calle 34N # 2AN-42 Tel. 524 7118 - 667 7114 Cel. 316 756 6786

confederacioncolombianadetransportepublico@hotmail.com.


COVATRANS

SOMOS SU MEJOR OPCIÓN COVATAXIS TODO EN REPUESTOS PARA SU VEHÍCULO

MODELOS DE TAXIS

I 10 - ATOS - VISION - PICANTO - VERNA - GYROS SPARK 724 - SPARK CRONOS - SPRINT

SOMOS MULTIMARCAS EN REPUESTOS PARA TAXI SERVICIO A DOMICILIO GRATIS Y RECIBIMOS TODAS LAS TARJETAS

AUTOPARTES PARA VEHÍCULOS SEMIPESADOS Y LIVIANOS PARTES DE MOTOR, PARTES ELÉCTRICAS, SUSPENSIÓN, CABLES DE ALTA, BALINERAS Y REPUESTOS EN GENERAL.

SOMOS MULTIMARCA EN: FILTROS, ACEITES, LLANTAS Y BATERÍAS.

GARANTIZAMOS LA CALIDAD DE NUESTROS PRODUCTOS

LUBRITECA COVATRANS SEDE PRINCIPAL

AGENCIA NORTE

AGENCIA SURORIENTE

Almacén • Lubriteca • Remachadora de Bandas Carrera 16 Nº 22-02. PBX. 889 2989. Fax: 884 2772. Email: covatrans@emcali.net.co

Almacén Carrera 1ª Nº 30-89. Teléfono: 448 1956

Calle 36 Nº 43B – 59 Autopista Simón Bolívar. Teléfono: 316 740 0666 Control de la Empresa de Buses Papagayo. Celular: 318 380 4363

www.autopartescovatrans.com



Entrevista

Pedro Aguilar LÍDER NATO DEL TRANSPORTE NACIONAL Pedro Aguilar, Presidente Asociación Colombiana de Camioneros y líder nato del sector del transporte se reunió con varios representantes de APROTAXCALI y líderes y voceros de FEDETAXCOL, para poner en mesa de trabajo una problemática que estamos viviendo por estos días en nuestro gremio; el famoso borrador del decreto publicado por el Ministerio de Trabajo en relación a la Formalización Laboral del gremio de Taxistas. El principal objetivo de esta mesa de trabajo fue siempre comentado entre todos los miembros como una alianza del sector del transporte entre el gremio de taxistas y el camionero para así unir fuerzas en beneficio de todos los actores que hacen parte de esta problemática, como lo son: taxistas, propietarios de taxis, empresarios del transporte y usuarios. En el gremio de taxistas estamos buscando las bases para decirle al Gobierno que la contratación que ellos están buscando no es viable en este negocio, porque este tipo de negocios no son estables, porque los servicios que puede prestar un conductor en una jornada de trabajo no siempre será igual a la jornada del día siguiente. Lo que le pedimos al Ministerio de Trabajo es que nos explique de forma clara lo que están planteando en el decreto que piensan formalizar, para saber hasta dónde nos beneficia y hasta donde no.

¿Qué se busca con esta alianza entre el gremio camionero y el gremio de taxistas? Con esta alianza lo que se busca es que el sector del transporte sea escuchado en sus bases, es decir, en las personas que prestamos el servicio. Prácticamente las personas que hacemos este servicio somos las que manejamos nuestras problemáticas. Hemos formado esta alianza entre el sector de carga y el sector de taxis porque ese decreto que lanzó el Ministerio de Trabajo y que se está tomando unilateralmente, sin haberse socializado con todos los gremio, NOSOTROS NO ESTAMOS DE ACUERDO. Porque es la manera de ir entregando la privatización del transporte de taxis como el de carga a las empresas multinacionales. Prácticamente lo que se quiere hacer es igual a lo que se hizo con el transporte masivo de pasajeros. Es precisamente esto lo que no vamos a permitir en el sector del transporte; logrando hacer una sola fuerza que nos va a llevar a demostrarle al Gobierno que las Políticas de Transporte se tienen que discutir con la gente que se va a afectar.

12

Revista El Taxímetro

De esta mesa de trabajo salieron varias conclusiones en relación a este tema que quedaron consignadas en la entrevista que la REVISTA EL TAXÍMETRO le hizo a Pedro Aguilar, quien además se comprometió con el gremio a defender incansablemente las problemáticas del sector del transporte en Colombia.


¡UNIDOS POR UN MISMO SENTIR! ¿Qué temas piensan tocar cuando se reúnan con el Gobierno?

¿Están buscando la independencia del negocio del transporte?

¿Qué se está haciendo para contrarrestar el alza del combustible?

El tema importante que se quiere analizar detalladamente con la Ministra de Transporte, Cecilia Álvarez y el Ministro de Trabajo, Rafael Pardo y ojalá se pudiera hacer también con el Vicepresidente de la Republica, Dr. Angelino Garzón es el siguiente: Si bien es cierto, hay establecido un decreto malo, regular, porque de bueno no tiene nada. Nosotros como los directamente afectados queremos decirle al Gobierno que está equivocado. ¿Por qué? Porque lo primero que se debió haber creado es la Comisión de Riesgos Profesionales, para que hagan un análisis del sector como tal. Porque si no se hace un análisis, y simplemente sentados desde un escritorio se van decretando artículos en la ley, no se pueden tomar decisiones que afectan a más de 650.000 conductores de taxi a nivel nacional.

Nosotros queremos seguir manejando nuestros propios recursos. Cuando digo esto, me refiero a que lo único que NO queremos es que venga una empresa y nos maneje el dinero y nuestros propios recursos, para que esa empresa venga a hacer descuentos y prácticamente no nos pague ni un sueldo. Entonces, si nosotros dejamos que las empresas manejen nuestros recursos, vamos a perder un gran porcentaje de lo que veníamos ganando y vamos a depender de una empresa que solamente maneja los taxistas o los camiones de carga desde un escritorio. Nosotros queremos seguir nuestro negocio. En nuestro sector todos tenemos la seguridad social, porque somos personas que hemos formalizado el transporte y crecido dentro del transporte.

Nosotros estas semanas hemos estado en Bogotá en miras a este tema. Empezamos las mesas de trabajo buscando la política clara. Nosotros hemos dicho que estamos buscando la “Formula Colombia”. Esta fórmula consiste por un lado en revisar la Fórmula de Estabilización de Precios de Combustible que busca una regulación en los precios internos. En este momento, Colombia vende crudo a $25 dólares en el exterior y al interior del país para laborar nos lo cobran a $105 dólares.

¿Qué resultado esperar lograr? En un país de democracia como es el nuestro, queremos que nos escuchen, queremos que se concluyan cosas positivas en beneficio del sector del transporte. ¿Qué es lo que queremos exactamente? Que todos nosotros, tanto el gremio camionero como el gremio de taxistas tengamos condiciones dignas para prestar nuestros servicios. Porque si bien es cierto que prestamos un servicio público exigente, también es cierto que el Gobierno hasta ahora, en tantos años de transporte, no nos ha regalado nada. Nosotros no estamos pidiendo que nos regalen algo. Nosotros estamos pidiendo es que el Gobierno simplemente cumpla como dice la ley 336 y la ley 105, que nos debe rodear de beneficios para poder desempeñar esta labor digna.

¿Qué está haciendo el gremio camionero para contrarrestar el alza del combustible en el país? Nosotros queremos seguir manejando nuestros propios recursos. Cuando digo esto, me refiero a que lo único que NO queremos es que venga una empresa y nos maneje el dinero y nuestros propios recursos, para que esa empresa no nos pague ni siquiera un sueldo. Entonces, si nosotros dejamos que las empresas manejen nuestros recursos, vamos a perder un gran porcentaje de lo que veníamos ganando y vamos a depender de una empresa que solamente maneja los taxistas o los camiones de carga desde un escritorio. En nuestro sector todos tenemos la seguridad social, porque somos personas que hemos formalizado el transporte y crecido dentro del transporte.

Por otro lado está toda la cascada de impuestos que tiene el combustible después de refinado. También queremos decirle al Gobierno que en esa fórmula hay un error. Porque no se pueden cobrar impuestos sobre los impuestos. Por esta razón estamos trabajando sobre estas dos propuestas de la ACC para que el Gobierno las revise y así poder empezar a formular cuál es el verdadero precio que debemos pagar no solo el sector, sino todos los colombianos. “Un combustible a precio justo”.

¿Cuál sería el precio justo que creen ustedes se debe pagar? Si nos ponemos a revisar detenidamente ítem por ítem, podemos estar hablando hoy de un combustible de $5.900 pesos por galón de ACPM y $5.800 pesos por galón de gasolina.

POR HERMES ANDRÉS LEMOS C. REDACCIÓN EL TAXÍMETRO

Revista El Taxímetro

13


CERREMOS FILAS CONTRA LA PIRATERÍA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO EN CALI

C

on los hechos ocurridos el pasado 21 de enero del presente año en el sur de la ciudad de Cali, cuando la Secretaría de Tránsito realizaba los operativos para frenar la avanzada de la piratería del transporte público urbano terrestre en Cali, donde se presentaron fuertes enfrentamientos contra la fuerza pública con la utilización de elementos explosivos y toda clase de artefactos con la capacidad de terminar con la vida de una persona y no solo asustarle, se probó, una vez más, cuán grave y profundo es el problema de la piratería en nuestra capital vallecaucana. Este fenómeno social, en los últimos años ha cobrado gran fuerza en la ciudad a pesar de los controles de la Secretaría de Tránsito, tiene un efecto directo y desagradable contra la personas que se atemperan a las exigencias legales y con un pequeño capital incursionan en la industria del transporte, como son nuestros afiliados a RADIO TAXI AEROPUERTO S. A. y TAXIS LIBRES CALI 4444444 S.A., empresas legalmente habilitadas para la operación del transporte público terrestre en vehículos taxis de la ciudad, que no dejan de clamar que de una vez por todas se reduzca cuando menos esta manifestación ilegal a sus justas proporciones, porque está llevando al traste con sus inversiones. Parece increíble pero los estudiosos dicen que el 25% del transporte público en Cali es liderado por la piratería a través de 5.000 vehículos, al punto de producir la suma de $300.000.000 de pesos diariamente al movilizar la no despreciable cifra de 1.000.000 de pasajeros al día. La ciudadanía caleña debe ser consciente de los innumerables peligros y riesgos que conllevan el consentir, utilizar, patrocinar, auspiciar, en fin, ser tolerante de alguna manera como esta práctica ilegal y malsana, pues no solo son

vehículos que no presentan las comodidades debidas ni están inmersos dentro de los marcos de las especificaciones técnicas de los amparados por la legalidad; quienes utilizan en mala hora sus servicios se aventuran a un viaje incierto donde cunde por completo la inseguridad de llegar a su destino sano y salvo. Son vehículos vetustos, fuera ya de circulación, antihigiénicos, de las peores condiciones técnicas y mecánicas, cuyos conductores son motoristas sin identidad, de quienes se desconoce su procedencia e intenciones. Se trata de vehículos que en caso de un accidente nadie responde; donde las víctimas si mueren o quedan inválidas o con perturbaciones o deformaciones físicas de por vida, deben sufrir en silencio su propia desgracia de haber optado por la vía del transporte ilegal. Este es un mundo turbio muy distinto que el reflejado por la operación del transporte legal, siempre transparente y

presto a cumplir con los escrutinios de las autoridades; quienes han invertido sus pequeños, medianos o grandes capitales para prestar al servicio a la comunidad, deben sujetarse a exigencias muy puntuales como poner a disposición un vehículo último modelo con todos los equipamientos que se demanda hoy en día, un conductor con hoja de vida limpia y suficientemente entrenado para las faenas de la conducción con responsabilidad, cancelar mensualmente una cuota de administración y tomar ante compañías autorizadas seguros de responsabilidad civil contractual, de responsabilidad civil extracontractual, seguro obligatorio SOAT y seguro todo riesgo para amparar el rodante, todo lo cual conlleva unas erogaciones económicas, ninguna de las cuales debe cubrir el transportador pirata.



E

l pasado 10 de febrero del presente año se realizó en las instalaciones del Canal 2 el 1er Foro Democrático organizado por la Confederación Colombiana de Transporte Público, donde se dio cita a funcionarios gubernamentales del Ministerio de Transporte y el Ministerio de Trabajo, con el objetivo de propiciar un espacio de discusión democrático y formal a las diferentes problemáticas de políticas públicas que afectan a gremio multisectorial del transporte en el país. En este 1er Foro Democrático se abordaron dos temas de discusión importantes que nos afectan a todos:

1

2

16

La NO conformidad por parte del gremio del transporte público al actual Decreto de Formalización Laboral a Conductores de Taxi, para el cual, el Gobierno prometió tomar en consideración todas las opiniones que se pronunciaron en la mesa de diálogo y se concertó generar una nueva versión del mismo con los ajustes pertinentes. Se dialogó acerca del interés que tiene el Gobierno de vincular a todos los conductores del sector público al derecho laboral de la seguridad social que incluye riesgos laborales, salud y pensiones; a lo que la Confederación respondió de manera unánime que SI están de acuerdo, siempre y cuando se establezca de forma clara la definición de Formalización Laboral por parte del Gobierno; ya que siempre han establecido que los taxistas deben afiliarse a la seguridad social por conducto de su empleador.

Revista El Taxímetro

1Confederación Foro Colombiana er

de Transporte Público

Este debate que se extendió por casi 4 horas dejó claro que existe un temor por parte de taxistas, propietarios y empresas quienes no entienden muy bien a qué se refiere el Gobierno cuando expresa que se deben formalizar y celebrar contratos laborales que cumplan todas las condiciones de un trabajador formal. Y por esta razón se aqueja al Gobierno su desconocimiento en relación a cómo trabajan todos los actores que hacen parte de la cadena laboral del sector de transporte público.

EN CONCLUSIÓN Finalmente, en el acta de la mesa de diálogo quedó consignado para el público en general y el Gobierno lo siguiente: Según acuerdos realizados después de escuchar el sentir del 1er Foro de la Confederación Colombiana de Transporte Público, realizado en la ciudad de Cali el 10 de febrero de 2014 y con la presencia del Viceministro de Trabajo, Dr. Juan Carlos Cortés, la Directora de Transporte, Dra. Aida Luz Ospina y la Alta Comisionada de Transporte, Dra. Marcela Mosquera, solicitamos respetuosamente no seguir y arrancar de cero después de las elecciones con el proyecto de Decreto sobre la seguridad social o se declare como mínimo en términos suspensivos, mientras concertamos en una realidad del transporte y sus verdaderos representantes.

OPINIONES AL RESPECTO Por parte de los Propietarios de Taxis siempre se ha venido defendiendo la figura de contrato de arrendamiento del vehículo con todas sus causales legales en donde el taxista se convierte en un trabajador bajo la figura de independiente y donde el arrendatario debe asumir el pago de su seguridad social como independiente para obtener todos los beneficios a los cuales tiene derecho. No podemos olvidar que el trabajo que prestamos a la comunidad es de servicio público y por lo tanto el Estado debe intervenir como actor participativo dentro de la cadena laboral y no solo desde su posición legislativa.

JORGE ADRÍAN PALACIO VICEPRESIDENTE APROTAXCALI Yo pienso que si el Gobierno va a ponerse las pilas a colaborarle al taxista con la seguridad social y que la pongan como se debe. Donde el conductor solo debe pagar 8.100 pesos diarios para su seguridad social, me parece magnifico. Según lo que el Gobierno que desde que se hizo el decreto en 1959, en las mismas tarifas está regulado el aporte a la seguridad social. Lo que sucede es que los taxistas cobran y se echan la platica al bolsillo y no tienen en cuenta que ese cobro que están haciendo diario se debe ir sacando el aporte a seguridad social. Según lo que dijeron en este foro y lo que escuché.

WILLIAM GUERRERO PRESIDENTE ASOTERMITAX


www.amortiteca.com

FRENOS

Somos sus Aliados Por eso le ofrecemos precios especiales para empresas y cooperativas de transporte.

Coadministramos su vehículo

AMORTIGUADORES

Llevamos un completo historial de sus taxis, optimizando la administración y control de sus vehículos.

Diagnóstico, Asesoría y Servicio Contamos con técnicos especializados y máquinas de última tecnología que le garantizan un diagnóstico certero, instalaciones rápidas y servicio confiable.

SUSPENSIONES Y ESPIRALES

Nuestros productos cuentan con garantía de seis meses y precios directos de fábrica. CENTRO Cra. 15 No. 17 - 63 PBX: 880 0707 / 524 6515 Cel: 311 771 1109

SUR Autopista Sur No. 65 - 06 Esquina Tel: 339 1747 Cel: 314 797 1974 Cali, Colombia



LA CARAVANA AMARILLA HYUNDAI PRIMERAUTOS SA Primeros en todo

Adquiere tu Hyundai Taxi i10 en PRIMERAUTOS tu concesionario Hyundai CALI

BUENAVENTURA

POPAYAN

PASTO

Carrera 1a No. 38A - 34 PBX 442 2626 - 444 2202 Av. Pasoancho No. 77 - 99 Tel. 485 6585 / 485 6587 Cali

Carrera 9 No. 16 an - 21 Tel. 823 9198

Av. Sim贸n Bolivar No. 66 - 86 Centro Comercial Viva Buenaventura Local 6 Tel. 242 0956

Calle 2 No. 32 - 50 Av. Panamericana Tel. 722 74748



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.