Foro referente a la defensa del agua potable

Page 1

FORO REFERENTE A LA DEFENSA DEL AGUA POTABLE Y LA IMPORTANCIA DE LOS GRUPOS Y COMITÉS DE AGUA AUTÓNOMOS Y COMUNITARIOS PARA SU PROTECCIÓN ANTE EL DESPOJO Y LA REPRESIÓN. El foro referente a la defensa del agua potable, fue una iniciativa que pretendió informar a la comunidad, a las autoridades comunales y a los grupos de agua de san Lorenzo Huitzizilapan, acerca de los proyectos que despojo del vital líquido a las comunidades y que pretenden encabezar las empresas y el capitalismo internacional en complicidad con el gobierno en sus tres niveles. Para esta actividad se invitó a comunidades de la región centro del país, pueblos hermanos que se ven involucrados en conflictos sociales debido al despojo del agua promovido a través de la municipalización y las iniciativas a leyes de aguas. Este dialogo, con notables frutos entre las comunidades presentes en el foro, fue documentado por la comisión de investigación y documentación de la red de antropologías populares del sur, quien dispone y pone al servicio de las luchas de los pueblos, herramientas etnográficas de transcripción de diálogos y comparticiones, que construyen relatorías en que se plasman las ideas vertidas en los encuentros entre pueblos, quienes con sus acciones narran la historia del México insurgente que se opone a la mercantilización del país hacia los capitales extranjeros.

PONENTES: Grupos y Comités de Agua Potable de Huitzizilapan -

Nicolás Barrera Ortiz; Fundador y Presidente del Comité administrador del agua potable de las 8 comunidades en San Lorenzo Huitzizilapan y la Concepción Xochicuautla.

-

Juan López Gonzales; de la Adolfo López mateos, ex secretario del grupo de agua Juan Ángel, primer grupo de agua potable en Huitzizilapan.

-

Macario Villavicencio; del grupo de agua de San Agustín, Huitzizilapan.

-

Tito Pablo; de los grupos de agua de la Unidad, Huitzizilapan.

-

Manuel Ortega Gonzales y Aldo Martínez Castillo; Comité de agua potable de las Mesas, Huitzizilapan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.