El Sur Caribe

Page 1

Uniprensa El ex gobernante de Cuba, Fidel Castro considera una expansión de las bases norteamericanas en Latinoamérica, la presencia de militares de los Estados Unidos en Colombia, sus apreciaciones se conocieron por los medios oficiales del país Caribeño. En cambio en Venezuela no las tienen, advirtió. En Honduras, las tienen. En Costa Rica, no las tienen, pero sí 40 barcos con portaaviones y porta helicópteros, ayudando 'noblemente' a la lucha contra la droga. Es de un cinismo total", señaló Castro.

Fidel Castro Sus afirmaciones fueron durante una reunión celebrada en La Habana con el escritor ruso Daniel Estulin, autor del "best seller" "La verdadera historia del Club Bilderberg", de la que hoy se hacen eco y publican imágenes los medios oficiales de la isla. Además el ex gobernante,

recordó que Estados Unidos tiene bases directas en puntos como las Malvinas y Guantánamo, mientras que en otros sitios "no las tienen en apariencias, pero en la realidad sí" y "hacen prácticas y ejercicios". Este tema de las bases militares estadounidenses en la región fue uno de los temas abordados en la conversación entre Castro y Estulin, quien considera que al presidente venezolano, Hugo Chávez, es blanco de críticas desde el imperio porque su país es uno de los pocos sin presencia militar de Washington. Castro, refiriéndose a Chávez, quien realizó una visita sorpresa a la isla esta semana, aseguró que trabaja en el proceso de paz con Colombia sin descansar, y "duerme un poco de día y trabaja toda la noche". Según la prensa cubana, se trató de un "un diálogo fascinante" entre Castro y el escritor el cual demoró más de una hora y media, en el que conversaron sobre la conquista del espacio, la situación política en Venezuela, los peligros que acechan a la supervivencia de la humanidad y las amenazas atómicas, entre otros temas. La reunión se suma a la lista de reapariciones públicas casi diarias de Fidel Castro desde primeros de julio, tras cuatro años de convalecencia por la grave enfermedad que le obligó a delegar la Presidencia de Cuba en su hermano Raúl en 2006. El líder cubano que el 13 de agosto cumplió 84 años, se ha limitado a comentar en sus apariciones temas internacionales y en concreto a advertir sobre los peligros que corre el mundo por la amenaza de una guerra nuclear, sin entrar en cuestiones de política interna.

Y será peor, El periódico El Tiempo.com, ha publicado en su nota editorial a manera de ilustración, los últimos hechos que están sucediendo en el Caribe, producto de una ley orgánica presentada por el gobierno que no satisface las aspiraciones de la creación de la Región Caribe. La rebelión Caribe El lunes pasado, el ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, radicó en la Cámara de Representantes el proyecto de ley orgánica para el ordenamiento territorial (Loot). Esta iniciativa gubernamental constituye el decimonoveno intento en igual número de años de reglamentar por fin los artículos 306 y 307 de la Constitución Política. Durante casi dos décadas, los infructuosos esfuerzos parlamentarios por organizar el país han girado en torno al diseño de las instancias de planeación y de los mecanismos de repartición fiscal que insuflarían de vida a la región como un nuevo nivel de administración. De hecho, el texto que el gobierno Santos presentó al Legislativo contempla la creación de las Regiones Administrativas y de Planeación( RAPs) y del Fondo de Compensación Territorial para los municipios periféricos. Sin embargo, voces críticas, como los promotores del Voto Caribe, iniciativa respaldada por este diario, opinan que a estas herramientas habría que inyectarles espacios de decisión política y de elección popular como gobernadores y asambleas regionales así como presupuesto propio. Para los líderes costeños, la iniciativa santista no define el camino que debería tomar un

las basuras en los municipios La disputa entre la empresa Aguas del Cesar y los contratistas sería peor si la recolección de las basuras en casi todos los municipios del Cesar, no es atendida lo mas pronto posible. bloque regional como los siete departamentos del Caribe para convertirse en una entidad territorial con manejo de recursos y autogobierno. Como respaldo a su molestia, los gobernadores y representantes de la Costa cuentan con los más de 2,5 millones de votos que en todo el país se depositaron a favor de la creación de la Región Caribe a través de la Loot. Aunque liderada por la zona atlántica, éste es un debate que compete a todas las regiones. Las disparidades sociales y económicas dentro de nuestras fronteras son abrumadoras. En la misma nación se pasa de indicadores del primer mundo a realidades similares a la miseria del África subsahariana. El ordenamiento territorial puede constituirse en un poderoso instrumento de planificación que equipare el desarrollo económico regional y fortalezca el bienestar de los habitantes. Por esa razón es vital acordar un punto medio que evite que el proyecto transite por su vigésimo fracaso. El alto grado de autonomía política y económica que exigen los dirigentes caribeños no puede ser el primer paso sino la culminación de este proceso descentralizador. Arrancar por la conformación de unidades técnicas que estructuren megaproyectos de infraestructura como el tren regional y que la actual bancada costeña funcione como una vigilante asamblea regional consolidaría la RAP. Por el lado del Gobierno central, es perentorio reconocer que el liderazgo de la Costa merece unas pautas claras y expeditas para transitar hacia la Región Entidad Territorial en el mediano plazo. Una de ellas sería la destinación de otras fuentes fiscales complementarias a las regalías para fortalecer las finanzas de las nuevas regiones. Asimismo, es necesario evitar los mensajes discriminadores y que alimentan los estereotipos. Bogotá debe entender que la búsqueda de la región Caribe de una mayor autonomía y de instancias de gobierno propias no es sinónimo de burocracia o clientelismo. Los costeños, por su parte, no pueden endilgar el mote de 'centralista' al esfuerzo capitalino por limitar la velocidad en la que se ceden recursos y responsabilidades. El escenario de debate se traslada ahora al Congreso donde las voces de otras regiones saldrán a la palestra. Lo más importante es que los parlamentarios se comprometan al trámite completo del proyecto así como a evitar que la Loot termine aprobada como una ley sin dientes y llena de palabras vacías. Ordenar el territorio y sentar las bases del recorrido hacia una Colombia de regiones autonómicas exige del Legislativo altura intelectual, sentido histórico y visión de futuro

La semana anterior fue critica, toda clase de desperdicios invadieron las calles ante la ira de transeúntes y usuarios quienes aseguran que se irán a huelga porque la responsabilidad del saneamiento básico debe tener un responsable En medio del 'caos' por la falta de recolección de basuras en 16 municipios del Cesar, el gobernador, Cristian Moreno Panezo se pronunció de manera tajante: "la responsabilidad legal en el saneamiento básico es de los municipios y que el departamento subsidia y apoya". La última palabra la tiene el Viceministerio de Agua Potable y la Dirección de Apoyo Fiscal del Ministerio de Hacienda, donde se considera una capitalización de la empresa Aguas del Cesar con una inversión de cinco mil millones de pesos que garanticen el aseguramiento en la prestación del servicio en un modelo estimado a 10 años. Por su p a r t e l a Asamblea, que se cumplirá en los próximos días, los alcaldes decidan en qué condiciones.

Paramilitares presos piden una 'reforma urgente' de la ley de Justicia y Paz En una carta que le enviaron los desmovilizados al Secretario General de la OEA, Jose Miguel Insulza, un órgano que le hace seguimiento al proceso de reinserción de los cerca de 31.000 paramilitares que dejaron las armas en virtud del proceso de diálogo con el Ejecutivo del ahora ex presidente Álvaro Uribe, le manifiestan que sólo cambiando la norma se podría garantizar "seguridad jurídica a los postulados, reparación a las víctimas, y conocimiento de la verdad". El mensaje, fechado en una cárcel de Bogotá, fue divulgado por un sitio en internet de los paramilitares, cuyos acuerdos con el Gobierno son verificados por la Misión de Apoyo al P r o c e s o d e Pa z ( M A P P ) , instituida por la Organización de los Estados Americanos (OEA) en enero de 2004. El mensaje lo suscribe el llamado Comité de Presos Políticos de las Autodefensas Desmovilizadas, recluidos en un pabellón exclusivo para ellos en la Penitenciaría Central de la Picota, en Bogotá. Es impostergable "la necesidad (...) de reformar la Ley 975, de Justicia y Paz, para que ofrezca seguridad jurídica a los postulados, garantías de satisfacción y reparación a las víctimas, y conocimiento de la verdad a Colombia y el mundo", escribieron los ultraderechistas. La norma, vigente desde 2005, establece, entre otras cuestiones, penas alternativas de cinco a ocho años, susceptibles de reducción, para responsables de delitos atroces que confiesen sus crímenes y reparen a las víctimas, que se cuentan por varios centenares de miles.

Las noticias son bien explicadas

AGUACHICA- CAPITAL

AÑO 11 FUNDADO 9 ENERO 1999

Creando Región

-

El SUR CARIBE

ULTIMA HORA

-

Fidel Castro: Colombia es un país convertido en base de Estados Unidos

-

Sábado 28 agosto 2010

Castro, refiriéndose a Chávez, quien realizó una visita sorpresa a la isla esta semana, aseguró que trabaja en el proceso de paz con Colombia sin descansar, y "duerme un poco de día y trabaja toda la noche".

Radio Centro Comunal www.elsurcaribe.com

Generales

-

No 58

-

Creando Región

$ 1.500

12 El SUR CARIBE

No 58 Sábado 28 agosto 2010

Los Conservadores “prenden motores” Son los primeros en proponer candidatos a la gobernación, asamblea, alcaldías y concejos locales pag/11

www.elsurcaribe.com

Omar Martínez Ovalle,

cree que si se puede pag/7

Las basuras en los municipios pag/12 La semana anterior fue critica, toda clase de desperdicios invadieron las calles

La rebelión Caribe

La Consulta Popular

Los últimos hechos que están sucediendo en nuestra región producto de una ley orgánica presentada por el gobierno no satisface las aspiraciones Pag/12

Editorial La gobernabilidad se acaba. Pag/3

Crediservir, un mundo de servicio al alcance de todos pag/ 11

por la Paz Este 27 de agosto se cumplieron 15 años de la primera Consulta Popular por la Paz, en Aguachica un hecho trascendental que enmarcó a este municipio en el contexto nacional e internacional como modelo piloto que sirvió para llamar la atención de diferentes países de Europa y Latinoamérica, pero hoy día sus logros han sido olvidados y el proceso sufre un estancamiento social y de voluntades políticas

Le piden cuentas claras al alcalde de Chiriguaná pag/11 Llegó la reparación de victimas pag/3 Loma de Corredor podría ser reubicado: Dainys Pelaez pag/ 10

La venderán por 2 mil 700 millones de pesos a la cadena de Supertiendas Olímpica . Pag 4

Adios a la terminal de transportes Escabrosas cifras de homicidios en el Cesar

José David Quintero, jubilado de La Voz de Aguachica

ascienden a 14 mil dice Justicia y Paz, y ocupa el primer puesto en comparición con otros más

a El Sur CARIBE

Lo leo, lo entiendo y lo guardo.

Sígale la huella al nuevo departamento

Fiscalía General 5 años después de haberse implementado la Ley, en el Cesar se sabe que unos 14.211 homicidios han sido perpetrados por grupos armados al margen de la ley según registro de la Unidad de Justicia y Paz de la Fiscalía en el Departamento del Cesar. El delito de homicidio ocupa el puesto número uno en la lista de hechos denunciados en el Cesar, en el

marco de la Ley de Justicia y Paz, las frias cifra comparadas con los delitos denunciados que es de 21.473, son las mas altas seguidas del desplazamiento forzado con 3.023 denuncias y desaparición forzada con 2.581. El informe elaborado por la Unidad de Justicia y Paz en el Cesar, con corte a 31 de julio pasado, refleja un bajo porcentaje en denuncias por delitos sexuales cometidos por grupos armados al margen de la Ley los que ascienden a 17 casos. En cuanto a amenazas de grupos ilegales se registran 62 denuncias; hurto calificado agravado registra 921 denuncias y secuestro 149, mostrando un departamento complejo en cuanto al orden público especialmente con relación a la seguridad ciudadana.

Regiones como estas muestran los estragos del invierno

Las lluvias golpean el Sur del Cesar y Bolívar El área rural es la más vulnerable donde los campesinos pierden sus productos agrícolas, es necesario la urgente ayuda del los gobiernos municipales y departamentales pues la situación es delicada cada vez que llueve pag/3


2 El SUR CARIBE

11 El SUR CARIBE

Local

Sábado 28 agosto 2010

Festival de patinaje

Radio Centro Comunal www.elsurcaribe.com

Se mantiene firme sanción al alcalde La Contraloría Departamental lo investiga por desacato al no suministrar información

.

El festival de patinaje infantil es una buena idea lo malo, es que el escenario son las avenidas de la ciudad ante la falta de un patidronomo, las cuales ocupan cuando no debe ser, ademas le están haciéndo un daño irreparable a los imberbes deportista por la calidad de lesiones que sufren

Alguien debe responder

La Contraloría General del D e p a r t a m e n t o d e l C e s a r, mantiene en firme la decisión de iniciar un proceso sancionatorio contra el alcalde de Aguachica Gustavo Adolfo Maldonado Estupiñán, quien cometió al parecer un desacato al no entregar información importante a ese ente de control cuando funcionarios de una comisión que visitaba el municipio practicaban una auditoria según el Contralor Auxiliar, Edgardo Santiago Arrieta Al ejecutivo lo preocupan el origen de las denuncias es decir Gustavo Maldonado, alcalde sus autores, los cuales no fueron revelados y solo se sabe que los autores hacen parte de la ciudadanía, lo cierto es que en la Oficina de Participación Ciudadana existe un documentos en ese sentido en el que se mencionaría la posible irregularidad en la compra de un lote, la celebración de un contrato y sobrecostos en contratación, el organismo de control activó el Grupo de Reacción Inmediata Fiscal, GRIFIS, mediante

Resolución 00099 de 2010. Algunos por menores de los hechos que antecedieron la investigación, advierten que 3 funcionarios y un evaluador llegaron a la ciudad sin anunciar su visita la que tomó por sorpresa, a la administración local y que estuvieron los días 12 y 13 de agosto pasado, requiriendo información al respecto, pero ante las dificultades para obtenerla en los términos y forma convenida no les fue posible elaborar el informe respectivo. Ahora la Contraloría tramita un proceso administrativo sancionatorio con el fin de obtener la información y aplicar los correctivos, según el artículo 5 de la Resolución 000487 de 2009.

Buscan erradicar el analfabetismo digital

Bosconia, Codazzi y dos en Valledupar que se encuentran por fuera de las instituciones educativas y en este segundo semestre serán abierto siete puntos más que sirven de apoyo educativo gratuito para las comunidades cesarenses. La funcionaria afirmó además que se han atendido más de mil usuarios que acuden a estos centros para buscar capacitación, apoyo en tareas, navegación en internet, asesorías en trámites en línea, educación virtual, auto aprendizaje, información y búsqueda de empleo, orientación profesional y apoyo del programa Cesar emprende. El propósito según la gerente de Cesar Digital es lograr que los estudiantes que terminan sus estudios de bachillerato a través de los `Telecentros´ puedan acceder a las carreras técnicas, tecnológicas y profesionales virtuales que el Ministerio de Educación y el Sena ofrecen. La secretaria de educación, Mariela Solano Noriega afirma que la alianza con el Ministerio de Comunicaciones logrará que en las comunidades donde la educación virtual y la alfabetización digital se encuentre débil por razones geográficas se fortalezca con la presencia de los `Telecentros

Periodista: Lilibeth Chaparro Parra

Alfonso Mattos Cada día aumenta la presencia en las calles de mendigos, enfermos y dementes en estados deprimentes sin que se pueda saber de donde vienen, quien los trajo, si los abandonaron en esta ciudad o que debe hacerse con esas personas para las cuales existen programa del estado

Elegida nueva Junta Comunal El pasado fin de semana se eligió la nueva Junta de Acción comunal en el Barrio Ciudadela de la Paz, la que se llevó a cabo en el Coliseo Cubierto del sector donde las urnas se abrieron desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde, el nuevo presidente elegido fue el señor Alberto Francis con una votación de 246 votos de la plancha número uno, la plancha numero dos la representó el señor Juan Carlos Guevara con un total de 12 votos y en blanco aparecieron cuatro y nulos dos.

Abuso de autoridad?

Pedro Pablo Bueno Jaime, es un hombre humilde, trabajador y padre de familia raro lo que le sucede, le quitaron en el transito sus documentos de identidad y los papeles del carro en el que trabaja diariamente para ganarse el sustento diario, le dieron un papel con una firma que no le sirva de nada y cuando reclama lo regañan, en una grabación contó de otros abusos de autoridad

Una alianza entre la Gobernación del Cesar y el Ministerio de Comunicaciones permitirá avanzar en la estrategia de erradicación del analfabetismo digital. Con la puesta en marcha de nuevos 'Telecentros´ la Secretaría de Educación del Departamento y Cesar Digital pondrán al servicio de la comunidad la educación virtual. Durante una mesa de trabajo en la que participaron la subdirectora del proyecto `Nuevos Telecentros´ del Parroquia Ministerio de Comunicaciones, Rosa Lilian López Pérez, la gerente de Cesar Digital, Linley Moscote, la secretaria de educación, Mariela Solano Noriega, entre otros funcionarios de la gobernación se concertaron estrategias y acciones que permitirán fortalecer la educación virtual y erradicar el analfabetismo digital La funcionaria del alto gobierno indicó que ya se encuentran instalados y listos para operar 45 `Telecentros´ dotados en las instituciones educativas oficiales del Departamento, para ser utilizados por la comunidad estudiantil, docente y en

general. Esta alianza permitirá la utilización de los `Telecentros´ educativos como herramientas pedagógicas y curriculares de alfabetización. Cabe resaltar que estas aulas son dispuestas por el Ministerio de Comunicaciones y la Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual Alberto Merani. Entre los servicios que ofrecen los `Telecentros´ se encuentran; capacitaciones, asesoría en formulación de proyectos, tutorías, apoyo educativo para estudiantes, de San Vicente de Paul promotores digitales, asistencia y acompañamiento de tareas para los menores a través de internet. El valor de estos servicios es establecido por los rectores de las instituciones educativas, teniendo en cuenta que los telecentros no remplazan a las aulas virtuales o salas de cómputos de los colegios, según López Pérez, el costo por hora varía entre 200 y 500 pesos. Para la gerente de Cesar Digital, Linley Moscote, la administración departamental a través de este programa tiene creado siete `Telecentro´ distribuidos en los municipios de Curumani, Pailitas, Aguachica, or

Uniprensa.- En tres jornadas distribuidas al Norte, al Centro y el Sur del Cesar, en los municipios de Valledupar, Aguachica y Pailitas, empezó la reparación a las víctimas del conflicto armado cuyos familiares resultaron afectados por delitos como asesinato, secuestro, violación sexual, daños sicológicos, entre otros, exceptuando las víctimas por desplazamiento forzado. En la primera convocatoria los beneficiarios fueron las primeras 100 familias de un grupo de 1005 en todo el Cesar, pero existe inconformidad debido a que no existe un funcionario con facultades para que atienda sus peticiones de tal manera, que en Aguachica propusieron organizarse voluntariamente en una especie de "sindicato". Para la entrega del dinero es indispensable portar la cédula de ciudadanía o en su defecto otro documento que permita la identificación del interesado, se sabe que la suma de dinero oscila

REPARACIÓN DE VÍCTIMAS Acción Social inició entrega de carta cheques entre los 20 millones de pesos, y el Gobierno Nacional con el apoyo de la Administración Departamental cumplirán con la reparación administrativamente' a más de mil Cesarenses , según José Nelson Ramos, en este departamento quien explicó que después de Antioquia, sería el segundo en cobertura de este programa que ha venido desarrollando Acción Social en conjunto con la Comisión Nacional de Reparación desde el Comité de Reparación por vía individual Administrativa. Este dinero del Fondo estará integrado por todos los bienes o recursos que a cualquier título entreguen las personas o grupos armados organizados ilegales a que se refiere la presente ley

LA GENTE RECUERDA Por Álvaro Suarez Arias Grata sorpresa me he llevado hoy al encontrar un ciudadano que un mes después recuerda con e x p r e s i o n e s d e agradecimiento primero que todo y admiración por la celebración del bicentenario, muy especialmente el desfile de los Genitores que le dieron una tarde diferente y muy agradable a Aguachica en una ciudad donde los últimos días no hemos tenido buenas noticias. La gente recuerda las escenas de Leonelda Hernández aquella hija de español e india, de extraordinaria hermosura quien fuera acusada de brujería en época de la inquisición, escuchamos leer el bando que la condenaba por querer convertir a los habitantes de Ocaña en sapos y querer transformar a esta ciudad en una laguna; llevada a la horca aceleradamente por sus detractores antes de que llegase la carta del obispo que la absolvería y quien es rescatada por sus congéneres justo en el m o m e n t o d e s u ahorcamiento. Agradable haber visto el baile de la Vencedora, a las Ibañez complacidas y orgullosas pavoneándose en su berlina por la principal vía de Aguachica, el general Santander presidiendo la gran convención. De igual manera me recordó este ciudadano la elegancia de los alabarderos aquellos hombres vestidos con el mismo uniforme que exhiben hoy en día los guardias del Vaticano, quienes con sus alabardas hacían gran daño pues esta arma acciona como lanza, como hacha, como cuchillo y como machete. Lamentable no haber encontrado suficiente numero de caballos para que los conquistadores hubiesen lucido majestuosos por la quinta y mas lamentable el aguacero que puso a correr a todo el mundo. Hermoso días aquellos de conferencias magistrales en la cámara de Comercio con gente ilustre dándole un toque de pase pag/11

Creando Región No 58

-

No 58

-

Creando Región

Radio Centro Comunal www.elsurcaribe.com

Regiònales

Sábado 28 agosto 2010

En Chiriguana, le piden 6 mil 582 becas cuentas claras al alcalde universitarias La inversión es muy alta, por ello se debe aprender de la experiencia en el Cesar con el ineficiente contrato 113, firmado para doce meses hoy lleva 25 meses y 12 días y duró suspendido 327 meses, cuyo contratista, Javier Hadad Cure, no ha respondido a las expectativas de la comunidad. Uniprensa.- El Comité de Seguimiento y Evaluación a la Inversión de las Regalías del Carbón -CSIR Cesar- dijo que observa con preocupación el excesivo asistencialismo que se registra en esta población del Centro del Cesar, en la que en el año 2009 recibió giros de regalías por la suma de 72 mil 191 millones, que sumados a los 28 mil 696 millones arroja un superávit fiscal del año 2008 y a los dos mil 913 millones de rendimientos financieros, lo que indica que se alcanzó a tener en las arcas la cifra de 103 mil millones de pesos, de los cuales invirtió 37 mil 428 millones, es decir, el 39 por ciento. Este análisis se conoce después que el alcalde presentó un informe de rendición de cuentas en un acto programado y convocado por su Administración del alcalde del municipio de Chiriguaná, Ramón Díaz Corzo, Lo anterior apunta a que para la vigencia 2010, su presupuesto supera los 110 mil millones de pesos. Chiriguaná, con estos recursos, se convierte en el segundo municipio más rico del Cesar -el 90 por ciento de su presupuesto proviene de las regalías del carbón- y aunque su inversión la hace con base en la Ley de Regalías o Ley 756, es una inquietud constante del CSIR la suerte de los municipios mineros, en especial la de Chiriguaná, sin los millonarios recursos de regalías. "En la actualidad tienen un presupuesto que supera los 120 mil millones de pesos frente

Alcalde Chiriguaná, Ramón Díaz Corzo cuando se gradúo en Administrador Público de la ESAP. a un exceso de asistencialismo gubernamental", expresó la secretaria técnica del Comité, María Clara Quintero, quien acompañó a la Administración de Chiriguaná en la audiencia de rendición de cuentas en la que además estuvo el procurador D e l e g a d o p a r a l a Descentralización y las Entidades Territoriales, Carlos Augusto Meza Díaz. La responsabilidad de la eficiencia de las inversiones en agua potable y alcantarillado es importante, porque la inversión es muy alta, por ello se debe aprender de la experiencia con el ineficiente contrato 113, que firmado para doce meses hoy lleva 25 meses y 12 días y duró suspendido 327 meses, cuyo contratista, Javier Hadad Cure, no ha respondido a las expectativas de la comunidad.

Conservadores a la Gobernación Saltaron a la palestra y calentaron las candidaturas Uniprensa.- El Directorio D e p a r t a m e n t a l d e l Pa r t i d o Conservador en pleno fue el primero en ponerle "sal y pimienta" al abanico de los candidatos a las alcaldías y la gobernación, esta semana lanzaron el nombre de Ricaute Quintero como aspirante, pero como se sabe ahora la espera es por saberse si los azules se dividen o llegan unidos Entre los que estaban en la reunión participaron Moisés Caballero, Henry Caamaño, Juan Gilberto Machacón, Cristian Quiroz, Rodrigo Cárdenas, Yolima Córdoba, Miguel Hinojosa y Francisco García. De igual manera los militantes del partido dieron a conocer que inscribirán candidatos a la Asamblea y Concejos municipales.

Viene pag/2.- cultura a una ciudad que lo merece. A una ciudad donde han visto a Antón García bajar por la calle del carretero como jinete de un caballo azabache penando su alma por aquella

Uniprensa.-La secretaria de educación del Cesar, Mariela Noriega Solano, le hizo un llamado de advertencia a las instituciones de educación superior recalcándoles que cada universidad debe recibir todas las solicitudes de los estudiantes para que Fedescesar sea quien realice la selección de los aspirantes que cumplen con los requisitos teniendo preferencia por los estratos 1 y 2. Entre tanto la Junta Administradora del Fondo Educativo Departamental para l a E d u c a c i ó n d e l C e s a r, Fedescesar, le otorgó para el segundo periodo académico de este año 6 mil 582 becas a

estudiantes que adelanten carreras de pregrado en Universidades oficiales con asiento en el Departamento. El fondo Fedescesar sólo otorgaba becas a los estudiantes de la Universidad Popular del Cesar, y por iniciativa del Gobernador Cristian Moreno Panezo, ahora cualquier estudiante que curse su pregrado en Universidades oficiales con asiento en el Cesar y que cumpla con los requisitos, pueden obtener el beneficio. Las becas aprobadas son: La Universidad Industrial

de Santander tenía un presupuesto de 54 millones 432 mil pesos para un total de 90 becas y presentó 64 solicitudes. La Universidad de Pamplona con 215 millones 936 mil pesos para 442 becas, presentó 562. La Universidad Abierta y a Distancia, Unad, con mil 64 millones de pesos para 1.605 becas, presentó 1.290. La Universidad del Magdalena con 283 millones 465 mil pesos para 563 becas presentó 562 solicitudes. La Escuela Superior de Administración Pública, ESAP, con 29 millones 484 mil pesos para 60 becas, presentó, 15 solicitudes de becas. La Universidad Popular del Cesar por su parte con mil millones 559 mil pesos para 3 mil 659 becas, presentó 4.213 solicitudes que fueron aceptadas por el saldo restante de las instituciones que no presentan el tope completo del cupo asignado.

CREDISERVIR, haciendo historia. Un mundo de servicios al alcance de su mano Asistente de servicios generales. Hoy en día Crediservir oficina Aguachica cuenta con (17 ) empleados, unas instalaciones cómodas, seguras y confiables para el buen servicio a los asociados, los cuales suman más de (8.500. ) El portafolio de productos y servicios de la Cooperativa es bastante amplio se cuenta con 4 modalidades de Ahorros. Rindediario "El Ahorro que Crece Todos los días"; Ahorro Contractual "La Mejor Manera de Cumplir Sus Metas"; Cdat "Garantía de su Futuro"; Ahorro Juvenil "Para Esos Pe q u e ñ o s G ra n d e s Ahorradores". Y Créditos de libre inversión desde $ 200.000 en adelante dirigidos a comerciantes, independientes, amas de casa, empleados, agricultores, estudiantes y asociados que cumplan con los requisitos mínimos exigidos por la Cooperativa para el otorgamiento de créditos. Como valor agregado se cuenta con: Horarios Extendidos, Pantalla de Consulta, Transacciones en Línea, Seguros gratis, Servicaja, Consignaciones Nacionales, Cajero Automático y Tarjeta débito, Consultas a las centrales financieras a cero costo, Detalles a los asociados y niños ahorradores, Programas de Educación y Capacitación y Excelencia en el servicio

Investigador privado asegura que Tom Cruise es gay

Sede en Aguachica, Calle 5 Carrera 23 El 28 de noviembre de 2006, nació un nuevo proyecto en el municipio de Aguachica denominado CREDISERVIR. Desde sus inicios en estas tierras cálidas la Cooperativa ha prestado sus servicios a todos aquellos asociados que antes utilizaban los servicios y beneficios en la oficina principal ubicada en la Ciudad de Ocaña. Para iniciar su funcionamiento se tomó en alquiler un local ubicado en la calle 5 con Cra 21 de propiedad del HOTEL CALLE REAL, el cual con el paso de los días se convirtió en un lugar muy visitado por los habitantes de Aguachica y municipios aledaños. Durante los primeros días, se atendían personas que querían trasladar sus cuentas de Ocaña a la oficina de Aguachica, pero también nuevos asociados que esperaban con anhelo la puesta en marcha de los servicios de la Empresa. Al principio se inició con 4 empleados:1 auxiliar de caja, 1 auxiliar de ahorros, 1 auxiliar de cartera y créditos, 1un jefe de oficina. Pero se llenaron las expectativas de la administración y con ello se vio la necesidad de contratar nuevo personal para suplir la alta demanda de asociados que a diario visitaban las instalaciones: Se contrataron entonces 2 nuevos funcionarios: 1 asistente de ahorros y 1 asistente de créditos y cartera.Luego y pensando en el volumen de solicitudes de créditos se trasladó un funcionario para que estuviera al frente del análisis de las mismas. Adicionalmente se vinculó otro funcionario para ocupar el cargo de:

promesa incumplida al cielo luego de haber jurado una promesa por haberse salvado su hija de una grave enfermedad. Aquel ciudadano me propone que se sigan repitiendo cada año en Aguachica actos de esta naturaleza. De todas maneras grato es que a uno lo recuerden por haber contribuido aunque sea en mínima parte a que Aguachica encuentre aunque sea

una semana de buenas noticias, por que por lo demás a nadie le he escuchado un buen comentario sobre las fiestas, pero si muchos comentarios sobre los bloqueos de la ciudad y los enfrentamientos recientes.

Apoye el Nuevo Departamento


3 El SUR CARIBE

No 58

-

Creando Región

Radio Centro Comunal www.elsurcaribe.com

Entretenimiento

Sábado 28 agosto 2010

MONTEGRAMA 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

1 2 3 4 5

13. Desluzca.Población al sur de Guatemala.Inic,de Notario Oficiando Informes recibidos . 14. Inv.-pronombre de tercera persona.Represa.Cojo,desnivelado 15. Vivienda esquimal (inv).Ignacio Arevalo.Inv.atan,amarran. 16.Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida.Anastacio de (…)fundador de Rio de Janeiro.Faena .labor.

6

Piden reubicar a Loma de Corredor

7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Dainys Pelaez

H O R I Z O N TALE S .

1. Así se les llama a las normas que se toman en la Constitución. 2. Orden militar.Trayecto recorrido contra reloj. 3. Inglés-hombre.Que patina.Usted abreviado. 4. Inv.-lazarillo,sirviente.Gas metáno. Inv ,cerveza ligera inglesa. 5. Elemento quimico.Rey que convertía todo en oro.Inic,del rey de las pirámides en Colombia. 6. Lucídos,gastados.Romano a medias.Parte inferior del vientre que se cubre de vellos al llegar a la pubertad. 7. Inv,(……..)Manjares artista vallenato.Suraméricana sin final. 8. Adj,quién obtiene contra derecho,el gobierno de un Estado,y quién lo rige sin justicia,a la vez que abusa de su poder,superioridad o fuerza. 9. Empresa de Aviación Colombiana. 10. Ildefonso Ortiz.Puerto griego sobre el mediterráneo.Danza. 11. Inv.Ejercito Popular de Liberación.Isla remota en Fijí (inv)-Nombre femenino.Nota de la redacción. 12. Di credibilidad,confié (inv).Sugerír a medias.Alaba.Rio de Suiza (inv). 13. Dignatario de un convento.Rios suizos .-inv-lo contrario del mal. 14. Comeís,engullaís.Signo del zodiáco.Colócala en su lugar. 15. Elemento químico.Paseo,viaje excursión con diligencia 16. Del África.Rellenó de boro.

Chistes y más Chistes Un Cieguito pedía limosna en una esquina. Pasa un turista y al querer colocarle la moneda en el jarro de metal, aquella pega con el borde y cae. El ciego se agacha y la introduce en el jarro. El turista lo mira y le dice: ¡Maldición! ¡Usted es un estafador! ¡No es ciego! Y anda engañando a la gente, ¡Sinvergüenza! El cieguito mañoso responde: Cálmese señor, sucede que

el cieguito está enfermo y yo lo estoy cubriendo. Ah, ¿Y usted a qué se dedica? Yo soy el sordomudo de la otra cuadra

***********************

El novio a su futuro suegro. Hola, vengo a pedir la mano de su hija. ¿Cuál, la mayor o la menor? ¡Ah! ¿no tiene las dos manos iguales?

***********************

En un edificio de 20 pisos en construcción tres trabajadores, Pedro, Juan y

V E R T I C A L E S. 1.Pais africano,con capital Yaoundé,en el golfo de Guinea.Patría del sagrado Corazón de Aquino. 2.Hembras del carnero.Poema dramático músical. 3.Flotaría,emergería.Fundar,instituír. 4.Stoke.Facultad,domínio,juridiscción,para mandar o hacer algo.---Zorro del Desierto 5. Tipo sin una vocal.Jefe de una notaría.Rafael Ramiro Rojas Cotes. 6. Inv-país pobre del África cap.Bamako.Congreso ecuménico.Parienta. 7. Cosa superticiosa indígena.Utencilio portátil para resguardarse de la lluvia que puede extenderse o plegarse.En inglés encendido. 8. Descuidan,dejan de hacer una cosa.País africano capital Dakar. 9. Que cena a la hora acostumbrada.Cabeza de ganado. 10. Municipio del Atlántico (inv).Alegría regosijo. 11. Sin h,aparato de calefacción para hornear.Alosas.Simbolo del Bario. 12. Natural (abrev).Imprime,edita.Provecho.

un atlante a la hora de la comida se reunen los tres, y Pedro dice: ¡Oh!, si mi esposa me preparó nuevamente hamburgesa y papas yo me voy a suicidar. Entonces, el tipo abre la lonchera, encuentra hamburguesa y papas y se lanza al vacío. Después Juan dice: ¡Mamma mía!, si mi esposa me preparó spaghetti y fabada otra vez, ¡Yo me mato! Entonces, el tipo abre su lonchera y encuentra fabada y spaghetti y decide lanzarse al vacío. Por último el atlante dice: ¡Que si mi esposa me preparó caldo atlante y paella juro por la gloria de mi madre que me mato! Acto seguido, ve en su lonchera y encuentra lo dicho y se mata. Después de lo ocurrido se encuentran las tres esposas reunidas llorando y la de Pedro dice: ¡Fue mi culpa!, él estaba harto de hamburguesa y siempre le daba eso, yo lo maté. La señora de Juan dice: ¡Si no le hubiera dado siempre lo mismo de comer, ahorita él estaría vivo! ¡Fue mi culpa! Y la esposa atlante dice: ¡Hombre! ¡Y yo que les puedo decir, si mi marido se preparaba el mismo su comida!

D a i n y s Pe l a z , exconcejal de Aguachuca hijo de Loma de Corredor, adelanta gestiones ante el gobierno municipal y departamental con el objetivo de ayudar a sus paisanos para que las inundaciones que en los últimos causan el desalojo temporal de unas 300 viviendas. Cuenta que el caudal del Rio Lebrija aumenta n o t o r i a m e n t e y l a sedimentación se acumula en las ciénagas Doña María y de Polo las que se desbordan en los meses de invierno por que dicho rio, abrió un brazuelo que se conoce como el Chorro de Yaneth, en límites entre Santander y el Cesar. Los perjuicios son innumerables como los brotes de gripa, diarreas, destruye las viviendas, arrasa con los sembrados y los cultivos de pan coger. Los habitantes le piden al gobernador que estudie la reubicación del corregimiento en el sector más cercano llamado La Y el que está en un sitio alto a unos 300 metros del Caño Corredor y la otra posibilidad es amurallar el pueblo y taponar los caños para que el Rio Lebrija vuelve a su cauce natural y colocar un planchón donde se puedan trasladar los vehículos

Loma de Corredor

Creando Región No 58

-

10 El SUR CARIBE

Sábado 28 agosto 2010

Opinión

Editorial

Fundador: El Periódico al día, Euclides R Alsina Granados, 9 enero de 1999 Director: Luis Alejandro Gómez Yaruro - Editor: Ciro Rincón Quintero - Sur Bolívar, Sigilfredo Marchena - Deportes: Gustavo Reyes

El Tan Tan de los Políticos

estratega político Miguel Duran.

Nuevamente se escucha el tan tan de los políticos

aspirante afirman que ya tiene

Luis Alejandro Gòmez Y

La gobernabilidad por la borda Los acontecimientos públicos sucedidos durante este mes de agosto obligan a la reflexión seria, serena pero llena de mucha responsabilidad y debe hacerse en soledad o con amigos, vecinos y familiares pero, ante todo es el gobierno como autoridad a quien le compete asumir su papel y está obligado a elaborar ese mapa de situaciones, hechos, acontecimientos y consecuencias para saber si actúa bien o equivocadamente, es más, le sirve de autoevaluación cuando el mandatario es inteligente. Lo contrario es inoperancia, una clasica falta de mando, dirección o sentido común que lo empuja hacia la ingobernabilidad lo peor que puede sucederle al jefe, al presidente de la empresa, al gerente, al gobernador, el alcalde, el jefe de casa, etc, es decir perdió el control,el mando y es cuando imparte órdenes y nadie las cumple Ese es el panorama que se vive en Aguachica y no es nada nuevo, otra cosa es que se haya agudizado precisamente en el mes menos indicado cuando la ciudad celebra sus cumpleaños y la Consulta Popular por la Paz, convertido ahora en el mes mas doloroso, el de los asesinatos y las protestas, ejemplo, a Anuar Yaver ex: Alcalde, Representante a la Cámara, Dirigente Político, ocupó varios cargos a nivel nacional e incluso pudo ser ministro en una época sin embargo volvió a su tierra, otro caso es el del exalcalde Luis Fernando Rincón López, ahora nos quedan las imágenes del ESMAT con gases lacrimógenos, bolillo y lanzando balas de goma. Y por supuesto que del mes de agosto también está el "coro celestial" entonado por una multitud al alcalde en plena plaza pública hacia las 12 de la noche el día del cumpleaños, acto nunca antes visto a gobernante alguno por eso se enmarca de emblemático al hacer un balance de hechos pero, ojala pudiéramos tener la virtud de la que habló Arquimides cuando dijo "dame una palanca y te moveré el Universo", y le agregaríamos “para mover el mundo de tal manera que del mes de julio pasemos directo a septiembre por encima de agosto”. Se que se siente el desgano de las gentes para colaborarle al gobierno local, uno encuentra personas que no quieren ni pagar impuestos así tenga la plata en la mano, es como si no quisieran vivir más en esta ciudad, se nota en la cara de muchos que ojala termine rápido este gobierno y a veces ni lo ocultan, antes por el contrario quieren es decirlo públicamente. Reclaman las obras, la falta de experiencia en el gabinete local, saben que hay funcionarios que nunca antes habían ocupado un cargo público y eso pesa muchísimo al momento de calificar resultados como la atención, capacidad de servicio, eficiencia y eficacia. No vale la pena que este municipio siga así, es eje natural de una región sobre la que existe una marcada influencia, entonces hay necesidad de cambiarle el rumbo pero ¿donde está la gente capaz?. Ahí están vivos todos los problemas, es la falta de liderazgo con capacidad de proponer cosas, especialmente cuando el ESMAT llegó y actuaron de la manera como lo hicieron, eso fue peor para la imagen de la administración municipal cuando eso sucede es porque se agotan las propuestas y se rompe el dialogo, y eso puede ocurrir frente a cualquier otra circunstancias, un gobernante no debe caer en ese error siempre tiene que mantener haces bajo su manga y si le suma la inconformidad por la falta de obras, la escases de agua potable las 24 horas un proyecto de hace años que parece nunca acabar, la situación del parque San Antonio, la falta de pavimentación, el estado de las calles, la apertura del aeropuerto, la segunda calzada de la Avenida Kennedy, mantenimiento y apertura de vías a veredas y corregimientos, los programas de salud, educación, electrificación vemos toda una situación compleja y es parte del origen para la ingobernabilidad . Y eso que la propuesta de crear un nuevo departamento es capítulo aparte, ese si es un macroproyecto que amerita es de soñadores, verdaderos hijos de la región, gente altruista, pensadores, mentes llenas de imaginación, estudiosos, planificadores, técnicos y/o administradores que ejecuten la iniciativa, evitarla o darsela por desapercibido es una actitud la que tarde o temprano te pasa la cuenta de cobro politico

Radio Centro Comunal www.elsurcaribe.com

Por los lados de Danilo Telles, portavoces

en la querida y sufrida

Aguachica tierra llamada

Morrocoyera pues soporta el uso y el abuso.

A q u í

cercanos

al

asegurada la financiación de la campaña y que

comenzó a

propios y extraños se rasgan las vestiduras pregonando a

preparar la estrategia para la

voces el atraso, el olvido y la mala suerte que le ha tocado

recolección de firmas.

vivir a una ciudad la que podría ser dizque futura capital

Otro

que

la

gente

de un nuevo departamento, lo más grave es que

menciona insistemente, así él

asumieron el poder extraños personajes que en los tres

diga que no, es el “Pollo” Israel

últimos periodos administrativo la trataron como violín

Obregón Ropero especialista en

prestado, dejando sin sabores y el ingrato recuerdo de

moverse como pez en el agua,

haber sido inferiores a un compromiso serio que es el de

dicen

hacer valer lo nuestro, lo que nos pertenece.

reuniones a puerta cerrada en

que

lo

han

visto

en

Actualmente el desengaño, la frustración y el

Bogotá, Valledupar y aquí en

inconformismo es generalizado y todo ya está llegando al

Aguachica con quienes están

límite, como nunca antes un mandatario local ocupa el

mandando u ostentan el poder y

deshonroso 3x% de aceptación popular, sumándole a su

que podría dar más de una

favor los funcionarios, áulicos, y familiares que el día de la

sorpresa.

serenata con motivo del cumpleaños 262 de la ciudad, el

De Anuar Junior se supo que es

15 de agosto tuvieron que vivir en carne propia el rechazo

al que más padrinos le están

generalizado de más de 20 mil personas que asistieron al

apareciendo especiemente por

Estadio

los lados del liberalismo, el PIN e

Francisco

Ramos

Pereira

donde

lanzaron

improperios señalando con el dedo pulgar hacia abajo y

incluso que juegue por firmas.

rechiflas, entonando, además, el acompasado y lirico

Procedente de Valledupar, pero

corito celestial que es tradicional escuchar en el

autentico hijo de esta tierra, y

Metropolitano de Barranquilla, todos rechazando la

está que no se cambia por nadie

ingobernabilidad.

es Henry Coronel, se dice que es

Sufrida? Claro, porque todos dicen quererla,

uña y mugre de Miguel Duran y

dispuesta con los brazos abiertos a todo

que como están las cosas podría

aquel que quiera hacerse a ella, te brinda maravillosas

ser la ficha del Coservatismo. Y

oportunidades, su excelente ubicación geográfica la hace

por ultimo esta Alfredo Vega

siempre esta

apetecible para soñar mejores condiciones de calidad de

Quintero que con esta es la

vida, en fin, es una ciudad que esta llena de sorpresas

tercera vez que se lanza a la

haciendo de ella, uno de los mejores vivideros de la región

conquista del Palacio Amarillo

Caribe de Colombia pero, lamentablemente siempre le

Municipal, pues ante el llamado

pagan mal.

que le hacen

representantes y

lideres

otros

El tan tan de los políticos ya comenzó a sonar, ya se siente la brisa que sale del apoteósico abanico de

de

partidos

políticos, lo mas seguro es que

candidatos que al abrirse manipulado de la mano de los

esta vez juegue por lo que está

gamonales de turno, se pueden ver los colores de los

de moda actualmente, la Unidad

distintos partidos que entraran en contienda nuevamente

de los Partidos, otra opción es

para, la repartición de la tan anhelada torta burocrática.

por firmas o una acción popular.

Para dirigir los destinos de este municipio ya se asoman nombres como los de: La Concejal Correa, Raúl Torrado, Giovanni serrano

Pedro solano Pérez, y

Zulema

Ortega, el Capitán nuevamente Sixto

becerra, todos al parecer muy afines al oficialismo local y

Como pueden ver, el abanico de candidatos

está

abierto

y

soplando es hora de prepararse para votar en las elecciones venideras

por

un

candidato

según se dice, están a la espera de la bendición del barón

nacido en la tierrita que defienda

electoral del Sur del Cesar don Fernando de la Peña.

con seriedad y amor lo poco o lo

Otros son: Wilfran torres y Davianis

Vargas,

mucho

que

logramos

con

tímidamente asoman sus candidaturas a pesar que

sacrificio y hasta dolor, porque

algunos concejales los respaldan pero, esperan un giño

así como vamos andamos mal.

mas directo que llegue del oficialismo departamental y su

Viene pag/1.- al sur de bolívar, Hatillo, el más afectado con las inundaciones. Las fuertes lluvias c a í d a s d u ra n t e estos días en la r e g i ó n h a n originado las más d e l i c a d a s inundaciones de la zona rural al Sur del Cesar y Bolívar. En Hatillo el desbordamiento de las Quebradas de San Pablito,

San Pedro, Norosi y el Cristal provocaron barrejobos que rompieron las principales vías de comunicación el sector de Macedonia y los Corregimientos de Hatillo y Cobadillo son los más afectados en esta ola invernal donde las aguas inundaron totalmente la localidad dejándola incomunicada con el resto de poblaciones principalmente con la cabecera municipal.- El alcalde Fermín Vásquez manifestó al El Sur Caribe que ante estas situaciones ha venido apoyando a las

familias afectadas con mercados y otro tipo de ayudas pero, pidió que el gobierno departamental y nacional hagan presencia p r i n c i p a l m e n t e Cormagdalena. Algunos organismos de apoyo local han pensado incluso en organizar una Radioton para socorrer a las familias afectadas por el fuerte invierno cuyas perdidas son incalculables en cultivos, animales y bienes materiales. Redacción: Sigilfredo Marchena Padilla


4 El SUR CARIBE

9 El SUR CARIBE Radio Centro Comunal www.elsurcaribe.com

Local

Sábado 28 agosto 2010

Un adiós a la terminal de transporte…

Sábado 28 agosto 2010

El doctor Juan Granados Olivera, estima que esta es una empresa rentable “pero que los problemas de demandas y financieros no permitían que esos beneficios se pudieran haber notado desde un inicio”. funcionamiento de uno de sus almacenes y una emisora en F.M y pagaría una suma cercana a los 2 mil 700 millones de pesos. Aunque el valor final de la transacción lo determinará algunas condiciones como el costo que representa construir una terminal de transporte en un lugar donde no hay alcantarillado de aguas negras, esto implica un enorme gasto en la instalación de un sistema complejo de aguas residuales, mas la remoción de tierra y la calidad del material para la obra. Y que pasa con los comerciantes del lugar? Como la actual terminal está sometida a un régimen de propiedad horizontal, hay que consultar con los dueños de los locales para saber quiénes de ellos están interesados en adquirir propiedades en la nueva sede y los que prefieren recibir el dinero por la venta de su propiedad Según los estados financieros del mes de marzo que presentó el gerente a los accionistas se demostró que la Terminal de Trasporte es un negocio rentable, pues las utilidades del año anterior 2009 fue cercana al orden de los 200 millones de pesos y eso que muchas empresas están evadiendo el pago del conduce, pero se considera que cuando esos buses obligadamente deban ingresar los r e c a u d a s aumentarían. El doctor Juan Granados Olivera, estima que esta es una empresa rentable "pero que los problemas de demandas y financieros no permitía que esos beneficios se pudieran haber notado desde un inicio". En la actualidad transitan por la Actual terminal terminal de Aguachica unos 150 a 200 vehículos y se estima que con la construcción de las nuevas oficinas se incremente en un 20 al 30 por ciento, si se tiene en cuenta que hay empresas como Berlinas del Fonse que no ingresan y que la Jefe de Infraestructura Técnica mostró su interés. Dijo finalmente que el dinero de las utilidades ha sido para pagar los compromisos adquiridos es decir las perdidas, por eso fue que no se hizo la propuesta de repartir entre los accionistas las ganancias, los cuales fueron más de 100 quienes aparecen como socios fundadores aunque se escogieron 6 de los más representativos al firmar el acta de constitución.

COMPOSICIÓN ACCIONARIA TERMINAL DE TRANSPORTE

Nos deben obras hace unos 30 años

Aguachica Capital

Deportes

El estadio municipal en la agenda departamental

Campeonato de microfútbol “El Campito”

Todo por "culpa" de la Ruta del Sol. La actual la compraría Supertiendas Olimpica

En Aguachica el mayor accionista es el Municipio (42.2%) seguido de los transportadores (24.1%) y la Corporación Financiera (20.8%), el Ministerio de Transporte tiene una poca participación (7.5%) igual que el capital privado (6.5%) y el Departamento no aporta capital, de un total de $294'000.000, la Terminal en si está conformada el 50% por capital público y los otros 50% por capital privado.

No 58

Micro - Noticias

y una bienvenida a la nueva

No se sabe exactamente cuánto constaría la nueva terminal de trasporte, sin embargo hay un estimativo de unos 4 a 5 mil millones de pesos, ni cuándo será vendida la actual, lo cierto es que existe una negociación en curso y ese dinero se destinaría a la compra de un terreno donde debe construirse la nueva oficina La decisión fue tomada en asamblea de accionistas el pasado mes de marzo de este año, quien autorizó a la Junta Directiva y al Gerente para adquirir los terrenos pero, en estos momentos esa negociación se encuentra en "statuscun". La incertidumbre es porque no se tiene certeza por donde pasará el trazado del proyecto de la Ruta del Sol, si se construye paralelamente a la Troncal del Caribe ya existe la negociación de los terrenos para la nueva terminal de trasporte ubicados en la intercepción de la via a Ocaña y Venezuela a un lado de la variante de Aguas Claras de lo contrario, hay que esperar por donde se desviaría para determinar su ubicación. También está paralizado el diseño de la nueva terminal de transporte, según lo explica en exclusiva para el periódico El Sur CARIBE el doctor Juan Granados Olivera, Presidente del Consejo de la Copropiedad, quien afirma que existe interés de parte de las empresas de transporte en incrementar el número de acciones, igualmente hay una entidad financiera dispuesta a facilitar el dinero necesario para la terminación de la nueva obra la que sería realidad en 2 o 3 años. Y la edificación actual. La edificación que actualmente existe la compraría una Supertienda en Barranquilla quien pidió fotografías y videos como parte de la negociación que se adelanta hace meses, pues al parecer es la Cadena Olímpica quien la acondicionaría en el

Creando Región -

No 58

-

Creando Región

Vías intransitables en la región El invierno de esta temporada azota crudamente, pero las zonas mas afectadas es el área rural; veredas, corregimientos, fincas y caseríos como El Hatillo en el Sur de Bolívar, Vereda caracolí en Aguachica y el Corregimiento de Aguas Blancas en San Martin

`Semana cesarenses de la Ciencia, Tecnología e Innovación´ Periodista: Lilibeth Chaparro Parra La Secretaria de Educación del Cesar adelanta contactos con los directores núcleo, rectores, coordinadores y directores de las instituciones educativas del departamento para socializar los lineamientos de la `Semana cesarenses de la Ciencia, Tecnología e innovación´ que realizará del primero al ocho de octubre. La secretaria de educación, Mariela Solano Noriega, expresó que el propósito de estas jornadas es difundir los resultados de los proyectos de investigación, enriquecer el conocimiento sobre ciencia, tecnología e investigación. "Queremos fomentar el espíritu emprendedor y las vocaciones científicas de los niños, adolescentes, jóvenes y adultos" Solano Noriega, hace un llamado a todas las instituciones educativas del Cesar para que se vinculen a estas actividades académicas que coordina de manera simultánea en todas las ciudades de Colombia el Fondo Colombiano de Investigaciones Científicas y Proyectos Especiales, Colciencias. Durante la jornada se discutirán aspectos como sedes donde se realizaran los eventos. Allí estarán además la Red de Universidades, Reducesar, los asesores pedagógicos del programa Ondas.

Periodistas reciben Radiotón Mas que las donaciones entregadas por voluntarios es un gesto de aprecio, respeto y admiración con el periodista Nelson Avendaño y Luis Martínez quienes durante años se han puesto al servicio no solo de una ciudad sino también de la región sur del Cesar y Sur de Bolívar y la Provincia de Ocaña Los periodistas Luis Martínez y Nelson Avendaño, recibieron el dinero que aportaron las personas de buen corazón en una radioton la semana anterior para ayudarles a superar la compra de droga, tratamientos y otros necesidades ante los quebrantos de salud que padecen hace un tiempo Sus colegas en Aguachica se unieron y recorrieron las calles de la ciudad con varias urnas por su parte las emisoras abrieron sus micrófonos durante todo un día, entre las ultimas donaciones se recibió 1 millón de pesos por parte de la asamblea del Cesar terminando prácticamente la jornada de solidaridad que alcanzó una suma cercana a los 4 millones de pesos. Los Médicos han dicho

Connotados periodistas de Aguachica

que están satisfechos con la recuperación de la saludad en ambos periodistas los que deben mantener dietas especiales y cuidados médicos en general evaluación que harán los galenos periódicamente. Sus familiares dijeron

*Este evento de microfútbol que organiza ORANGEL SALDAÑA (EL BOLI) cuenta con la participación de ocho equipos, los cuales se reúnen todos los domingos en la cancha El Campito que está situada en la vía hacia Gamarra a unos cuantos metros del Colegio Técnico Industrial, Torneo Interempresas *Con una excelente participación se lleva a cavo este importante torneo de microfútbol que se realiza en las instalaciones del coliseo de la Ciudadela de la Paz que dirige ORANGEL EL BOLI SALDAÑA, para la siguiente ronda semifinal, han clasificado cuatro equipos, estos son: UPC, ALCALDIA, ECOPETROL TERMINAL COPETRAN Campeonato Femenino de Futbol Sala *Están abiertas las inscripciones par participar en el Campeonato de Futbol de Salón Femenino que se realizará en los primeros días del mes de septiembre de este año, donde se espera la participación de todos los equipos de la ciudad y pueblos circunvecinos Copa Nacional Telmex Sub 18 *El pasado fin de semana se inauguró el Campeonato Nacional de Futbol Categoría Sub 18 COPA TELMEX, que cuenta con la participación en la fase municipal con cuatro equipos: JUAN AMAYA, CLUB OLIMPICO, ESTRELLAS DEL FUTURO Y COLCARMEN, en el partido de inauguración Juan Amaya derrotó a 6 goles por 1 a Estrellas del Sur. Próxima fecha: Sábado 28 de agosto: Cancha U. P. C. 3 y 30 p. m .- Estrellas del Futuro Vs Club Olímpico Lunes 30 de agosto: En el Polideportivo de la Feria 7 y 30 p. m .- Juan Amaya Vs Colcarmen

que agradecían con el corazón los gestos de solidaridad de cada persona y que pedirán en sus oraciones por ellas para que les sea devuelta en salud

El deporte es salud practícalo

Radio Centro Comunal www.elsurcaribe.com Que el uso de un escenario dotado de los sistemas tradicionales y naturales, son de menos costo, mas duraderos y son medicinales por cuanto brindan al d e p o r t i s t a m a s maniobrabilidad y descanso muscular puntualizó Francisco Ramos. A este requerimiento se mostró muy a gusto el gobernador CRISTIAN MORENO, pues ha dicho que quiere que en su gobierno se pueda invertir en el estadio, Arquitecto Francisco Ramos P y el mejorando su calidad para que gobernador Cristian Moreno P los deportistas tengan un sitio digno donde recrearse y practicar las múltiples disciplinas que ofrecería el complejo deportivo, donde no solo serìa para futbol, sino también las diferentes ramas del atletismo y del entrenamiento en general.

Personaje En la última visita que hiciera el gobernador del Cesar CRSTIAN MORENO PANESO, acompañado por el ilustre arquitecto FRANCISCO RAMOS PEREIRA, se conoció que existe una enorme voluntad por reconstruir el estadio de Aguachica. Se está considerando la importancia de tener un gramado natural con su respectivo drenaje y simultáneamente la pista de atletismo en iguales condiciones, evitando utilizar los medios artificiales; como son las canchas sintéticas y pistas de materiales plásticos, pues estas aduce el arquitecto, son productoras de innumerables lesiones en los deportistas; cree

Campeonato de Futbol Veteranos en el Polideportivo Para este 31 de agosto se inicia el campeonato de futbol veterano categoría 37años nacidos hasta 1972, que se jugará en el Polideportivo de las Ferias en horas de la noche. Este campeonato es organizado por el especialista Polideportivo HUBER JACOME y cuenta con una premiación de 600 mil pesos y trofeo al primer puesto, 400 mil pesos y trofeo para el segundo puesto, 200 mil pesos y trofeo para el tercer puesto y 50 mil pesos para goleador y valla menos vencida

El master senior en su primera “vuelta” Con una gran asistencia de público y puntualidad por parte de cada uno de los equipos, marcha el torneo de futbol categoría máster sénior que en la cancha de la Ciudadela de la Paz. El torneo se inició con 11 equipos y cada fin de semana concurren personalidades de todos los estratos y clases sociales, con el único fin de aprovechar el tiempo libre y fomentar el deporte y la recreación aunque algunos, pasaditos de Kilos y hasta lesionados y otros en muy buena forma, hacen de este campeonato uno de los mejores en organización y cumplimiento de la ciudad, que sirve para los familiares de estos jugadores como excusa los sábado y domingo organizar sancochos que unen el entorno familiar en un derroche de alegría. Para este fin de sema se tiene previsto cinco encuentros que se jugaran los días 28 y 29 de agosto del 2010. Sábado 28 de agosto: 3:30 PM .- TRES DE MAYO F.C. VS ATLETICO SAN ROQUE 5:30 PM.- ALIANZA F.C. VS ATLETICO BANGU Domingo 29 De Agosto: 9:00 AM.-LA QUIÑONERA VS FRESERRUCHO 3:30 PM.-INDEPENDIENTE AGUACHICA VS E.A. LICEO DEL SUR

Te proponemos un nuevo departamento

Kiko Ramos, un enamorado del deporte Hoy en nuestra gala de personajes el invitado es una persona que hace mucho pero mucho rato, es nuestro embajador regional nacional e internacional. Sin duda alguna FRANCISCO RAMOS PEREIRA, arquitecto de profesión hincha incansable de los Millonarios, diseñador de escenarios deportivos de los juegos nacionales en diferentes partes del país, es un enamorado de nuestra Aguachica. De ese amor de pueblo y untado del devenir de nuestro municipio, le nace ser defensor del presente y el futuro de una tierra que lo vio nacer y aun lucha ante las administraciones tras administraciones, para poder dejar un legado a nuestro pueblo. Ha tenido que mirar como la desidia y el olvido han podido quitarle, a esta región una oportunidad grande de ser importantes en todas las disciplinas deportivas y pasando a ser solo una región sin historia, porque hasta eso se nos ha perdido. Son muchos los alcaldes que han recibido del doctor Francisco Ramos la iniciativa de mejorar lo que hay en Aguachica en cuanto a escenarios deportivos, pero también son muchos los que le han negado la posibilidad a este gran profesional de Arquitecto Francisco Ramos P desarrollar un proyecto en esta ciudad, y eso que en todo el país, lo requieren permanentemente para embellecer los diferentes escenarios. Pero esa perseverancia que lo ha hecho incluso hasta llorar en algunas oportunidades, lo mantiene con el deseo de dejar un legado en obras que verdaderamente tengan importancia sabiendo que es uno de los mejores diseñadores deportivos del país. Ojala no sea tarde para que algún mandatario municipal, departamental o si se quiere nacional, le permita a este hombre plasmar en hermosos escenarios para los Aguachiquenses su obra.


5 El SUR CARIBE

No 58

-

Creando Región Sábado 28 agosto 2010

Cultura

Ayer y hoy HOMENAJE PÓSTUMO LUIS A RINCON C. (Q.e.p.d)

Aporte foráneo al progreso de Aguachica.

La primera invasión foránea digna de tenerse en cuenta, la hicieron elementos oriundos de la Provincia de Ocaña, con motivo al montaje del cable aéreo allá por el año de 1.925, y fueron ellos quienes introdujeron diversas costumbres que todavía perduran, como la construcción de casas de bien protegidas, con paredes de tierra apisonada y techo de tejas de barro o zinc, en vez de las paredes de palo parado, bahareque y tocho de palmas; el desayuno con arepa y queso rallado, el uso del saco, la corbata y otras prendas de vestir, y el periodo de la consabida "ñapa" como adehala de cualquier compra. Años más tarde, con el hallazgo de petróleo en nuestro suelo y el establecimiento aquí de la e mp re sa In te rco l , se produjo otra avalancha de gentes de afuera, esta vez costeños en su mayor parte. De éstos exponentes de la Costa Norte algunos llegaron con sus mejores mujeres e hijos y los demás solteros se casaron aquí y formaron sus hogares, fijando en Aguachica su residencia definitiva. A los costeños se les debe la implantación de las fiestas en familia, la ingestión del Ron Caña como bebidas populares, la asistencia de las mujeres en los entierros, el juego del béisbol y otros hábitos que adquirieron fuerte arraigo. La última y más completa ocupación la llevaron a cabo los Tolimenses al descubrir que Aguachica tenía tierras propicias para el cultivo del algodón. EL elemento humano venido con el incentivo del "oro blanco" se adaptó muy bien desde el comienzo a nuestro ambiente, formando una amalgama de costumbres, cultura e intereses, difícil de separar. Como logado perdurable los Tolimenses nos trajeron sus famosos tamales, su mazamorra, sus bailes y sus "guambitos" y "chiros". . Puede decirse sin temor a equivocación

Antiguo Mercado de Aguachica, hoy Centro de Convivencia

Aquellas madrugadas cuando se oía el grito del peto con empanada, se veían los hombres con camisa rota, su cuello destapado, su olor a sudor llevando en sus hombros bultos de carga que subían o bajaban de los camiones venidos de las veredas y de otras poblaciones vecinas, desaparecieron, tampoco ese ambiente natural de una plaza de mercado donde se confunde el grito del vendedor de pescado, plátano, yuca y otros alimentos. Tan solo quedó en el recuerdo. La modernización se llevó todo eso, propio de una Aguachica pueblo, donde cada Sector compartía un mundo de ventas, donde por ser el mercado del pueblo todos se conocian, se hablaban, se contaban anécdotas, ya eso desapareció y fue construida una nueva plaza de mercado muy poco ligada a la histórica ciudad de Aguachica, ese ya es otro mundo. En su lugar hay una construcción llamada Centro

de Convivencia, con una biblioteca, un auditorio y varias dependencias, la que nace por una necesidad de progreso y de reforma social, estaría por saberse si valía la pena derrumbar esa mole o antes por el contrario, reformarla era lo indicado para mantener años de vivencias y tradición. En su lugar hay una construcción llamada Centro de Convivencia, con una biblioteca, un auditorio y varias dependencias, la que nace por una necesidad de progreso y de reforma social, estaría por saberse si valía la pena derrumbar esa mole o antes por el contrario En su lugar hay una construcción llamada Centro de Convivencia, con una biblioteca, un auditorio y varias dependencias, la que nace por una necesidad de progreso y de reforma social, estaría por saberse si valía la pena derrumbar esa mole o antes por el contrariode progreso y de reforma social, estaría por saberse si valía la pena derrumbar esa mole o antes por el contrario

PANIFICADORA SURTIPAN Pan fresco y nutritivo

Radio Centro Comunal www.elsurcaribe.com

Poesía seleccionada CONTIGO Contigo la zozobra se convierte en escena amorosa. Contigo mi desierto se transforma en el más bello jardín. Y durante las noches, estrellas vigilan nuestro andar, iluminando el mundo morosas ilusiones que vivimos. Contigo sembraré flores en el mar las que viajarán divulgando las aventuras de dos locos que sienten el mundo a sus pies cada vez que la vida les permite encontrarse. FAMÉLICO DE AMOR Que gran tristeza implacable Se adueña de mi corazón Desmadejando mi voluntad Y mi ser famélico de amor. Es como esa nube gris Que niega a la tierra su lluvia Y que todo lo opacó Y hoy me pregunto¿Por qué la alegría ha escapado de mi corazón? Salen en el cielo mil estrellas Y me dicen desde su balcón Que esta vida de avalares Muy, muy grande me quedó. José Olimpo Vargas Nació en Aguachica, Cesar, el 4 de noviembre de 1978. Bachiller del Instituto Nacional JOSÉ MARÍA CAMPO SERRANO, de oocuachica, Cesar. Estudia Contaduría pública en la universidad Popular |H Cesar. Desde niño mostró gran interés por la literatura, es compositor de música vallenata, ha parti ci pado en vari os concursos de canción inédita, lo mismo que en concursos de poesía, ocupando primero y segundo puesto. Su trabajo poético está inédito, tales como: Famélico amor, Rosa rre-sajera, Amor de madre, Contigo, Rosa sin jardían y otras.

Creando Región No 58

-

8 El SUR CARIBE

Radio Centro Comunal www.elsurcaribe.com

P a n o ra m a

Sábado 28 agosto 2010

Tembló en límites de Colombia con Venezuela El movimiento telúrico de 3,3 grados en la escala abierta de Richter se registró en el Cesar, según informes oficiales y fue en la zona rural de una localidad de la frontera nordeste de Colombia con Venezuela, el fenómeno tuvo como epicentro un paraje distante 8,66 kilómetros al noreste del casco urbano de la localidad de Agustín Codazzi, a una profundidad de 118 kilómetros, precisó la Red Sismológica Nacional de Colombia (RSNC) sin causar daños

Santos dice que la plata de las regalías debe llegar a todos Sus declaraciones las dio en la Caminata de la Solidaridad por Colombia, que se llevó a cabo en Bogotá y se refieren a quitarle plata a los departamentos que producen regalías para ayudar a los que no tienen, el tema hace parte de la reforma al régimen de regalías Esta es una decisión clave para combatir la inequidad y pobreza, advirtió. El Presidente Juan Manuel Santos Calderón destacó que los proyectos de ley de ordenamiento territorial y de reforma a las regalías "ayudarán a combatir la pobreza y la inequidad".

Tierras para campesinos Es un esfuerzo conjunto para contribuir a la dotación de factores productivos a los pobladores rurales 432 resoluciones de adjudicación en el corregimiento de Mariangola, entrega el Incoder a campesinos como los poseedores de los predios según la solicitud de titulación que con anterioridad habían formulado. El Director Territorial del Incoder en el departamento del Cesar,

Carlos Alberto Pimienta Vera asistió acompañado de las autoridades civiles municipales, departamentales, militares, representantes de la Fundación para la Investigación y el Desarrollo del Campo Colombiano y la JCI, que brindaron apoyo como operadores. Esta es una campaña de titulación masiva a familias campesinas del departamento del Cesar en los corregimientos de Palestina del municipio de Pailitas; corregimientos de Pasacorriendo, Brisas y Palestina en el municipio de Tamalameque y los corregimientos de San Bernardo y Costilla del municipio de Pelaya. "Es un esfuerzo conjunto para contribuir a la dotación de factores productivos a los pobladores rurales, a quienes se les posibilita la oportunidad de acceder a otros programas del Gobierno Nacional para mejorar su calidad de vida", manifestó Carlos Pimienta Vera, Director Territorial del Incoder.

Investigan los hechos de la 8 Las autoridades continúan con las investigaciones sobre los hechos que se presentaron en la calle 8 con carrera 27 esquina en el segundo piso de una residencia donde vivía un funcionario de la SIGIN la cual fue blancode los asaltantes al igual que la droguería de la primera planta

Mayuli Jaimes Sánchez Directora del Instituto Municipal de Tránsito y Transportes Trabajando por el mejoramiento de la movilidad y tránsito de los Aguachiquenses Próximamente una gran inversión que supera los 140 millones de pesos para la semaforización en Aguachica, detalles en el primer informe especial de septiembre

Escribanos: elsurcaribe@hotmail.com Siganos en Twitter

Archivo NotiCesar

Eran cuatro los implicados aseguran los vecinos a este medio de comunicación al explicar lo que sucedió, ellos primero robaron en la droguería un millón de pesos y joyas, pero no sabían que al lado quien vivía era un agente de la SIGIN. De ellos uno murió ante la reacción del uniformado, otro lo capturaron, un tercero se entregó horas después y el cuarto huyó pero lo encontraron a varias cuadras escondido hacia el medio día. Se subieron por un poste de luz eléctrica hasta lograr ingresar al interior del establecimiento, eran como las 4 de la mañana y con tan mala suerte para ellos que se

twitter.com/elsurcaribe

Generando empleo y desarrollo para la región

OSCAR ZÁRATE TIRADO Propietario alguna que desde el arribo de los Tolimenses y desde que se tuvo al algodón como el primer producto exportable a gran escala el proceso de Aguachica y sus regiones aledaños y se incrementó en todos los órdenes, convirtiendo a la otrora Villa de San Roque en Aguachica en lo que hoy con justicia se llama la segunda ciudad del Cesar.

activo una alarma por eso los vecinos llamaron a la policía, pero al

Profesional en Administración de Empresas y Especialista en Docencia Universitaria

llegar al lugar uno de los uniformados fue herido y es cuando muere el delincuente Las autoridades estudian los móviles no creen del todo que se trate de un robo simple pues el modus operandi es materia de una investigación rigurosa

El Sur CARIBE www.elsurcaribe.com

Ingeniero Jesús Eduardo Serrano Gerente de Planeación y Obras De la mano con el pueblo


6 El SUR CARIBE

7 El SUR CARIBE

No 58 Sábado 28 agosto 2010

Informe Especial

Radio Centro Comunal www.elsurcaribe.com

Creando Región No 58

-

-

Creando Región

Sábado 28 agosto 2010

Radio Centro Comunal www.elsurcaribe.com

Entrevista

Omar Martínez Ovalle Folklorista……..empresario……….y………politico

Un hombre temeroso de dios que cree en tiempos mejores para el cesar.

Para crear las Regiones en Colombia

Radicado proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial El texto inicial fue cambiado causando inconformidad entre habitantes y la clase política de la Región Caribe.- Los debates en el Congreso serán definitivos y se vislumbra un ambiente álgido de la bancada Costeña, los gobernadores, Planeación Nacional y el Parlamento Colombiano La creación de regiones como la Región Caribe, guardan esperanza que el Ministro del Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras, al radicar en la Secretaría de Cámara de Representantes el Proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial, el desarrollo de las regiones sea realidad después de 17 años de lucha ante la falta de voluntad política "Es una ley que contará con los recursos necesarios para darle soporte a los fondos de compensación regional que se van a convertir en un formidable instrumento para promover el desarrollo y las inversiones a nivel local y territorial" Este Proyecto de Ley es un compromiso con todas las regiones de Colombia que el Presidente de la República adquirió en su campaña y por vez primera hace parte de su agenda. El compromiso del gobierno es respetar los 2 millones y medio de votos de una consulta popular este año en la que se expreso el interés de implementar el artículo 306 y 307 de la Constitución. El objeto del LOOT, es dictar las normas orgánicas para el ordenamiento del territorio colombiano; enmarcar en las mismas el

ejercicio de la actividad legislativa; establecer los principios rectores del ordenamiento; definir el marco institucional e instrumentos para el desarrollo territorial; distribuir competencias entre la Nación y las entidades territoriales y establecer las normas generales para la organización territorial. Sin embargo existe descontento en la Región Caribe por que la estructura jurídica inicial del documento ha sido modificada en aspectos sustanciales donde seguramente se centrará el debate cuando empiecen las discusiones en el Congreso

¡A organizar el Movimiento Caribe!.

que neutralizó a sectores con el potencial de generar ruido. Todo este influjo del centralismo en C o l o m b i a significó el crecimiento del p o d e r presidencial Juan M Santos, Presidente h a s t a convertirse en Por Horacio Brieva un poder casi imperial, que el Congreso abandonara su tarea Los 124 años del de control político, y que la centralismo colombiano no descentralización terminara en apagaron, pero sí menguaron una fórmula mezquina que no ha el regionalismo. La derrota de resuelto el mal endémico de las los federalistas en la Batalla de disparidades regionales. La Humareda, en 1885, pareció la Asamblea Constituyente de sepultura de los ímpetus 1991 no tocó el sistema autonomistas en este país. presidencial porque las reformas Rafael Reyes cumplió, de se dieron en un marco tolerado. hecho, el papel de empoderar El tema regional allí fue residual el presidencialismo derivado y derivó en los artículos 306 y de la Constitución centralista 307. de 1886 y de desactivar la Aparentemente fue un b o m b a d e l o s l i b e ra l e s logro que el municipio se radicales que habían convirtiera en la célula básica de combatido la Regeneración de la descentralización, la Ley lo Rafael Núñez, a quienes cooptó estratificó luego y sigue integrándolos al gabinete. padeciendo la coyunda Digamos que fue también un centralista, pues dispone de un gobierno de unidad nacional n z a r c o n l a c a b a l

ámbito limitado de competencias y está expuesto a i n t e r ve n c i o n e s c u a n d o e l Gobierno central sienta, a través de la Dirección de Apoyo Fiscal, que hay problemas en el manejo de los recursos del Sistema General de Participaciones, destinados a salud y educación. El municipalismo podría ser realmente vigoroso con unas regiones autonómicas potentes. De ahí la importancia de que el proceso regional comience a avanzar con la cabal reglamentación de los artículos 306 y 307 de la Constitución del 91. Al gobierno de Juan Manuel Santos hay que reconocerle su interés en la Loot, pero de su proyecto de Ley preocupa que eluda el desarrollo de la figura de la Región como entidad territorial que, según el artículo 307 implica crear ‘órganos de administración’ y garantizar la participación de las regiones en el manejo de las regalías, lo que no les suena a los centralistas, que ahora quieren también controlar las regalías directas. Tampoco simpatizan ellos con instancias como el Gobernador Regional y

Armando Benedeti, actual Presidente del Senado y de origen Caribeño Se inició el trámite en el Congreso del Fondo de Compensación Territorial, FCT, primero debe pasar por la Cámara de Representantes pero el gobierno le redactó un artículo al proyecto de Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, LOOT, que impediría constitucionalmente su aprobación como se esperaba en el país con el Voto Caribe y las promesas de campaña y el discurso de posesión del presidente Juan Manuel Santos

El gobierno se atravesó en el camino en la creación de la Región Caribe, presentó un proyecto totalmente inconveniente para los intereses de las regiones colombianas, además se encuentra cundido de normas inconstitucionales".

Es comprensible que quienes trabajaron arduamente para redactar el Proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial (Loot), que finalmente se concertó en Santa Marta el pasado 10 de julio, estén frustrados. Sin lugar

a dudas, mucha diferencia hay en espíritu y contenido- entre ese texto y el que finalmente presentó el Ministro del Interior el 23 de agosto al Congrescción, ejemplo las finanzas territoriales y el Fondo de Compensación.

la Asamblea Legislativa Regional. Argumentan que fomentarían burocracia y más gastos, como si el poder presidencial no le resultara más costoso al país. De todo lo dicho queda claro que la Costa tiene que fortalecer su capacidad de negociación con el centralismo, y para ello deberíamos darle forma a un Movimiento Caribe amplio y multipartidista, y diría que existen condiciones para el mismo, dada la reavivación que ha tenido el sentimiento regional a partir del ‘Compromiso Caribe’ de noviembre de 2007, del Fondo de Compensación Regional, de la adopción del 10 de octubre como día de la Región y de los 2.5 millones de votos del 14 de marzo. Se requiere un movimiento autonomista que luche por lo que hoy está en juego y que lleve finalmente a los centralistas a la negociación de un nuevo modelo de Estado, respetuoso de la unidad nacional. En esa perspectiva, conviene que en las elecciones de 2011 elijamos gobernadores y alcaldes casados con la autonomía regional.

Adelante, no dudes Sur Caribe, pero YA.

La semana anterior estuvo por esta región del Sur del Cesar, el folklorista, empresario, y conocedor de la política, Dr., Omar Martínez Ovalle, a quien encontramos por pura casualidad en uno de los más reconocidos estaderos de esta ciudad, junto a un grupo de amigos; con el abordamos algunos temas relacionados de nuestro bello folklor vallenato, su carrera profesional de abogado, la generación de empleo a trevés de la creación de empresas del sector privado y lógicamente el movimiento político que se siente por estos días en el Cesar con motivo de las próximas elecciones a gobernación, alcaldía, y asamblea.

Nos contó que es una persona sencilla, emprendedora, de niño entendió que la mejor forma de aprender a vivir es atreves del trabajo, haciendo el bien y de la siembra a los demás. Vive en Bogotá desde hace mucho tiempo. Es abogado, con varias especializaciones en Derecho Administrativo y Procesal. Maneja muy bien la parte del derecho policivo, gobierno y gestión de desarrollo regional. Aparte de eso se siente orgulloso de tener un hermoso hogar y vivir durante mucho tiempo al lado de su esposa y sus hijos

. L. A.? UD LE DEBE TODO LO QUE ES AL FOLKLOR VALLENATO? O. M. O. Si. Si. Pero no solamente a eso, si no al trabajo, la música si me ha servido de mucho fíjate, que cuando yo me vine para Bogotá no tenía trabajo y por casualidad me llevaron como animador de un grupo vallenato a un lugar en San Vicente del Caguan, el cantante se enfermo y a mi me toco remplazarlo, y cuando regrese de allá, ya yo tenia mi propio grupo montado. Eso me ayudo mucho porque a trevés de la música he podido conseguir excelentes relaciones, he logrado impulsar el vallenato, he representado a Colombia en varios países llevando el folklor vallenato a trevés del Ministerio de Relaciones Exteriores. L.A. DE DONDE VIENE ESA VENA MUSICAL Y AMOR POR EL FOLKLOR? O.M.O…Ud. sabe que yo vengo de origen vallenato. Soy pariente cercano del maestro Luis Enrique Martínez (q. e. p. d.), del maestro Rafael Escalona. Mi padre fue acordeonero y mi hermano, que me lleva dos años, es el famoso Raúl el Chiche Martínez que ustedes todos conocen, eso por el lado de mi padre, por el lado de mi madre, también hay muchos artistas por ejemplo: Ivan Ovalle, el Chiche Ovalle. O sea que yo llevo la vena musical de ambos lados. Lo importante es que yo también le he aportado mi granito de arena al folklor. En Bogotá forme un grupo musical que se llama Los Querendones del Vallenato, con este grupo nosotros le dimos mucho impulso a la música vallenata que por ese entonces era poco lo que se escuchaba en las emisoras y la tv de la capital. Recuerdo que por ese grupo pasaron artistas que son muy famosos hoy en día como; Jairo Serrano, Alex Manga, el Cocha Molina, Ivan Villazon, Penchi Castro, Pipe Peláez, Orlando Castro y el propio Peter Manjarrez. L.A. ¿CUANDO DECIDE DEJAR A UN LADO LA MUSICA Y EJERCER SU PROFESION DE ABOGADO? O.M.O. Yo soy especialista en Derecho Administrativo, en Gobierno y Gestión y hace muchos años había en mi vida la necesidad de tomar un camino o me dedicaba de una vez, por todas a la música o a ejercer mi profesión de abogado y resolví entonces dedicarme a mi carrera y después que ya estuviera encarrilado hacer algo de música pero, no como mi actividad principal. En la parte administrativa yo empecé en el año 1.989 como Inspector de Policía, Asesor Jurídico y Alcalde Local de Usaquén. Fui personero de Bosa, estuve también como tesorero general de la Contraloría de Bogotá. Gerente de Participación Ciudadana de la Contraloría y uno de los creadores de los Consejos Comunales que tuvieron mucho éxito con el Presidente Uribe y maneje toda la contratación de la Contraloría. L.A: COMO SE SIENTE HABER TRIUNFADO EN LA "NEVERA" COMO LE DECIMOS LOS CARIBEÑOS A LA CAPITAL? O.M.O. Si. Si. Pero no ha sido fácil, eso ha sido con mucho esfuerzo y dedicación y le cuento, que cuando yo empecé a trabajar eso fue un poco duro. Yo tenía miedo de volver a quedar desempleado y empecé a moverme en la empresa privada, en una oportunidad me metí a empresario taurino y lleve a mi tierra Codazzi al torero más grande que ha dado Colombia y la gente no creía que ese hombre era tan famoso y me fue muy mal. Después trabaje varios años con el Binomio de Oro como empresario, también me metí al campo y sembré maíz porque yo decía que a trevés de la empresa privada es como algún día puedo generar empleo. Actualmente tengo una empresa dedicada a la ganadería en

la sabana y otra empresa exitosa donde estamos dándole empleo a un buen numero de amigos y paisanos. Yo creo que eso es lo que debemos implantar en el Cesar que nuestro departamento, sea una gran empresa donde la gente no esté pendiente de los cargos políticos, si no que la calidad de vida de los habitantes de nuestro departamento mejore en una forma muy significativa proyectando empresa. L.A. ¿SE PODRIA EXPRESAR LA SITUACION SOCIAL, ECONOMICA Y POLITICA DEL CESAR CON NUESTRA MUSICA VALLENATA? O.M.G. Usted puede ver en la revista hechos y gente que está actualmente circulando en el departamento y que uno de los impulsadores es el Dr. Darío

Quintero Patiño un hombre muy querido en Aguachica y toda la región, donde hablan precisamente como se creó el Departamento del Cesar. Es bueno recordar que en el año1967 empezaron todos los políticos de ese entonces entre ellos; Crispan Villazon de Armas, los Murgas, Pedro Castro y tantos otros importantes hombres que empezaron a hacer lobby en el Congreso de la República para que se le diera aprobación al proyecto de la creación del nuevo departamento del Cesar. Pero la aceptación era cero, nadie le quería caminar a eso, ninguno estaba dispuesto a apoyar. Y llego un momento en que se le ocurrió a Crispín decir, aquí el

único que nos pude salvar este departamento es el maestro Rafael Escalona. Y dijo, llamen ya a Escalona y que se traiga también a Colacho Mendoza, Adán Montero y Rodolfo Castilla para Bogotá y todo lo que hemos recogido en dinero lo vamos a comprar en wisky. Empezaron a hacer nuevamente el lobby pero ya con el conjunto vallenato. Y dicen que fue santo remedio para que felices los padres del presidente Juan Manuel Santos le abrieran las puertas del periódico el Tiempo, los Cano en e l E s p e c t a d o r, f u e r o n a l periódico el Siglo y a los cuatro o cinco meses ya estaba lista la aprobación del Departamento del Cesar, esto quiere decir que el Departamento del Cesar nace gracias a la música vallenata. Yo pienso que el folclor vallenato debe ocupar un lugar muy importante en la gobernabilidad del departamento. L.A. ES CIERTO QUE LOS GREMIOS DE LA GANADERÍA Y LA AGRICULTURA Y ALGUNOS EMPRESARIOS LE PROPUSIERON ANALIZAR LA POSIBILIDAD DE UNA ASPIRACIÓN SUYA A LA GOBERNACIÓN? O.M.G. Es cierto, yo te agradezco mucho que me hayas tocado ese tema, porque si es verdad que estoy recibiendo llamadas de todo el departamento; de Valledupar; del Centro y del Sur que me dicen, mira Omar, tu eres una persona que saliste de abajo, que desde niño te tocó trabajar, que te fuiste a estudiar con mucho sacrificio y que has demostrado que cuando se es honesto y se le juega limpio al departamento; a la gente y a los amigos, eso da fruto ¿Por qué no

Dr Omar Martinez Ovalle acompañado por el Representante Pedro Muvdi amigos, eso da fruto ¿Por qué no postulas tu nombre a la gobernación?. Hay mucha gente que me lo ha dicho, inclusive, que se creó un grupo donde hay más de 500 miembros pidiéndome que yo me lance, estoy orándole primero a Dios, tu sabes que para tomar una decisión de esa magnitud primero hay que consultar con el Señor, que él solamente quita y pone reyes, si la voluntad de El es que yo tome esa decisión, lo voy hacer y estaré dichoso de servir a mi departamento. Actualmente soy funcionario público pero, si eso se da, me tocaría renunciar a más tardar el 30 de septiembre. L.A. DE ACEPTAR USTED ESTE LLAMADO DE LOS GREMIOS Y DE LOS AMIGOS QUÉ PROPUESTA DE CAMBIO PARA EL CESAR ESTARÍA PRESENTANDO?. O.M.O. No, yo pienso que todavía es prematuro pero eso lo haré a su debido tiempo, ahora estoy impedido para decirlo porque soy funcionario público, tu sabes que en la política apenas uno asoma la cabeza y ya te la quieren quitar, hay muchos que quieren ganar unas elecciones no a través de las manifestaciones del pueblo, sino demandando. En estos momentos no hay elecciones pendientes, no soy candidato, así que podemos estar tranquilos. L.A. EL ABANICO DE CANDIDATOS A LA GOBERNACIÓN CADA DÍA SE HACE MÁS EXTENSO Y LOS HAY DE TODOS LO COLORES, CREE USTED QUE SI HAY CAMA PARA TANTA GENTE? O.M.O. Si hay cama para tanta gente, acuérdate que hace algunos años, nadie podía aspirar por que los candidatos eran impuestos. Hoy día hay 10 o más candidatos para la Alcaldía y también para la gobernación eso es maravilloso, eso significa que la democracia se está fortaleciendo en el departamento del Cesar

Dr Omar Martínez y su grupo familiar su esposa e hijos


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.