solcampeche.mx
Campeche, Campeche
EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO Del 10 al 16 de enero de 2022
Edición No. 39
$ 5.00
¡CÁRTEL DE LA SALUD! Pedro Daniel Rodríguez Hernández \ Director General
*El gobierno del ex mandatario Carlos Miguel Aysa González entregó más de 38 millones de pesos para la compra de suministros de laboratorio e insumos médicos a una empresa sancionada por la COFECE debido a prácticas monopólicas
Carlos Miguel Aysa González.
José Luis González Pinzón.
*Instrumentos y Equipo Falcón S.A. de C.V. ha sido considerada por organizaciones civiles como parte de un “cártel del mercado”, debido a que condiciona y controla la venta de insumos médicos a las instituciones de salud del país. Fue beneficiada por Indesalud, justo en un año electoral Redacción/Sol Yucatán Campeche.- En plena pandemia de COVID-19, el gobierno priista del ex mandatario Carlos Miguel Aysa González entregó contratos por 38 millones 974 mil 998 pesos, para la compra de suministros de laboratorio e insumos médicos del Sector Salud, a una empresa sancionada por la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) por incurrir en prácticas monopólicas a nivel nacional, y considerada por organizaciones civiles como parte de un “cártel del mercado”, debido a que condiciona y controla la venta de insumos médicos a las instituciones de salud del país.
LEONINOS CONTRATOS CON TRANSNACIONALES *Petróleos Mexicanos firmó dos contratos por adjudicación directa con la Compañía de Nitrógeno Cantarell, propiedad de transnacionales, por el pago de más de 53 mil millones de pesos hasta el año 2027. La Planta de Nitrógeno en la Península de Atasta sólo ha traído daño ecológico, social y económico al Estado Redacción/ Sol Campeche Campeche.- Por más de dos décadas, la empresa transnacional Compañía de Nitrógeno Cantarell S.A. de C.V. no sólo ha envenenado a los pobladores de la región de la Península de Atasta, en el municipio de Carmen, con productos químicos y emanaciones a la atmósfera, además de causar conflictos sociales y laborales, también ha sido una mina de oro para intereses extranjeros que poseen esta compañía cobren cientos de miles de millones de pesos producto de contratos leoninos con Petróleos Mexicanos (Pemex), que fueron dejados por ex presidentes vendepatrias como Vicente Fox Quesada y Enrique Peña Nieto.