La Opinión de México | Edición n.º 23 | 15 de agosto de 2022

Page 1

laopiniondemexico.mx

¡DESFALCO MILLONARIO!

Ciudad de México

Del 15 al 21 de agosto de 2022

Pedro Daniel Rodríguez Hernández \ Director General

Período de contrato(s): Entre el 9 de abril de 2019 y el 31 de diciembre de 2019. Descripción: Servicios de mantenimiento preventivo y correctivo a las instalaciones eléctricas de alta y baja tensión y plantas de emergencia, ubicados en los inmuebles que ocupa la Secretaría de Relaciones Exteriores. Unidad compradora: Dirección General de Bienes Inmuebles y Recursos Materiales de nivel federal en México. Dependencia: Secretaría de Relaciones Exteriores. Unidad compradora: Dirección General de Bienes Inmuebles y Recursos Materiales. Proveedor(es): Orcasa Construcciones S.A. de C.V. Unidad compradora: Dirección General de Bienes Inmuebles y Recursos Materiales. Responsable: Juan Carlos Mercado Sánchez

*La SRE atrasó 153 reintegros a la Tesorería por 10,736.0 millones de pesos; asimismo, se ejercieron recursos con presupuesto de 2019 para liquidar adeudos de servicios devengados en los ejercicios 2015, 2016, 2017 y 2018 con cargo a las partidas 11301 "Sueldos base", 11401 "Retribuciones por adscripción en el extranjero" y 15402 "Compensación garantizada", sin presentar la justificación correspondiente *No se contó con evidencia de la transferencia de recursos por 1,517.8 millones de pesos a 4 prestadores de servicios, por parte de una RME ubicada en San Francisco, con cargo a los recursos del Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas a través de Asesorías Legales Externas en los Estados Unidos de América

*La SRE realizó pagos por 3,684.5 millones de pesos por concepto de diferencias cambiarias derivadas de un contrato correspondiente a servicios devengados en los meses de enero, febrero y mayo de 2017, sin que se justificara el atraso de los pagos Redacción/La Opinión de México Ciudad de México.- En 2019 la Secretaría de Relaciones Exteriores que dirige Marcelo Ebrard gastó 16.1 millones de pesos en mantenimiento, mientras la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó mil 517.7 millones de pesos aclarar. De acuerdo con la Auditoría de Cumplimiento: 2019-0-0510019-0014-2020/14-GB de la ASF realizada a la Secretaría de Relaciones Exteriores en su Gestión Financiera se determinaron 1,517,786.60 millones de pesos pendientes por aclarar. En cuanto a la Auditoría de Cumplimiento: 2019-0-05100-190014-2020/14-GB, realizada por la ASF a la Secretaría de Relaciones Exteriores en su Gestión Financiera, el objetivo fue fiscalizar su presupuesto asignado para verificar que se ejerció y registró conforme a los montos aprobados, y de acuerdo con las disposiciones legales y normativas aplicables. Se seleccionaron, para su revisión, 14 partidas presupuestales de las que se revisó una muestra de 7,539,304.6 millones de pesos que representó el 91.6% del presupuesto total ejercido en dichas partidas por 8,230,979.6 millones de pesos.

Edición No. 23

Los contratos dados para mantenimiento son: CONTRATO AA-005000999-E180-2019-2205283 Importe total: 3.2 millones de pesos. Período de contrato(s): Entre el 23 de noviembre de 2019 y el 31 de diciembre de 2019. Descripción: Mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos de fuerza ininterrumpible (UPS), ubicados en los edificios que ocupa la Secretaría de Relaciones Exteriores. Unidad compradora: Dirección General de Bienes Inmuebles y Recursos Materiales de nivel federal en México. Dependencia: Secretaría de Relaciones Exteriores. Proveedor(es): Grupo Precisión Control S.A. de C.V. Responsable: Juan Carlos Mercado Sánchez.

CONTRATO AA-005000999-E97-2019-2129234 Importe total: 3.2 millones de pesos. Período de contrato(s): Entre el 11 de junio de 2019 y el 31 de diciembre de 2019. Descripción: Contratación del Servicio de operación y mantenimiento preventivo y correctivo a los sistemas: Cárcamos, hidroneumático e hidráulico, instalados en los inmuebles que ocupa la Secretaría de Relaciones Exteriores. Unidad compradora: Dirección General de Bienes Inmuebles y Recursos Materiales de nivel federal en México. Dependencia: Secretaría de Relaciones Exteriores. Unidad compradora: Dirección General de Bienes Inmuebles y Recursos Materiales. Proveedor(es): Saidpro S.A. de C.V. Responsable: Juan Carlos Mercado Sánchez. CONTRATO IA-005000999-E18-2019-2044550 Importe total: 3.2 millones de pesos.

CONTRATO IA-005000999-E146-2019-2201100 Importe total: 3.2 millones de pesos. Período de contrato(s): Entre el 16 de noviembre de 2019 y el 31 de diciembre de 2019. Descripción: Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo a los arcos detectores y máquinas de rayos x en los inmuebles que ocupa la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Ciudad de México y Zona Metropolitana. Unidad compradora: Dirección General de Bienes Inmuebles y Recursos Materiales de nivel federal en México. Dependencia: Secretaría de Relaciones Exteriores. Unidad compradora: Dirección General de Bienes Inmuebles y Recursos Materiales. Proveedor(es): Fuegofin S.A. de C.V. Responsable: Juan Carlos Mercado Sánchez. CONTRATO IA-005000999-E136-2019-2188171 Importe total: 1.8 millones de pesos. Período de contrato(s): Entre el 29 de octubre de 2019 y el 22 de enero de 2020. Descripción: Adquisición de materiales y refacciones para el mantenimiento preventivo y correctivo a las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

$ 5.00

Unidad compradora: Dirección General de Bienes Inmuebles y Recursos Materiales de nivel federal en México Dependencia: Secretaría de Relaciones Exteriores. Unidad compradora: Dirección General de Bienes Inmuebles y Recursos Materiales. Proveedor(es): Grupo Comercial Ferretero Valladolid S.A. de C.V. Responsable: Juan Carlos Mercado Sánchez.

CONTRATO IA-005000999-E62-2019-2084218 Importe total: 1.1 millones de pesos. Período de contrato(s): Entre el 8 de junio de 2019 y el 31 de diciembre de 2019. Descripción: Servicio de mantenimiento y recarga a extintores que se encuentran en los inmuebles que ocupa la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Ciudad de México y Zona Metropolitana. Unidad compradora: Dirección General de Bienes Inmuebles y Recursos Materiales de nivel federal en México Dependencia: Secretaría de Relaciones Exteriores. Unidad compradora: Dirección General de Bienes Inmuebles y Recursos Materiales. Proveedor(es): Fuegofin S.A. de C.V. Responsable: Juan Carlos Mercado Sánchez. CONTRATO AA-005000999-E7-2019-2022162 Importe total: 449,500 pesos. Período de contrato(s): Entre el 14 de marzo de 2019 y el 31 de diciembre de 2019. Descripción: Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo con Refacciones a los Equipos de Microfilmación, Lectores y Sistemas de Archivo de Microfichas Propiedad de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Unidad compradora: Dirección General de Bienes Inmuebles y Recursos Materiales de nivel federal en México Dependencia: Secretaría de Relaciones Exteriores. Unidad compradora: Dirección General de Bienes Inmuebles y Recursos Materiales. Proveedor(es): Microimagenes de México S.A. de C.V. Responsable: Juan Carlos Mercado Sánchez.

YUCATÁN

PAG. 7 NARCOTRÁFICO

LA "MAYITA": EMPERATRIZ DEL NARCO FRENAN SUS DESPOJOS Bella y sensual, la heredera de Ismael el “Mayo” Zambada García *A sus 53 años, una de las mujeres más hermosas del mundo de las drogas *Igual que su padre nunca ha sido detenida ni ha pisado la cárcel *Dueña de empresas fachada, “lava” el dinero sucio del Cártel de Sinaloa José Sánchez López/La Opinión de México Ciudad de México.- El liderazgo del mando del Cártel de Sinaloa podría recaer no en uno de los hijos de Ismael el “Mayo” Zambada García, sino en una de sus hijas:

María Teresa Zambada Niebla, quien lo mismo que su padre, ha evadido a la justicia y nunca ha estado tras las rejas, pese a que desde hace al menos 12 años figura en la lista de la Drug Enforcement Adninistration (DEA), como uno de sus objetivos prioritarios. La enigmática mujer también aparece en la lista de la Fiscalía General de la República, en la que se le señala como propietaria de media docena de empresas de diferente giro, utilizadas por la organización criminal para el blanqueo de las millonarias ganancias que les reditúa el tráfico de drogas, principalmente de cocaína.

*La Central de Abastos de Mérida se ha convertido en un calvario para el alcalde Renán Barrera Concha ya que la quiere destruir para reubicar a la normal, pero los trabajadores resisten y demandan ante juzgados, y ha tenido que esconder a sus empleados de la ley *El jueves 4 de agosto se citó a las 11 figuras públicas implicadas en el sonado caso, de las cuales, ocho se burlaron de la justicia al no cumplir después de ser notificados y tres, con la complicidad de la fiscalía no pudieron ser localizadas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Opinión de México | Edición n.º 23 | 15 de agosto de 2022 by Grupo Sol - Issuu