laopiniondemexico.mx
¡AMBIENTALISTAS NEOLIBERALES!
Ciudad de México
Del 11 al 17 de abril del 2022
Pedro Daniel Rodríguez Hernández \ Director General
Edición No. 05
$ 5.00
Araceli Domínguez, ecologista. *Organizaciones como el Grupo Ecologista del Mayab (Gema) y los Amigos de Sian Ka’an desviaron su lucha luego de negociaciones económicas y explotación lucrativa de la reserva natural, respectivamente *Surgidas en el inicio del neoliberalismo, muchas de las asociaciones civiles ambientalistas actúan por tiempos cortos, en espera de beneficios personales Redacción/La Opinión de México/Sol Quintana Roo/Sol Yucatán/Sol Campeche Cancún.- Muchos de los grupos ambientalistas del Estado mantienen un doble discurso en Quintana Roo, al emprender manifestaciones de protesta para defender las causas en favor del entorno natural, pero las bases de sus movimientos se sustentan con beneficios económicos o la explotación de los recursos y bellezas naturales que ofrece la entidad. Y peor aún resulta que para calmar la ira de sus condenas, expresadas en movimientos de resistencia, se favorecen mediante el intercambio de recursos naturales por económicos, como fue en su momento la supuesta lucha de organizaciones como el Grupo Ecologista del Mayab (Gema) y los Amigos de Sian Ka’an, que desviaron su lucha luego de negociaciones económicas y explotación de las reservas naturales con fines de lucro.
QUINTANA ROO
NARCOTRÁFICO
HISTORIA DE “EL TRAUMADO”: ¡CARRERA DELICTIVA!
VIVIR PARA MATAR Ricardo Ravelo/La Opinión de México
*Su nombre es Abner Noé Cervantes y le dicen “El Traumado”. Este capo, fundador del Cártel Independiente de Acapulco y jefe de la organización conocida como Los Magno Acevedo, tiene un alto perfil criminal, según su ficha: Se le atribuyen al menos una treintena de crímenes y cientos de extorsiones a comerciantes de todos los rangos *Después que no pudo continuar operando en Guerrero se mudó a Jalisco, al municipio de Tonalá, desde donde continuó sus operaciones criminales *Sus víctimas lo consideran un maniático que mata y tortura con saña, según consta en el amplio expediente donde obran sus más escandalosos delitos
*Sacrificó más de 10 millones de pesos de la Cuenta Pública 2020 destinados a la infraestructura de las colonias irregulares La Fe y Tierra Nueva, en Puerto Morelos, que ella misma creó *La Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo asegura que la exalcaldesa, diputada con licencia y aspirante a gobernadora malgastó los recursos del municipio y los de la Federación Redacción/Sol Quintana Roo
Puerto Morelos.- La expresidenta municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña, provocó una sangría a las arcas del pueblo por 10 millones 394 mil 756 pesos de la Cuenta Pública 2020, según la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (Aseqroo).