COVIDAlertPa: an App that tracks down coronavirus IN PENN
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Philadelphia
Locales ///PÁG. 02
FOLLOW US:
|elsollatinonewspaper
|elsollatinonews
EDICIÓN
GRATIS
JLo y Maluma juntos por partida DOBLE Espectáculo ///PÁG. 15
SEMANA: 01 al 08 de Octubre del 2020 /// Año 28, Vol. 30
Voto en sobre secreto Importante estar informado para sufragar por correo
Los demócratas en Pensilvania luchan para minimizar el número de “votos al desnudo”, llamados así porque la boleta está sin envolver en el “sobre secreto”.
Las elecciones presidenciales del 3 de noviembre cada vez están más cerca y la forma de sufragar por correo sigue siendo una polémica en Pensilvania, sobre todo por el llamado “voto al desnudo”, que podría ser invalidado, según dictaminó el Tribunal Supremo del estado, si la persona no lo introduce en
un “sobre secreto”. Existen preocupaciones ante las estimaciones de que 100.000 votos o más podrían ser anulados si no cuentan con el procedimiento correcto. La primaria de junio fue la primera elección con voto por correo generalizado en el estado, por lo que la mayoría de los votantes tiene poca experiencia con
Polémica nominación Amy Coney Barrett a la Corte Suprema
Los demócratas refutan que el presidente Donald Trump -aspirante a un segundo mandato pero rezagado en las encuestas- no debería poder nombrar a un nuevo juez (Amy Coney Barrett) tan cerca de las elecciones presidenciales, previstas para el 3 de noviembre. La nominación todavía debe contar con el aval del Senado,
controlado por republicanos. Trump cree que "debería ser una confirmación directa y rápida". Los demócratas insisten en que el Senado debe esperar a que pasen las elecciones para pronunciarse sobre la nueva juez que ocupará el puesto de la recién fallecida progresista Ruth Bader Ginsburg. Ver ///PÁG. 07
en este método. “Con el aumento de las solicitudes de voto por correo, es importante que cada votante que utiliza una boleta de correo por primera vez tenga toda la información que necesita para que su boleta sea contada”, dijo Tom Pérez, presidente del Comité Nacional Demócrata. Ver ///PÁG. 04