Título de la Serie Mundial vuelve a WASHINGTON
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Philadelphia
Deportes ///PÁG. 33
FOLLOW US:
Peronismo retorna al poder en Argentina con FERNÁNDEZ
|elsollatinonewspaper
Creatividad y talento Premiación del Puerto Rican Day Parade
|elsollatinonews
EDICIÓN
GRATIS
Internacionales ///PÁG. 09
SEMANA: Del 01 al 08 de Noviembre del 2019 /// Año 27, Vol. 34
Extendido TPS Beneficio para salvadoreños hasta enero de 2021
Los espacios de East Hunting Park, donde tiene sede el Consejo de Organizaciones de Habla Hispana de Filadelfia (Concilio), se llenaron de alegría el pasado 24 de octubre, fecha en la que se hizo entrega de las premiaciones por el Desfile del Día de Puerto Rico en la Ciudad del Amor Fraterno. Adonis Banegas, presidente del Concilio, se dirigió a una entusiasta concurrencia que llenó el aforo de la institución, a quienes felicitó por su espléndida participación el Puerto Rican Day Parade, y por haber dado vida con fuerza, creatividad y talento al espíritu de “El Guerrero Taíno Interior”, tema que dio una espacial motivación a las agrupaciones que mostraron lo mejor de sí durante el paseo a lo largo del histórico Benjamin Franklin Parkway. Ver ///PÁG. 05
Kim Kardashian La estrella demandó a la app Sweet Camer
Para saber más de esta y otras noticias visita nuestra página web y redes sociales. www.elsolnewsmedia.com
Según datos del Servicio de Investigación del Congreso, actualmente hay más de 436.000 inscritos en el TPS en todo EE.UU., de los cuales aproximadamente el 90% son de El Salvador.
El Estatus de Protección Temporal, que vencía en enero de 2020, tendrá vigencia hasta el 4 de enero de 2021, informó el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien leyó un comunicado del Departamento de Seguridad de Estados Unidos, donde señala que la Administración de Trump "está dando a los salvadoreños con TPS otros 365 días" después
de la conclusión de las demandas relacionadas con TPS para regresar a su país. Con esta decisión y de manera colateral, se protegen al menos 400 millones de dólares en remesas anuales que llegan desde los Estados Unidos dirigidas a familias salvadoreñas un dinero que permea a la administración pública por intermedio de los impuestos. Ver ///PÁG. 06