PA PRESENTA NUEVO WEBSITE CONDENAN A PUERTORRIQUEÑO SHAKIRA ESTRENA El sitio intenta ayudar a personas Nuevo sencillo musical Por el desvió un avión a Cuba en con problemas de dinero Ver Pág. 6 1968 a 15 años de prisión Ver Pág. 9 por estos días Ver Pág. 19
Philadelphia. PA. Año 18, Volumen 42
Del 5 al 12 de Enero del 2011
¿QUÉ NOS ESPERA?
México: DOLAR $13.01 • Colombia: DOLAR $1844.20 • Venezuela: DOLAR $4299.70 • República Dominicana: DOLAR $37.35
DOS GANADORES DEL MEGA MILLIONS
Le dijimos adiós al 2010. Como era de esperar... Dos afortunados descubrieron que son millonarios Ver Locales Pág. 11
GOBERNADORES HISPANOS
Hacen historia en EE.UU.
Brian E. Sandoval hizo historia al jurar como el primer gobernador hispano de Nevada Ver Locales Pág. 13
ESCUADRA ESCARLATA Toluca listo para el Clausura Ver Pág. 29
“Se espera que la economía crezca más este año. Mientras que el año anterior el crecimiento se movió alrededor del 2.5%, este año se estima que se mueva entre el 3% y el 3.6%, según la Reserva Federal”.
Pero, también es tiempo que nos preparemos para la nueva temporada. ¿Qué nos espera en el 2011 en USA? Crecimiento económico. Lo positivo es que se espera que la economía crezca más este año. Mientras que el año anterior el crecimiento se movió alrededor del 2.5%, este año se estima que se mueva entre el 3% y el 3.6%, según la Reserva Federal. Esto representa miles de millones de dólares en la
www.elsoln1.com
economía. Aunque es cierto ellos bajaron su proyección, al menos deja con más claridad que es menos probable que caigamos en una recesión nuevamente. Esto implica compañías aumentando sus inventarios, expandiendo producción, más venta y mejor sentimiento del consumidor. Empleo. De cada dólar que se genera de ingreso en el país, cerca de 63 centavos proviene de salarios y pago por hora. Por eso
es importante que las empresas produzcan y generen empleos. Es aquí donde la situación no pinta tan rosada y sigue siendo el problema económico principal en los Estados Unidos. Según estimaciones de la Reserva Federal el desempleo estará entre 8.9% y 9.1%. Aunque es más bajo del actual - 9.8%-, sigue siendo alto para el estándar de la economía norteamericana. Ver Locales Pág. 5 EL SOL LATINO NEWSPAPER