Lionel Messi ganó su sexto Balón DE ORO
Mitos mas frecuentes acerca de la GRIPE
WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
Miami, FL.
Depoprte ///PÁG. 17
FOLLOW US:
|elsollatinonewsmiami
Repunta el sida Miami lidera ciudades con casos nuevos en EEUU
“Somos el número uno en la nación por nuevos casos de VIH y SIDA”, informó el alcalde de Miami, Francis Suárez. Refirió además que en el año 2018 en todo el estado de Florida se registraron cerca de cinco mil nuevos casos de VIH, lo que significan 140 casos más que el año anterior. Las autoridades del estado aseguran que en Florida actualmente existen aproximadamente 120 mil personas portadoras de VIH. Suárez dio las declaraciones en el marco de Día Mundial de la Lucha contra el Sida que se conmemoró el 1 de diciembre. El VIH no tiene síntomas, por lo tanto la única manera de saber si alguien contrajo el VIH es a través de un test que consiste en un análisis de sangre. Ver ///PÁG. 06
|elsollatinonews
|elsolmiami
Familia&Salud ///PÁG. 13
EDICIÓN
GRATIS
SEMANA:
Diciembre 06 del 2019
/// Año 05, Vol. 51
Almuerzo escolar en vilo En riesgo alimentación de casi 200 mil niños en Florida
En Florida un total de 195.888 niños estarían en riesgo de perder sus cupones de alimentos.
Una propuesta de la Administración Trump, a cargo del Departamento de Agricultura, restringiría el uso de los cupones de alimentos al eliminar la capacidad que los estados tienen para modificar ciertas reglas de elegibilidad para el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés). Esta flexibilidad autorizó al Departamento de Niños y Familias en Florida a permitir que los hogares con ingresos de hasta el 200% del nivel de
pobreza reciban cupones de alimentos. Según el Servicio de Alimentos y Nutrición las familias elegibles no pueden tener un ingreso que supere el 130% de la línea de pobreza (33.475 dólares para una familia de cuatro), y deberían completar un proceso formal de solicitud. Los recortes de SNAP podrían reducir los gastos del programa federal de comidas escolares por aproximadamente 90 millones de dólares cada año. Ver ///PÁG. 04