Sol de Ohio Edición 312

Page 1

BILINGUAL

FREE

Enero 05, 2024

Deportes

El Sol de Ohio www.elsoldeohio.com

Tecnología

Columbus, OH.

Internacional

Enero

No. 312 Salud

ELEVAN A 73 LOS MUERTOS TRAS EL TERREMOTO EN EL OESTE DE JAPÓN PANAMÁ REPORTA EL PRIMER CASO DE LA COVID JN.1

P-8

LLEGA EL PRIMER CRUCERO A CABO ROJO EN PEDERNALES, REPUBLICA DOMINICANA P-10


El Sol De Ohio UN MEDIO, UNA VISIÓN UNA META, COMUNICAR Trabajamos para ser un medio de difusiån e impulso para destacar lo estupendo y magnifico que hay en Ohio y en el mundo con el fin de favorecer la evolución, mejora y fortalecimiento de nuestro pais en sus diversos åmbitos a través de una prensa de excelsitud, el alto servicio y un valioso sentido de ética personal y profesional por parte de todo nuestro el equipo. Tenemos una visión ser de una compañia lider, honesta y de excelencia, cuyos contenidos informativos y servicios sean excelentes, basándose en un compromiso de eficacia y responsabilidad, tanto para nuestros lectores y para los clientes. El equipo de trabajo que conforma El Sol de Ohio se encuentra muy comprometido para resguardar, propagar y trabajar con valores que rigen a esta empresa, como la responsabilidad, honestidad, ética, camaraderia, profesionalismo, trabajo en equipo, comunicaciön, confianza, franqueza y compromiso; elementos que, verdaderamente, admiten el progreso y evoluciön de este medio periodistico y de la sociedad en su conjunto. Trabajamos arduamente para acercar, inducir y

despertar la curiosidad en los lectores por conocer y valorar la cultura de nuestro pais, generando mås uniån entre la comunidad y que en pro al crecimiento de las buenas costumbres en la sociedad y el mundo de una forma grata y entretenida. conjunto. Trabajamos arduamente para acercar, inducir y despertar la curiosidad en los lectores por conocer y valorar la cultura de nuestro pais, generando mås uniån entre la comunidad y que en pro al crecimiento de las buenas costumbres en la sociedad y el mundo de una forma grata y entretenida.

¿NECESITAS UNA PÁGINA WEB?

CONTÁCTANOS YA

www.artecrd.com

809-832-1014

P-1


No. 312

www.elsoldeohio.com

Enero 05, 2024

NEED A CAR? WE OFFER THE BEST PRICES IN TOWN!

2024 Honda Civic Sedan 2.0L 4D SPORT

$26,645

JESSICA DIAZ 380 219 8537

2024 Honda Accord Sedan 1.5T LX

$29,445

2024 Honda Civic Sedan 2.0L 4D SPORT

JEISSY RODRIGUEZ JOSE ECHEVERRIA 646 520 9596 614 648 9965

$27,100


Enero 05, 2024

www.elsoldeohio.com

No. 312

REPUBLICANOS AVANZAN PROCESO PARA ABRIR JUICIO POLÍTICO A MINISTRO DE BIDEN Un comité de la Cámara Baja de EE.UU., liderado por los republicanos avanzará la próxima semana en sus esfuerzos para someter a juicio político al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, encargado de migración y seguridad fronteriza en el Gobierno de Joe Biden. En un mensaje en la red social X (anteriormente Twitter), el comité de Seguridad Nacional de la Cámara Baja anunció que llevará a cabo una audiencia pública la próxima semana en la que se expondrán públicamente las acusaciones contra Mayorkas, a quien señalan por negligencia en la gestión de la frontera entre Estados Unidos y México. Los republicanos aún no han revelado qué testigos comparecerán en esa audiencia, programada para el miércoles 10 de enero y que tendrá un claro carácter político en un momento en que el Gobierno de Biden está bajo presión por la llegada récord de inmigrantes indocumentados a la frontera. En total, los republicanos tienen previsto realizar cuatro audiencias con el objetivo final de forzar la salida de Mayorkas del Ejecutivo.

La audiencia es producto de una investigación que lanzó en julio el presidente del comité, el republicano Mark Green, alegando que Mayorkas había mostrado «negligencia» en su deber de gestionar la frontera. La facción más extremista del Partido Republicano lleva meses reclamando que se someta a Mayorkas a un juicio político. De hecho, la primera resolución para sustituirlo fue presentada por los conservadores en enero del año pasado, cuando tomaron control de la Cámara Baja tras las elecciones de medio mandato. El Gobierno de Biden afronta presiones tanto de la oposición republicana como de miembros de su propio partido, el demócrata, para actuar lo antes posible.

El dato de diciembre marca un récord: nunca antes se habían registrado tantas llegadas de migrantes desde que comenzaron a recopilarse datos en el año 2000. Este aumento se suma a los más de dos millones que fueron detenidos en el año fiscal 2022 y, de nuevo, en el año fiscal 2023. Los números reflejan la desesperación de quienes están dispuestos a arriesgarlo todo para escapar de la violencia y la pobreza. Según la CBP, se ha registrado un significativo aumento en los últimos meses en la migración proveniente de Venezuela, Colombia y Haití.

Solo en los primeros 28 días de diciembre de 2023, la patrulla fronteriza detuvo a 235.000 migrantes que intentaban cruzar de manera irregular la frontera con México, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) a los que accedió la cadena CBS. Esas cifras significan que, cada día, fueron detenidos 8.400 migrantes que intentaban llegar a Estados Unidos.

EXPRESIDENTE BILL CLINTON, MENCIONADO EN CASO JEFFREY EPSTEIN El expresidente de Estados Unidos Bill Clinton figura como ‘John Doe 36‘ la ‘lista Epstein’. Así lo ha confirmado ‘The Washington Times’ a la espera de que esta semana salgan a la luz cientos de documentos judiciales entre los que figuran un listado de más de 170 personalidades vinculadas con el fallecido magnate neoyorquino.

Todos ellos han acabado salpicados y han sufrido las consecuencias de su amistad con el depredador sexual incluso un lustro después de su muerte.

Este miércoles fueron compartidos varios documentos en la red social X, sobre el caso Epstein donde un testigo menciona que no sabe si Clinton y Epstein eran amigos pero que «una vez dijo que a Clinton le gustan jóvenes», refiriéndose a las niñas.

A Clinton ya se le asoció en 2020 con el pedófilo neoyorquino, situándole en una de sus islas en el Caribe, Little St. James. Pero el demócrata negó en su día haber estado en uno de los escenarios de sus escándalos sexuales. Asimismo, fue fotografiado en varias ocasiones con Epstein y con Ghislaine Maxwell, socia y amante de este, y también voló en su jet privado, el ‘Lolita Express’.

Según ‘The Washington Times’, desde el exmandatario estadounidense Bill Clinton hasta el Príncipe Andrés de Inglaterra y su exmujer Sarah Ferguson, pasando por Elon Musk, Bill Gates, Woody Allen, Kevin Spacey, Irina Shayk o el mismísimo Donald Trump.

Ahora es el turno del que fuera mandatario estadounidense durante dos legislaturas, entre los años 1993 y 2001.

Epstein, quien se suicidó en agosto de 2019 en la celda de la cárcel de máxima seguridad en Manhattan donde cumplía condena por abuso y tráfico sexual de menores, guardaba relación con algunos de los personajes -hombres y mujeres- más famosos a nivel internacional.

P-3


Enero 05, 2024

www.elsoldeohio.com

No. 312

AUMENTAN CASOS DE HEPATITIS B EN NUEVA YORK, SOBRE TODO EN VECINDARIOS POBRES` Nueva York.- La hepatitis B crónica aumentó en la ciudad de Nueva York en 2022 con 5.534 nuevos casos, 174 más que en 2021 y la mayoría de ellos entre hombres y vecindarios pobres, de acuerdo con un informe publicado este miércoles por el Departamento de Salud. El informe «Hepatitis A, B y C en Nueva York» correspondiente a 2022 añade que hubo 2.805 nuevos casos de hepatitis C crónica (que persiste durante más de seis meses), 27 menos que en 2021. Los casos de hepatitis A, a su vez, disminuyeron casi un 50 % en un año. De acuerdo con el estudio, los casos de hepatitis B crónica habían disminuido desde 2016 en la ciudad.

En 2020, se anotó el número más bajo, con 4.002, pero debido a que menos personas accedieron a los servicios de atención médica durante la pandemia hubo un alza en 2022. Destaca además que persisten las desigualdades por género, edad y nivel de pobreza del vecindario en los nuevos casos de hepatitis B y C. Entre las personas recién diagnosticadas con hepatitis B crónica en 2022, el 58 % eran hombres, el 49 % tenían entre 30 y 49 años, el 37 % eran de Brooklyn, el 27 % de Queens y el 40 % vivían en barrios de pobreza alta o muy alta.

PANAMÁ REPORTA EL PRIMER CASO DE LA COVID JN.1

FALLECEN DOS PERSONAS POR COVID-19 EN PERÚ

Lima.- Dos personas fallecieron esta semana en las regiones peruanas de Áncash y la Libertad por la covid-19, una enfermedad de la que se ha registrado un incremento de casos desde diciembre pasado, reportaron este miércoles las autoridades sanitarias.

Panamá.- Las autoridades sanitarias de Panamá informaron este miércoles que fue detectado el primer caso del linaje JN.1, de la nueva variante BA.2.86 de la covid, más conocida como ‘Pirola’, en momentos en que hay un repunte de contagios del coronavirus en el país centroamericano.

El Minsa informó que la positividad de la enfermedad se situó en 35,9 % en la semana epidemiológica 52 (del 24 al 30 de diciembre de 2023), cuando se realizaron 6.216 pruebas, se detectaron 2.234 nuevos casos, y dos personas murieron a causa de la covid-19.

El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que, de acuerdo a información del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios para la Salud, «ya se ha detectado un caso del linaje JN.1 correspondiente a la nueva variante del COVID-19 BA.2.86, en Panamá«.

Actualmente hay 51 personas infectadas hospitalizadas en sala general y tres en cuidados intensivos.

La BA.2.86 fue observada por primera vez en julio de 2023 y la Organización Mundial de la Salud (OMS) la considera como una variante de interés, aunque ha sugerido que para la población la subvariante JN.1 es de «bajo riesgo» en comparación con otras variantes en circulación. Actualmente, en Panamá «se han notificado oficialmente la circulación de las variantes EG.5.2, XBB.1.5, GK.10, BA.2.86 (JN.1) y HK.3 , agregó la cartera de Salud en un comunicado de prensa.

«Ante esta realidad, la prevención y la vacunación son las armas más eficientes para cortar la cadena de transmisión del virus y con ello continuar contrarrestando la propagación de la enfermedad», dijo el Minsa, que recomendó mantener las medidas de bioseguridad como el lavado de manos y el uso de mascarilla. Desde marzo de 2020, cuando se detectó el primer caso del coronavirus en Panamá, se han registrado un total de 1.053.318 contagios confirmados y 8.684 muertes por la enfermedad, de acuerdo con los datos oficiales difundidos este miércoles.

El primer fallecido es un hombre de 43 años, que estaba internado en la unidad de cuidados intensivos en el hospital Víctor Ramos Guardia y cuyo deceso fue confirmado el lunes por la Dirección Regional de Salud. El segundo caso es una mujer de 85 años que falleció el martes en un hospital de la ciudad de Trujillo, capital de La Libertad, pero que tenía hipertensión arterial y fibrosis pulmonar. En La Libertad hay actualmente 12 pacientes, entre ellos una gestante, hospitalizados por complicaciones con la covid-19, según informó una portavoz de la gerencia regional de salud a la emisora RPP. Según datos oficiales, en noviembre se registraba en Perú un promedio de 600 a 700 casos de covid-19 por semana. Actualmente, se superan los 1.700 contagios semanales. Sobre el avance de la vacunación, Vásquez precisó que durante 2023 se han aplicado más de tres millones de vacunas bivalentes, de las que más de un millón se aplicaron a adultos mayores de 60 años.

P-4


Enero 05, 2024

No. 312

www.elsoldeohio.com

Trump consigue el respaldo electoral del liderazgo republicano en la Cámara Baja ¡¢ ¡ ¢£ ¤ ¥ ¦ § ¦ ¥ § ¤ ¦ § ­ ­ ¢¢ ¨£ ¢¢ ¨£ ¡

­ ­ « ­ ¡ ¤ ¥ ¦ ¤ § ¢ ¥

¤ ¥ © ­

ELEVAN A 73 LOS MUERTOS TRAS EL TERREMOTO EN EL OESTE DE JAPÓN

¢ ¢

­

¢ ¡¡¡ ¤ ª « ¤ ¡

­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­

¤ ¡¢ ¤ ¡¡ £ ¡¢ª

MÁS DE 200 VUELOS CANCELADOS TRAS CHOQUE DE DOS AVIONES EN AEROPUERTO DE TOKIO

¤ ¡¡ £ ¢¢ ¡ ¡¡¡ £ ¢¢¡ ¢ ­ £ ¡

¥ ª ¡¡ ¤ ¢ ¬ ¬ £ ¢¬ ¤ ¢

P-5


Enero 05, 2024

www.elsoldeohio.com

No. 312

Lo moral es educar a la juventud en una sexualidad responsable Dra. Nancy Los derechos sexuales son, en su mayoría, letra muerta en algunos lugares de este mundo. Por ejemplo, el principio que reza “Toda persona tiene derecho a contraer o no matrimonio civil y a disolver dicha unión y a establecer otras formas de convivencia sexual”, es bien controvertido en varios países. El discurso de iglesias y personas está dirigido a una familia y a una pareja que en realidad no existen. La verdad, en cuanto a matrimonio, es que la inmensa mayoría vive en unión libre y no podemos seguir ignorando a estas parejas y familias. Otro ejemplo: “La reproducción biológica es uno de los elementos que conforman la sexualidad humana, pero no es su único fin. Reconocemos el derecho al ejercicio de la sexualidad sin finalidad reproductiva”. Aún se discute el uso de anticonceptivos y existen voces que todavía hablan de que la única finalidad de la sexualidad es la reproducción. Demuestran así estar profundamente desfasados con lo que pasa en el mundo y con la idea de lo que debe ser una sexualidad integral, que es un derecho y un ejercicio de todo ser humano. La sexualidad es un regalo de Dios, al que todos debemos tener acceso, sin limitaciones. Pero, sin lugar a dudas, el más controversial de estos principios es: “En lo referente a las enfermedades de transmisión sexual, el aborto y la anticoncepción las autoridades han de orientar sus decisiones desde la perspectiva de la salud pública, y no desde los conceptos morales o religiosos particulares de cualquiera de las asociaciones religiosas que existen”. Ese es un tema sumamente preocupante en República Dominicana, con el aborto prohibido y un índice a nivel escandaloso. Esto contribuye a que cada año mueran miles de mujeres por abortos mal practicados. La decisión de continuar o no un embarazo es algo sumamente personal, que debe ser respetado. Lo importante es prevenir los no deseados, y eso sólo se logra con una buena educación sexual y con una política de control de natalidad. Ambas cosas son sumamente criticadas y saboteadas por la iglesia en mi país natal. No podemos seguir parando el desarrollo de nuestro pueblo, ni guiando a la juventud con conceptos divorciados de la ciencia. Creemos firmemente que los seres humanos deben ser educados con la verdad científica, que casi nunca está divorciada de lo que debe ser una teoría sobre la moralidad. Para mí, lo moral es no dañar al otro, respetar y educar seres completos, que sepan que deben ser considerados con los demás. Lo moral es educar a la juventud en una sexualidad responsable, prepararlos para una relación de pareja y para el disfrute de su sexualidad. Todo lo que se aleje, lleva precisamente a los jóvenes a conductas que dañan a los demás y a sí mismos. www.DraNancy.com

P-6


Enero 05, 2024

www.elsoldeohio.com

No. 312

¿Para siempre? Britney Spears asegura nunca regresará a la industria musical Britney Spears terminó con los rumores de que se encuentra trabajando en un nuevo álbum a través de una publicación de Instagram en donde afirmó que «nunca» regresará a la industria musical. «Solo para que quede claro, la mayoría de las noticias son basura. No paran de decir que estoy recurriendo a gente al azar para hacer un nuevo álbum. ¡Nunca volveré a la industria de la música!», aseveró la cantante este miércoles. Spears también aseguró que en los últimos años se ha dedicado a escribir canciones para otros artistas y que actualmente es feliz siendo una «escritora fantasma». «Para aquellos que hayan leído mi libro, hay muchas cosas que no saben sobre mí… ¡He escrito más de 20 canciones para otras personas en los últimos dos años, soy una escritora fantasma y honestamente lo disfruto de esa manera!», ahondó la cantante. La respuesta de Spears llega después de que la revista estadounidense de celebridades Page Six lanzara una nota

este miércoles en la que aseguraba que había rumores de que las cantantes Charlie XCX y Julia Michaels estarían trabajando en un disco para la intérprete de ‘Toxic’. Spears se retiró de la música mientras luchaba por liberarse de su tutela, que otorgaba a su padre Jamie poder sobre su vida, pero en 2022 hizo un pequeño retorno con la canción ‘Hold Me Closer’, de Elton John. A mediados de 2023 lanzó el sencillo ‘Mind Your Business’ junto a Will.i.am, con quien en 2012 ya había hecho la exitosa colaboración ‘Scream & Shout’. No obstante, el último álbum de estudio de la cantante fue ‘Glory’ y salió a la luz en 2016 recopilando éxitos como ‘Slumber Party’ o ‘Just Luv Me’. En octubre de 2023, la cantante presentó su libro de memorias ‘The Women in Me’, en donde hace una serie de confesiones entre las que destacan el aborto que vivió en su juventud, producto de su relación con el también cantante de pop Justin Timberlake, las veces que fue internada en un centro psiquiátrico o su drama familiar.

Bad Bunny y Kendall Jenner se reúnen para celebrar Año Nuevo tras su ruptura Kendall Jenner y Bad Bunny comenzaron el 2024 juntos en una reunión con amigos de ambos, como Justin y Hailey Bieber, con quienes la personalidad de televisión y el exponente de trap estuvieron de vacaciones de Año Nuevo cerca de Barbados. De acuerdo a un video de fuegos artificiales publicado por uno de los asistentes a la fiesta de Año Nuevo, se escucha a Bad Bunny de fondo desearles a todos: "¡Feliz Año Nuevo!" Sin embargo, TMZ aseguró que la pareja no ha tenido una reconciliación y que solo se encontraron por los conocidos en común.

Ángeles a la que asistieron el pasado 29 de octubre, cuando la pareja fue vista compartiendo públicamente por última vez. Finalmente a principio de diciembre se confirmó la ruptura. Luego de meses de rumores, salidas ocultas y escapadas de los paparazis, Bad Bunny y Kendall Jenner confirmaron su romance en septiembre con una campaña de Gucci protagonizada por ambos. Desde ese momento se volvieron inseparables hasta hace poco.

Los fanáticos notaron el distanciamiento entre los famosos después de la fiesta de Halloween en Los

ETERNA GLORIA,

EL NUEVO GRUPO MUSICAL QUE DESPIERTA FE, AMOR Y ESPERANZA EN EL 2024 Eterna Gloria, el innovador grupo musical, se presenta como un proyecto destinado a cautivar a un público diverso. Su estilo musical busca transmitir valores fundamentales como la Fe, el Amor y la Esperanza a todos quienes se sumerjan en sus melodías. En su compromiso con una visión positiva, el grupo reconoce a Dios como el eje central de su inspiración, mientras que su activo más preciado es, sin duda, LA GENTE. Prepárense para lo que nos depara este emocionante 2024 en el universo sonoro de Eterna Gloria. Para seguir de cerca sus novedades, búscalos en las redes sociales bajo el nombre @eternagloriard.

P-7


Enero 05, 2024

www.elsoldeohio.com

No. 312

Universal Pictures destrona a Disney como el estudio más lucrativo de 2023 Con películas como 'Oppenheimer' y 'The Super Mario Bros. The Movie', Universal Pictures, se convirtió en el estudio más lucrativo de 2023, destronando con una diferencia de 80 millones de dólares a Disney, quien se mantenía a la cabeza desde 2015. Según un comunicado emitido por el estudio y recogido por medios especializados, Universal alcanzó aproximadamente 4.910 millones de dólares en ventas de entradas con las 24 películas que lanzó internacionalmente en 2023. Por su parte, la casa de Mickey Mouse recaudó aproximadamente 4.830 millones de dólares internacionalmente gracias a 17 filmes, entre los que se encuentran 'Guardians of the Galaxy Vol.

3', 'Indiana Jones and the Dial of Destiny' y 'The Little Mermaid' La diferencia de 80 millones de dólares se puede atribuir al hecho de que Disney lanzó siete películas menos que Universal, no obstante este año la lista de las tres películas más taquilleras del año tampoco incluye ninguna producción de Disney, algo que no sucedía en años. La película más taquillera de 2023 fue la comedia de Warner Bros. dirigida por Greta Gerwig, e inspirada en la muñeca de plástico de Mattel, 'Barbie', que recaudó más de 1.441 millones de dólares, seguida de los más de 1.361 millones de dólares acumulados de 'The Super Mario Bros. The Movie' y los más de 952 millones de dólares de 'Oppenheimer', de Christopher Nolan.

La película de Marvel y Disney 'Guardians of the Galaxy Vol. 3' fue la cuarta más lucrativa, con 845 millones de dólares recaudados a nivel internacional. También es el primer año desde 2014 que ninguna de las películas de Disney superó la barrera de los 1.000 millones de dólares. El tercer estudio más lucrativo de 2023 fue Warner Bros., que recaudó 3.840 millones de dólares, por filmes como 'Barbie', 'The Nun II' y 'Wonka'.

Emily Pellegrini, la modelo creada con inteligencia artificial que famosos invitan para conocerse

mensajes constantemente1“Hubo un momento en el que pensé: ‘¿Qué carajo está pasando?’ Un futbolista profesional también apareció en el mensaje de Emily y preguntó: “¿Cómo es posible que una dama tan hermosa no tenga novio?”. Increíblemente, parece que nadie sospecha que Emily no es real y todo esto gracias a la labor de este programador que se animó a llevar al límite sus conocimientos para crearla: “Al principio trabajaba entre 14 y 16 horas al día con ella para descubrir realmente qué programas de Emily funcionan bien para su rostro, cuerpo y video. Ahora trabajo ocho horas todos los días de la semana, no soy el tipo de persona que va de fiesta, simplemente trabajo”. En el perfil no solo hay fotos, sino también videos en donde esta supuesta modelo baila, camina e incluso se sumerge en una pileta. Pero, aunque parezca, nada es real. Aprovechando el éxito de Emily, el programador creó a Fiona, su supuesta hermana e igual de bella que ya superó los 30 mil seguidores en Instagram. “Sí, tengo un plan para lanzar una tercera y una cuarta modelo, pero no tan pronto. No hay nombre por el momento, pero la tercera será pelirroja”, adelantó.

Hace poco más de 4 meses que irrumpió en Instagram la cuenta Emily Pellegrini, quien se describe como una joven de 23 años, que actualmente vive en Los Ángeles, y se desempeña como modelo. En este tiempo y gracias a sus provocativas imágenes logró acumular más de 138 mil seguidores. Pero, detrás del éxito de esta usuaria se esconde una verdad que salió a la luz hace pocos días. Resulta ser que en realidad Emily Pellegrini no existe, sino que es una modelo creada a través de la inteligencia artificial, tal y como contó su desarrollador en un artículo publicado en el portal británico Daily Mail: “Le pregunté a Chat GPT cuál es la chica de los sueños del hombre promedio y me dijo cabello castaño largo y piernas largas, así que la hice exactamente como decía. El objetivo era hacerla simpática y atractiva. Quería mantenerla lo más real posible”.

El contenido que publica ya le está haciendo ganar a su creador decenas de miles de dólares, pero lo más curioso no es que haya miles de usuarios que comentan e interactúan con sus publicaciones, sino que esta modelo ha recibido propuestas serias de citas por parte de estrellas del deporte y empresarios. “Es muy diferente quién la contacta y dónde. A través de mensajes directos de Instagram hay personajes realmente famosos, como futbolistas, multimillonarios, luchadores de MMA y tenistas. Creen que ella es real. La invitan a Dubai para conocerse y comer en excelentes restaurantes. En la entrevista, su desarrollador se negó a dar nombres propios para no ridiculizar a estos hombres que buscaban conquistar a una modelo virtual. Pero sí revelaron un chat con un jugador profesional de Alemania que le enviaba

Lo que empezó como un juego, al desarrollador le está generando mucho dinero a través de Fanvue, una plataforma que permite a mujeres virtuales publicar contenido erótico a cambio de dinero. Aquí no hay engaño alguno porque quienes pagan saben que estas modelos no existen. Es así que en apenas seis semanas, Emily ya estaba generando USD 10 mil por semana. Es sin dudas la apertura de puertas hacia un mundo que hasta hace algunos años parecía lejano en donde inteligencia artificial empieza a ganar terreno también en estos ámbitos. Es por eso que ahora las estrellas del deporte deberán tener más cuidado cuando intentan conquistar a una mujer por redes sociales, ya que primero deberán estar seguros de que esta es real. (Fuente Infobae).

P-8


Enero 05, 2024

www.elsoldeohio.com

Elon Musk suma 95.400 millones a su fortuna en 2023 y encabeza lista de ricos Bloomberg

No. 312

TECNOLOGÍA Coches autónomos llegarán a carreteras británicas a finales de 2026

El fundador de X (antes Twitter), Elon Musk, sumó 95.400 millones de dólares a su fortuna en 2023, llegando a un patrimonio neto de 232.000 millones de dólares, según la lista de las 500 personas más ricas del mundo que elabora Bloomberg. Según la lista, que el medio actualiza a diario, el patrimonio neto combinado de los 500 multimillonarios aumentó en 1,5 billones de dólares en 2023, frente a los 1,4 billones perdidos el año pasado, en buena parte gracias al auge de la inteligencia artificial. Musk supera al presidente y director ejecutivo de la lujosa LVMH, Bernard Arnault, por más de 50.000 millones de dólares: el magnate francés ocupa el segundo puesto de la lista, con un patrimonio neto de 179.000 millones de dólares tras sumar este año 16.900 millones. El creador de X se ha recuperado de su batacazo del año pasado, cuando perdió 138.000 millones de dólares, indica el medio. Musk, entre otras cosas, también es el presidente ejecutivo de la marca de automóviles Tesla y la empresa aeroespacial SpaceX, y sus ganancias de este año se han visto impulsadas por el éxito de ambas compañías. La remontada de los multimillonarios está estrechamente vinculada al rendimiento de las acciones tecnológicas, que han alcanzado récords históricos en el mercado gracias al auge de la inteligencia artificial: la riqueza de los

empresarios tecnológicos creció este año un 48 %, es decir, 658.000 millones de dólares, de acuerdo al medio. Por otro lado, el fundador de Amazon, Jeff Bezos, ocupa el tercer puesto en el ránking con un patrimonio neto de 178.000 millones de dólares, y ha sumado a su cartera este año 71.300 millones de dólares. El fundador de Microsoft, Bill Gates, es la cuarta persona más rica del mundo, con un patrimonio neto de 141.000 millones de dólares, seguido por un exconsejero delegado de la empresa, Steve Ballmer (131.000 millones) y por el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, (130.000 millones). Por su parte, la heredera de L’Oreal, Françoise Bettencourt Meyers (puesto 12), es la mujer más rica del planeta y la primera en poseer un patrimonio neto de doce cifras (100.000 millones de dólares); su fortuna aumentó un 40 % este año, después de que las acciones de L’Oreal alcanzaran un máximo histórico. En cuanto a las nacionalidades, en una lista dominada por Estados Unidos, destacan en los primeros puestos el mexicano Carlos Slim como el latinoamericano más rico (número 11, con 104.000 millones), seguido por el español Amancio Ortega (14, 87.600 millones) y el mexicano Germán Larrea (número 39, con 35.800 millones).

Los coches autónomos llegarán a las carreteras británicas a finales de 2026, según el ministro de Transportes del Reino Unido, Mark Harper. En declaraciones en el programa ‘Today‘ de BBC Radio 4, aseguró que los primeros elementos de ese tipo de vehículos aparecerán en circulación dentro de dos años, aunque la tecnología se aplicará «gradualmente». «Tiene un gran número de usos en potencia, siendo el más obvio que aproximadamente el 88 % de los choques actuales son causados por algún tipo de error del conductor», expuso. De esta forma, consideró que los coches autónomos pueden mejorar la seguridad en las carreteras, «una victoria real para todo el mundo», incluyendo conductores, pasajeros, peatones o ciclistas. Además, apuntó a la «gran oportunidad económica» que supone este sector para el Reino Unido y destacó que facilitará el acceso al transporte para personas que actualmente no pueden conducir. Por otra parte, esperó que las leyes sobre la conducción autónoma logren la luz verde del Parlamento británico a finales de 2024. A principios de noviembre, el Ejecutivo británico anunció nueva legislación para garantizar la seguridad de los vehículos autónomos en las carreteras del Reino Unido. En concreto, el Gobierno destacó que este tipo de transporte tendrá que cumplir con «rigurosos requisitos de seguridad», e informó de que creará 38.000 puestos de trabajo.

Científicos chinos proponen un nuevo tipo de motor para aviones hipersónicos Un equipo de científicos chinos presentó un proyecto teórico de un motor aéreo que podría permitir a los aviones volar desde el suelo hasta la estratosfera y alcanzar 16 veces la velocidad del sonido, según un estudio publicado en una revista científica. El motor, que funciona con el aire del exterior y combustible, tiene dos modos de operación: por debajo de siete veces la velocidad del sonido crea una onda de choque que gira en una cámara circular e inflama más combustible, generando un empuje continuo y potente para el avión, recogió hoy el diario hongkonés South China Morning Post. Por encima de siete veces la velocidad del sonido, la onda de choque se detiene y se concentra en una plataforma circular en la parte trasera del motor, manteniendo el empuje a través de una detonación oblicua, es decir, una explosión que se produce cuando el combustible se calienta por la alta velocidad del aire entrante. El motor, presentado este mes en la publicación científica Revista China de Tecnología de Propulsión por un equipo liderado por el experto Zhang Yining, del Instituto de Maquinaria de Potencia de Pekín, podría, en teoría, elevar un avión desde una pista hasta más

de 30 kilómetros y hacerlo acelerar hasta alcanzar 16 veces la velocidad del sonido. A esta velocidad, los vuelos intercontinentales más largos podrían completarse en una o dos horas, mientras que consumirían menos combustible que los motores de reacción convencionales, según los expertos. «Esta solución tiene ventajas evidentes y se espera que mejore la eficiencia del ciclo termodinámico óptimo en casi todos los rangos de velocidad, lo que supondría un cambio revolucionario en la propulsión aeroespacial», afirmaron los investigadores, citados por el diario. Tanto los proyectos militares como los civiles de aviones supersónicos necesitan nuevos avances en la tecnología de propulsión para lograr una mayor carga útil y alcance a menores costes. Sin embargo, los investigadores acotaron que el artículo no es suficiente para crear un producto utilizable, porque omitieron «parámetros críticos» en ingeniería, como el espacio limitado disponible para el flujo de aire.

P-9


Enero 05, 2024

www.elsoldeohio.com

No. 312

Cuatro estrategias con propósito para reenfocar los negocios Las empresas pueden y deben ser un vehículo para resolver los problemas más complicados en el mundo. A continuación, comparto cuatro retos y soluciones que enfrentamos y corregimos cuando decidimos orientar la empresa hacia un propósito más allá de solo hacer dinero. Reto 1: Falta de uso de datos a la hora de establecer estrategias. Solución: Establecer disciplina y sistema de recopilación de datos. Por años, nos dedicamos a realizar excelentes iniciativas. Sin embargo, nunca tuvimos la disciplina de recopilar data para medir su impacto. Por tal razón, creamos un sistema interno de levantamiento de información, para así medir más allá de solo métricas financieras. Además, documentar con intención y desarrollar un informe de impacto nos dio claridad y enfoque. El demostrar y visibilizar la contribución que hacíamos en términos de vidas impactadas por los productos o servicios provistos, nos ha permitido impulsar un crecimiento intencional y así documentar los impactos significativos de la empresa. RETO 2: ENTORNOS LABORALES QUE NO PROMUEVEN EL BIENESTAR HUMANO. SOLUCIÓN: DISEÑAR ESPACIOS ENFOCADOS EN EL BIENESTAR HUMANO, QUE REFLEJEN LOS VALORES DE LA EMPRESA.

A la hora de impulsar un negocio con propósito, es importante que todos los aspectos estén alineados. Por ende, el entorno es un elemento que no debe ser ignorado. En nuestro caso, diseñamos nuestras oficinas de manera que reflejen nuestros valores y políticas. Creamos espacios que fomentan la colaboración, el aprendizaje y el bienestar. Incorporamos una sala de meditación, bibliotecas y áreas para trabajo en equipo. Si el empleado labora en un ambiente adecuado, en el cual se sienta valorado e impulsado por propósito, dará la milla extra para cumplir con sus responsabilidades. RETO 3: LIDERAZGO QUE NO FOMENTA EL DESARROLLO DEL EQUIPO. SOLUCIÓN: LIDERAZGO SERVICIAL. Los empleados buscan trabajar con líderes interesados en su desarrollo personal y profesional. Por ello, he adoptado un enfoque de liderazgo servicial. Brindar orientación y apoyo, así como asegurar oportunidades para el desarrollo personal y profesional de cada integrante del equipo, ha sido fundamental. Reuniones para establecer metas personales, junto con beneficios de desarrollo profesional, han empoderado a nuestro equipo y contribuyen al crecimiento de la empresa.

Finalmente, es clave alinear las acciones de la empresa con su misión, visión y valores. Nos enfocamos solamente en proyectos que promueven prácticas sostenibles y que beneficien a comunidades. Esto garantiza que las acciones estén en consonancia con los valores. Cada decisión se convierte en una oportunidad para aplicar los talentos de manera positiva y así servir como catalítico positivo en servicio a la humanidad. Aplicar estas estrategias ayudará a otros negocios a utilizar su propósito como motor para generar un impacto duradero y positivo. El propósito no solo impulsa el crecimiento de la empresa, sino que también construye un mejor mundo para todos.

* Cristina Villalón (Puerto Rico) es cofundadora de la firma de arquitectura y diseño de interiores Álvarez-Díaz & Villalón. Premio Pionera en Sostenibilidad de EEUU 2023, concedido por la Red del Pacto Mundial de Naciones Unidas. https://www.alvarezdiazvillalon.com/

Reto 4: Falta de coherencia entre valores y acciones. Solución: Alinear acciones con valores.

P-10


Enero 05, 2024

No. 312

www.elsoldeohio.com

CONFIANZA EN UNO MISMO; EL SUEÑO DEL HOMBRE DESPIERTO Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor corcoba@telefonica.net

mal. Bajo este círculo de hipocresía, no podemos resolver el cúmulo de tensiones y controversias, que nos oprimen. Ahora, cuando tanto se habla de avanzar en una transición honesta y equitativa hacia una economía verde, pues resulta que somos incapaces de ponernos de acuerdo para nada. Jamás olvidemos que el mundo cambia y la vida de todos se regenera sólo sí nos asentamos a disposición de los demás, sin esperar que sean ellos los que comiencen a hacerlo. Son estos gestos solidarios, los que nos hacen situarnos en disposición del cambio y convertirnos en artesanos de una mirada activa.

Justo, al despuntar de un nuevo año, cosechamos una oportunidad más para los buenos propósitos. Estos deben irradiar por todas partes, con su abecedario de gozos y su lenguaje de alegrías. También, nuestra mente, ha de sentirse invitada a concelebrar la festividad con espíritu reflexivo/conciliador, de cabal arrepentimiento y de renovada humanidad. Ojalá crucemos el umbral de los efusivos días, con el compromiso de dar nuestra contribución para que la concordia llegue a ser nuestro distintivo actual. Lo vivido hasta ahora nos indica, que cada tiempo tiene su singularidad, y el presente nos insta a llevar la carga unidos, salvando nuestras diferencias en aras de soluciones universales. No tiene sentido, pues, discriminar a nadie o activar el veneno del odio entre nosotros; cuando está visto que nos necesitamos unos a otros. De ahí la importancia de avivar el diálogo sincero, el brío cooperante, el respeto y el ánimo solidario en nuestro caminar, para instaurar sensatas relaciones entre pueblos y países. Al fin y al cabo, bajo la ola de la globalización, no hay mejor sanación que la cultura del abrazo y la escucha permanente.

Por eso, quien arrima el hombro por los vínculos hogareños, está rompiéndose la cabeza también por la quietud de sus gentes. Hacer hogar, en suma, es fundamental para movilizar las conciencias. Sea como fuere, no hay que desanimarse ante las pruebas de la historia, sino perseverar en el deber de reorientar la existencia, con opciones sensatas y de calado global. En consecuencia, ojo a las fuerzas negativas, guiadas por intereses perversos, que suelen llevarnos a un pozo verdaderamente destructivo.

Indudablemente, para mejorar los vientos humanos, tenemos que comenzar por estar abiertos a nuestros propios interrogantes, ganar confianza en un mismo, escuchando con corazón compasivo el grito de ayuda que nos llega de los que sufren violencias de todo tipo. La paz, el desarrollo sostenible y los derechos humanos, continúan siendo los grandes desafíos de nuestro tiempo. Son bienes que se han de defender y promover con tenacidad, mediante la colaboración donante de todo ser humano de buena voluntad. Esto se consigue desde nuestro específico hábitat familiar.

No tenemos tiempo que perder. Precisamente, el sueño del hombre despierto se encamina a oponerse juntos y con firmeza al aguijón de esta atmósfera cruel, a través de la lógica de la justicia y del amor. En efecto, únicamente es posible restablecer plenamente el orden quebrantado conjugando otros deseos más humanitarios, en beneficio de toda la familia humana. Desde luego, a poco que nos adentremos en el pulso del planeta, observaremos un sinfín de inseguridades, de promesas incumplidas, de cesiones a la influencia del

Con este afán y desvelo positivista es como se anticipan los itinerarios adecuados para poder afrontar estos duros momentos, de tantas divisiones y enfrentamientos entre sí. Edificar una sociedad con un rostro más impecable y solidario, es vital para reconstruir la placidez en nuestras vidas. Esto nos exige constancia y tesón para poder revitalizar el sistema social y democrático entre los diversos Estados, promoviendo la acción conjunta y coordinada, mediante el imperativo de lo imparcial, y la promesa de un porvenir más saludable para todos. Hasta que el planeta no sea un espacio fraterno, no tendremos paz ni sosiego. Me consta, por tanto, que sin reforma de nuestro interior es inevitable la pedrada. De igual modo, sin transformación de las instituciones también es insalvable la fragmentación, lo que repercutirá en más crisis de todo tipo, como es el avance real de la pobreza, el hambre y la desigualdad. La tristeza se ha hecho aún más angustiosa al observar que, las amenazas son cada vez más complejas, con una debilidad patente de la gobernanza internacional, tanto en los días de valentía como en el turno del miedo. A trabajar toca, pues.

Balance de fin de año con compasión POR ISMAEL CALA @CALA Con la llegada del final del año, es normal que nos dediquemos a reflexionar acerca de lo alcanzado en el transcurso de esos 12 meses previos. En ocasiones, sentiremos que logramos mucho más de lo que esperábamos y en otras, puede que pensemos que nuestras expectativas no fueron satisfechas. Es por eso que hoy quiero invitarte a hacer un balance de fin de año desde la compasión de que hiciste lo mejor que pudiste con lo que sabías o tenías. De nada nos sirve ir al pasado a pelear una batalla con lo que podría/debía haber sido. Nadie sale victorioso de una discusión como esa. Tampoco tiene sentido compararse con nadie, pues cada quien tiene su propio reloj y va a su ritmo que es perfecto. Recuerda que lo que ves de otros es apenas un 1% de la realidad que esas personas deciden mostrarte. Lo maravilloso del ser humano es que siempre lo podemos volver a intentar. No importa cuántas veces te caigas, lo importante es que te levantes de nuevo para seguir intentándolo. Pon tu enfoque en lo verdaderamente significativo. Es decir, podría decirse que este 2023 tuve un año de logros pues tuvimos más de 200 conferencias, pero prefiero enfocarme en mi propósito y saber que llegamos a una gran cantidad de personas que se beneficiaron de nuestros contenidos, experiencias (presenciales y online) y clases a través de diferentes plataformas.

Desecha de tu diccionario emocional la palabra culpa. Esa es la menos útil de las emociones pues no nos aporta nada y nos quita mucha paz. Es cierto que este año no ha sido nada fácil a nivel global en términos de guerras y desencuentros. Muchas personas sufren y no podemos mostrarnos indiferentes. Pero, justamente como suelo decir, es el momento de conseguir calma interior y cuidar nuestros pensamientos, emociones y acciones para que vayan alineadas con eso que queremos ver en el mundo. La mejor forma de contrarrestar las emociones de baja vibración es promoviendo emociones de la más alta vibración, así sea en nuestro metro cuadrado. Créeme, el efecto se extiende a todo al mundo. Espero que, al sonar las doce campanadas que marcan el final de este 2023, puedas hacer un balance desde la compasión y con la convicción de que el próximo año será mejor. ¡Feliz y bendecido año nuevo!

www.IsmaelCala.com Twitter: @cala Instagram: ismaelcala Facebook: Ismael Cala

P-11


Enero 05, 2024

www.elsoldeohio.com

No. 312

INSCRIPCIÓN ABIERTA para seguro Medicare/ACA Seguro Medicare/ACA 1 de noviembre - 15 de enero ¡Llámenos para obtener ayuda con su plan de seguro médico!

614-620-8088 y www.primaryonehealth.org

P-12


Enero 05, 2024

No. 312

www.elsoldeohio.com

LLEGA EL PRIMER CRUCERO A CABO ROJO EN PEDERNALES, REPUBLICA DOMINICANA Pedernales se ha convertido en el centro de atención de autoridades, empresarios y comerciantes, a tan solo horas de estrenar este jueves el puerto de Cabo Rojo con la llegada del Norwegian Cruise, una embarcación que saldrá desde Miami, Florida, y en la que vendrán a bordo unos 3,000 excursionistas.

Aprestos en el puerto de Cabo Rojo La infraestructura que protagonizará este acontecimiento estuvo intervenida durante todo el día de ayer, alistando los últimos trabajos para su apertura al público hoy, al igual que sus principales vías de acceso.

En efecto, Manuel Lara, quien es transportista y asesor del alcalde de Oviedo, Ramón Pérez, confirmó a Diario Libre que se ha coordinado con al menos una empresa privada de transporte de Pedernales, Neyba, Oviedo y Barahona para que formen parte de estos traslados en la carretera.

Sorpresa y emoción son algunos de los sentimientos que comparten los comerciantes de la provincia de Pedernales ante este acontecimiento.

El presidente de la Asociación de Guías Turísticos de Pedernales, Amauris Féliz Polanco, describe el puerto como "innovador, creativo y acogedor" ya que el muelle está acompañado de una plaza en la que los turistas podrán tener acceso a distintas instalaciones.

Dijo que solamente su compañía, la Empresa de Transporte Turístico de Oviedo, aportará unos catorce vehículos, entre los que se encuentran cuatro minibuses con capacidad para diez turistas, así como cuatro jeepetas en buenas condiciones.

Explicó a Diario Libre que en esta plaza aguardarán unos 30 guías turísticos de la zona, en una caseta señalizada que recibirá a los cruceristas que se anoten a las excursiones.

A nivel marítimo el área de Cueva de las Águilas, a pocos kilómetros del Puerto de Cabo Rojo, cuenta con unas 20 lanchas con capacidad entre 10 y 15 personas, que estarán ofreciendo traslados hasta esa comunidad y Bahía de las Águilas.

"Estamos en un antes y un después que marcará un hito en la historia de Pedernales, en el que, por fin, llega lo que la población siempre ha anhelado que llegara: el desarrollo turístico", puntualizó Santiago Rodríguez, propietario del rancho típico Cueva de las Águilas. Solamente en este negocio dijo contar "con más de 300 reservaciones" de almuerzo para hoy. Margarita José Pérez, quien tiene un local y una cafetería en el puerto del Malecón, espera que "todo fluya", ante lo que describió como una nueva experiencia para los comerciantes de la zona. Al menos 800 excursionistas podrían tener contacto con el parque y el malecón, explicó Odanis Grullón, propietario de Navío Bar and Sea Food, por lo que las expectativas son altas. Sin embargo, algunos cuestionan el impacto que podrían tener estos turistas en la economía del pueblo. José Pérez, propietario de un colmado frente al parque de Pedernales, expresó su descontento con que la obra se encuentre alejada del centro de la ciudad y cuestionó la llegada de mañana, asegurando que los negocios de la zona no fueron informados.

"Estaremos explicando todas las zonas de Cabo Rojo a través de unas embarcaciones especiales de recorrido lento, para el transporte a la bahía de las Águilas", señaló.

Otros puntos Además de Bahía de las Águilas, los excursionistas que se anoten serán divididos en grupos separados para su traslado a los destinos turísticos que elijan, como el centro de Pedernales con su parque y su malecón, la laguna de Oviedo, el hoyo de Pelempito o la mina de Las Mercedes.

El transporte

Aunque reconoce que la capacidad "queda pequeña" para el flujo turístico que se espera en el futuro cercano. A la laguna de Oviedo se espera la llegada de unos 25 cruceristas a partir de las 12:30 pm.

Seguridad El director de la Policía Turística (Politur), Minoru Matsunaga, señaló a Diario Libre que habrán unos 128 agentes de ese organismo dando asistencia en los distintos puntos turístucos al que los excursionistas tendrán acceso.

Féliz Polanco explicó que los guías acompañarán a los turistas a través de estos puntos, para lo cual ya se han preparado lanchas, boogies y minibuses.

P-13


Enero 05, 2024

No. 312

www.elsoldeohio.com

DEPORTES

De La Cruz, Díaz y Perez son favoritos, anuncian este jueves ganador premio Novato del Año El ganador del trofeo al Novato del Año 2023 en Grandes Ligas, será anunciado y galardonado este jueves 4 de enero, en un acto a celebrarse a partir de las 2:30 de la tarde en el Restaurante Casa Brava, en el Ensanche Naco de Santo Domingo. Elly De La Cruz, campocorto de los Rojos de Cincinnati, Yainer Díaz, receptor de los Astros de Houston, y Eury Pérez, lanzador abridor de los Marlins de Miami, son los principales nominados para conquistar el galardón “Novato Dominicano del Año 2023 del Béisbol de Grandes Ligas”. De la Cruz, Díaz y Pérez figuran como aspirantes al premio del trofeo diseñado por Logomarca, junto a otros 3 jugadores criollos, quienes

también realizaron una destacada labor en la pasada campaña de las Ligas Mayores. Entre ellos están, Esteury Ruiz, de los Atléticos de Oakland, Jhony Brito, de los Yankees de New York, y Elvis Peguero, relevista de los Cerveceros de Milwaukee. Entre los ganadores del premio de Novato del Año, quienes han recibido su trofeo en los pasados 23 años, figuran Rafael Furcal, Albert Pujols, Daniel Cabrera, Ángel Berroa, Willy Taveras, Robinson Canó, Hanley Ramírez, TJ Peña, Edison Volquez, Neftalí Feliz, Iván Nova, Wilin Rosario, Juan Lagares, Gary Sanchez, Manuel Margot, Fernando Tatis Jr., Wander

Franco, Julio Rodriguez y otros. Además del Novato del Año, la premiación “Jugador Dominicano de la Semana en las Grandes Ligas”, distingue también al “Lanzador del Año”, el “Jugador Más Valioso” y al “Jugador Ofensivo”. El evento lo organiza la empresa JJ Sports del cronista Juan José Rodríguez.

Procuraduría niega que el caso de Wander Franco lleve el nombre de “Operación Out 27” suficientes para que la investigación siga en pie o si por el contrario desestima el proceso y declara la libertad pura y simple de la persona procesada. El Código Procesal Penal establece como medidas de coerción la presentación de una garantía económica, el impedimento de salida del país, presentación periódica ante las autoridades, colocación de grillete electrónico, arresto domiciliario y la prisión preventiva, que es la más gravosa de todas. Si el juez de atención permanente impone alguna de las medidas de coerción el caso se mantiene en pie y entonces se procede a apoderar a un juzgado de instrucción como Juez Control de las investigaciones que seguirá realizando el Ministerio Público. Con el depósito de solicitud de coerción realizado por el Ministerio Público en contra del pelotero Wander Franco, por supuestamente sostener relaciones con una menor, sirve revisar paso a paso cuáles son las siguientes etapas del proceso. Lo que ha ocurrido hoy es la petición de coerción ante un Juzgado de Atención Permanente. Tras eso, ese tribunal fija la hora y el día para conocer la petición de coerción y ordena la notificación a los abogados de los querellantes. Esa primera vista ante un juez sucederá el próximo viernes, según ha podido confirmar este diario. Ese día el juez conoce la petición que pudiera extenderse por varios días en función de la complejidad del caso. Una vez conocida la audiencia, el juez evalúa la documentación del caso aportada por el Ministerio Público y por la defensa del imputado. En esencia este tribunal trata de decidir si hay elementos

Ese juez control es el que se encargará de conocer las revisiones de las medidas de coerción periódicamente. Ese juez también autoriza cualquier diligencia procesal tanto de los fiscales como del imputado. Cuando los fiscales presenten la acusación formal en contra del encartado, para el conocimiento del juicio o audiencia preliminar, el juez control deja de tener competencia para conocer diligencias o revisión de medida de coerción, ya que se apodera un juez que se encarga de ahí en adelante.

Si una vez emitida la decisión alguna de las partes no está conforme puede proceder a depositar un recurso de apelación por ante la Corte de Apelación de esa jurisdicción. Entonces esa apelación es conocida por un tribunal de alzada, que por igual son tres jueces de mayor jerarquía, quienes podrían ratificar la decisión o anularla y ordenar la celebración de un nuevo juicio. Otra opción es que ellos dicten su propia sentencia. Si alguna de las partes no está conforme con la decisión de ese otro tribunal, el caso iría en casación ante la segunda sala penal de la Suprema Corte de Justicia, que está conformada por cinco jueces pero que puede tomar su decisión con la participación de la mayoría. Esa corte podría anular la decisión y ordenar la celebración de un juicio. También podría ratificar la misma. En caso de que una de las partes alegue violación a derechos el caso podría llevarse entonces ante el Tribunal Constitucional, que ya es la última instancia. Este, a su vez, podría ordenar a la Suprema Corte, que se conozca otra vez el recurso de casación.

Seguido se presenta la acusación, se apodera un juzgado de la instrucción que conozca del juicio preliminar o solicitud de apertura a juicio por parte del Ministerio Público. El proceso sigue si el juez de instrucción envía al acusado a un juicio de fondo que será conocido por un Tribunal Colegiado, integrado por tres jueces, quienes por mayoría de votos condenan o descargan al imputado.

P-14


Enero 05, 2024

www.elsoldeohio.com

No. 312

Baltimore Ravens y Lamar Jackson, lo mejor de la semana 17 de la NFL Los Baltimore Ravens, el mejor equipo de la NFL, liderado por su quarterback, Lamar Jackson, favorito para ser el Jugador Más Valioso de la temporada, acapararon los reflectores de la semana 17, penúltima, de la campaña. Por segunda semana consecutiva los Ravens, con marca de 13 ganados y tres perdidos, la mejor entre los 32 equipos, dieron una muestra del músculo que los confirmó como candidatos para llegar al Super Bowl LVIII del próximo febrero. En la semana 16 despacharon sin problemas con marcador de 19-33 a los San Francisco 49ers, el mejor equipo de la Conferencia Nacional (NFC) con marca de 12-4; el pasado domingo machacaron 56-19 a los Miami Dolphins, el segundo mejor sembrado de la Conferencia Americana (AFC) en la que Baltimore terminará como líder. Victorias ante rivales que se presumían en la misma línea de poder que los Ravens aniquilaron guiados por Lamar Jackson, quien ante Miami explotó con 321 yardas y cinco pases de anotaciones. El entrenador de Baltimore, John Harbaugh, ensambló una máquina que acumula seis triunfos en fila en el cierre del año y que al haber asegurado la cima de la AFC podrá, si así lo decide el coach, cuidar a sus estrellas el próximo sábado, en su último juego ante los Steelers, que se jugarán el pase a playoffs en dicho duelo. La superioridad mostrada por Baltimore se acentúa con las debilidades exhibidas por los otros equipos considerados candidatos para llegar al Super Bowl LVIII. Dolphins y 49ers fueron exhibidos por los dirigidos por Harbaugh, Dallas Cowboys, número dos de la NFC, ha mostrado debilidad cuando no juega bajo el cobijo de su gente. Los campeones Chiefs navegan en irregularidad con cuatro triunfos y cinco caídas en sus recientes nueve juegos; están

lejos de ser el temible equipo que levantó el trofeo Lombardi la campaña anterior. Misma situación padecen los Philadelphia Eagles, monarcas de la NFC, que han perdido cuatro de los más cercanos cinco partidos. No hay duda de que a una semana del final de la temporada, los Ravens son el equipo más sólido de la NFL al tener la segunda ofensiva más productiva y la defensiva que menos puntos recibe, sin que esto sea una garantía para llegar al Super Bowl. La más reciente ocasión que Baltimore terminó la campaña regular como el número uno fue en el 2019, cuando sumó 14

triunfos y dos derrotas, marca que de poco sirvió en playoffs, en los que cayó de manera sorpresiva 12-28 ante los Titans en la ronda divisional. En aquella ocasión Lamar Jackson sí obtuvo el galardón de Jugador Más Valioso de la temporada gracias a sus 3.127 yardas por aire y 36 envíos de anotación; más 1.206 yardas por tierra y siete touchdowns por acarreo. Este año Jackson suma 3.678 yardas por pase y 24 anotaciones por esa vía; además de 821 yardas por acarreo y cinco touchdowns, que lo tienen a la cabeza de los favoritos entre los que también figuran Christian McCaffrey y Brock Purdy, de 49ers; Dak Prescott, de Cowboys; y Josh Allen, de Bills.

Djokovic pierde con Alex de Miñaur aquejado de molestias en la muñeca derecha El serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, perdió el primer partido del año frente al australiano Alex de Miñaur, en un duelo de la United Cup en el que tuvo que ser atendido por su fisioterapeuta debido a las molestias que arrastra en el brazo y la muñeca derecha. Djokovic perdió 6-4 y 6-4 en el primer partido de la eliminatoria de cuartos de final que se disputa en Perth entre Serbia y Australia. Lo hizo tras dos roturas de saque, una por set y con doble falta incluida, que demostraron que el serbio no estaba bien para competir. «Cuánto más juego, más me duele», dijo Djokovic a su fisioterapeuta una de las veces en las que tuvo que ser asistido durante el encuentro. Este contratiempo le llega a Djokovic once días antes de que comience el Abierto de Australia, torneo en el que defiende la corona de campeón y que ha levantado en diez ocasiones.

P-15


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.