El Sol de Ohio No. 288

Page 1

Hábitos para cultivar la felicidad este 2023 Enero 06, 2023. Enero El Sol de Ohio BILINGUAL FREE www.elsoldeohio.com Columbus, OH. No. 288 Deportes Tecnología Salud Internacional ¿QUÉ LE PASÓ A DAMAR HAMLIN? Cómo alcanzar las metas financiera en 2023 P-6 P-10 ARTICULO P-14

El Sol De Ohio

UN MEDIO, UNA VISIÓN UNA META, COMUNICAR

Trabajamos para ser un medio de difusiån e impulso para destacar lo estupendo y magnifico que hay en Ohio y en el mundo con el fin de favorecer la evolución, mejora y fortalecimiento de nuestro pais en sus diversos åmbitos a través de una prensa de excelsitud, el alto servicio y un valioso sentido de ética personal y profesional por parte de todo nuestro el equipo.

Tenemos una visión ser de una compañia lider, honesta y de excelencia, cuyos contenidos informativos y servicios sean excelentes, basándose en un compromiso de eficacia y responsabilidad, tanto para nuestros lectores y para los clientes. El equipo de trabajo que conforma El Sol de Ohio se encuentra muy comprometido para resguardar, propagar y trabajar con valores que rigen a esta empresa, como la responsabilidad, honestidad, ética, camaraderia, profesionalismo, trabajo en equipo, comunicaciön, confianza, franqueza y compromiso; elementos que,

verdaderamente, admiten el progreso y evoluciön de este medio periodistico y de la sociedad en su conjunto. Trabajamos arduamente para acercar, inducir y despertar la curiosidad en los lectores por conocer y valorar la cultura de nuestro pais, generando mås uniån entre la comunidad y que en pro al crecimiento de las buenas costumbres en la sociedad y el mundo de una forma grata y entretenida. conjunto.

Trabajamos arduamente para acercar, inducir y despertar la curiosidad en los lectores por conocer y valorar la cultura de nuestro pais, generando mås uniån entre la comunidad y que en pro al crecimiento de las buenas costumbres en la sociedad y el mundo de una forma grata y entretenida.

Buenos Dias

P-1 www.artecrd.com 809-832-1014 ¿NECESITAS UNA PÁGINA WEB? CONTÁCTANOS YA
MAGAZINE
AVAILABLE
Buenos Días Columbus es una revista de noticias que ofrece las últimas noticias y actualizaciones sobre la ciudad de Columbus y sus alrededores. Desde eventos locales hasta política y negocios, esta revista tiene todo lo que necesita para estar al tanto de lo que está sucediendo en su comunidad. Además, también ofrece entrevistas con destacadas personalidades de la región y artículos sobre temas de interés para la población local. ¡Manténgase informado con Buenos Días Columbus!
Enero 06, 2023. www.elsoldeohio.com No. 288 $10,586 $44,359 $22,562 $19,041 $27,061 $9,234 Biden dice que "Trump falló a EEUU" tras anuncio de su candidatura para 2024

BIDEN NOMBRA EMBAJADORAS PARA COLOMBIA Y PERÚ

EFE. –El presidente demócrata estadounidense Joe Biden nombró este martes embajadoras para Colombia, uno de sus principales socios estratégicos, y para Perú, inmerso en una convulsión política tras la destitución del mandatario Pedro Castillo.

Estos nombramientos todavía tienen que ser ratificados por el Senado, pero el Partido Demócrata dispone de mayoría en la Cámara Alta.

Biden ha elegido a Jean Elizabeth Manes como embajadora para Colombia. Actualmente es la representante civil del Departamento de Estado ante el Comando Sur de Estados Unidos. En el pasado fue embajadora en El Salvador, y trabajó en Afganistán, Portugal, Brasil, Uruguay, Argentina y Siria.

Manes, que habla con fluidez español y portugués, tiene como misión afianzar las relaciones diplomáticas con este país latinoamericano que se remontan a hace 200 años en un momento complicado.

Y es que Biden coincide con su homólogo izquierdista Gustavo Petro en varios frentes, como la lucha contra el cambio climático, pero discrepa en otros como su acercamiento a Venezuela, gobernada por Nicolás Maduro, a quien Washington sigue sin considerar presidente legítimo.

Otro de los temas de discrepancia es la crisis política en Perú.

Petro calificó de «exabrupto» la detención del expresidente peruano Pedro Castillo, tras ser destituido por haber intentado disolver el Parlamento, intervenir los poderes públicos y gobernar por decreto.

Por el contrario Estados Unidos no dudó en calificar a Castillo de expresidente horas después de este intento.

Como embajadora de Perú Biden ha nominado a la experimentada Stephanie Syptak-Ramnath, actual jefa adjunta de misión en la embajada de Estados Unidos en México.

La dilatada trayectoria diplomática de Syptak-Ramnath, quien habla español y francés, incluye cargos en el Departamento de Estado, Singapur, Malí o Túnez. Antes fue oficial de la marina de Estados Unidos.

Varios países de la región siguen sin embajador estadounidense, como Bolivia, Cuba, República Dominicana y Haití, pese a que la crisis migratoria y la creciente influencia de China en América Latina y el Caribe son dos prioridades de Washington.

EMBAJADA DE EE.UU EN CUBA REANUDA SERVICIOS CONSULARES TRAS 5 AÑOS

La Habana.- La embajada de EE.UU. en Cuba reanudó este miércoles sus servicios consulares y la tramitación de visados tras una pausa de más de cinco años, durante la Administración de Donald

Las entrevistas para los interesados en conseguir el visado de inmigrantes para el país norteamericano se iniciaron desde el pasado 29 de diciembre.

El anuncio se hizo a inicios de noviembre, tras una reunión en la capital insular entre la secretaria de Estado Adjunta para Asuntos Consulares, Rena Bitter; la directora de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU., Ur Mendoza Jaddou, y el viceministro cubano de Relaciones Exteriores, Carlos

Meses antes, Washington explicó que las visas proporcionan a las personas aptas para solicitarlos una vía de migración «segura y ordenada».

El reinicio de operaciones se da tras unos meses de tímidos acercamientos entre Washington y La Habana, en los que la migración ha tenido un papel

Además, ha coincidido con el mayor éxodo de cubanos a EEUU en la historia reciente. Hasta el 30 de noviembre pasado, 290.338 insulares llegaron a Estados Unidos a través de la frontera con México, de acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés).

En tanto, la Guardia Costera estadounidense ha detenido en las costas de Florida a más de 6.182 cubanos desde el 1 de octubre de 2021 hasta el 30 de septiembre de 2022, cuando finalizó el pasado año fiscal.

El Gobierno norteamericano entregó en ese periodo 23.966 visas a cubanos. Washington cumplió por primera vez desde 2017 el acuerdo migratorio bilateral de 1994, que estipula la entrega de un mínimo de 20.000 visados anuales a los ciudadanos de la isla.

Forzados a viajar a Guyana Hasta antes de la reanudación en la sede diplomática en La Habana, los cubanos se veían forzados a hacer los trámites migratorios en Guyana, lo que suponía una carga económica extra que no muchos se podían permitir.

En paralelo, los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de EE.UU. (USCIS) están incrementado su personal en La Habana para tramitar de forma «efectiva y eficiente» los casos y llevar a cabo entrevistas.

El pasado 1 de septiembre, la embajada de Estados Unidos en Cuba empezó a tramitar las solicitudes pendientes del Programa de Parole de Reunificación Familiar Cubana (CFRP, por sus siglas en inglés), suspendido desde 2017.

Enero 06, 2023. www.elsoldeohio.com No. 288 P-3

USCIS propone aumentar tarifas de trámites migratorios.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) propuso este martes un incremento a las tarifas en la mayoría de trámites migratorios, para “recuperar más plenamente sus gastos de funcionamiento, restablecer y mantener la tramitación oportuna de casos y evitar los atrasos en trámites futuros”, según un anuncio en su página oficial.

La propuesta, que no puede entrar en vigor antes de un período de comentarios públicos, contempla aumentos de entre 25 y 900 dólares en el precio de algunos trámites, dependiendo de su tipo. Otros no experimentarían cambios o bajarían de costo. El período de comentarios públicos es de 60 días, comenzando en la fecha de publicación de la propuesta en el Registro Federal.

¿Qué trámites pueden subir de precio? Estos son algunos de los trámites más comunes que podrían subir de precio si la propuesta es aprobada. Como suele suceder, la tarifa varía si el formulario es presentado en línea o en papel, y de si se agendan citas para huellas digitales:

I-765 – Solicitud de autorización de empleo: se contempla un incremento de 495 a 555 dólares si el formulario se somete en línea, y de 495 a 650 dólares si es en papel.

I-601A – Solicitud de Exención Provisional por Presencia Irregular: el precio de este perdón subirá de 630 a 1,105 dólares.

I-751 – Petición para Cancelar las Condiciones a la Residencia: se se propone un aumento de 595 a 1,195 dólares.

I-130 – Petición de Familiar Extranjero: si el trámite se realiza en línea subirá de 535 a 710 dólares, y si se envía el formulario en papel será de 535 a 820 dólares. N-400 – Solicitud de Naturalización: en línea o en papel pasará de 640 a 760 dólares.

Último día de la capilla ardiente de Ratzinger mientras se prepara el funeral

Ciudad del Vaticano (EFE).- La capilla ardiente de Benedicto XVI que falleció el pasado sábado a los 95 años cerrará hoy después de tres días y cerca de 135,000 personas han podido ya despedirse del papa emérito, mientras que se ultiman los preparativos del funeral de este jueves en la plaza de san Pedro.

La basílica de San Pedro volvió a abrir hoy a las 7:00 horas (6:00 GMT) y varios cientos de personas empezaron a entrar ordenadamente, pero sin las largas filas de los días pasados, para dar el último adiós a Benedicto XVI, el papa que pasará a la historia por su renuncia al pontificado en febrero de 2013.

Mientras tanto se ultiman los preparativos para la celebración del mañana del funeral, que será presidido por el papa Francisco en la plaza de la Basílica de San Pedro, a partir de las 9:30 horas (8:30 horas) pero oficiado por el cardenal decano Giovanni Battista Re, debido a los problemas de movilidad del pontífice argentino.

Se prevé la presencia de más de 400 obispos y 4.000 sacerdotes para unas exequias que serán casi en su totalidad como las de los papas «reinantes», a excepción de algunos pequeños detalles debido a su condición de emérito en el momento de la muerte.

“Oh Dios, que en el designio de tu providencia llamaste a tu bendito siervo para dirigir la Iglesia, concédele participar en el cielo de la gloria eterna de tu Hijo, a quien sirvió como vicario en la tierra”, con esta oración, antes de la Liturgia de la Palabra, Francisco recordará al papa emérito.

Como se ha especificado que no se trata de un funeral de Estado y sólo se han invitado a las delegaciones oficiales de Alemania e Italia, así como a numerosos representantes ecuménicos, entre ellos el metropolita Emmanuel de Calcedonia y Policarpo de Italia, del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla y Antonio de Volokolamsk, presidente del Departamento de

Relaciones Eclesiásticas Exteriores del Patriarcado de Moscú, en representación del patriarca Cirilo.

Por el momento han confirmado su presencia la reina emérita de España, Sofía, y el ministro español de la Presidencia, Félix Bolaños.

En la plaza de San Pedro también estarán presentes el presidente polaco Andrzej Duda, el primer ministro Mateusz Morawiecki; la presidenta húngara Katalin Novàk; el primer ministro Viktor Orbán, que ya este martes acudió a la capilla ardiente; el presidente portugués Marcelo Rebelo de Sousa y la eslovena Nataša Pirc Musar, mientras que Emmanuel Macron enviará al ministro del Interior, Gérald Darmanin.

Al cierre hoy de la capilla ardiente, se cerrará el ataúd

de madera ciprés, introduciendo, como es tradición, las medallas y monedas acuñadas durante el pontificado, los palios como arzobispo metropolitano de Múnich y de Roma y el palio papal y luego el llamado «rogito», cilindro de metal que contiene el pergamino con el texto que describe brevemente el pontificado del papa Ratzinger.

El féretro con los restos de Benedicto XVI será llevado al atrio de la basílica el jueves a las 8:45, para el rezo del rosario por todos los fieles antes del inicio de la misa.

Enero 06, 2023. www.elsoldeohio.com No. 288 P-4

DETIENEN HOMBRE POR APUNTAR CON LUZ LÁSER UN HELICÓPTERO POLICIAL EN FLORIDA

Más de 400 miembros de la Guardia Nacional fueron Miami.- Una persona residente en el condado de Brevard, en la costa este de Florida, fue arrestada y acusada de dirigir varias veces un rayo láser a un helicóptero de la Policía, lo que «puso en peligro a la tripulación al cegarla momentáneamente», señalaron este miércoles las autoridades en las redes sociales.

El suceso se produjo el martes por la noche, cuando un helicóptero de la Policía de Brevard asistía a agentes de la ciudad de Palm Bay en la búsqueda del sospechoso de un crimen y Dean Beolet «decidió apuntar con un láser varias veces a nuestro helicóptero», dijo Wayne Ivey, alguacil del citado condado.

«El láser no solo puso en peligro a los oficiales de policía de Palm Bay, ya que el rayo impactó en el equipo utilizado en la búsqueda del sospechoso armado», sino que puso en riesgo a la tripulación del aparato al «cegar y nublar la visión del piloto».

El impacto en la visión del piloto fue tan significativo que este tuvo que entregar los controles del helicóptero a otro oficial.

Beolet fue poco después localizado, arrestado y acusado del «delito grave de uso indebido de una luz láser» y otro cargo por «ser un imbécil que puso en peligro la vida de varios agentes del orden público y ciudadanos», comentó con sarcasmo Ivey en Facebook.

El piloto afectado por el impacto del láser, Brandon McIntyre, tuvo que ser examinado por un optometrista, quien descartó cualquier daño en los ojos y fue autorizado para volar de nuevo.

Apuntar con un láser a una aeronave es un delito grave según la Sección 39A del Código penal de los EE.UU.

Este tipo de incidentes con rayos láser han ido en aumento en los últimos años.

Según la Administración Federal de Aviación (FAA) de EE.UU., en 2022 (hasta el 21 de diciembre pasado) se

Se desborda piscina del crucero “Harmony of the Seas” en alta mar

La piscina del crucero “Harmony of the Seas”, ubicada en el noveno piso del barco, se desbordó tras realizar un viraje repentino.

Según datos, fue detectada una balsa flotando en alta mar, por lo que la embarcación se dispuso volver para verificar si había personas en él. La misma se encontraba vacía, así que fue recogida para entregársela a la guardia costera.

No se reportaron heridos y ya el barco perteneciente a Royal Caribbean está en alta mar, continuando su ruta.

Debido al tamaño del crucero, la mayoría de los viajeros no notaron el incidente.

produjeron 8.766 incidentes de este tipo, frente a los 9.723 registrados en 2021, la cifra más alta computada nunca en el país.

Japón pagará más de US$7,650 por hijo a familias que se muden de Tokio

Las familias japonesas que residen en el área metropolitana de Tokio podrán recibir del Gobierno hasta un millón de yenes por hijo (7,650 dólares) si se muestran dispuestas a mudarse a otras zonas.

Las autoridades, que pretenden reducir así la concentración de la población en la capital del país mediante incentivos económicos, extienden también su nueva política a las áreas circundantes de Tokio, como las prefecturas de Saitama, Chiba y Kanagawa. Según una fuente de Kyodo, la iniciativa comenzará a ponerse en práctica en abril.

En comparación con las ayudas gubernamentales que se ofrecían antes —300,000 yenes por hijo (2.295 dólares)—, el aumento de la recompensa por mudarse de Tokio es

Además, a las ayudas económicas básicas que ya se conceden a las familias que decidieron mudarse y que constituyen un máximo de 3 millones de yenes (22.950

dólares) se sumará el aumento de hasta 700 yenes por hijo (5.355 dólares).

Los participantes del programa de reubicación se comprometen a residir en el municipio al que se trasladan durante cinco años al menos, y tendrán que devolver el dinero si abandonan el lugar antes del plazo acordado.

En el caso de que un hijo ya tenga 18 años, podrá seguir recibiendo el pago gubernamental siempre y cuando esté cursando el último año escolar.

Durante este año fiscal, que durará hasta abril, alrededor de 1,300 municipios han participado en el programa de reubicación, lanzado en 2019. En el último año fiscal 2021, un total de 2,381 personas abandonaron el área metropolitana de Tokio con el apoyo material de las autoridades.

Enero 06, 2023. www.elsoldeohio.com No. 288 P-5

Cómo alcanzar las metas financieras en 2023

empresa de pies a cabeza, es una obligación. Nos permite saber el nivel de salud y contar con una planeación previa de medidas preventivas para enfrentarnos a los posibles riesgos.

-Buscar el crecimiento de la empresa: Debemos contar con estrategias enfocadas en el crecimiento de la empresa, siempre estructuradas, considerando los factores externos a los que está expuesta. Esto expandirá el posicionamiento de la marca.

-Enfocarse en las debilidades: Conocer las áreas de oportunidad de la empresa permite mejorar los resultados. Esto se puede lograr concentrándose en el desarrollo del personal y adquiriendo los materiales necesarios, sin salirse del presupuesto.

-Proyectar ventas y presupuestos: Siempre se debe proyectar a futuro, sin importar si las metas han sido alcanzadas antes de lo planeado. Si esto sucede, se deben establecer nuevas metas que dirijan los esfuerzos del equipo a un mismo objetivo.

-Perseguir un propósito: Sin propósito, no se puede triunfar. Para que un emprendimiento sea exitoso, más que concentrarse en las ventas de los productos o servicios, se debe perseguir un fin mayor. Las personas esperan que detrás de lo que vendemos, realmente busquemos dar solución a los problemas de la sociedad.

Tener un buen producto o servicio no es suficiente. Si realmente queremos una empresa exitosa, debes colocar estándares de alto nivel, estar al tanto de los factores que cambian de un momento a otro y contar con un plan de acción que te permita adaptarte a los posibles obstáculos.

* Adriana Gallardo es conferencista internacional, autora y líder del emporio Adriana's Insurance. Business y Life Coach, autora y productora. Creadora de “Chingona Circle”, un grupo que empodera a la mujer. Doctora Honoris Causa por la Universidad Ejecutiva del Estado de México. Vive en California. IG @adrianagallardo1

Enero 06, 2023. www.elsoldeohio.com No. 288 P-6

Bad Bunny responde ante críticas sobre incidente con fanática

Santo Domingo. – El artista puertorriqueño Bad Bunny respondió este lunes a las críticas que ha recibido tras protagonizar un incidente con una fanática, a quien el cantante le arrebató y lanzó al piso el teléfono.

En ese sentido, el intérprete de “Tití me preguntó” manifestó que todo aquel que se acerque a él siempre recibirá atención y respeto, sin embargó, enfatizó que considera que, si le colocan un celular en la cara, es “una falta de respeto y así mismo lo trataré yo”.

“La persona que se acerque a mí a saludarme, a decirme algo, o solo conocerme, siempre recibirá mi atención y respeto. Los que vengan a ponerme un cabrón teléfono en la cara lo consideraré como lo que es, una falta de respeto y así mismo lo trataré yo”, escribió en su cuenta de Twitter.

Según se observa en el video que circula en redes sociales, la joven se acerco a Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre real del artista, para fotografiarse junto a él.

Aunque no queda del todo claro el motivo de la molestia del artista, en el audio de la grabación se le alcanza escuchar decir “te burlaste… ahí te burlaste…” aludiendo a que la fanática invadió su espacio personal.

Al mismo tiempo se percibe la voz de una mujer que reprueba el acto del cantante y exclama “¿En serio ?”. Mientras los acompañantes del músico comentan “Hay que respetar el paso… respeten el paso…”.

Miami, 3 enero (Notistarz).- El cantante puertorriqueño Farruko dio su postura sobre la polémica que pesa en Bad Bunny, quien arrojó el celular de una joven que trataba de tomarse una selfie con él y que abrió un debate en las redes sociales sobre si fue apropiado o no su comportamiento.

El video del “conejo malo” se hizo viral en pocas horas, y aunque el astro del urbano trató de defenderse: “La persona que se acerque a mi a saludarme, a decirme algo, o solo conocerme, siempre recibirá mi atención y respeto. Los que vengan a ponerme un cabrón teléfono en la cara lo consideraré como lo que es, una falta de respeto y así mismo lo trataré yo”, tuiteó.

Tras la polémica, su colega Farruko, quien dejó su vida de excesos para entregarse al cristianismo, se refirió al tema en su cuenta de Instagram y aunque nunca mencionó al intérprete de “Tití me

preguntó”, era una clara referencia a lo sucedido con él.

“El que no te bien ‘agarrao’ emocional y espiritualmente la sobre aceptación (fama) tuesta shifla y jode a los artistas”, escribió Farruko sobre el tema en sus historias en Instagram. “Son seres humanos también y los artistas caemos en ese juego creyendo que esa aceptación es real y pa’ siempre. Por eso muchos terminan en ‘depre’ o quitándose la vida cuando el púbico dice fo’”.

En su misma cuenta agregó: “Ahora que ‘toy’ afuerita, veo a la fama haciendo de las suyas con panas míos. Dios los cuide mano. En mis oraciones los pondré”, expresó el boricua, quien el año pasado recibió varios galardones por su álbum “LA 167”, uno de sus trabajos más exitosos.

Natalia Jiménez regresa a Puerto Rico con concierto para enamorados en el Día de San Valentín

La cantautora española Natalia Jiménez, regresa a Puerto Rico para celebrar este 14 de febrero con un concierto único para enamorados en el día mundial del amor y de San Valentín.

Luego de lograr dos sold out's en el mismo teatro en el mes de agosto del 2022, regresa en esta única función con una selección de temas de la misma Natalia Jiménez dedicados completamente al amor, de sus éxitos románticos para la ocasión.

Natalia Jiménez estará con sus éxitos en el escenario del Coca Cola Music Hall, para compartir sus canciones con los enamorados de Puerto Rico.

Natalia Jimenéz viene de tener un 2022 con una venta total en todos los conciertos de su gira,

“Antología 20 Años” en Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana y todas las ciudades donde se presentó en Latinoamérica.

El 2023 también viene cargado de proyectos para-Natalia Jiménez, comenzando con la grabación del disco “Antología 20 Años”, a cargo del productor Cheché Alara. Este álbum será una recopilación de sus grandes éxitos, con nuevas versiones, así como canciones inéditas.

Natalia Jiménez tiene programada una nueva gira para el 2023 con «Antología 20 Años», por Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Panamá, Argentina, Estados Unidos, México y de España. Notistarz/Staff.

Enero 06, 2023. www.elsoldeohio.com No. 288 P-7
Farruko se manifiesta sobre el altercado que tuvo Bad Bunny con una fan

Consulado NY cierra 2022 con sólido apoyo comunitario, y alta calidad en servicios

Nueva York.- El consulado general cerró el 2022 con sólido apoyo de la comunidad avances tecnológicos y alta calidad de servicios a los usuarios, bajo el liderazgo del cónsul general Eligio Jáquez quien por su desempeño se ha ganado el respeto de los comunitarios y sus instituciones.

La nueva imagen de la sede con la gerencia y un eficiente equipo de funcionarios con visión de modernidad y futuro, ha dejado atrás la desorganización y dejadez que reinaba en oficinas tan estratégicas como la de pasaportes, donde cientos de libretas se tiraban en el piso y donde la falta de resiliencia, ofrecía un aspecto deplorable para un negociado con carácter diplomático.

El ambiente, creaba la percepción entre usuarios dominicanos y visitantes extranjeros a la sede de que la República Dominicana era un país bananero donde el concepto del orden institucional, la buena apariencia y la organización en sus instituciones estatales no existían.

Miles de documentos arrumbados en cubos plásticos lo confirmaban.

Siguiendo las directrices del Gobierno del presidente Luis Abinader, Jaquez dispuso de inmediato una reingeniería de las estructuras de trabajo en el consulado, que incluyó principalmente al Departamento de Pasaportes, dirigido por el arquitecto John Sánchez.

El impactante cambio de imagen y eficiencia, es parte de las promesas de Jaquez cuando se juramentó en agosto 2020.

El alegato de la pandemia no ha vencido la cultura de organización, una de las principales cualidades de Jaquez, que llegó al consulado con una vasta experiencia de estado.

Jaquez, quien es vicepresidente nacional del PRM es uno de los líderes de su partido más cercanos al presidente Abinader.

Como un ex residente legal en los Estados Unidos ha impreso el cronograma institucional de los estadounidenses, que cuidan la imagen institucional.

Siete mil expedientes de pasaportes sin procesar, correspondientes al período entre marzo y agosto 2020, situación que afectó considerablemente a miles de dominicanos que no recibieron sus libretas de viaje en el tiempo estipulado para la entrega fueron procesados y puestos en manos de sus propietarios.

Jaquez implementó varias estrategias de acción que se iniciaron con el proceso de ampliación y adecuación del área de trabajo, asegurando un espacio apropiado y libre de la contaminación de ratas e insectos que se refugiaban en los montones de documentos arrumbados.

Con el propósito de brindar un mejor servicio se construyeron once nuevas estaciones de trabajo con las adaptaciones de todos los software y hardware que se requieren para el buen funcionamiento de los procesos, y la contratación y capacitación de un personal calificado para esa labor.

Con los nuevos cambios, se implementó un esquema de lectura que permite que un pasaporte pueda ser localizado de manera rápida, de acuerdo al orden en el cual se archivan y procesan los expedientes.

Se implementó una jornada laboral de tiempo extra, trabajando en las noches y los fines de semana lo que ha permitido que a mediados de diciembre 2020 se procesaran todos los documentos pendientes.

Desde el 24 de agosto al 31 de diciembre de ese año, se emitieron 24,435 pasaportes, se puso en funcionamiento el envió por correo certificado y se amplió el horario de trabajo de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde de lunes a viernes.

Esas medidas fueron ejecutadas durante los primeros 120 días de la gestión de Jáquez como empresario y productor agropecuario transpoló su experiencia y capacidad gerencial para optimizar el servicio a los contribuyentes.

Por encomienda del presidente Abinader, Jáquez se ha mantenido desplegando grandes esfuerzos para ampliar los servicios que presta la sede ubicada en el cuarto piso del edificio Paramount del 1501 de la avenida Broadway (Séptima Avenida esquina calle 43 Oeste) en el área de Times Square, a los dominicanos residentes en el exterior.

Otros de los grandes logros de Jáquez es la apertura de parte de las más importantes instituciones estatales en la sede, desde donde se prestan los servicios del Gobierno a la diáspora.

Observadores explican que Jáquez ya se ha hecho omnipresente en el seno de la comunidad debido a su presencia en los principales eventos de masas y actos organizados por las entidades que representan a la comunidad.

El director de relaciones públicas de la sede, Elías Barreras Corporán señaló que además entre los principales avances de modernidad está la apertura del Call Center (Centro de Llamadas), la ampliación de las extensiones consulares y los consulados móviles en diferentes condados y estados del noreste de Estados Unidos.

Enero 06, 2023. www.elsoldeohio.com No. 288 P-8

REORIENTAR POLÍTICAS Y RECUPERAR DERECHOS

como el destino universal de los bienes, lo que nos advierte de que todos tenemos un papel que desempeñar, que comienza indudablemente por defender nuestros derechos y los de los demás.

En todo caso, siempre que se abandonan los valores de la humanidad, todos corremos un mayor riesgo. En realidad, la concordia y el derecho son dos beneficios relacionados entre sí, ya que no puede haber quietud donde no habite la consideración hacia toda vida. Nuestros mayores problemas actuales tienen su origen, precisamente, en la violación de lo sensato y en el incumplimiento de nuestras obligaciones. Nos alegra, pues, que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible active una norma común de logros para todos los pueblos y todas las naciones. No nos podemos quedar, por tanto, fríos e impasibles ante la urgencia de reconstruir una comunidad de vida humana que garantice en todas las partes del mundo, el respeto hacia sus pobladores en todo momento. Lo que no es de recibo es que tras la invasión de Rusia, por citar algo noticiable actual, se haya desatado una ola de violencia de género, especialmente de carácter sexual, contra las mujeres. Nos alegra, por consiguiente, que una abogada del país haya fundado JurFem, una organización que lucha para conseguir protección y entereza para las víctimas. En cualquier caso, tampoco se necesitan especiales conocimientos ni habilidades para involucrarse en trabajar por cambiar algo que nos vuelve salvajes y nos deshumaniza por completo.

ese bien colectivo que nos fraternice de una vez por todas. Junto a este espíritu cooperante, se requieren además de otros lenguajes más verdaderos, directos al corazón de todas las culturas, que han de optar por el abecedario de la declaración de dignidad e igualdad de derechos para todas las personas. Más en un tiempo como el actual, que nos enfrentamos a multitud de crisis, acrecentadas por la quiebra moral en los sistemas financieros mundiales y la ausencia de ética en muchos dirigentes del planeta, que lo único que siembran son divisiones y conflictos, desigualdades e inmoralidades. Está visto, que el avance no significa que la lucha por los derechos y la igualdad haya terminado o termine nunca.

excluidos que reclaman justicia. Desde luego, hoy más que nunca, necesitamos de una economía que invierta en los derechos humanos y que funcione para todas las gentes. Quizás también tengamos que reconducir las políticas en este sentido; puesto que pedimos renovar el contrato social entre los gobiernos y sus pueblos y dentro de las sociedades, cada vez más inhumanas e insolidarias, para ganar confianza y adoptar una visión compartida y global de los derechos humanos en el camino hacia un desarrollo equitativo y sostenible. Todo esto nos exige tener viva la conciencia, incentivo que nos lleva a pronunciarnos a la luz de los abecedarios mentales, para no perder el horizonte de la promoción integral del individuo, así

Una pandemia de salud mental

No existe un país con tantos problemas de salud mental, al menos en occidente, como Estados Unidos. No voy hablar de estadísticas, sino de las causas. Aquí la gente no trabaja para vivir, realmente se vive para trabajar. Y como está el mundo, ahora más que nunca, poderoso señor es el dinero. Más de una vez, un abogado me ha dicho: “si esa persona te hizo daño, no la demandes si no tiene mucho dinero. Aquí casi siempre gana el que tenga más dinero. ¿Adónde se fue la

La gente está muy sola, muchas personas viejitas viven solas, ya que pagar a alguien que le cuide cuesta más de 2.000 dólares mensuales. La familia no es tan unida, se empujan a los hijos desde los 18 años a la calle.

La vida es sumamente cara y esto crea serios problemas en las familias y en los hombres. El hombre se ha criado para las tres P: proveedores, preñadores y supuestamente protectores. Hay muchos que los mantienen las mujeres, pero, para la mayoría, ser hombre es tener siempre dinero, siempre tener que responder sexualmente. Y algunos aun desean proteger a su mujer. Eso se lo enseñamos cada día.

Acceder a la salud mental es bien difícil y caro. Los seguros, por lo general, no pagan terapias psicológicas, ni tampoco para parejas o familias. Si los problemas de salud mental no se enfrentan pronto —y por personas calificadas—, cada vez

Como decía mi mamá: “Muchacho chiquito, problema chiquito; muchacho grande, problema grande”. Eso explica las matanzas de niños en las escuelas. Nadie se da cuenta de por qué no observan y evalúan a esos niños “raros”, que siempre mandan señales, pero no hay personal adecuado para actuar y evitar el caos y las tragedias.

Lo importante es unirse con imaginación, reunirse con valentía y perseverancia, para que todos los pueblos movilicen la paz en sus relaciones de convivencia, basadas en el diálogo y en un espíritu solidario, sustentado en los derechos humanos, que hoy continúan aún quebrantables, porque tal vez carezcan de fundamento sólido. Bajo este tono desconcertante y este timbre desleal que suele gobernarnos, tampoco se pueden generar sociedades pacíficas, inclusivas, justas, igualitarias y prósperas, por mucho que soñemos con ellas. Puede que para ese cambio de actitudes, tengamos que situar la política en una acción de desinteresado servicio, escuchando mucho más a los ciudadanos, promoviendo la cultura del abrazo para que se impulse mucho más la familiaridad entre sus civilizaciones, sabiendo que el camino de la violencia es un callejón sin salida. Únicamente, el auténtico progreso de la sociedad humana llegará con lenguajes consensuados, justos y estables. Al fin y al cabo, esta tensión que padecemos no es buena para nadie, requerimos de otros vientos más armónicos, que no lleven consigo el error del poder abrasador ni el horror de las contiendas, capaces de destruirlo todo y de destronarnos del camino existencial.

Además, el uso de drogas, tanto legales como ilegales. Casi todo lo que te dan para dormir, produce más daño que bien, pero las siguen recetando. Las ilegales se compran y consumen desde la adolescencia en adelante. Simplemente, la gente con problemas emocionales recurre a las drogas para dormir, bajar la ansiedad o no pensar. Todas subieron en la pandemia, incluyendo el alcohol, que mucho daño que hace.

Las familias que no funcionan, son criaderos de mala salud mental. Los primeros cinco años son la base del futuro psicológico y emocional. Cómo criar a un hijo es ciencia, pero pocos lo saben hacer.

Hay niños con llaves. Muchas mujeres dejan a sus hijos pequeños solos, porque papá no va nunca. Y si mamá no trabaja, se morirían de hambre. De esto es responsable la sociedad.

Estas no son las únicas causas de la situación, pero, si se intenta ir trabajando, aquí hay tela que cortar. Exijan a los seguros pagar terapias, asumir el abandono de los niños con llave, mejorar las escuelas y contar con personas calificadas. La psicología de los niños es difícil.

Enero 06, 2023. www.elsoldeohio.com No. 288 P-9
ÁLVAREZ
NANCY

Hábitos para cultivar la felicidad este 2023

Es habitual que al iniciar un nuevo año las personas evalúen lo logrado en los últimos 12 meses, lo que quedó pendiente y lo que desean alcanzar en los 12 meses siguientes. Un común denominador en todos los brindis y listas de propósitos o metas de estas fechas es el deseo de felicidad. Pero, ¿es eso algo que nos llega? ¿Tenemos forma de atraerla o construirla?

¿Es un destino o un trayecto?

Susan David, doctora en psicología, profesora de la escuela de Medicina de la Universidad de Harvard y autora del Manual de Oxford para la felicidad (2014) asegura que se trata de identificar y desarrollar esas habilidades que cada quien necesita para vivir en el mundo siendo realmente feliz, en el mundo tal y como es, no como le gustaría que fuera.

En un artículo publicado en el blog de la Universidad Iberoamericana (Unibe), la psicóloga Flor García Chaljub, afirma que realemente no existe una fórmula para alcanzar la felicidad, sin embargo, explica que sí podemos desarrollar hábitos que, de acuerdo a la ciencia, tienen un efecto positivo en nuestro bienestar. García Chaljub, quien además es orientadora y parte del equipo de psicólogos del Decanato de Estudiantes de la universidad, mencionó algunos de los principales. Para lograrlo:

Practicar el autocuidado. Como la palabra lo indica, se trata de cuidar de uno mismo, sacar tiempo para realizar actividades que te aporten energía y salud: ejercicio físico, ingerir alimentos frescos y saludables, descansar y sacar espacio para la diversión.

Mantener una actitud de agradecimiento.

Apreciar los detalles, valorar todo lo que tienes por pequeño o cotidiano que parezca. Se ha demostrado que esta mentalidad reporta más felicidad, satisfacción con la vida y bienestar emocional. Reduce la ansiedad, el materialismo, la envidia, la agresividad y promueve una sana autoestima.

Desarrollar relaciones interpersonales satisfactorias.

Mantener y cuidar la conexión sana con los demás y propiciar interacciones sociales cara a cara. Investigaciones recientes demuestran que los seres humanos estamos más conectados y somos más interdependientes de lo que nuestra cultura nos ha permitido aceptar.

Adquirir nuevos aprendizajes.

Mantenerse aprendiendo desarrolla nuevas conexiones cerebrales. Sentir que usas tu tiempo en algo productivo aumenta tu sentido de autoeficacia y satisfacción personal y te aleja de pensamientos negativos. Hacer el mejor esfuerzo.

Dar lo mejor de ti, sin olvidar que tienes limitaciones y que hay variables que no controlas, pero entregar ese 100 %, produce una sensación de satisfacción que se mantiene aún cuando las cosas no salgan como esperas. Valida el esfuerzo, no solo el resultado.

Dar de ti. Diversos estudios revelan que interesarte y ayudar a los demás activa el circuito de recompensa del cerebro. Sentir que contribuyes y aportas es una de las principales necesidades del ser humano y una fuente de bienestar.

Lo que todo hombre debe saber sobre la detección del cáncer de próstata

Si tiene antecedentes familiares de cáncer de próstata, usted es considerado de mayor riesgo que el resto de la población sin antecedentes. El cáncer de próstata es el más común en los hombres. Es la segunda causa de muerte por cáncer. Cerca de uno en seis hombres desarrollará este cáncer en su vida.

¿Por qué la importancia del examen del cáncer de próstata?

La incidencia de muerte por cáncer de próstata se eleva cuando es diagnosticado tardíamente. Si lo descubrimos en etapa temprana, es fácil de tratar y controlar, lo que quiere decir que tenemos que diagnosticarlo antes de que haya salido de la próstata.

¿Qué es un examen de próstata?

El examen de la próstata consiste en la realización de un PSA (antígeno prostático específico, que se realiza a través de la sangre), un examen rectal digital y, en algunos casos, sonografía de próstata o una resonancia multiparamétrica de próstata. Por último, lo que nos da de manera segura el diagnóstico de si existe cáncer o no es la biopsia del tejido prostático.

¿Qué sucede si sus niveles del análisis del PSA están elevados?

Si este análisis en sangre está elevado, el paciente debe visitar a su urólogo o uróloga inmediatamente, y se debe realizar un examen rectal digital para palpar la próstata y detectar cualquier anomalía en la consistencia de este órgano. Si la consistencia en el tacto rectal se siente dura, entonces se considera sospechoso de cáncer y entonces debe realizarse una toma de muestra del tejido prostático y enviarla al patólogo.

Si la biopsia del tejido prostático confirma la existencia de un cáncer de próstata, entonces se pueden tomar varias decisiones, desde monitorear el cáncer hasta realizar un tratamiento, según el grado del cáncer y la edad del paciente, entre otros aspectos.

Un cáncer de próstata no agresivo puede observarse por mucho tiempo (a esto se le llama “vigilancia activa”) antes de tomar la decisión de un tratamiento. Ahora, si el cáncer es agresivo o ha progresado a un grado mayor, entonces lo más probable es que se tenga que tomar la decisión de hacer cirugía radical o radioterapia.

Enero 06, 2023. www.elsoldeohio.com No. 288 P-10

Consultar mucho las redes puede producir cambios en el cerebro adolescente

El uso de las redes sociales, en concreto consultarlas con frecuencia durante los primeros años de la adolescencia, puede estar asociado a cambios en la sensibilidad del cerebro a las recompensas y los castigos sociales.

Así lo sugiere una investigación que publica hoy Jama Pediatrics realizada por investigadores estadounidenses que estudiaron a más de un centenar de alumnos de entre 12 y 13 años de tres escuelas rurales en Carolina del Norte.

El estudio de la Universidad Carolina del Norte en Chapel Hill siguió a los participantes durante tres años y se centró en la frecuencia de uso de tres redes sociales: Facebook, Instagram y Snapchat.

Los adolescentes fueron sometidos a resonancias magnéticas para analizar la respuesta de diferentes regiones del cerebro, como la corteza prefrontal y la amígdala, en situaciones de refuerzo o castigo al consultar las redes.

Los investigadores precisan que son necesarios más estudios para examinar las asociaciones a largo plazo entre el uso de las redes sociales, el desarrollo neuronal de los adolescentes y la adaptación psicológica para comprender los efectos de esta influencia omnipresente en su desarrollo hoy en día.

Aunque el estudio es metodológicamente correcto, la cantidad de participantes “no es suficiente” para que los resultados puedan ser “generalizables a

poblaciones mayores”, en opinión del catedrático de Psicobiología de la Universidad Autónoma de Barcelona, Ignacio Morgado, que no participó en el estudio.

Morgado, citado por Science Media Center, estima que las conclusiones necesitarían “probablemente un mayor número” de participantes para poder generalizarse, “especialmente por las variaciones que se observan según la frecuencia de consultas que los sujetos tienen en internet”.

Los participantes en la investigación señalaron al inicio cuántas veces consultaban al día las citadas redes sociales, desde menos de una vez a más de veinte veces.

Los "me gusta", las notificaciones y los mensajes llegan de forma impredecible en un programa de refuerzo variable de máxima potencia, lo que condiciona a los individuos a consultar habitualmente las redes sociales en previsión de esta retroalimentación social.

Los participantes asistieron a sesiones durante las que tenían que completar una tarea mientras se les hacía un escáner para medir las respuestas neuronales al anticipar la recepción de recompensas sociales y evitar castigos sociales.

Aquellos que realizaban conductas habituales de control de las redes mostraron una trayectoria de neurodesarrollo distinta en las regiones del cerebro que comprenden las redes de control cognitivo,

motivacional y de relevancia afectiva en respuesta a la anticipación de recompensas y castigos sociales, escribe el equipo.

Estos resultados "sugieren” que la comprobación habitual de las redes sociales en la adolescencia temprana puede estar asociada en el tiempo “con cambios en la sensibilidad neural a la anticipación de recompensas y castigos sociales, lo que podría tener implicaciones para el ajuste psicológico”.

Enero 06, 2023. www.elsoldeohio.com No. 288 P-11

TECNOLOGÍA Tecnología de reconocimiento facial provoca arresto por error de un hombre en EE.UU.

El uso de la tecnología de reconocimiento facial por parte de autoridades del estado de Luisiana, en EE.UU., condujo al arresto erróneo de un hombre negro tras ser identificado como el culpable de un robo de bolsos en una casa de empeño por un valor de más de 10,000 dólares.

Randall Reid, de 28 años, fue detenido a fines de noviembre en el condado de DeKalb, Georgia, bajo una orden de arresto por fugitivo, dijo su abogado, Tommy Calogero, al ser vinculado erróneamente con el robo de los bolsos de lujo en junio en las localidades de Jefferson Parish y Baton Rouge, en Luisiana, informó The New Orleans Advocate.

«Me dijeron que tenía una orden de arresto en Jefferson Parish. Pregunté: ‘¿Qué es Jefferson Parish?'», recuerda Reid, asegurando que nunca ha estado en ese estado y mucho menos es culpable de robo.

Tras pasar seis días en custodia, Reid fue liberado el 1 de diciembre. Según Calogero, el sheriff del condado de Jefferson Parish admitió tácitamente su error y retiró la orden de arresto. «Creo que se han dado cuenta de que atrapar delincuentes con tecnología de reconocimiento facial es muy arriesgado», aseguró.

Supuestamente, un detective del Departamento de Policía de Baton Rouge aceptó la identificación de la Oficina del sheriff de Jefferson Parish para obtener una orden de arresto, justificando que Reid estaba entre los tres hombres involucrados en otro robo de una cartera de lujo la misma semana.

Sin embargo, las diferencias en la apariencia física, como un lunar en la cara de Reid, llevaron a las autoridades a anular la orden judicial, señaló el abogado, que además destacó una diferencia de 18 kilos entre su cliente y el ladrón captado en los videos de vigilancia.

Por otra parte, el caso ha llamado la atención sobre el uso de las tecnologías de reconocimiento facial que, según Calogero, destaca las disparidades raciales.

Además, algunos estudios han demostrado que el uso de estos recursos da como resultado una mayor tasa de identificación errónea de personas de color que de personas blancas, recoge AP.

Microsoft permite un sindicato por primera vez en su historia

Nueva York.- La compañía Microsoft, una de las mayores empresas tecnológicas del mundo, aprobó por primera vez en su historia la creación de un sindicato en su seno, concretamente dentro de la empresa Zenimax, de la que es propietaria.

El incipiente sindicato, por el momento solo activo en Estados Unidos, se llama Zenimax Workers United, y representará a los 300 empleados de QA (control de calidad) de Zenimax, división de Microsoft de juegos virtuales; sus empleados han decidido por una amplia mayoría crear esa primera célula sindical en un proceso que ha durado un mes.

El acuerdo fue anunciado este martes por el sindicato del gremio de comunicación Communication Workers of America (CWA), al que está afiliada esta célula de Zenimax, creadora de juegos como DOOM, Elder Scrolls o Fallout.

En un comunicado al portal económico CNBC, un representante de Microsoft aseguró que reconocen a CWA como su interlocutor «a la luz de los resultados de su reciente voto de sindicalización», y añadió que ahora toca «entrar en negociaciones de buena fe mientras avanzamos hacia un convenio colectivo».

Por su parte, el presidente de CWA, Chris Shelton, subrayó que, a diferencia de «otros gigantes del videojuego que han recurrido al ataque, el sabotaje y la desmoralización de sus empleados que querían sindicarse, Microsoft ha optado por otra vía, lo que reforzará su cultura empresarial (…) y podría servir de modelo para la industria».

La formación del primer sindicato de Microsoft en sus 47 años de historia puede considerarse un hito, pero se suma a otros logros sindicales previos en algunas de las grandes empresas tecnológicas tradicionalmente reacias a la organización colectiva de sus trabajadores, como es el caso de Amazon o de Apple.

En general, los trabajadores de las empresas tecnológicas están mejor pagados que la media en Estados Unidos, y las compañías tratan de disuadirlos de los esfuerzos sindicales con altos incentivos, promoviendo con frecuencia el mensaje de que es más fácil la promoción interna fuera de un sindicato.

Un grupo de astrónomos internacionales realizó una investigación de galaxias para demostrar la existencia de un conjunto de patrones presentes en la Vía Láctea que se reitera en otras estructuras cósmicas y encontró 56 galaxias «gemelas», de acuerdo con un artículo publicado en la revista Universe Today.

El estudio está realizado por astrónomos de Estados Unidos, Reino Unido y Chile, y comprendió el análisis de 10.000 galaxias con el propósito de buscar ejemplos de estructuras con atributos similares a la Vía Láctea.

Se seleccionaron 138 galaxias superficialmente similares a la nuestra, identificaron que 56 galaxias son muy similares y 27 totalmente diferentes.

Según revela el estudio, el conjunto de galaxias completamente diferentes a la nuestra presentaría una serie de condiciones que podrían ser las que experimente la propia Vía Láctea en el futuro, anticipando así su evolución.

Los científicos redujeron el tamaño de la muestra que sin embargo es una pequeña porción de la totalidad, seleccionaron solo aquellas galaxias que coincidían, al menos superficialmente, con lo que sabemos sobre la Vía Láctea en tres amplias categorías.

Primero, filtraron galaxias con una masa total similar a la de la Vía Láctea. En segundo lugar, descartaron galaxias que tuvieran una distribución muy diferente, por último, buscaron galaxias con alguna de las formas aceptadas en los estándares actuales.

La característica central del primer grupo de galaxias “gemelas” de la Vía Láctea es que son estructuras que parecen no tener ninguna diferenciación entre sus regiones internas y externas.

Fuente: TeleSur

Enero 06, 2023. www.elsoldeohio.com No. 288 P-12
Astrónomos encuentran 56 galaxias gemelas en el Universo

ETERNO PELÉ

LA DESPEDIDA DEL “REY”

Pelé ya es eterno: sus restos mortales fueron sepultados este martes en la ciudad brasileña de Santos, tras una procesión en la que miles dieron su último adiós al "rey" del fútbol.

El cuerpo del que muchos consideran el mejor futbolista de la historia reposará a partir de ahora en un mausoleo en el Memorial Necrópole Ecuménica, el cementerio vertical más alto del mundo con 14 pisos, según el Record Guinness.

"Ahora va a descansar", dijo a periodistas Edinho, uno de los seis hijos vivos de 'O Rei', en la puerta del memorial, donde agradeció en nombre de la familia "todo el amor, cariño, respeto" mostrado en memoria de su padre en los últimos días.

La sepultura, precedida de una ceremonia religiosa, se realizó a puerta cerrada con presencia de los familiares del único tricampeón mundial del planeta, cuyos restos fueron ubicados en un mausoleo que recuerda un estadio de fútbol, inclusive con césped sintético.

El féretro negro que trasportaba al legendario exdelantero, fallecido el jueves pasado a los 82 años en Sao Paulo tras batallar contra un cáncer, llegó al lujoso cementerio a las 17H00 GMT luego de un cortejo fúnebre que desfilo por siete kilómetros por la urbe.

El cuerpo salió del estadio Vila Belmiro del Santos, donde el exastro fue velado durante 24 horas por más de 230.000 personas, entre ellas algunas figuras destacadas.

El flamante presidente Luiz Inácio Lula da Silva acudió más temprano al velorio para recogerse ante el ataúd colocado sobre el césped del recinto deportivo, acompañado de la primera dama Janja, así como familiares de Pelé: su viuda Marcia Cibele Aoki e hijos del exastro.

Pelé "es una figura muy especial. No se puede comparar con nadie, ni como jugador de fútbol, ni como ser humano, con ese comportamiento fino y educado", dijo Lula a la televisión local.

- "¡Mil goles!" -

"¡Mil goles, mil goles, solo Pelé, solo Pelé jugó en mi Santos!", cantaron los 'torcedores' a lo largo del recorrido por esta ciudad de unos 430.000 habitantes, que tuvo su momento álgido cuando paró delante de la casa de Doña Celeste, la madre de 100 años de 'O Rei', cuyo estado de salud le impide ser consciente de la muerte de su hijo.

En el balcón de un humilde edificio, del que colgaba una imagen gigante de la figura del exdelantero, su hermana Maria Lucía saludó emocionada el cortejo. Rodeada de allegados, pero sin la presencia de su madre, la mujer de 78 años juntaba las manos y observaba emocionada la multitud cantando y ondeando banderas del 'Peixe'.

"La despedida está a la altura de lo que se merece. Para mí, es el jugador más grande hasta la actualidad (...) deja mucha tristeza", dijo a la AFP Rene Rodrigo da Silva, un psicólogo de 29 años que viajó desde su ciudad Taubaté, a unos 200 km de Santos.

Katia Cruz, una santista de 58 años, tenía previsto seguir el cortejo en moto, tras haber esperado cuatro horas para acceder de madrugada al estadio.

"Fue el rey", pero también "una persona muy buena, con los pies en el suelo (...) tenía una humildad que los jugadores de hoy en día no tienen", dijo esta mujer cuyo esposo se quedó en casa porque estaba "inconsolable".

- Pelé "trasciende" rivalidades -

El cariño de los brasileños por el hombre que internacionalizó a Brasil rompió incluso con animadversiones entre hinchadas.

Enfundado en la camisa del Corinthians de Sao Paulo, principal 'víctima' de Pelé, y con una bandera brasileña en el cuello, el comediante Jonatas Versolato llegó al cementerio a despedir al exjugador tras viajar temprano a Santos desde Peruibe, un municipio a 85 kilómetros.

"Es una sensación difícil, porque Pelé, además de ser ídolo nacional, es ídolo mundial y es su último adiós, queda una nostalgia muy grande", afirmó.

El entierro pone fin oficialmente a varios días de luto en Brasil, que debe tres de sus cinco Copas del Mundo al exdelante, autor de 1.283 goles - según sus propias cuentasen 21 años de carrera jugando en el Santos, el Cosmos de Nueva York y la 'Seleçao'.

Los brasileños que dijeron adiós al astro, algunos llegados de otras ciudades, dieron un ambiente solemne al homenaje, con pocas muestras de pasión desbordada como las evidenciadas en el de otra leyenda, el argentino Diego Maradona, en 2020 en Buenos Aires.

Al hogar del 'Peixe', que debe al "rey" seis de sus ocho ligas, dos de sus tres Libertadores y sus dos Intercontinentales, también llegaron autoridades del balompié como los presidentes de la FIFA, Gianni Infantino; de la Conmebol, Alejandro Domínguez; y de la Confederación Brasileña de Fútbol, Ednaldo Rodrigues.

No pocos 'torcedores' lamentaron la notoria ausencia de exfutbolistas y futbolistas brasileños en el velorio, algunos de los cuales, como Vinicius Jr y Neymar, enviaron arreglos florales.

Infantino aseguró que la FIFA pedirá a "todas las federaciones en el mundo entero, los 211 países, que nombren un estadio en cada país con el nombre de Pelé, porque los jóvenes tienen que saber y recordar quién era".

La propuesta se suma a otros homenajes en el gigante latinoamericano: la avenida que circunda el mítico estadio del Maracaná en Rio de Janeiro, donde Pelé marcó su gol número 1.000, será rebautizada el miércoles con el nombre del exastro, informó el martes el alcalde Eduardo Paes.

Enero 06, 2023. www.elsoldeohio.com No. 288 P-13
El cuerpo del que muchos consideran el mejor futbolista de la historia reposará a partir de ahora en un mausoleo en el Memorial Necrópole Ecuménica, el cementerio vertical más alto del mundo con 14 pisos, según el Record Guinness

DEPORTES

El jugador de la NFL Damar Hamlin sufrió un paro cardiaco durante un juego el lunes en la noche.

El safety de los Buffalo Bills colapsó en el campo poco después de hacer una entrada durante el partido contra los Cincinnati Bengals en el Paycor Stadium de Cincinnati.

El equipo, el personal médico independiente y los paramédicos locales administraron RCP (reanimación cardiopulmonar) y restablecieron los latidos del corazón de Hamlin antes de que lo sacaran del campo en una ambulancia y lo llevaran al Centro Médico de la Universidad de Cincinnati.

Más tarde, los Bills confirmaron que había sido sedado y su estado era “crítico”.

Los compañeros de equipo de Hamlin estaban visiblemente conmocionados cuando lo trataron en el campo. Varios, incluido el receptor abierto estelar Stefon Diggs, se quedaron para acompañarlo cuando el equipo regresó a Nueva York en las primeras horas del martes en la mañana. Los fans de ambos equipos se reunieron afuera del hospital sosteniendo velas encendidas y rezando.

El partido, fundamental en la batalla por los playoffs de la AFC (Conferencia Americana) con solo una semana restante de la temporada regular, se pospuso y la NFL aún no confirma los planes a seguir.

¿Qué le pasó a Damar Hamlin?

Hamlin se lastimó mientras derribaba al receptor abierto de los Bengals, Tee Higgins, en el primer cuarto del partido en una jugada aparentemente rutinaria que no pareció inusualmente violenta.

Higgins estaba corriendo con el balón por un pase de 13 yardas de Joe Burrow cuando lideró con su hombro derecho y golpeó a Hamlin en el pecho.

Hamlin luego envolvió sus brazos alrededor de los hombros y el casco de Higgins para arrastrarlo hacia abajo. Hamlin se puso de pie rápidamente, pareció ajustarse el casco con la mano derecha y luego cayó hacia atrás unos tres segundos después y quedó inmóvil.

Hamlin estuvo inconsciente durante 19 minutos mientras recibía atención médica. Los informes locales en Cincinnati mencionaron que Hamlin requirió un DEA (desfibrilador externo automático) además de RCP en el campo.

¿Qué declararon la NFL y los equipos?

Una declaración de los Bills decía: “Damar Hamlin sufrió un paro cardiaco luego de un golpe en nuestro juego contra los Bengals”.

“Recuperó los latidos del corazón en el campo y fue trasladado al Centro Médico de la UC para más pruebas y tratamiento. Actualmente, se encuentra sedado y en estado crítico”.

En otro comunicado, la NFL dijo: “Hamlin recibió atención médica inmediata en el campo por parte del equipo, personal médico independiente y paramédicos locales”.

“Luego fue transportado a un hospital local donde se encuentra en estado crítico”.

Una declaración de la Asociación de Jugadores de la NFL decía: “La NFLPA y todos en nuestra comunidad están orando por Damar Hamlin”.

“Hemos estado en contacto con los jugadores de los Bills y los Bengals, y con la NFL. Lo único que importa en este momento es la salud y el bienestar de Damar”.

Jordon Rooney, amigo y publicista de Damar Hamlin, publicó un comunicado en nombre de la familia Hamlin el martes.

“En nombre de nuestra familia, queremos expresar nuestra más sincera gratitud por el amor y el apoyo mostrado a Damar durante este momento difícil. Estamos profundamente conmovidos por las oraciones, las amables palabras y las donaciones de los fans de todo el país”.

“También queremos reconocer a los dedicados socorristas y profesionales de la salud del Centro Médico de la Universidad de Cincinnati que brindaron una atención excepcional a Damar. Nos sentimos muy bendecidos de ser parte de la organización de los Buffalo Bills y de contar con su apoyo”.

“También queremos agradecer al entrenador Taylor y a los Bengals por todo lo que han hecho. Su generosidad y compasión significan mucho para nosotros”.

“Por favor, tengan a Damar presente en sus oraciones. Publicaremos actualizaciones tan pronto como las tengamos”.

¿Qué han dicho los jugadores?

Higgins, el jugador que Hamlin derribó, tuiteó: “Envío mis oraciones y mis pensamientos a @HamlinIsland y a la familia Hamlin. Estoy rezando para que salgas adelante, hermano. Amor”. Higgins agregó emojis de manos rezando y un corazón azul.

El quaterback de los Bills, Josh Allen, dijo en su cuenta personal de Twitter: “Por favor, oren por nuestro hermano”.

La NFL tardó aproximadamente una hora después del colapso de Hamlin en suspender el partido de manera oficial porque los ejecutivos de la liga estaban recopilando información y comunicándose con el árbitro Shawn Smith, los entrenadores de ambos equipos y la Asociación de Jugadores de la NFL.

Troy Vincent, vicepresidente ejecutivo de operaciones de fútbol de la liga, informó que se activó el Plan de acción de emergencia de la NFL. Vincent se comunicó con el comisionado de la NFL, Roger Goodell, y el director ejecutivo de la Asociación de Jugadores de la NFL, DeMaurice Smith.

Dawn Aponte, el director administrativo de fútbol americano de la liga, estuvo en el partido y se comunicó con el entrenador de los Bills, Sean McDermott, y el entrenador de los Bengals, Zac Taylor, y el árbitro.

“Era fluido y las cosas cambiaban minuto a minuto”, dijo Vicente. “Era obvio por teléfono que las emociones eran extremadamente altas. Fue una situación muy volátil”.

Vincent refutó el informe de transmisión de ESPN de que a ambos equipos se les dio un periodo de calentamiento de cinco minutos para reanudar el juego.

“No estoy seguro de dónde vino eso”, dijo Vicente. “Nunca se nos pasó por la cabeza hablar de calentar para retomar el partido. Es ridículo. Es insensible. No es un lugar en el que deberíamos estar jamás.

P-14 Enero 06, 2023. www.elsoldeohio.com No. 288
¿Por qué la NFL tardó tanto en posponer el partido?
¿QUÉ LE PASÓ
DAMAR HAMLIN?
SUFRE PARO CARDIACO DURANTE
A
JUGADOR DE LA NFL
PARTIDO

EL IMPACTO DEL FICHAJE DE CRISTIANO RONALDO POR EL AL NASSR DE ARABIA SAUDITA

Cristiano Ronaldo ha firmado hasta el 30 de junio de 2025 con el Al Nassr de Arabia Saudita. El monto de ese contrato alcanza los 225 millones de euros, pero de la mano llegan multitud de ‘negocios’ que han sido los que retrasaron la oficialidad de un acuerdo cerrado en pleno Mundial. Ningún club que se ajuste a las normas de una competición puede permitirse pagar esos 200 millones de euros, de ahí que Cristiano Ronaldo haya asumido importantes contratos publicitarios, presencias en eventos para la promoción de Arabia Saudita y asumir la imagen de esa candidatura a la organización del Mundial que buscan para 2030 o 2034.

Se va a involucrar en primera persona. Todo hace que la ficha sea menor, que el Al Nassr no tenga problemas legales en comparación con otros clubes. De esta manera han logrado que el montante del contrato sea superlativo.

Además el contrato tiene añadidos por los que Cristiano Ronaldo vivirá en una casa de lujo, contará con un avión para viajes a España y Portugal y una atención al detalle para lo que pueda necesitar tanto él como su familia.

La llegada de Cristiano Ronaldo supondrá un efecto cascada en el resto de equipos, al menos los que luchan por el título, en la búsqueda de refuerzos, especialmente con jugadores con nombre y peso dentro del fútbol internacional. No hay que olvidar que el pasado verano otro equipo saudí ya tanteó al propio Cristiano Ronaldo.

RAFAEL DEVERS FIRMA EXTENSIÓN POR US$331 MILLONES Y 12 AÑOS

El tercera base Rafael Devers y los Medias Rojas de Boston están finalizando una extensión de contrato por 11 años y US$331 millones, dijeron fuentes a ESPN, un acuerdo que evitará que la estrella de 26 años llegue a la agencia libre este año y constituye la garantía más larga y más grande dado

El acuerdo, que se espera que se firme el miércoles por la noche, se produce en medio de un arduo invierno para los Medias Rojas, que perdieron al campocorto Xander Bogaerts a San Diego en la agencia libre casi tres años después de cambiar al jardinero derecho estrella Mookie Betts a Los

Ofrecer a Devers un contrato mucho más largo que el pacto de ocho años de Manny Ramírez y más del 50% más grande que el contrato de US$217 millones de David Price fue suficiente para que el dos veces All-Star aceptara sacar a los Medias Rojas del último lugar en la posición Este de la Liga

Se espera que el contrato incluya el salario de US$17.5 millones que Devers acordó a principios de esta semana para evitar el arbitraje y se extienda otros 10 años más allá de eso,

Devers debutó con Boston a los 20 años en 2017 y rápidamente ilustró por qué los cazatalentos adoraban tanto su bate. Su swing con la mano izquierda se adaptaba perfectamente al Fenway Park, con dobles golpeando al

Monstruo Verde y jonrones al jardín derecho. La perspicacia de Devers solo ha crecido. En 2022, bateó .295/.358/.521 con 27 jonrones, 88 carreras impulsadas y el mejor OPS+ de su carrera.

Fue similar a su temporada 2021, en la que Devers conectó 38 jonrones, y 2019, cuando lideró las ligas mayores con 359 bases totales cuando tenía 22 años. La consistencia lo convirtió en el candidato perfecto para mantenerse a largo plazo con las pérdidas de Bogaerts y Betts, cuya firmeza fue una de sus características definitorias.

Las primeras negociaciones sobre un acuerdo no dieron frutos, con el jefe de béisbol de los Medias Rojas, Chaim Bloom, y el agente de Devers, Nelson Montes de Oca, del Rep. 1, muy separados en sus valoraciones.

Enero 06, 2023. www.elsoldeohio.com No. 288 P-15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.