Periódico El Sol de Mixco Jueves 13 de abril 2023

Page 1

BERNARDO ARÉVALO, HIJO DE EXPRESIDENTE AFIRMA QUE “ASPIRA A HACER UN GOBIERNO COMO EL DE SU PADRE”

ACERCAMIENTO CON EL CANDIDATO A ACALDE DE MIXCO JULIO RODAS DE PROSPERIDAD CIUDADANA

Conoce un poco más de los planes de Gobierno que tienen los candidatos que aspiran llegar a la primera magistratura. En este artículo te presentamos la propuesta del hijo del expresidente de Guatemala, Juan José Arévalo Bermejo.

Más información en páginas 2 y 3

EL 2023

ES EL AÑO DE LAS PROMESAS

Hoy iniciamos la tanda de entrevistas a los candidatos a la alcaldía de Mixco, con el objetivo que los lectores vayan conociendo un poco de su personalidad, como sus programas de gobierno municipal. Por cuestiones de tiempo será imposible entrevistarlos a todos. Iniciamos la serie de entrevistas semanales, con el candidato del partido Prosperidad Ciudadana, Julio Rodas.

Más información en páginas 5 y 6

ASPIRANTES A CARGOS PÚBLICOS SE AFERRAN A LA PENA DE MUERTE COMO ESTRATEGIA DE CAMPAÑA

Un periódico local, con conciencia global. Mixco del 13 al 19 de abril de 2023 Circulación Semanal Ejemplar Gratuito Edición 1807 Visítenos en: www.elsoldemixco.com, issuu.com y en nuestra fanpage.
UN
LEA HOY
POLÍTICAS
HUGO ESTRADA
LA PRÓXIMA SEMANA ENTREGA
CREDENCIALES
REFLEXIONES DEL PADRE
CONSEJOS PARA SALIR RÁPIDO DE UNA GRIPE O RESFRIADO TSE CONCLUYE
DE

BERNARDO ARÉVALO, HIJO DE EXPRESIDENTE AFIRMA

QUE “ASPIRA A HACER UN GOBIERNO COMO EL DE SU PADRE”

Conoce un poco más de los planes de Gobierno que tienen los candidatos que aspiran llegar a la primera magistratura. En este artículo te presentamos la propuesta del hijo del expresidente de Guatemala, Juan José Arévalo Bermejo.

El diputado Bernardo

Arévalo de León fue proclamado como candidato presidencial de la agrupación socialdemócrata Semilla para las elecciones del próximo 25 de junio en Guatemala y una de sus aspiraciones es gobernar como su padre.

Arévalo de León es hijo de Juan José Arévalo Bermejo, presidente de Guatemala entre 1944 y 1951 y según historiadores, es considerado como el primer mandatario de los

dos que llevaron a Guatemala a una era de grandes avances entre 1944 y 1954.

El presidenciable dio a conocer cuáles serían sus principales ejes de trabajo. Entre ellos priorizó el abordaje de la migración, generación de empleo, desarrollo agrícola en busca del desarrollo nacional. La creación de un Banco migrante, una Bolsa Nacional del Empleo y un Pacto Nacional por la Economía.

“La migración es la tragedia que mejor construye el abandono que tiene el Estado de la sociedad en Guatemala por décadas y la responsabilidad que tienen los partidos políticos de siempre, los mismos, por haber asumido la presidencia y hacer gobiernos que no cambian las situaciones de vida de la gente y lo obliga a emigrar a otros países buscando un futuro que aquí se les niega. La migración hay que resolverla atacando las raíces. Hay que llevar desarrollo a los departamentos, a San Marcos, Huehuetenango, Quetzaltenango, de donde está saliendo la juventud que no encuentra qué hacer porque en Guatemala no hay empleo, ni apoyo al emprendimiento”, aseveró.

2 Elecciones 2023 Periódico El Sol de Mixco del 13 al 19 de abril de 2023

SALUD

Arévalo de León destacó la importancia del sistema de salud para una atención integral de los guatemaltecos, por lo que su plan de gobierno busca la creación de 50 clínicas a nivel nacional para darle acceso al sistema de salud a las comunidades más alejadas.

“El Estado está en deuda con la población, la gran mayoría no tiene acceso a un puesto de salud básico y cuando tienen acceso, los centros de salud no están abastecidos con medicamentos. Esto es producto del abandono de esta clase política corrupta que ha gobernado. Necesitamos 400 puestos de salud y 50 clínicas de atención permanente en poblaciones de más de 15 mil habitantes. Vamos a construir un hospital nacional contra el cáncer, que es una enfermedad terrible, no solo por lo que causa a la persona, sino también por los gastos a la familia que terminan en quiebra. Con esas medidas vamos a lograr que 7 millones de guatemaltecos tengan acceso a salud y vamos a tener hospitales abastecidos. Vamos a poner un programa para que los guatemaltecos con enfermedades crónicas obtengan sus medicamentos de manera permanente y gratuita. Vamos a crear una red de farmacias”, explicó.

LA EDUCACIÓN

Sobre este tema señaló que su propuesta es mejorar la base educativa para promover el desarrollo de la niñez.

“Guatemala nunca va a salir adelante sino invertimos en el capital más valioso que tiene un país y eso es en sus personas. Tenemos que invertir en educación, para que todas estas personas capaces puedan convertirse en el capital económico. Guatemala tiene de las peores educaciones a nivel centroamericano, eso es responsabilidad de un estado abandonado, pues a los corruptos no les interesa. Queremos remozar 700 mil aulas. Vamos a dar educación orientada hacia el trabajo, hacia las nuevas tecnologías”, destacó.

P ENA DE MUERTE

El candidato afirmó que se debe erradicar la violencia de una forma más eficaz y contundente.

“El Estado está obligado a brindar seguridad primero a los guatemaltecos, pero hay abandono a las instituciones, la policía tiene que pagar su gasolina, sus balas y empujar su patrulla. Hay abandono y para reestablecer la seguridad de los guatemaltecos hay que colocar a los policías en las calles. Que la policía tenga mejor equipo y vamos a colocar 12 mil agentes en cuatro años” añadió.

Y afirmó que él no cree en la pena de muerte, que es una mentira.

“Para el que quiera tener una discusión seria, lo podemos hacer con documentos a la mano. No hay nada que asegure que la pena de muerte va a servir para erradicar la delincuencia. Esto solo es un tema aprovechado por los oportunistas que llegan en las elecciones, porque la sociedad guatemalteca tiene miedo y está insegura, entonces ofrecen mano dura y cuando llegan al Gobierno no pueden cambiar nada. En Guatemala no se puede aplicar la pena de muerte, aunque sigue estando dentro de la Constitución, pero a raíz de que Guatemala

3 Periódico El Sol de Mixco del 13 al 19 de abril de 2023 Viene de página 2

de

contrajo compromisos internacionales, la única forma es renunciado al acto de San José. La pena de muerte no sirve, es un arma demagógica de políticos. Además, la Corte de Constitucionalidad ya tiene dos dictámenes que aseguran que no puede reestablecerse. Esta iniciativa que se está conociendo en el Congreso. Pero es una iniciativa muerta que los que la están promoviendo saben que no sirve, pero van a aprovechar para dar un par de discursos”, dijo.

Gobernar como su padre, son las intenciones de Arévalo de León, sociólogo y también exdiplomático, de 65 años, que fue electo como diputado en las elecciones 2019, donde Semilla logró seis escaños.

“Ha sido el mejor presiente del país, su legado es monumental, seguimos viviendo bajo la sombra de las construcciones institucionales que se hicieron durante ese gobierno. El Código de Trabajo, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, las escuelas federación, ese gobierno le apostó a la educación. Creó el ministerio de Salud y le apostó a la cultura. El estadio Nacional y la piscina olímpica son de 1950. Contamos con un equipo como el que tenía mi padre, Juan José Arévalo era un líder, pero contaba con un equipo entregado y honrado y en movimiento semilla contamos con un equipo así”, aseveró.

4
2023
Viene
página 3 Periódico El Sol de Mixco del 13 al 19 de abril de
Las elecciones se llevarán a cabo el próximo 25 de junio para designar al presidente y vicepresidente para el período 20242028, además de un nuevo Congreso (160 diputados), 20 legisladores al Parlamento Centroamericano y 340 alcaldías municipales.

UN ACERCAMIENTO CON EL CANDIDATO A ACALDE DE MIXCO JULIO RODAS DE PROSPERIDAD CIUDADANA

Hoy iniciamos la tanda de entrevistas a los candidatos a la alcaldía de Mixco, con el objetivo que los lectores vayan conociendo un poco de su personalidad, como sus programas de gobierno municipal. Por cuestiones de tiempo será imposible entrevistarlos a todos, lo haremos con unos seis o siete. Iniciamos la serie de entrevistas semanales, con el candidato del partido Prosperidad Ciudadana, Julio Rodas.

El Sol de Mixco: Una breve presentación de su persona.

Julio Rodas: Respecto a mi hoja de vida, puedo decirles que gracias a Dios y al esfuerzo propio, soy licenciado en Administración de Empresas, egresado de la Universidad San Carlos de Guatemala, con una especialidad en finanzas. Tengo también la fortuna de haber cursado varios programas sobre Gestión de Proyectos, no solo en Guatemala sino también en el extranjero.

E l Sol de Mixco: Un joven como usted ¿Por qué quiere ser alcalde de Mixco?

¿Es la primera vez que se postula a un puesto público?

Ju lio Rodas: Sí, efectivamente tengo 43 años de edad, toda la vida he trabajado en la iniciativa privada, desde lo más básico hasta llegar a ser gerente comercial de una empresa automotriz en el país. Luego decidí emprender, como lo hace la gran mayoría de guatemaltecos; un pequeño negocio para poder salir adelante y poder generar un poco de empleo en el país. Bueno, pero contestando a su pregunta directamente sobre por qué me involucré en política. Porque creo que tenemos todos los guatemaltecos la responsabilidad cívica de poder dejar una huella en el país, de poder transformar la situación que vivimos actualmente.

5 Periódico El Sol de Mixco del 13 al 19 de abril de 2023 Entrevista

Viene de

Hemos tenido la experiencia en nuestro país durante muchos años, que las personas que dicen tener experiencia política, han demostrado su incapacidad de poder sacarnos adelante. De poder gestionar las obras que la gente realmente necesita para poder mejorar su calidad de vida. Tomé entonces la decisión de involucrarme en política para poder aportar positivamente a la construcción del municipio que todos anhelamos, y no nos podemos quedar de brazos cruzados, es nuestra responsabilidad poder tomar el destino en nuestras manos y construir el futuro que todos queremos para nuestros hijos.

El Sol de Mixco; Nos gustaría que nos hiciera una síntesis de su plan de gobierno municipal.

Julio Rodas:

Si con mucho gusto. Sabemos que llevamos muchos años de atraso y abandono en el municipio de Mixco. Por lo que debemos de trabajar muy centrados en los objetivos que nosotros queremos para mejorar la calidad de vida de las personas vecinas de este municipio. Nuestro plan de gobierno se basa fundamentalmente en 4 ejes:

El primero de ellos es el Desarrollo Social, el segundo es trabajar fuerte en el tema de Medio Ambiente, el tercero tiene que ver con la Participación Ciudadana y la Seguridad Ciudadana, y el cuarto eje que se refiere a Movilidad e Infraestructura. Permítame hablar brevemente de cada eje. Cuando nos referimos a Desarrollo Social entendemos que es el trabajo en temas de Educación, Salud, Deporte y generación de empleo para nuestra gente.

Respecto a Medio Ambiente vamos a trabajar muy fuerte en lo que es el tema del Agua. Mixco es muy rico en sus recursos hídricos, pero han sido mal administrados, cada uno de los alcaldes que ha pasado por la municipalidad, ha encontrado en el agua un negocio redondo y lejos de poner ese

vital líquido al servicio de la gente, hacen negocios millonarios alrededor del agua y es algo que venimos a cambiar. Una de estas fuentes hídricas, es el Cerro Alux y vamos a trabajar para protegerlo, y evitar que se aprovechen de estos recursos. Paralelo a ello, está el tema de las aguas residuales, y el manejo de los desechos sólidos, es decir de la basura.

En lo que se refiere al tema de Seguridad ciudadana, vamos a trabajar mucho en lo que se refiere a la seguridad preventiva, trabajando con los niños y los jóvenes del municipio para evitar que caigan en la tentación de asociarse con las maras. Y para ello trabajaremos de la mano de la Policía Nacional.

Un tema vital que retomaremos es el del transporte público y crearemos una Empresa de transporte Público Municipal. Que pueda generar a nuestros vecinos una tarifa de transporte social que no afecte más el bolsillo de los usuarios mixqueños.

En el tema de la red vial necesitamos construir Pasos a Desnivel en zonas estratégicas del municipio para poder mejora la movilidad de todos los vehículos que circulan en Mixco.-

El Sol de Mixco: La construcción de Pasos a Desnivel necesita de fondos millonarios. ¿De dónde va a conseguir usted ese financiamiento?

Julio Rodas: Mire, Prosperidad Ciudadana es un proyecto político joven que nació en el año 2016, es apenas su segunda participación política, y algo que me gustó mucho es la apertura que tuvieron no solo conmigo, sino con nuestro candidato presidencial Carlos Pineda, quienes ambos coincidimos en inex-

6
página 5 Periódico El Sol de Mixco del 13 al 19 de abril de 2023

periencia política, pero con la total convicción de que, con amor, y trabajando con seriedad y respeto por las personas, se pueden lograr muchas cosas. Carlos Pineda está creciendo muy fuerte en el país, y pensamos como muy probable que pueda llegar a ganar las elecciones presidenciales. Y si contamos con Carlos Pineda en la presidencia y mi persona en la alcaldía, la prosperidad y el desarrollo van a venir al municipio, y vamos a poder gestionar los fondos necesarios para los trabajos de infraestructura que tenemos contemplado.

El Sol de Mixco: Ya para ir terminando la entrevista, díganos ¿Por qué los vecinos de Mixco deberían de votar por su persona?

Julio Rodas: Porque realmente no somos una opción más dentro del municipio, somos la única alternativa que Mixco tiene para salir adelante. Ya hemos analizado a todos y a cada uno de los candidatos que están compitiendo por la alcaldía, y lo que tenemos es una gran lista formada por ex síndicos, concejales, exalcaldes, exdiputados, el alcalde. Cuando estas personas tuvieron la oportunidad de servir al municipio no lo hicieron, entonces no entendemos cómo es que en este momento tienen la vergüenza de acercarse a pedir un voto con que ahora sí van a cumplir, cuando en su momento no lo hicieron. Yo soy un vecino más de Mixco que decidió involucrarse en política para poder trabajar de cerca con la gente, para poder solucionar los problemas de raíz. No estamos hablando ni ofreciendo más de lo que podemos hacer. Sabemos qué es lo que la gente necesita para así llevarle la prosperidad y el desarrollo que espera..

7 Periódico El Sol de Mixco del 13 al 19 de abril de 2023

ASPIRANTES A CARGOS PÚBLICOS

SE AFERRAN A LA PENA DE MUERTE COMO ESTRATEGIA DE CAMPAÑA

a los guatemaltecos, que se puede reestablecer, salvo que Guatemala quiera unirse al club de países que ha denunciado el pacto de san José. Dejen de mentirle al pueblo de Guatemala”, afirmó Bernardo Arévalo, del partido Semilla.

Mientras que Lucrecia Marroquín de Palomo, de la bancada Valor, recordó que en todas las leyes de Guatemala existe la pena de muerte en el código militar como en el parricidio.

CONGRESO

Aunque reactivar la pena capital en Guatemala es casi imposible, esperando ganar el apoyo popular, cada cuatro años resurge el tema con miras a las próximas elecciones.

Más de un político, entre sus ofrecimientos, resulta prometiendo que con este método reducirá la delincuencia en el país. Aunque reactivar la pena capital en Guatemala es casi imposible.

Esta campaña electoral que inició el 27 de marzo, no ha sido la excepción. Ya surgieron candidatos que apelan a juicios, emociones y miedos de la población guatemalteca.

Uno de ellos Sebastián Arzú, hijo de Roberto Arzú, quien fue proclamado candidato para llegar a la alcaldía capitalina, de la mano del partido Podemos.

Entre sus propuestas está el regreso de la pena de muerte y una mayor presencia de militares en las calles. Estas decisiones, sin embargo, no son totalmente factibles y menos desde el puesto al que aspira.

El nieto del expresidente Álvaro Arzú, busca sentarse en la silla que su abuelo un día ocupó como alcalde de la Ciudad; sin embargo, desde este puesto, nada puede hacer por reactivar la pena de muerte en Guatemala.

Este miércoles, los diputados del Congreso conocieron en segundo debate la iniciativa Ley para la aplicación del recurso de gracia o indulto de la pena de muerte. Como era de esperar, el tema generó un debate entre los legisladores, pues algunos afirman que no se puede reactivar el máximo castigo porque la Corte de Constitucionalidad giró dos dictámenes que prohíben que esta sea aplicada en Guatemala. A esto se suma que el país es firmante de la Convención Americana de Derechos Humanos, un pacto a nivel internacional donde se declaró que quien aboliera esta condena en su nación no podría retractarse.

“Si se quiere discutir el recurso de gracia, la ruta lógica es discutir la pena de muerte. No sé a quién están ustedes tratando de engañar, pero el pueblo de Guatemala tiene que tener claro que cuando se habla de esta oferta política nos están mintiendo dos veces. Una porque la pena de muerte no contiene el delito ni disuade a criminales y la segunda mentira, es hacerle creer

“La corte de Constitucionalidad sacó del esquema legal ciertos delitos, por lo que se pide que la Comisión de Gobernación, se apruebe la iniciativa 5714, que pide recuperar los delitos que la corte excluyó del código”, agregó.

El diputado Walter Félix, aseguró que el proyecto de ley debería ser discutido en términos generales: “A quién se le va aplicar el indulto, si no hay condenados a muerte. Tampoco pueden reestablecer esos delitos a menos que denuncien el pacto de san José. No engañemos a los guatemaltecos afirmando que se va a reestablecer el indulto y con eso se va a aplicar la pena de muerte”.

¿SE PUEDE O NO APLICARLA EN GUATEMALA?

El Sol de Mixco consultó a Juan Francisco García, experto en leyes y explicó que, sí se podría aplicar la pena de muerte, pero esto traería graves consecuencias a Guatemala.

“Es casi imposible, para volver a aplicar la pena de muerte, Guatemala tendría que renunciar al Pacto de San José. De lo contrario no se puede, ya que Guatemala es parte".

CONSECUENCIAS

“De renunciar al pacto de San José, el país entraría en un aislamiento a nivel mundial, ya que lo ve, la OEA Y LA ONU, pero los del Congreso ya lo saben y solo hacen el Show electorero”, afirmó.

El 22 de noviembre de 1969 se firmó la Convención Americana sobre Derechos Humanos más conocida como “Pacto de San José”. Guatemala fue uno de los suscriptores de dicho acuerdo, firmado por los delegados guatemaltecos, doctor Carlos García Bauer, doctor Luis Aycinena Salazar y los licenciados Vicente Días Samayoa y Daniel Barreda de Evián.

8 Nacional
Periódico El Sol de Mixco del 13 al 19 de abril de 2023
9 Periódico El Sol de Mixco del 13 al 19 de abril de 2023

EL 2023 ES EL AÑO DE LAS PROMESAS POLÍTICAS

PROMESAS:

OFRECIMIENTO SOLEMNE QUE HACE UNA PERSONA DE CUMPLIR CON RECTITUD Y FIDELIDAD UN DETERMINADO DEBER.

El 2023 es el año de las promesas políticas, nuevas promesas o recicladas, de una Guatemala mejor; con la solución, en la punta de la lengua de los políticos del fin de todos los males que aquejan al ciudadano y al país.

Promesas de combatir la pobreza, el hambre, la delincuencia, el contrabando, las extorsiones o la corrupción, que respetarán la ley y la Constitución Política de la República.

Promesas de centros de salud y hospitales con medicinas, escuelas, carreteras y puentes, muchos nuevos empleos, apoyo a las pequeñas empresas, de agua potable, ríos y lagos limpios y descontaminados.

Promesas rápidas, espumosas o vaporosas, por el voto o simpatía, para acceder a un cargo público o de influencia política o administrativa.

En esta época del Tiktok, Instagram o Twitter, las promesas se deslizan fácilmente para convencer al incauto. A ritmo de salsa o reguetón, con minifaldas, y fotos arregladas, con abrazos a niños y ancianos, rifas y banales regalos, se arma el espectáculo que sirve para aturdir a los votantes, confundirlos, para que crean que las promesas son un plan de gobierno y quien las ofrece es candidato o futuro funcionario de mérito, idóneo y honesto. ¿En qué parte del espectáculo participa?

Sin embargo, los diagnósticos del país, luego de 5 gobiernos de promesas y presupuestos multimillonarios, reflejan que no está mejor, se ha degradado en varios indicadores y no se han cumplido muchas metas.

Es momento de reflexionar

lo que los candidatos deben mostrar para resolver los problemas nacionales, escuchar el Cómo y el Qué de sus promesas. En tanto eso no se logre, advierte el refrán Las promesas rotas están grabadas con lágrimas. Guatemala llora.

Periódico El Sol de Mixco del 13 al 19 de abril de 2023 10 Nacional

TSE CONCLUYE LA PRÓXIMA SEMANA

ENTREGA DE CREDENCIALES

El proceso de registro de inscripciones cerró el pasado 26 de marzo, pero debido a la cantidad de expedientes, el proceso se alargó. Además, la Unidad de medios, detectó pauta en perfiles no autorizados, por lo que analizan 15 expedientes.

Autoridades del Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), tienen contemplado para que el próximo viernes 14 y sábado 15 de abril, concluya la revisión de expedientes de candidatos pendientes que tenían.

Mientras que el lunes 17 y martes 18 finalizarán la entrega de credenciales a los candidatos de elección popular, esto si no existiera algún recurso de nulidad.

Ramiro Muñoz del Registro de Ciudadanos recordó que el 26 de marzo fue el cierre de inscripciones. Agregó que debido a la carga laboral y a los expedientes que entregaron a último momento las organizaciones políticas, los plazos se estuvieron atrasando. Detalló que tienen pendientes entre 100 y 110 expedientes en las sedes nacionales y en la delegación departamental de Guatemala.

Y aseguró que la última vez tenían alrededor de 25 mil inscripciones de candidatos, cifra con la cual se estaría cerrando el proceso de inscripciones.

Este miércoles, el Registro de Ciudadanos, entregó las credenciales al binomio presidencial de la agrupación política, Compromiso Renovación y Orden (CREO), conformado por Francisco Arredondo y Francisco Bermúdez.

Con este documento, el binomio puede participar en las elecciones generales programadas para el 25 de junio; además que les da inmunidad de candidatos durante el proceso.

TSE DETECTA PAUTA EN REDES SOCIALES NO AUTORIZADAS

El jefe de la Unidad Especializada sobre Medios del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Pablo Portocarrero, confirmó que existen 15 expedientes relacionados con perfiles de redes sociales no autorizados para pago de pauta.

“Los hallazgos se obtuvieron del constante

control y verificación respecto al pago de pauta con contenido electoral”, aseguró el funcionario que detalló que los casos fueron detectados en el periodo del 27 marzo al 11 de abril, desde el inicio de la campaña electoral.

Portocarrero añadió que los expedientes respectivos fueron presentados ante la Inspección General, dependencia que analizará los casos, pues se logró determinar que existen indicios de que no son las cuentas o perfiles autorizadas u oficiales para usar en la fase de campaña electoral.

Advirtieron que continuarán con el monitoreo en redes sociales.

11 Periódico El Sol de Mixco del 13 al 19 de abril de 2023 Nacional

se manifiesta en el cuerpo. ¡Estos son los síntomas más comunes!

• Congestión nasal.

• Mucosidad y secreción nasal.

• Tos y estornudos.

• Malestar general y fatiga corporal.

• Dolor de garganta y, en ocasiones, también dolor de cabeza.

• Fiebre

• Falta de apetito.

Tratamientos y remedios para curar un resfriado

CONSEJOS PARA SALIR RÁPIDO DE UNA GRIPE O RESFRIADO

No existe ningún tratamiento que consiga curar un resfriado de la noche a la mañana.

Lamentablemente, si contraes esta infección, deberás esperar a que tu cuerpo consiga eliminar los virus que la causan por completo. No obstante, ¡sí existen remedios para acelerar tu recuperación!

Efectivamente, más que hablar de curar un resfriado, debemos centrarnos en reforzar nuestro sistema inmune para ayudar a combatirlo y aliviar los síntomas y molestias. Y, aún más importante: cómo cortar el resfriado rápidamente y bien para que no vuelva a aparecer pasados los días.

¿Qué tomar para el resfriado?

¿Cómo aliviar la congestión nasal o el dolor de garganta? ¡Te contamos los tratamientos más eficaces para curar un resfriado y los remedios caseros que NO debes poner en práctica!

Un resfriado es una infección vírica del sistema respiratorio que provoca inflamación en alguna parte de las vías incluyendo nariz, senos paranasales, cuello, laringe e incluso tráquea y bronquios. El resfriado común o catarro es provocado por más de 200 tipos de virus diferentes.

Aunque en la mayor parte de los casos se trata de una infección de carácter leve, es importante controlar adecuadamente su evolución. ¡Curar un resfriado mal o no tratarlo adecuadamente puede derivar en patologías graves como el asma o una enfermedad pulmonar crónica!

¡Recuerda! No debes confundir un resfriado con la gripe a la hora de tratarla. Descubre las diferencias entre el resfriado común y cómo combatir la gripe eficazmente.

Síntomas del resfriado

Lo primero que debes hacer para identificar un resfriado es conocer cómo

Si comienzas a sentir los síntomas de un resfriado, lo más normal es que la enfermedad esté todavía desarrollándose. Por ello, es recomendable aplicar algunos tratamientos para curar un resfriado incluso en las etapas más iniciales. ¡Conseguirás cortar el resfriado rápidamente o que dure lo menos posible!

Mantener el cuerpo hidratado es uno de los remedios más eficaces para curar un resfriado. Trata de consumir frecuentemente bebidas que te ayuden a prevenir la deshidratación como sopas calientes o caldo de pollo y zumos de frutas. En concreto, la vitamina C de los cítricos contribuye a cortar el resfriado rápidamente.

Periódico El Sol de Mixco del 13 al 19 de abril de 2023 12 Salud
¿QUÉ ES UN RESFRIADO Y POR QUÉ SE PRODUCE?

También se recomienda usar vaporizadores para aumentar la concentración de humedad en el ambiente. Recuerda cambiar el depósito de agua diariamente y mantener el aparato bien limpio para evitar que aparezcan hongos que empeoren el resfriado.

Combate el taponamiento nasal con atomizadores y gotas nasales de solución salina. Los encontrarás en cualquier farmacia¡y no requieren receta médica! Ayudarán a aliviar la congestión nasal.

REMEDIOS PARA CURAR UN RESFRIADO QUE NO FUNCIONAN

Un mito casero sostiene que los antibióticos ayudan a curar un resfriado antes. Sin embargo, se trata de un remedio nada recomendado. En primer lugar, este tipo de medicamentos atacan a las bacterias, y no a los virus, que son los causantes de la infección. Además, su consumo frecuente puede provocar que las bacterias de tu organismo desarrollen más inmunidad y se vuelvan resistentes.

Colocar media cebolla encima de la mesita de noche mientras dormimos es otro falso mito para cortar el resfriado rápidamente. ¡Y con razón! Tampoco se ha demostrado su eficacia en abrigarse para “sudar” todos los virus y bacterias del cuerpo. Al contrario de curar un resfriado, ¡podrías provocar deshidratación y un empeoramiento de tu salud!

Remedios caseros para el resfriado ¿son efectivos?

• Por regla general, los remedios caseros no resultan realmente efectivos para curar un resfriado. Más allá del descanso y la hidratación, ¡son pocos los que han demostrado su eficacia! De hecho, el único aconsejado por los expertos es tomar agua con un chorrito de limón y miel, pues contribuirá a aliviar la congestión nasal. Prueba la miel. La miel puede ayudar a la tos en adultos y niños mayores de un año. Pruébala con té caliente. ¡Importante! No debes confundir este remedio con el de tomar un vaso de leche con miel. Al contrario que el remedio anterior, la leche favorece la secreción de mucosa, por lo que es contraproducente.

Además, existen algunos tratamientos para curar el resfriado que mantendrán el dolor de garganta, fiebre y otros síntomas de la enfermedad a raya. Pero, ¿qué medicamento tomar para el resfriado? Para adultos y niños mayores de 5 años, existen medicamentos descongestionantes, antihistamínicos y analgésicos sin receta para aliviar los síntomas.

¿CÓMO EVITAR EL CONTAGIO DE UN RESFRIADO?

La infección del resfriado co mún normalmente se adquiere por la inhalación de los virus por la nariz. Aunque también es común contagiarse a través de la boca o los ojos. Es por ello que conviene lavarse las manos con mucha frecuencia para evitar que los virus de las superficies puedan llegar a las vías respiratorias.

Cuando uses pañuelos de un solo uso, asegúrate de tirarlos después a la papelera. De la misma forma, tápate la boca y la nariz cada vez que estornudes, ¡pues tus partículas pueden recorrer hasta cuatro metros de distancia! Lo recomendable es taparse con el codo, en vez de la mano, ya que esa parte del cuerpo minimizará las probabilidades de contagio.

¿Cuándo acudir al médico por un resfriado?

Un resfriado normalmente se cura solo. Además, sus síntomas tienden a ser leves y no requieren la visita de un hospital. Sin embargo, algunas personas con las defensas más bajas o patologías previas sí pueden requerir una visita.

¡Acude al médico si presentas alguno de los siguientes síntomas graves!

• Fiebre por encima de los

38,5 grados.

• Problemas para respirar.

• Fuerte dolor en la cabeza o en el pecho.

• Dificultades para tragar comida por el dolor de garganta.

• Náuseas y vómitos. Consejos para pasar un resfriado

Cuando estás resfriado, tu cuerpo necesita descansar para poder combatir los virus que lo causan. Por ello, es recomendable que no hagas grandes esfuerzos físicos y guardes reposo en la cama durante unos días. En la medida de lo posible, evita el contacto directo con familiares y amigos para cortar la transmisión. Además, recuerda beber abundante líquido y llevar a cabo una dieta saludable.

También es importante que evites los hábitos poco saludables como el consumo de tabaco, cafeína o alcohol. Provocarás que el resfriado se prolongue en el tiempo o incluso se intensifiquen sus síntomas.

13 Periódico El Sol de Mixco del 13 al 19 de abril de 2023 Viene de página 12

REFLEXIÓN DEL PADRE HUGO ESTRADA LOS NOMBRES DE LOS APÓSTOLES

Cuando se repasan los nombres de los apóstoles, nos damos cuenta de que pertenecen a culturas muy diferentes y también a diferentes clases sociales. Pedro era fogoso, extrovertido, algunas veces, imprudente. Su hermano, Andrés, se muestra muy bondadoso: continuamente está acercando a personas a Jesús. Los hermanos Santiago y Juan tenían muy mal carácter; por eso Jesús les puso de apodo "boanerges", que, en arameo, significa "hijos del trueno". Bartolomé y Tomás se exhiben muy desconfiados. Simón -distinto de Pedro- era un "celote", un guerrillero que continuamente luchaba contra el poder de los romanos. Felipe también aparece acercando gente a Jesús. Mateo se había convertido en un traidor de su patria: para obtener ventajas económicas, les hacía el juego a los romanos y extorsionaba a los de su propio pueblo. Santiago -el

menor- tenía dotes de dirigente: llegó a ser el primer obispo de Jerusalén. Judas Tadeo, parece que también era guerrillero. A Judas Iscariote siempre se le menciona de último. Fue el que traicionó a Jesús: lo vendió por treinta monedas. A todos estos discípulos Jesús les concedió el privilegio de ser sus colaboradores íntimos en la extensión del reinado de Dios.

Cuando Dios nos llama, no mira nuestros talentos y aptitudes. Lo único que le interesa es nuestro "si" de fe. Cuando el Señor llamo a Moisés para que fuera su profeta y sacara a los israelitas de la esclavitud de Egipto, Moisés objetó:" Quién soy yo para hablar con el faraón y para sacar a los israelitas de Egipto"(Ex 3, 11.) Moisés creía que todo corría por su cuenta; que todo dependía de su personalidad. Dios le respondió: "Yo estaré contigo". (Ex 3, 12). Dios contrapuso su Yo al yo de Moisés. Moisés simplemente sería su instrumento. Más tarde el Señor le dirá a Moisés: "Te constituyo como dios ante el faraón" (Ex 7, 1). Muy claramente el Señor le estaba haciendo ver a Moisés que sería su "vicario". Su instrumento poderoso para llevar a cabo una misión grandiosa y delicada.

En roma se encuentra la famosa Basílica de San Juan de Letrán. Su enorme cúpula está sostenida por doce columnas, que simbolizan a los doce apóstoles. Con el sí de 12 hombres sencillos, pero llenos de fe, el Señor edificó su iglesia. Con nuestro "si" de fe en el Señor, Dios quiere continuar su obra de salvación. Nuestro yo se revestirá con el Yo del Señor: de allí vendrá nuestro poder, nuestro éxito en las empresas más difíciles que Dios no encomiende. Esto lo comprendió muy bien San Pablo, cuando, al constatar sus debilidades, escribió "Todo lo puedo en Cristo que es mi fortaleza" (Fil. 4, 13).

Periódico El Sol de Mixco del 13 al 19 de abril de 2023 14 Espiritualidad

Confección de Cortinas Instalación, Venta y Mantenimiento de cortinas, Galerías, alfombras, persianas, cobertores y divisiones de Tablayeso. Se elaboran Toldos con armadura o sin armadura y se pintan Casas.

El 10% de descuento

Tels. : 5090-6946

5393-1115

Clasificados 15 Periódico
13
19
2023
El Sol de Mixco del
al
de abril de
16 Periódico El Sol de Mixco del 13 al 19 de abril de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.