VE-494 Versión estenográfica Palacio Nacional, 1° de septiembre de 2019 Primer Informe de Gobierno 2018-2019 Presidente de los Estados Unidos Mexicanos Andrés Manuel López Obrador MODERADOR: Preside esta ceremonia el presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Andrés Manuel López Obrador. MODERADOR: El día de hoy nos acompañan el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. MODERADORA: También nos acompañan integrantes del gabinete legal y ampliado del Gobierno de México. MODERADOR: Gobernadores de diferentes entidades federativas. MODERADORA: Representantes de medios de comunicación y público en general. Sean todos bienvenidos. MODERADOR: Escuchemos el mensaje que dirige el licenciado Andrés Manuel López Obrador, presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: No lo voy a leer todo. Amigas, amigos: Me da mucho gusto que nos acompañen en este acto para rendir un informe al pueblo de México, a todas, a todos los mexicanos. Agradezco la presencia de los representantes del Poder Judicial, del Poder Legislativo, la presencia de los ciudadanos gobernadores, la presencia de servidores públicos, la presencia de empresarios, de dirigentes obreros, campesinos, de representantes de las organizaciones sociales y civiles de nuestro país. Amigas, amigos todos. Cuando tomé posesión de la Presidencia de la República, el 1º de diciembre del año pasado, hace nueve meses, sostuve que asumía el compromiso de convocar a los ciudadanos para emprender juntos la Cuarta Transformación de la vida pública de México. Este informe nos permite explicar cómo se ha venido ejecutando la política para la transformación y ha empezado a convertirse en realidad, en práctica cotidiana. Ya es un hecho, por ejemplo, la separación del poder económico del poder político. El gobierno actual representa a todos, a ricos y pobres, a creyentes y librepensadores, así como a todas las mexicanas y mexicanos al margen de ideologías, orientación sexual, cultura, idioma, lugar de origen, nivel educativo o posición socioeconómica. Ya existe un auténtico Estado de derecho y queremos convertir en práctica generalizada el ideal de nuestros liberales del siglo XIX, que sostenían: ‘Al margen de la ley, nada; y por encima de la ley, nadie’. Por decisión explícita, el Poder Ejecutivo ya no interviene, como era costumbre, en las determinaciones del Poder Legislativo ni del Judicial; respeta las atribuciones y jurisdicciones de las instancias estatales y municipales, no se entromete en las decisiones de órganos autónomos, como la Fiscalía General de