El Sol de la Sierra Noviembre 25 2021

Page 1

Y muchas gracias a la comunidad por su apoyo!

Pongase La Mascara

GRATIS

Feliz Día de Acción de Gracias

Vol 16, No. 47

siguienos en:

El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |

www.ElSoldelaSierra.com

Noviembre 25 - Diciembre 1 | 2021

|

Impulsa gobierno de Investigadores desarrollan Puebla agenda con países sistema de impresión 3D para construcción de árabes para intercambios viviendas económicos y culturales: Barbosa Huerta

Puebla, Puebla.– Al sostener un encuentro con las y los integrantes del Consejo de los Embajadores Árabes en México en Casa Aguayo, el gobernador Miguel Barbosa Huerta propuso la creación de una agenda que promueva y fortalezca el intercambio económico, comercial, cultural, turístico y educativo entre la entidad y los países árabes. En su mensaje, el titular del Ejecutivo recordó que su administración está interesada en construir relaciones con diversos países. Por ello, más allá de que la política exterior esté a cargo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el gobierno de Puebla hace

una labor de vinculación con varias partes del mundo desde la relación con las embajadas. Resaltó que, en materia económica, el estado es un lugar con potencial para la instalación de empresas gracias a su ubicación. En este sentido, agregó que con la elaboración de una agenda se impulsarán asuntos de diversas índoles con los países árabes. Barbosa Huerta agradeció la presencia de las y los integrantes del Consejo de los Embajadores Árabes en México y por ver a Puebla como un lugar atractivo.

Un grupo de investigadores de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) se encuentra desarrollando un sistema de impresión 3D que permita la construcción de módulos de viviendas a partir del uso de materiales sostenibles y orgánicos. El proyecto, liderado por el Dr. Javier Nakamatsu, es financiado por Prociencia y espera poder contribuir a la mejora en la construcción automatizada. El ingeniero Guido Silva explica a la Agencia Andina que este proyecto "busca desarrollar un sistema de impresión 3D autónomo que construya elementos estructurales, arquitectónicos e incluso módulos de viviendas a

partir de un modelo digital empleando una máquina cuyo movimiento es automatizado, minimizando el uso de mano de obra". Además, la investigación tiene como meta evaluar los materiales a emplear. En ese sentido, el equipo de trabajo desea formular las mezclas que sean adecuadas para la fabricación de estos modelos. Por ejemplo, las mezclas de suelo mejoradas con aditivos orgánicos (como biopolímeros extraídos de residuos industriales), lo que además contribuye a la estabilidad de la estructura (o vivienda) a fabricar.

Para contactar a El Sol de la Sierra llame a Noe 760-920-1010

P La


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.