El Sol de la Sierra Mayo 19 2022

Page 1

GRATIS

siguienos en:

Vol 17, No. 20

El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |

www.ElSoldelaSierra.com

|

Mayo 19 - 25 | 2022

Ingeniero peruano becado Estudiante BUAP, única mexicana seleccionada en en Japón diseñó robots que sean cálidos al tocar el CERN Summer Student

La alumna del último semestre de la Licenciatura en Física estará en el grupo de los 300 seleccionados que este año recibirá la Organización Europea para la Investigación Nuclear A través del CERN Summer Student, cada año la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) recibe a estudiantes de todo el mundo. Andrea Aguirre Polo, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP, es la única alumna mexicana seleccionada este año en el programa, de entre 2 mil 500 aspirantes, para realizar una estancia de investigación en ese laboratorio: el más grande e importante en la Física de Altas Energías, instalado en Ginebra, Suiza. Después de dos años de pandemia, el CERN tendrá la asistencia de más de 300 estudiantes de todo el mundo en su prestigiado CERN Summer Student. Andrea será uno de ellos, luego de ser seleccionada por un comité que entre otros criterios evaluó la trayectoria académica, así como algún logro científico -ganar un concurso, participar en congresos o publicar algún artículo- de los aspirantes. Para la estudiante del último semestre de la Licenciatura en Física, el CERN era una aspiración y un sueño que avizoraba lejano. “Nunca he vivido una experiencia así”, expresa con emoción. Así que este verano, cuando pisará por primera vez las instalaciones de este laboratorio, piensa “trabajar muy duro y capturar toda la información posible”. Y no podría ser de otra manera. Andrea realizará una estancia de investigación en el CERN, donde está instalado el LHC, Large Hadron Collider, un instrumento acelerador de partículas donde se investigan fenómenos fundamentales de la Física básica y en el cual tiene lugar el proyecto científico más importante hoy en día en la exploración del Universo.

El mejor marisco

Los robots pueden ayudar a los humanos a darles soporte para la interacción social. Para ello, otorgarles calidez y suavidad al tocarlos podría generar mayor empatía. Dante Arroyo López es un ingeniero mecatrónico graduado de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) que, luego de trabajar en proyectos tecnológicos de robótica educativa y social en la Universidad de Tsukuba (Japón), regresó a Perú para aplicar los conocimientos adquiridos en el país asiático. Actualmente se encuentra trabajando en Tumi Robotics, startup que desarrolla diversos proyectos relacionados a robots que sirven para el monitoreo de ecosistemas. Luego de terminar la carrera en Perú, el ingeniero Dante Arroyo López trabajó como asistente de investigación en la PUCP. Allí, gracias a sus profesores que habían estado en Japón, pudo conocer más sobre la robótica social, una rama que busca ayudar a las personas con un mejor estilo de vida, a partir del uso de dispositivos robóticos. Postuló a una beca en 2014 y logró llegar a Asia para estudiar la Maestría en Tecnologías de Interacción Inteligente. "Mi primer interés estuvo relacionado a la educación y la comunicación entre las personas. Nos planteábamos la pregunta cómo podrían los robots complementar la comunicación de las personas que están en lugares distintos", relata Arroyo Así, unos de sus primeros proyectos en Japón fue el desarrollo de un robot que medie la interacción humana; es decir, que pueda ser controlado remotamente por una persona, mientras que otra (ubicada en un lugar distinto y lejano) pueda interactuar físicamente con él. De esta manera, el robot tenía como propósito complementar la interacción física. Otro de sus proyectos estuvo enfocado en la robótica educativa. Arroyo colaboró con ingenieros en China para desarrollar un robot que pueda brindar soporte pedagógico a los niños.

Molcajetes Fusion Restaurant

del valley

Mariscos y filetes La mejor cocina con un toque latino.

www.molcajetesfusion.com

760-873-4523

789 N. Main St Bishop Ca Para contactar a El Sol de la Sierra llame a Noe 760-920-1010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.