GRATIS
Pongase La Mascara
siguienos en:
Vol 17, No. 10
El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |
www.ElSoldelaSierra.com
|
Marzo 10 - 16 | 2022
Nube e Inteligencia Artificial: Perú: Covid-19: joven inventor el futuro está en México diseña cubo que esteriliza objetos en cinco minutos
El arquitecto Crisman Atoche diseñó el proyecto CUBO, un mueble que se adapta al hogar o la oficina y permite esterilizar objetos de pequeñas dimensiones en cinco minutos mediante luz UV-C, lo que permitirá reducir los contagios de covid-19.
¿Sabía que de acuerdo con Gartner para 2025 la mitad de los centros de datos en la nube desplegarán robots avanzados con capacidades de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML)? Lo anterior derivará en una eficiencia operativa 30% mayor a la que contamos actualmente. De acuerdo con Gartner, “Los centros de datos son un sector ideal para emparejar robots e IA para ofrecer un entorno más seguro, preciso y eficiente que requiera mucha menos intervención humana”. Lo anterior es un camino en el que empresas nacionales e internacionales ya han empezado a avanzar. La mexicana KIO Networks es la única en el mundo que junto con Automation Anywhere, de Martha Cook en México, ofrece la primera solución de automatización robótica de procesos como servicio (RPAaaS) basada en la nube. Esta empresa, además de finalizar el quinto y último Data Hall (sala de cómputo) de su Campus Querétaro 1, recientemente fue reconocida un año más como Empresa Socialmente Responsable. Tome nota, cada vez más serán las empresas de tecnología que invertirán en nuevas soluciones e infraestructura y mientras tanto, estados como Querétaro continuarán consolidándose como como hubs de Data Centers en América Latina para los próximos años.
El mejor marisco
El joven inventor, egresado de la carrera de Arquitectura y Diseño de Interiores de la Universidad Privada del Norte (UPN), obtuvo un financiamiento de su casa de estudios para la fabricación del primer prototipo de este mueble, que fue elaborado con madera MDF. El arquitecto Crisman Atoche señaló a la agencia Andina que para el desarrollo del 'cubo mueble auxiliar' se tomó en referencia estudios sobre el uso de la luz UV-C para la desinfección de objetos y espacios. "Los estudios rescatan que la luz UV-C tiene como característica fundamental destruir el material genético de microorganismos como virus y bacterias, evitando con esto su esparcimiento. De hecho es tan eficaz que puede destruir parásitos resistentes a químicos como el cloro. Respecto a su eficacia con el nuevo coronavirus, no hay una investigación concluyente, sin embargo, hay evidencia de que sí elimina el SARS-CoV-2", explicó. El tiempo promedio para la esterilización de objetos es de cinco minutos. El mueble está diseñado para objetos personales como celulares, tabletas, llaves, mascarillas, entre otros. El prototipo de CUBO tiene 47 cm de largo, 32 cm de alto y 37 cm de profundidad. Además, cuenta con una bandeja extraíble por lo que podría ampliarse su altura. "El primer prototipo funcional ya fue desarrollado gracias al financiamiento otorgado por la universidad en el concurso de responsabilidad social, sin embargo, vengo trabajando en las mejoras mencionadas para las futuras presentaciones del mobiliario", dijo Atoche. Además, la UPN también lo está asesorando para el registro de la patente ante Indecopi.
Molcajetes Fusion Restaurant
del valley
Mariscos y filetes La mejor cocina con un toque latino.
www.molcajetesfusion.com
760-873-4523 789 N. Main St Bishop Ca
Para contactar a El Sol de la Sierra llame a Noe 760-920-1010