El Sol de la Sierra Junio 30 2022

Page 1

GRATIS Vol 17, No. 26

siguienos en:

El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |

www.ElSoldelaSierra.com

|

Junio 30 - julio 6, 2022

Campeona del mundo escolar Estudiante BUAP, entre en ajedrez retornó a cusco y los 100 líderes estudiantiles ninguna autoridad cusqueña seleccionados en Biotecnología fue a recibirla

Ganó la Beca Global Biotech Revolution para asistir al Gap Summit 2022, en Inglaterra, en septiembre próximo De entre más de 500 postulantes de universidades de todo el mundo, Ana Paula Acevedo Negrete, estudiante de la BUAP, es uno de los 100 seleccionados para asistir en Inglaterra al Gap Summit 2022, en septiembre próximo, un foro que reúne a líderes estudiantiles, especialistas y científicos, quienes confluyen con ideas y proyectos para plantear soluciones sustentables a partir de la Biotecnología. Emprendimiento, liderazgo y méritos académicos son los criterios que considera fueron determinantes para estar entre los 100 jóvenes promesas en Biotecnología, ganadores de la Beca Global Biotech Revolution, una iniciativa que nació en la Universidad de Cambridge, en Reino Unido; su pase para asistir al Gap Summit 2022.

La tarde de ayer llegó a Cusco, la campeona mundial en ajedrez Adamaris Machaca, con el trofeo entre sus brazos, un tituló que reconoce como tal, una medalla y un peluche que lo acompaña, en el aeropuerto sólo lo esperaron sus familiares, mientras qué las autoridades cusqueñas brillaron por su ausencia. Adamaris Machaca, a sus cortos 8 años se coronó con el título de "Campeona Mundial Escolar de Ajedrez 2022 Sub_9", tras vencer a su similar de Mongolia", certamen realizado en #Panamá, a donde acudieron diversos ajedrecistas de Mongolia, Estados Unidos, China, Cuba, Canadá y Kazajistán. El padre de la campeona mostró su alegría por el logró obtenido por su hija, que llena de alegría a todo un país, que hoy lo celebran, y a la vez pidió ayuda para su hija para su próximo torneo panamericano de ajedrez a realizarse en Uruguay. Adamaris Machaca, se merece la medalla de la ciudad por poner al Cusco en los ojos del mundo y dejar en lo más alto al Perú.

La alumna que este verano egresa de la Licenciatura en Biotecnología, de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP, con promedio de 9.4, obtuvo además la Presea STEM (Ciencia Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), que este año instituyó el gobierno del estado de Puebla, la Universidad Interserrana y el Tecnológico de Tehuacán, en tres categorías: preparatoria, licenciatura y posgrado. Sus inquietudes por vincular los conocimientos académicos con el mundo laboral y las empresas, la llevó, con otros compañeros de aula, a organizar un congreso sobre biogénesis, al cual asistieron más de 300 personas de México, Colombia y Ecuador, del 5 al 7 de mayo pasado. Una iniciativa con buenos resultados que le permitió postularse para la Presea STEM, ganarla y tener en puerta un curso sobre tecnologías emergentes que tomará en Japón en 2023. Con la Beca Global Biotech Revolution asistirá del 5 al 7 de septiembre próximo al Gap Summit 2022, en Inglaterra. Tres meses antes trabajará con un equipo integrado entre los 100 seleccionados una problemática asignada y propuestas de solución, que será presentada en ese foro concebido como un semillero de ideas.

Para contactar a El Sol de la Sierra llame a Noe 760-920-1010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.