El Sol de la Sierra Enero 20 2022

Page 1

GRATIS

Pongase La Mascara

siguienos en:

Vol 17, No. 03

El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |

www.ElSoldelaSierra.com

|

Enero 20 - 26 | 2022

Gobierno de México recuperó Empresas peruanas invierten 5,744 piezas patrimoniales US$ 10,000 en proyectos de inteligencia artificial del extranjero

El Gobierno mexicano ha recuperado del extranjero 5.744 piezas que considera patrimonio nacional durante los primeros tres años de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, expuso este viernes Marina Núñez, subsecretaria de Desarrollo Cultural. Tan solo en 2021, el Gobierno consiguió la repatriación de 600 piezas arqueológicas de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Países Bajos, Dinamarca, Australia e Italia, ahondó Núñez en la XXXIII Reunión de Embajadores y Cónsules de México. “Los bienes culturales y arqueológicos son propiedad de la nación, inalienable e imprescriptible, cuya exportación se encuentra prohibida desde 1827. La comercialización de estas piezas constituye un delito, pues fomenta y contribuye con el tráfico ilícito y la delincuencia trasnacional”, afirmó.

Con la pandemia del covid-19, las empresas peruanas estuvieron en la necesidad de acelerar sus procesos de transformación digital y sus inversiones en proyectos de inteligencia artificial se ubicarían entre 10,000 y 20,000 dólares, proyectó Baufest.

Con el presidente López Obrador, desde diciembre de 2018, el Gobierno de México ha arreciado sus reclamos de objetos históricos en el extranjero.

“Muchos de los proyectos de IA (inteligencia artificial) son parte de un módulo dentro de la automatización de un proceso de negocio, por lo tanto la incorporación de AI no implica necesariamente un proyecto muy costoso, (…). La fase inicial de factibilidad con resultados en un módulo, de ahí comienza en los 10,000 a 20,000 dólares en adelante”, precisó el vicepresidente & Chief Innovation Officer, Baufest, Adrián Lasso.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Cultura, las embajadas y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han intensificado demandas ante gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas. “En lo que va de este Gobierno se ha recuperado como nunca una intensa cantidad de bienes culturales, como nunca. Más de 5.500 bienes culturales recuperados en tres años, no había ocurrido en los 83 años de existencia del Instituto Nacional de Antropología e Historia”, afirmó Diego Prieto, director del INAH. El director del INAH aseveró que México ha sido recíproco al regresar piezas a países como Perú, Bolivia, Nigeria y España.

Señaló que el uso de la inteligencia artificial (IA) se incrementó a nivel mundial en los últimos años y en el Perú el gobierno está desarrollando una estrategia nacional para el crecimiento del sector. Según comentó, en el 2020, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) junto con un grupo de expertos inició la elaboración de la estrategia nacional para aprovechar y usar la inteligencia artificial en el desarrollo del país.

Aunque no siempre con éxito, el Gobierno ha combatido subastas en ciudades como Nueva York, París y Roma en las que aparecen objetos robados o que pertenecen al patrimonio de México.

No obstante, aún hay muchos retos y brechas por superar, en la que la academia cumple un rol fundamental, destacó.

EN BISHOP SE ALQUILA ESPACIO COMERCIAL

163 Grandview Dr. Bishop Ca

Son como 1,100 pies cuadrados. Este espacio es bueno para tienda u oficina, tiene una oficina o cuarto privado, cuarto grande o de conferencia, cuarto de visitas y cuarto para almacenar. Y también tiene su propio baño . Por favor llamar o texto a 760-920-1010

Para contactar a El Sol de la Sierra llame a Noe 760-920-1010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.