GRATIS
Pongase La Mascara
Vol 16, No. 49
siguienos en:
El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |
www.ElSoldelaSierra.com
|
Diciembre 9 - 15 | 2021
Estudiantes diseñan Obtiene Cuetzalan sello solución que alargaría la como Mejor Villa Turística en vida de las frutas y ganan el Mundo concurso mundial
Hace un par de años a Nadia Chamana, estudiante de cuarto año de la carrera de bioingeniería de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), le dijeron que era imposible realizar biología sintética en el Perú. Sin embargo, eso no la desanimó, y le sirvió de impulso para el desarrollo de MikuyTec, un proyecto que consiste en extender el tiempo de vida útil de las frutas y verduras usando esa tecnología. Gracias a esta propuesta, su equipo ganó el primer puesto – el Grand Prize - en la competencia iGEM Design League, un evento mundial de biología sintética dirigido a estudiantes de Latinoamérica. Además, también obtuvieron una medalla de oro y tres premios especiales: Premio a la Mejor Implementación de Diseño, Premio a la Mejor Infografía Científica
y Premio a los Héroes Locales. La idea nació tras investigar que, desde la cosecha hasta la venta de los productos, se pierden muchos alimentos producto de la descomposición. Al buscar una solución crearon MikuyTec (Mikuy -en quechuasignifica comer). “La mayoría de frutas se pudren debido a hongos oportunistas como Aspergillus spp, Penicillium spp y Botrytis cinérea. Nosotros queremos producir a gran escala péptidos antifúngicos y antioxidantes, que son como pequeñas proteínas, las cuales vamos a producir en bacterias que han sido modificadas genéticamente para hacer este proceso,” señala a la agencia Andina la universitaria de 21 años, que nació en Arequipa y gracias a su esfuerzo logró ser becada en la UTEC.
Puebla, Puebla.- La Organización Mundial del Turismo (OMT) otorgó el sello como Mejor Villa Turística en el Mundo (Best Tourism Villages) al municipio de Cuetzalan, por fomentar el turismo como motor de desarrollo y bienestar de la comunidad. En videoconferencia de prensa, el gobernador Miguel Barbosa Huerta felicitó a las y los habitantes, prestadores de servicios y autoridades de Cuetzalan por esta distinción, que sostuvo, enorgullece
a todos los poblanos y reconoce el trabajo por la preservación de la diversidad cultural y natural de este Pueblo Mágico. En el marco de su Asamblea General, celebrada en Madrid, España, la OMT entregó el reconocimiento a la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero; la directora de Pueblos Mágicos, Karla Vázquez Martagón, y al presidente municipal de Cuetzalan, Gerson Calixto Dáttoli, por considerar que el municipio cuenta
Para contactar a El Sol de la Sierra llame a Noe 760-920-1010
con cualidades que lo hacen un destino de turismo rural ejemplar. Los 75 países miembros de la OMT propusieron a más de 174 pueblos que participaron en la edición 2021; de ellos, Cuetzalan y 43 más de 32 naciones obtuvieron el sello al destacar en el cuidado, preservación, fomento y difusión de su riqueza natural y cultural, así como la implementación de acciones innovadoras y compromisos con el desarrollo turístico.