GRATIS
Pongase La Mascara
Vol 16, No. 51
siguienos en:
El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |
www.ElSoldelaSierra.com
|
Diciembre 23 - 29 | 2021
Agencia Espacial Ofertas de trabajo en México Peruana lanza plataforma por encima de niveles pre pandémicos: Indeed con contenidos de ciencia y tecnología espacial
Después de la crisis provocada por la pandemia y los altos y bajos de los meses recientes, el número de ofertas de trabajo en México parece estar repuntando. Así lo indican datos de Indeed, sitio #1 de búsqueda de empleo en el mundo, que en noviembre de 2021 analizó el volumen de puestos de trabajo de la plataforma.
La Agencia Espacial del Perú - CONIDA presentó la plataforma virtual del Centro Nacional de Estudios Espaciales – CNEE, que permitirá acceder a contenidos en el campo de la ciencia y la tecnología espacial. El Mayor General FAP José Antonio García Morgan, Jefe Institucional de la Agencia Espacial del Perú - CONIDA, valoró el trabajo en equipo que viene realizando el equipo de profesionales, como parte de las estrategias para alcanzar los objetivos institucionales. Así mismo, se comprometió a seguir brindado su apoyo para que esta nueva plataforma educativa y de investigación se consolide como la institución pionera y gestora de la difusión de las tecnologías del espacio. Por su parte, el Ing. Alex Delgado Pablo, Director de Estudios Espaciales, destacó el esfuerzo de la institución y la capacidad de los profesionales que la integran con el fin de crear un espacio especializado que permita al público en general conocer todos los servicios académicos que brinda el CONIDA para llevar la tecnología del espacio para el día a día, utilizando las ventajas del satélite PeruSAT1 y contando con la experiencia y trayectoria de un extraordinario equipo de docentes especializados.
De acuerdo con Indeed, hubo un incremento del 24.8% en la proporción de puestos de trabajo comparado con el primero de febrero del 2020. Para Luis Vidrio, Director de Ventas de Indeed México, estos números muestran una recuperación en el mercado e incluso significan una señal de esperanza para aquellos que buscan empleo; incluidos los recién graduados y próximos a graduarse. Cifras por sector: El mismo análisis señala que los trabajos de Desarrollo de Software tuvieron el mayor incremento, con un 116%; seguidos de las ofertas de empleo de Carga y Almacenamiento, con un incremento del 61%; y Recursos Humanos, con un 43%. De acuerdo con Luis Vidrio, es una señal positiva para el resto de los sectores, ya que los anteriormente mencionados son conocidos por impulsar una serie de negocios en diferentes áreas. Sin embargo, algunos sectores continúan luchando contra los efectos de la pandemia. Es el caso de los empleos publicados en Preparación de Alimentos, 9% por debajo de niveles anteriores a la pandemia, y de igual forma el Retail, donde los empleos están por debajo un 3%. “Mi consejo para aquellos que buscan empleo sería ser selectivo en los perfiles en los que se postulan y mantener una búsqueda organizada, lo cual se puede hacer fácilmente dentro de Indeed”, agrega Vidrio.
Para contactar a El Sol de la Sierra llame a Noe 760-920-1010