El Sol de la Sierra Agosto 4 2022

Page 1

GRATIS Vol 17, No. 31

siguienos en:

El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |

www.ElSoldelaSierra.com

|

Agosto 4 - 10, 2022

Pisco, bebida bandera Zona eco arqueológica del Perú gana galardones Dzibilchaltún mostrará su en concurso en España grandeza al mundo

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destacó los importantes resultados obtenidos por el pisco, bebida bandera del Perú, en el Concurso Internacional de Espirituosos CINVE 2022, que se realizó en España. Fueron dieciocho las bebidas espirituosas nacionales que lograron galardones en ese certamen. Pisco Portón Mosto Verde Italia (Destilería La Caravedo SRL), Viña D´Los Campos Mosto Verde Italia (Viña D´Los Campos), Viña D´Los Campos Mosto Verde Quebranta (Viña D´Los Campos) demostraron su gran calidad al obtener el galardón Gran Oro. En tanto, Anís Príncipe (Bodegas Emperador SAC), Kakawi Cacao Spirit (Aníbal Prentice, Fundo Cacahullo), Pisco Acholado Midolo (Agroindustrias Spydzemid EIRL), Pisco La Caravedo Puro Quebranta (Destilería La Caravedo SRL) y Pisco Madre Puro Quebranta (Corporación Flores Ormeño SAC) lograron el premio Oro. Misma distinción también recibieron Pisco Pago de los Frailes Puro Torontel (Destileria La Caravedo SRL), Pisco Puro de Italia “El Mocho” (Agroindustrias El Mocho), Pisco Puro de Quebranta “El Mocho” (Agroindustrias El Mocho), Pisco Puro Midolo (Agroindustrias Spydzemid EIRL), Puro Italia | San Gallán (Agroindustria la Mora EIRL) y Pisco Italia Sobraya (Vitivinícola Vinos Don Miguel EIRL). El titular del Mincetur, Roberto Sánchez, señaló que esos resultados fortalecen el posicionamiento del Pisco a nivel internacional. Por ello, señaló el compromiso del sector en buscar incrementar las exportaciones del pisco con un importante trabajo de promoción comercial a través de la marca sectorial Pisco, Spirit of Peru.

Mérida.- La zona eco arqueológica de Dzibilchaltún, ubicada a 14 kilómetros de Mérida, Yucatán, estará en los ojos del mundo gracias a los trabajos de investigación, conservación e infraestructura que pondrá en marcha en el sitio el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México. “La ciudad maya mostrará su grandeza, gracias al proyecto integral del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza)”, reveló José Arturo Chab Cárdenas, delegado del Centro INAH Yucatán. El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó hace unas semanas que la inversión del Tren Maya, proyecto insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador, en materia de salvamento arqueológico asciende a 248 millones de pesos. De ese recurso se suman 4,906 millones para el Promeza y la creación de los Centros de Atención a Visitantes (Catvis), lo que representa “una oportunidad histórica para la puesta en valor del patrimonio cultural de Dzibilchaltún y otros 20 sitios prehispánicos de la región”. “Dzibilchaltún, que en lengua maya significa ‘lugar donde hay escritura en las piedras’, es importante por el cenote Xlakah, el Templo de las Siete Muñecas, el templo Parado y la Estructura 44 -la escalinata más grande de Mesoamérica-”, explicó Chab Cárdenas. Sin embargo, considera que lo más relevante es la Capilla de Indios que se levanta majestuosa en la plaza central de Dzibilchaltún.

Para contactar a El Sol de la Sierra llame a Noe 760-920-1010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.