El Sol de la Sierra Abril 7 2022

Page 1

GRATIS

siguienos en:

Vol 17, No. 14

El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |

www.ElSoldelaSierra.com

|

Abril 7 - 13 | 2022

Amigos de Nuestras Tierras:

Una historia de ‘Rescate’ en Anticipación del Día de la Tierra Por Louis Medina

El 22 de abril hace cuatro años, me quería morir. Se me habían muerto mis dos chihuahuas, Futuro, de 18 años, y Karma de 10½, con cuatro meses de diferencia, y Karma acababa de morir apenas cuatro días antes de insuficiencia cardíaca congestiva, a pesar de estar tomando medicamentos. Mi pena era como una camisa de fuerza que me restringía y sofocaba. Era domingo. Sólo en casa, con las persianas cerradas, me sentía enredado en las sombras de los recuerdos y la oscuridad de la culpa que sentía por quizás no haber hecho lo suficiente por mis perros. Había decidido honrar su memoria esperando hasta el otoño antes de adoptar otro perro. Mientras tanto, aunque fuera difícil, tenia que vivir. "Ve al gimnasio. ¡Haz algo!" pensé. De alguna manera, me motivé para salir. Acababa de poner mi ropa del gimnasio dento del carro cuando de repente oí los maullidos más desesperados que jamás había escuchado. Me volteé, y a unos 30 pies detrás de mí había un gatito callejero blanco y anaranjado que me estaba pidiendo ayuda. Era como si me dijera: “¡Humano! Aquí estoy. Mírame. ¡Préstame atención! Te estoy llamando. ¡Ayúdame!" Era imposible de ignorar. Estaba sucio y parecía tener hambre. Me le acerqué y se frotó contra mi pierna con confianza total. No se resistió cuando lo recogí. "¿Qué hago? Es domingo. Los refugios y clínicas veterinarias están cerrados. No sé cómo cuidar a un gato,” dijo mi mente, tratando de no reconocer (¡porque parecía demasiado bueno para ser verdad!) el milagro que mi corazón podía sentir que se estaba manifestando. Llamé a un amigo que era dueño de un gato y él me confirmó lo que yo ya sabía: “El universo te está dando un regalo.” Y no me avergüenzo de decir que en ese momento comencé a llorar de alegría.

El mejor marisco

“Rescue” (que en inglés quiere decir “Rescate”) - así se llamaría mi gato, porque en un instante me había rescatado de mi dolor. Desde luego, terminé no yendo al gimnasio. Tenía que comprarle comida, juguetes, una caja de arena y loción antipulgas. Incluso lo llevé a una iglesia para que el sacerdote lo bendijera. La camisa de fuerza de mi dolor se me había safado sin esfuerzo, y aunque todavía extrañaba a mis perros, era imposible entristecerme demasiado cuando había un ser pequeño que dependía de mí, no solo para que lo alimentara, sino también para que le diera cariño. Rescue era juguetón y travieso como cualquier gatito de cuatro meses, y cada una de sus payasadas y muestras de cariño me hacían reír y me daban vida. El hecho de que el aniversario de adopción de Rescue sea el Día de la Tierra nunca se me ha escapado. Es como si el mundo mismo hubiera decidido rescatarme de mi depresión a través de este gato, al mismo tiempo que me diera la oportunidad de salvarle la vida a una criatura desamparada. (Luego adoptaría

a otros dos, pero dejaré esa historia para otra occasion). Cada año desde entonces, a medida que se acerca el Día de la Tierra, recuerdo los maullidos de auxilio de Rescue, y ese recuerdo me hace pensar que nuestro planeta está clamando con urgencia de la misma manera. Con cada sequía, incendio forestal, huracán, inundación, con cada glaciar y capa de hielo que se derrite, la Tierra está clamando: “¡Humanos! Aquí estoy. Mírenme. ¡Préstenme atención! Les estoy llamando. ¡Ayúdenme!" Debido a la crisis climática, la situación de nuestro planeta es desesperada, como la de Rescue cuando me pidió ayuda. ¿Seguiremos ignorando sus súplicas o buscaremos maneras de ayudar a la Tierra, y a nosotros mismos, a prosperar? El Día de la Tierra es el 22 de este mes. Hay tiempo para pensar en algo bueno que podamos hacer por nuestro planeta: recoger basura, tender la ropa en vez de secarla a máquina, reciclar botellas y plasticos, hacer mandados andando o en bicicleta en vez de en auto cuando sea posible. Los calendarios comunitarios de varias ciudades anuncian ferias informativas y otras actividades para celebrar y ayudar a la Tierra. Hagamos algo para “rescatar” a nuestro planeta. Al rescatarlo, nos estaremos rescatando a nosotros mismos. ¡Feliz día de la Tierra! Louis Medina es Director de Comunicaciones y Filantropía de Friends of the Inyo. Escríbale a Louis@friendsoftheinyo. org. Este artículo no expresa la opinión de El Sol de la Sierra.

Molcajetes Fusion Restaurant

del valley

Mariscos y filetes La mejor cocina con un toque latino.

www.molcajetesfusion.com

760-873-4523 789 N. Main St Bishop Ca

Para contactar a El Sol de la Sierra llame a Noe 760-920-1010

Louis Medina


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.