GRATIS Vol 17, No. 17
siguienos en:
El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |
www.ElSoldelaSierra.com
|
Abril 28 - Mayo 5 | 2022
México medalla de bronce ¡Buena Noticia! individual y por equipos en el Estudiantes del COAR Arequipa Campeonato Mundial Escolar ganan concurso espacial de Campo Traviesa ISF iberoamericano
México hace historia al conquistar medalla de bronce en el Campeonato Mundial Escolar de Campo Traviesa ISF, realizado en en štrbské Pleso, Eslovaquia. Alexander Zuriel Ramírez Toriz cerró en la tercera posición en la prueba de 5 kilómetros, el primer lugar fue para Turquía y el segundo correspondió a Inglaterra. Zuriel Ramírez registró un tiempo de 15 minutos 59 segundos. Cinco segundos después cruzó la meta Miguel Ángel López Carranza, con 16:04 y quedarse con el cuarto lugar general. Por su parte, Alber Alexis González Cruz, quedó en el puesto 14, con tiempo de 16:21; Randy de Jesús García García, en el vigésimo cuarto lugar, con 16:58 seguido de Vicente Alberto Cuevas Hernández con 19.12. En la suma de puntos por equipos, México conquista la presea de bronce. De esta forma la Femedees dirigida por el profesor Martin Sánchez Tenorio sigue haciendo historia y en su segundo evento mundial quedan registradas dos preseas de bronce. Por otra parte, la selección Femeddes continúa su preparación rumbo a la Gimnasiada Normandía Francia 2022, a realizarse en mayo.
Dos estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Arequipa fueron los ganadores del Concurso Espacial Iberoamericano Apolo 2021, con una investigación sobre la estabilidad alimentaria a largo plazo para misiones espaciales prolongadas, y como premio tendrán una estancia, con todos los gastos pagados, en las instalaciones de la NASA en Madrid, donde realizarán una exposición de su investigación. El proyecto fue desarrollado por los estudiantes Rodolfo Alejandro Medina Ramírez y Érick Abel Arizaca Machaca y Benjamín Maraza Quispe, asesor del COAR Arequipa. Ellos también recibirán un diploma. La investigación tuvo por objetivo realizar una revisión sistemática para proponer soluciones del suministro de alimentos durante misiones prolongadas y, de esta forma, satisfacer las necesidades nutricionales y psicosociales especiales de la tripulación. Para ello, tomó en cuenta que los productos alimentarios cultivados y procesados en tierra, que se suministran para el consumo de los astronautas, todavía no se han optimizado sistemáticamente para mantener su integridad nutricional y alcanzar la vida útil necesaria para los viajes espaciales prolongados. En particular, los alimentos espaciales para la exploración de Marte estarán sujetos a una exposición prolongada de la radiación cósmica galáctica y a los eventos de partículas solares, cuyo impacto no se conoce del todo. El concurso, auspiciado por el Ministerio de Defensa de España, la fundación Albireo Cultura Científica y la Universidad de Málaga, se desarrolló a través de seis modalidades: investigación, narrativa/cómic, robótica, multimedia, artística y experimental.
Para contactar a El Sol de la Sierra llame a Noe 760-920-1010