GRATIS Vol 17, No. 15
siguienos en:
El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |
www.ElSoldelaSierra.com
|
Abril 14 - 20 | 2022
Desarrolla estudiante Perú: Madre de Dios: FI UAQ un detector de droga productores de castaña para evitar agresiones conquistan mercado de EEUU sexuales y exportarán 64 toneladas
Querétaro.- Un dispositivo que detecta el sedante de uso veterinario xilacina, usado por agresores sexuales en las bebidas alcohólicas, es el proyecto que desarrolla Arely Salcedo Huitrón -estudiante de Ingeniería Biomédica UAQ- como parte del Fondo para el Fomento de la Cultura Emprendedora 2022 de la Facultad de Ingeniería (FI), en la categoría Seguridad Humana.
La castaña de Madre de Dios conquista Estados Unidos. Productores de esta región, agrupados en la Asociación de Recolectores Orgánicos de la Nuez Amazónica del Perú (RONAP) de la provincia de Tambopata, exportarán un total de 64 toneladas de castaña amazónica orgánica a dicho país.
Además, recibió el tercer lugar en la 12° edición de Nuevos Talentos Científicos y Tecnológicos del Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Querétaro (Concyteq).
El cargamento será exportado a Estados Unidos a través de cuatro envíos con 16 toneladas cada uno de castaña amazónica (pelada y deshidratada).
Asesorada por el Dr. Juan de Dios Galindo de la Rosa, la propuesta -en fase de desarrollo- consistirá en un dispositivo pequeño y portátil con láminas de oro y una celda electroquímica que oxida la molécula de xilacina. La universitaria señaló que se trata de una especie de vara para introducir en la bebida alcohólica, al que es necesario esperar de 15 a 20 segundos y prende un foco si detecta la presencia de xilacina, a pesar de que haya sido preparada con bebidas azucaradas o gasificadas o alcohol.
Se trata de la primera exportación de castaña en el año que hará dicha organización, la cual será posible gracias al acompañamiento técnico y comercial del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de Sierra y Selva Exportadora, que apoyó en el proceso de renovación de la certificación orgánica.
Añadió que sería una primera barrera de protección contra uno de los delitos más comunes en México y, en caso de ocurrir, la víctima podría contar con una evidencia para presentar la denuncia pertinente y escale en la condena.
En el 2019 Sierra y Selva Exportadora impulsó la participación de representantes de la Asociación de Recolectores Orgánicos de la Nuez Amazónica del Perú en la Expoalimentaria y durante el 2020 y 2021, pese a la pandemia del covid-19, continuó incentivando y apoyando para que participen en ruedas de negocios, eventos comerciales virtuales, talleres y capacitaciones, a fin de propiciar la sostenibilidad empresarial en dicha organización.
Para contactar a El Sol de la Sierra llame a Noe 760-920-1010