GRATIS
Pongase La Mascara
Vol 16, No. 14
Abril 08 - Abril 14 | 2021
El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |
Refrenda Gobierno del Estado Perú: Científicos descubren de México su compromiso nuevas especies de parásitos de fortalecer a las mujeres en peces amazónicos mexiquenses mediante Salario rosa
Representantes del Gobierno del Estado de México se trasladaron a la zona oriente del municipio de Tlalnepantla, para revisar el tema de un grupo de mujeres concentradas en la zona y validar que su registro al Programa Salario Rosa, sea acorde a las reglas de operación, emitidas para regular el funcionamiento del mismo. Dicha acción está siendo encabezada por Francisco Orlando Muñiz Franco, Responsable de Control y Evaluación del programa Salario Rosa; para tal efecto, se están tomando datos a las personas, tales como nombre, CURP, número de tarjeta y teléfono para brindarles una atención oportuna. Con ello, el Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso con las mujeres mexiquenses, quienes se erigen como el eje fundamental en el fortalecimiento de su política
Asimismo, puntualiza que las dispersiones por 2 mil 400 pesos, hacia las beneficiarias no se han detenido y, con base en las reglas de operación, se está dentro de los tiempos para dispersar a aquellas que presenten cualquier tipo de problema.
Un grupo de científicos del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), descubrieron un nuevo género y 9 especies nuevas de parásitos en peces amazónicos, desde el 2018 hasta la fecha. Estas especies fueron encontradas en las branquias de peces nativos de la Amazonía peruana.
Por ello, la estrategia de Salario Rosa se ha mantenido constante, enfocada principalmente en mejorar el ingreso de las mujeres que trabajan en el hogar y también a desarrollar sus capacidades por medio de la impartición de cursos para su formación, el acceso a servicios básicos de salud, la continuidad de sus estudios de bachillerato o licenciatura y el impulso de mecanismos productivos.
El equipo de científicos estuvo encabezado por el director de Investigación en Ecosistemas Acuáticos Amazónicos (AQUAREC) del IIAP, Germán Murrieta Morey, junto a un grupo de destacados investigadores. Los monogenoides son ec-
social, siendo ellas las principales impulsoras para el sustento y desarrollo integral de las familias en toda la entidad.
Dr. Thomas Metz, FAAA u
Board Certified Audiologist
621 W. LINE ST. #102
ATENCIÓN A VETERANOS / GEHA BENEFICIO DE AYUDA AUDITIVA ACEPTADO
Estos organismos se encuentran en ríos y lagos de la Amazonía e ingresan directamente al pez, para situarse en las branquias en donde pueden reproducirse, aumentando el nivel de infestación parasitaria y ocasionar problemas respiratorios en los peces, lleván-
dolos en muchas ocasiones a la muerte por asfixia. Con el descubrimiento de nuevas especies de parásitos, se contribuye con el conocimiento de la biodiversidad de organismos de la Amazonía y las interacciones que estos realizan con sus peces hospederos. Adicionalmente, los estudios de taxonomía en parásitos son la base para estudios posteriores relacionados a sanidad acuícola, bioecología de los peces y también como bioindicadores de salud ambiental.
The Wash Tub
u
760-872-9399
toparásitos que se desarrollan en el exterior de peces amazónicos. Estos parásitos se localizan en la superficie corporal de los peces, en las aletas o en los órganos que comunican directamente con el exterior de las branquias, así como en las fosas nasales.
Atencion Cortes y consistente en Bishop TAMBIÉN ATENCIÓN A RIDGECREST LLAME AL 760-375-9399 MEDICARE / MEDI-CAL SEGURO
Sirviendo con orgullo a los que sirvieron
LAVANDERÍA
Abierto 7 días
365 días - 7am - 10pm
760-873-6627 236 W. Warren St. Bishop. Detrás del Cine
Para contactar a El Sol de la Sierra llame a Noe 760-920-1010