El Sol de la Sierra 6 mayo 2021

Page 1

GRATIS

Pongase La Mascara

Vol 16, No. 18

El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |

www.ElSoldelaSierra.com

Mayo 6 - Mayo 12 | 2021

|

Destacan expertos Investigadores desarrollan productividad y resiliencia el primer sistema robótico de de la agricultura mexicana cirugía en el Perú ante la etapa de emergencia sanitaria

El trabajo integral de investigadores, productores, agroindustria y autoridades, con políticas públicas, programas, alianzas público-privadas e inversión, han permitido que el país cuente con un sector agroalimentario productivo y resiliente, al que se le tiene que apostar para la recuperación en la pospandemia, destacaron representantes de instituciones y organismos internacionales. Durante la presentación de las Expectativas Agroalimentarias 2021, elaborado por el Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), se subrayó que con un dinamismo positivo en el sector primario y agroindustrial, México se consolida como el tercer productor agropecuario de América Latina y el doceavo a nivel mundial, al registrar una producción agrícola, pecuaria y pesquera de 289.3

millones de toneladas en 2020 y se prevé llegar a las 290.7 en este año, con todo y la etapa de emergencia sanitaria. En el encuentro virtual y semipresencial, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, señaló que el sector agroalimentario mexicano superó las expectativas sobre su desempeño en el 2020, puestas en riesgo por los efectos de la pandemia sanitaria. Con sólidas razones estimamos que para este año 2021 la producción agropecuaria, pesquera y acuícola continuará jugando un papel sobresaliente como garante de la seguridad alimentaria y puntal en la recuperación económica del país, expresó.

Un equipo de investigadores peruanos trabaja en el desarrollo del primer sistema robótico de cirugía del país. Este ambicioso proyecto permitirá asistir a los médicos en las operaciones quirúrgicas y realizar cirugías a distancia teniendo una buena conexión a internet. En el mundo ya existe, desde el 2000, un robot quirúrgico comercial conocido como Da Vinci, que asiste a los cirujanos en la sala de operaciones. A la fecha hay unos 3000 ejemplares en clínicas y hospitales. Su costo aproximado es de 2 millones de dólares. Con ese antecedente, a mediados del 2018, un equipo de investigadores y estudiantes de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), liderado por

la ingeniera mecatrónica, Ruth Canahuire Cabello, decidieron desarrollar la primera estación de cirugía robótica del Perú. “Se trata de una plataforma que consta de dos robots, luz quirúrgica, herramientas, set de cámaras y una computadora. Pueden ser controlados de manera sumamente precisa por los médicos para evitar riesgos y realizar solo las incisiones necesarias. Con este sistema los cirujanos podrán ahorrar tiempo y energía para concentrarse solamente en los aspectos más difíciles de la operación”, explica a la Agencia Andina la ingeniera Ruth Canahuire. Actualmente, señala, se está trabajando para tener una estación con dos brazos robóticos, pero en el futuro serán tres.

Con uno se podrá realizar actividades de corte y el otro examinación abdominal a través de un endoscopio blando que construirán los ingenieros peruanos. Esta estación no es un robot autónomo, sino que será teleoperado por el médico a través de unos joysticks con tecnología háptica para tener un control más fiel e intuitivo de los cortes. De este modo, se podrá tener mayor precisión sobre lo que está tocando el robot o si choca contra una superficie. La persona que lo está manipulando también podrá sentirla. Además, contará con un sistema de cámaras internas al robot y externas, que le va permitir al cirujano tener una visión completa del área donde va operar.

Servicios de Emergencia

24/7

ABARROTES - CARNES ENVIOS DE DINERO Central y Sur America Productos de USA

(760) 258-1200

Somos un hospital veterinario de práctica mixta una gama completa de servicios médicos, quirúrgicos y servicios de diagnóstico a nuestra comunidad.

Horario: Lunes - Viernes 8 am - 5:30 pm Sábado: 8-12: 30 y 1: 30-5pm

1343 Rocking W. Dr. Bishop ( junto a Subway )

Abierto los 7 días de 8 a. M. A 8 p. M.

760-873-5801

1650 N. Sierra Hwy. - Bishop, CA 93514 ubicaciones entre Mammoth, Ridgecrest y Tonopah

www.bishopveterinaryhospital.com

Para contactar a El Sol de la Sierra llame a Noe 760-920-1010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.